¿Qué es la red B²?

Intermedio4/13/2024, 4:07:23 PM
B² Network, una solución de capa 2 en la cadena de bloques de Bitcoin aborda la escalabilidad de la red de Bitcoin al introducir una infraestructura de dos capas que permite transacciones más rápidas y costos más bajos sin comprometer la seguridad.

Introducción

Uno de los desafíos más prominentes de la red Bitcoin ha sido la escalabilidad, es decir, su incapacidad para manejar grandes cantidades de datos de transacciones en su plataforma en un corto período. Para abordar este problema, B² Network, una solución de capa 2, fue creada. El B² Network es una solución de Capa 2 que refuerza la velocidad de transacción y amplía la diversidad de aplicaciones sin sacrificar la seguridad. El propósito de esta red mejorada es metamorfosear Bitcoin en una plataforma versátil que allane el camino para aplicaciones innovadoras como DeFi, NFT y otros sistemas descentralizados. Este artículo analiza qué es la red B² y cómo mejora la plataforma actual de Bitcoin.

¿Qué es la red B²?

La red B² es una solución de Capa-2 diseñada específicamente para la cadena de bloques de Bitcoin. Es un sistema construido sobre Bitcoin que tiene como objetivo abordar algunas de las limitaciones de Bitcoin sin comprometer la seguridad.

¿Qué llevó a la introducción de la red B²?

Desde su introducción en 2008, Bitcoin ha transformado el sistema financiero al introducir el concepto de descentralización, operaciones sin confianza y libro mayor transparente. Esto ha llevado a un aumento significativo en la adopción de Bitcoin y el crecimiento de usuarios en todo el mundo. Sin embargo, si bien su amplia adopción ha dado resultados positivos, también ha planteado varios desafíos, especialmente en escalabilidad.

Origen: Dominar El Cripto

La red Bitcoin tiene un límite en el tamaño de los bloques en su blockchain. Este límite se establece para asegurar que las transacciones se validen de manera eficiente. Sin embargo, un límite en el tamaño de los bloques también puede restringir el número de transacciones procesadas por unidad de tiempo. A medida que más usuarios se unen a la red, esta restricción ha resultado en tarifas de transacción más altas y tiempos de confirmación más largos. Para resolver este problema, se consideraron algunas soluciones, como aumentar el tamaño del bloque, pero surgieron preocupaciones sobre la centralización.

Como resultado, el enfoque se desplazó a las soluciones de Capa 2. Las soluciones de Capa 2 son protocolos secundarios construidos sobre la cadena de bloques existente, que es la Capa 1. El objetivo de las soluciones de Capa 2 es mejorar las tasas de transacción sin alterar la capa base, preservando así la descentralización.

Una de esas soluciones de Capa 2 es la Red B². La Red B² tiene como objetivo abordar las preocupaciones de escalabilidad y fomentar la innovación al permitir microtransacciones y liquidaciones inmediatas, y al respaldar aplicaciones de finanzas descentralizadas (DeFi) en la red de Bitcoin.

¿Por qué necesita Bitcoin una solución de capa 2?

Bitcoin enfrenta dos limitaciones significativas que afectan su rendimiento: restricciones tecnológicas y liquidez de activos.

Limitaciones tecnológicas

  1. Rendimiento de la red: Los creadores de Bitcoin se enfocaron principalmente en la descentralización y la seguridad de la red en lugar del rendimiento máximo. Como resultado, Bitcoin tiene un tamaño de bloque limitado e intervalos de bloque de 10 minutos, lo que restringe su rendimiento. Esta restricción significa que Bitcoin solo puede procesar unas pocas transacciones por segundo. A medida que la base de usuarios de Bitcoin ha crecido con el tiempo, esta limitación se ha vuelto cada vez más evidente, lo que ha dado lugar a congestión en la red, retrasos en las transacciones y tarifas de transacción en aumento.
  2. Falta de completitud de Turing: El lenguaje de script de Bitcoin fue diseñado intencionalmente para no ser completo de Turing, lo que mejora la seguridad y simplicidad de la red. Sin embargo, esta elección de diseño hace imposible que Bitcoin ejecute contratos inteligentes complejos, limitando su potencial en el dominio de las aplicaciones descentralizadas.
  3. Preocupaciones sobre la comisión de transacción: Debido al aumento del tráfico en la red de Bitcoin, los usuarios deben pagar comisiones de transacción más altas para garantizar que sus transacciones reciban prioridad. Como resultado, las transacciones de pequeño valor o frecuentes son económicamente imprácticas.

