الدرس رقم 5

Hoja de ruta, desarrollos futuros y conclusión

Reflexionando sobre nuestro viaje a través del curso "The Graph", ha sido un viaje esclarecedor y, a veces, divertido. Para concluir, me gustaría extender un sincero agradecimiento a todos los participantes por embarcarse en este viaje. Su curiosidad y entusiasmo han sido la fuerza impulsora detrás de esta exploración.

A lo largo de este curso, hemos explorado ampliamente The Graph, un protocolo para indexar y consultar datos de blockchain. Profundizamos en su ecosistema, la tecnología subyacente y sus variadas aplicaciones. Ahora, vamos a centrar nuestra atención en la futura hoja de ruta y los desarrollos previstos para The Graph, tal y como se describe en sus recientes publicaciones. En detalle:

El mundo de los servicios de datos

  • Nuevos lenguajes de consulta: introducción de varios lenguajes de consulta para atender a diversos casos de uso de análisis de datos.
  • Integración de Firehose y Substreams: Garantiza un flujo de datos eficiente y modular, mejorando las capacidades de recuperación y procesamiento de datos.
  • Fuentes de datos verificables y no deterministas: Innovaciones para la recuperación de datos históricos y la integración de fuentes de datos impredecibles.
  • Modelos de lenguaje grandes (LLM): Utilización de modelos avanzados para generar consultas sofisticadas, que satisfacen necesidades de datos complejas.
  • Dynamic File-Sharing Marketplace for Indexers: Desarrollo de un marketplace para facilitar el uso compartido y la monetización de los servicios de datos.

Empoderamiento de los desarrolladores

  • Mejoras en la experiencia de usuario y facturación optimizada: mejora de las interfaces de usuario y simplificación de las transacciones financieras.
  • Transición fluida a la red: Facilitar la migración de subgrafos a la red descentralizada de The Graph.
  • Soporte para todas las cadenas: Ampliar el soporte de red para incluir una amplia gama de redes blockchain.
  • API de GraphQL mejorada: mejora de la API para interacciones de datos más sólidas y eficientes.

Rendimiento optimizado del indexador

  • Modelo de Ejecución Paralela de Datos: Implementación de estrategias para el procesamiento simultáneo de datos.
  • Nuevos algoritmos hash para pruebas de indexación: Desarrollo de algoritmos avanzados para una mejor eficiencia de indexación.
  • Estandarización de la extracción de datos: creación de métodos uniformes para la extracción de datos en varias cadenas de bloques.
  • Mejoras en la arquitectura de streaming: Innovar en el streaming de datos para una indexación más rápida y adaptarse a nuevos casos de uso de datos.

Gráfico de datos interconectado

  • Herramientas para datos componibles: Creación de herramientas para administrar y utilizar datos de una manera más interconectada y componible.
  • Gráfico de conocimiento organizado: Desarrollo de un gráfico de conocimiento estructurado y completo para mejorar la utilidad y accesibilidad de los datos.

Evolución y resiliencia del protocolo

  • Enfoque en la escalabilidad: concentrarse en escalar soluciones para mejorar el rendimiento del protocolo.
  • Nuevas adiciones de puertas de enlace: Ampliación de las puertas de enlace de red para una mayor accesibilidad y eficiencia.
  • Actualizaciones de los mecanismos de delegador y curador: Refinar estos roles para mejorar la participación y la gobernanza de la red.
  • Escalado de capa 2: Implementación de soluciones de capa 2 para mejorar la eficiencia y reducir los costos de transacción.

Un breve resumen de cada lección del curso

  1. Introducción a The Graph: Esta lección inicial prepara el escenario al presentar The Graph como una tecnología fundamental en la web descentralizada. Discutimos su función principal como protocolo para indexar y consultar datos de blockchain, destacando su importancia para unir las aplicaciones descentralizadas con los datos que necesitan.

  2. Comprensión de los subgrafos: Aquí, exploramos los subgrafos, que son fundamentales para el funcionamiento de The Graph. La lección se centra en cómo organizan y hacen accesibles los datos de la cadena de bloques, profundizando en su estructura y funcionalidad.

  3. Consultas con GraphQL: Esta lección se centra en GraphQL, un lenguaje de consulta utilizado en The Graph. Examinamos cómo permite una consulta de datos eficiente y precisa, proporcionando ejemplos prácticos para ilustrar su uso en escenarios del mundo real.

  4. Indexación en The Graph: Profundizamos en el proceso crucial de indexación dentro de The Graph. Esta lección cubre la mecánica detrás de la indexación, explicando por qué es esencial para que los datos de blockchain estén disponibles y se puedan buscar.