Fuente: Capital más rápido

Liquidez de activos

  1. Problemas de liquidez de activos de BTC: Bitcoin, ampliamente reconocido como el "oro" entre los activos digitales, enfrenta desafíos significativos en términos de liquidez. Según estadísticas del 18 de septiembre de 2023, cerca del 95% de BTC permanecía estancado y no participó en ninguna transacción en el último mes. Este comportamiento sugiere que Bitcoin se percibe con más frecuencia como un instrumento de almacenamiento de valor a largo plazo que como un activo líquido, a pesar de que muchos inversores lo han adoptado.

Número de transacciones por mes en una escala logarítmica en la Red Bitcoin

(Fuente: Wikipedia)

  1. Desafíos con Nuevos Activos Derivados de BTC: La investigación ha demostrado que el mercado de nuevos activos derivados de Bitcoin, como Ordinales, BRC20 y otros, todavía está en sus etapas iniciales. Además, debido a desafíos como altas barreras de entrada, complejidades operativas y escenarios de aplicación limitados, menos del 1% de las direcciones de BTC han ingresado a este mercado. Como resultado, la liquidez y la profundidad del mercado de los activos derivados de Bitcoin se ven afectadas.
  2. La influencia de los activos del ecosistema compatible con EVM: Han surgido muchos productos DeFi vinculados a BTC como su moneda base en cadenas compatibles con EVM. Estos productos permiten a los usuarios aprovechar Bitcoin de manera descentralizada, evitando las limitaciones inherentes del propio Bitcoin. Esto también pone de relieve los problemas de escalabilidad y versatilidad de Bitcoin.
  3. El papel de los activos de intercambio centralizado dentro de los intercambios centralizados: BTC es la segunda moneda más negociada, siendo la stablecoin USDT la primera. La ausencia de Bitcoin de las carteras de productos DeFi obliga a muchos usuarios a utilizar intercambios centralizados para operar, lo que aumenta los riesgos centralizados y reduce la influencia de Bitcoin en el ámbito de las finanzas descentralizadas.

B² Network: La solución práctica de capa 2 para los desafíos de Bitcoin

Las soluciones de red B² se han introducido para abordar desafíos técnicos y de liquidez de activos. Una red B² es una red secundaria construida sobre la cadena principal, la Red Bitcoin, para proporcionar un mejor rendimiento, costos de transacción más bajos y un paisaje de aplicaciones más rico. Utilizando una red B², Bitcoin puede procesar instantáneamente transacciones, reduciendo significativamente los costos de transacción y permitiendo funcionalidades complejas de contratos inteligentes. Esta transición posicionará a Bitcoin como una plataforma financiera verdaderamente descentralizada, sirviendo a miles de millones de usuarios en todo el mundo.

Las soluciones de red B² utilizan la tecnología de roll-up con prueba de conocimiento cero para permitir a los usuarios realizar transacciones fuera de la cadena sin confirmaciones constantes en la cadena principal. Además, al introducir capacidades de contrato inteligente completas de Turing, las redes B² pueden habilitar posibilidades de aplicación sin precedentes para Bitcoin, incluidas DeFi, NFT y otras aplicaciones descentralizadas.

¿Cómo funciona la red B²?

La red B² aborda los desafíos de escalabilidad de Bitcoin con una arquitectura de dos capas. Estas son la Capa de Rollup y la Capa de Disponibilidad de Datos.

Capa de rollup

Esta es la capa que maneja las transacciones reales. Aprovecha las Pruebas de Conocimiento Cero (ZK-Proofs) para mejorar significativamente la velocidad y el costo.


Un análisis de Cómo opera la Red B² (Fuente: Gate.io)

La Capa Rollup realiza tres funciones principales:

  • Agrupación de transacciones: La red B² combina múltiples transacciones en lotes.
  • Generación de zk-Proof: Estos lotes se procesan para generar zk-Proofs, pruebas criptográficas que validan la autenticidad de las transacciones sin revelar todos los detalles. De esta manera, los datos de la transacción permanecen confidenciales mientras se asegura su legitimidad.
  • Verificación y Liquidación: Las pruebas zk se envían a continuación a la red de Bitcoin (Capa 1) para su verificación. Los mineros de Bitcoin solo necesitan procesar las pruebas zk y no toda la información de la transacción, lo que hace que el proceso de verificación sea más rápido y más económico.