  5. La red descentralizada de The Graph: Esta parte del curso proporciona información sobre la arquitectura descentralizada de The Graph. Analizamos cómo esta configuración garantiza la integridad y la confianza de la red, diferenciándola de los sistemas centralizados de recuperación de datos.

  6. Desarrollo en The Graph: Dirigida a desarrolladores, esta lección guía a través de los aspectos prácticos de la creación de aplicaciones con The Graph. Incluye casos de uso y ejemplos para mostrar la versatilidad y las capacidades del protocolo.

  7. Modelo económico y GRT Token: Analizamos el modelo económico de The Graph, centrándonos en el papel y la utilidad de su token nativo, GRT. La lección explica cómo este token facilita varias operaciones dentro del ecosistema de The Graph.

  8. Gobernanza en The Graph: La gobernanza es crucial en los sistemas descentralizados. Esta lección analiza cómo funciona la gobernanza en The Graph, haciendo hincapié en la participación de la comunidad y el proceso de toma de decisiones.

  9. Hoja de ruta y desarrollos futuros: La lección final mira hacia adelante, esbozando la ambiciosa hoja de ruta de The Graph. Analizamos las expansiones planificadas en los servicios de datos, las mejoras en las herramientas para desarrolladores, las mejoras en el rendimiento del indexador y los desarrollos generales de protocolos.

Reflexionando sobre nuestro viaje a través del curso "The Graph", ha sido un viaje esclarecedor y, a veces, divertido. Para concluir, me gustaría extender un sincero agradecimiento a todos los participantes por embarcarse en este viaje. Su curiosidad y entusiasmo han sido la fuerza impulsora detrás de esta exploración.

إخلاء المسؤولية
* ينطوي الاستثمار في العملات الرقمية على مخاطر كبيرة. فيرجى المتابعة بحذر. ولا تهدف الدورة التدريبية إلى تقديم المشورة الاستثمارية.
* تم إنشاء الدورة التدريبية من قبل المؤلف الذي انضم إلى مركز التعلّم في Gate. ويُرجى العلم أنّ أي رأي يشاركه المؤلف لا يمثّل مركز التعلّم في Gate.
الكتالوج
الدرس رقم 5

Hoja de ruta, desarrollos futuros y conclusión

Reflexionando sobre nuestro viaje a través del curso "The Graph", ha sido un viaje esclarecedor y, a veces, divertido. Para concluir, me gustaría extender un sincero agradecimiento a todos los participantes por embarcarse en este viaje. Su curiosidad y entusiasmo han sido la fuerza impulsora detrás de esta exploración.

A lo largo de este curso, hemos explorado ampliamente The Graph, un protocolo para indexar y consultar datos de blockchain. Profundizamos en su ecosistema, la tecnología subyacente y sus variadas aplicaciones. Ahora, vamos a centrar nuestra atención en la futura hoja de ruta y los desarrollos previstos para The Graph, tal y como se describe en sus recientes publicaciones. En detalle:

El mundo de los servicios de datos

  • Nuevos lenguajes de consulta: introducción de varios lenguajes de consulta para atender a diversos casos de uso de análisis de datos.
  • Integración de Firehose y Substreams: Garantiza un flujo de datos eficiente y modular, mejorando las capacidades de recuperación y procesamiento de datos.
  • Fuentes de datos verificables y no deterministas: Innovaciones para la recuperación de datos históricos y la integración de fuentes de datos impredecibles.
  • Modelos de lenguaje grandes (LLM): Utilización de modelos avanzados para generar consultas sofisticadas, que satisfacen necesidades de datos complejas.
  • Dynamic File-Sharing Marketplace for Indexers: Desarrollo de un marketplace para facilitar el uso compartido y la monetización de los servicios de datos.

Empoderamiento de los desarrolladores

  • Mejoras en la experiencia de usuario y facturación optimizada: mejora de las interfaces de usuario y simplificación de las transacciones financieras.
  • Transición fluida a la red: Facilitar la migración de subgrafos a la red descentralizada de The Graph.
  • Soporte para todas las cadenas: Ampliar el soporte de red para incluir una amplia gama de redes blockchain.
  • API de GraphQL mejorada: mejora de la API para interacciones de datos más sólidas y eficientes.

Rendimiento optimizado del indexador

  • Modelo de Ejecución Paralela de Datos: Implementación de estrategias para el procesamiento simultáneo de datos.
  • Nuevos algoritmos hash para pruebas de indexación: Desarrollo de algoritmos avanzados para una mejor eficiencia de indexación.
  • Estandarización de la extracción de datos: creación de métodos uniformes para la extracción de datos en varias cadenas de bloques.
  • Mejoras en la arquitectura de streaming: Innovar en el streaming de datos para una indexación más rápida y adaptarse a nuevos casos de uso de datos.

Gráfico de datos interconectado

  • Herramientas para datos componibles: Creación de herramientas para administrar y utilizar datos de una manera más interconectada y componible.
  • Gráfico de conocimiento organizado: Desarrollo de un gráfico de conocimiento estructurado y completo para mejorar la utilidad y accesibilidad de los datos.

Evolución y resiliencia del protocolo

  • Enfoque en la escalabilidad: concentrarse en escalar soluciones para mejorar el rendimiento del protocolo.
  • Nuevas adiciones de puertas de enlace: Ampliación de las puertas de enlace de red para una mayor accesibilidad y eficiencia.
  • Actualizaciones de los mecanismos de delegador y curador: Refinar estos roles para mejorar la participación y la gobernanza de la red.
  • Escalado de capa 2: Implementación de soluciones de capa 2 para mejorar la eficiencia y reducir los costos de transacción.

Un breve resumen de cada lección del curso

  1. Introducción a The Graph: Esta lección inicial prepara el escenario al presentar The Graph como una tecnología fundamental en la web descentralizada. Discutimos su función principal como protocolo para indexar y consultar datos de blockchain, destacando su importancia para unir las aplicaciones descentralizadas con los datos que necesitan.

  2. Comprensión de los subgrafos: Aquí, exploramos los subgrafos, que son fundamentales para el funcionamiento de The Graph. La lección se centra en cómo organizan y hacen accesibles los datos de la cadena de bloques, profundizando en su estructura y funcionalidad.

  3. Consultas con GraphQL: Esta lección se centra en GraphQL, un lenguaje de consulta utilizado en The Graph. Examinamos cómo permite una consulta de datos eficiente y precisa, proporcionando ejemplos prácticos para ilustrar su uso en escenarios del mundo real.

  4. Indexación en The Graph: Profundizamos en el proceso crucial de indexación dentro de The Graph. Esta lección cubre la mecánica detrás de la indexación, explicando por qué es esencial para que los datos de blockchain estén disponibles y se puedan buscar.

  5. La red descentralizada de The Graph: Esta parte del curso proporciona información sobre la arquitectura descentralizada de The Graph. Analizamos cómo esta configuración garantiza la integridad y la confianza de la red, diferenciándola de los sistemas centralizados de recuperación de datos.

  6. Desarrollo en The Graph: Dirigida a desarrolladores, esta lección guía a través de los aspectos prácticos de la creación de aplicaciones con The Graph. Incluye casos de uso y ejemplos para mostrar la versatilidad y las capacidades del protocolo.

  7. Modelo económico y GRT Token: Analizamos el modelo económico de The Graph, centrándonos en el papel y la utilidad de su token nativo, GRT. La lección explica cómo este token facilita varias operaciones dentro del ecosistema de The Graph.

  8. Gobernanza en The Graph: La gobernanza es crucial en los sistemas descentralizados. Esta lección analiza cómo funciona la gobernanza en The Graph, haciendo hincapié en la participación de la comunidad y el proceso de toma de decisiones.

  9. Hoja de ruta y desarrollos futuros: La lección final mira hacia adelante, esbozando la ambiciosa hoja de ruta de The Graph. Analizamos las expansiones planificadas en los servicios de datos, las mejoras en las herramientas para desarrolladores, las mejoras en el rendimiento del indexador y los desarrollos generales de protocolos.

Reflexionando sobre nuestro viaje a través del curso "The Graph", ha sido un viaje esclarecedor y, a veces, divertido. Para concluir, me gustaría extender un sincero agradecimiento a todos los participantes por embarcarse en este viaje. Su curiosidad y entusiasmo han sido la fuerza impulsora detrás de esta exploración.

إخلاء المسؤولية
* ينطوي الاستثمار في العملات الرقمية على مخاطر كبيرة. فيرجى المتابعة بحذر. ولا تهدف الدورة التدريبية إلى تقديم المشورة الاستثمارية.
* تم إنشاء الدورة التدريبية من قبل المؤلف الذي انضم إلى مركز التعلّم في Gate. ويُرجى العلم أنّ أي رأي يشاركه المؤلف لا يمثّل مركز التعلّم في Gate.