Flujo de transacciones en la red B² (Fuente: B² Network Litepaper)

Capa de Disponibilidad de Datos (Capa 1)

Esta capa se construye encima de la cadena de bloques de Bitcoin, asegurando la seguridad e inmutabilidad de las transacciones procesadas en la capa de rollup. Sus funciones principales incluyen:

  • Almacenamiento de datos: la red Bitcoin almacena las pruebas ZK y los datos mínimos de transacción necesarios para los desafíos de fraude.
  • Impugnaciones de fraude: En caso de disputa, cualquiera puede impugnar la validez de una transacción revelando los datos reales de la transacción. Estos datos se pueden reconstruir a partir de las zk-Proofs almacenadas en Bitcoin. Luego, los mineros de Bitcoin verifican la transacción impugnada, agregando una capa de seguridad.

Beneficios clave de este enfoque de dos capas

  • El enfoque de dos capas proporciona varios beneficios, como tiempos de procesamiento de transacciones más rápidos. Este enfoque permite que las transacciones se procesen fuera de la cadena y utiliza zk-Proofs, lo que resulta en un tiempo de procesamiento significativamente reducido en comparación con la red Bitcoin.
  • Además, la agrupación de transacciones y la verificación de Prueba de Conocimiento Cero (ZK-Proof) aumenta la eficiencia, lo que conduce a una reducción de las tarifas de transacción. Además, la red B² hereda el mismo nivel de seguridad que Bitcoin, ya que aprovecha el mecanismo de Prueba de Trabajo (PoW) de Bitcoin para el almacenamiento de datos y los desafíos de fraude.

Otras características de la red B²

Compatibilidad con EVM: La red B² es compatible con la Máquina Virtual Ethereum (EVM), lo que permite a los desarrolladores migrar fácilmente las dApps existentes de Ethereum a la red B².

La Abstracción de Cuenta: La red B² simplifica la experiencia del usuario con características como la abstracción de cuenta, lo que facilita la interacción de los usuarios con la red.

Abstracción de Cuenta en la Red B² (Fuente: Gate.io)

B² Odyssey

El programa B² Odyssey es una iniciativa que tiene como objetivo introducir a los usuarios en la Red B². Los usuarios serán recompensados con puntos de Odyssey por completar tareas en la red de prueba, una versión simulada de la red real. Esto permite a los usuarios experimentar sin utilizar criptomonedas reales.

Para participar en el programa, los usuarios necesitan conectar su billetera y completar tareas específicas. El sitio web proporciona un esquema detallado de estas tareas. Al completar la primera tarea, los usuarios pueden ganar hasta 30 puntos de Odisea, diseñados para ayudarles a comprender mejor la Red B².

La segunda tarea requiere que los usuarios experimenten con las DApps de B² y pongan a prueba sus habilidades evaluando su capacidad para depositar Bitcoin desde la testnet a la testnet de B² a través de grifos. Esta tarea puede hacer que los usuarios ganen 100 puntos al retirarse de la testnet de B² a la testnet de Bitcoin. Los puntos de Odyssey obtenidos al completar estas tareas pueden ayudar a asegurar beneficios futuros en la mainnet.

La tercera tarea es crucial ya que requiere que los usuarios compartan la Red B² con sus amigos y generen referidos. Por cada referencia exitosa, los usuarios pueden ganar diez puntos adicionales.

B² Buzz

B² Buzz fue un programa diseñado para atraer usuarios, fomentar la interacción con la plataforma y generar emoción por su próximo lanzamiento de mainnet. Este programa funcionaba de manera similar a un programa de staking pero con un giro. En lugar de que los usuarios simplemente bloquearan sus criptomonedas, podían depositar importantes criptomonedas como Bitcoin y Ethereum. Estos depósitos luego se convertían en "Parts", los bloques de construcción para "Mining Rigs" virtuales.

Estas máquinas virtuales simularon el proceso de minería de Bitcoin, al igual que los dispositivos de minería del mundo real. Sin embargo, en lugar de ganar BTC, los usuarios fueron recompensados con el token nativo de B² Network, B². El B² Buzz fue un enfoque atractivo que permitió a los usuarios experimentar la emoción de la minería mientras participaban en el ecosistema de B² Network.

El programa B² Network Buzz fue un gran éxito, con informes que indican que concluyó con un valor total depositado de $663 millones. Esta cifra destaca el interés significativo generado por el programa.

Casos de uso de la red B²

La compatibilidad de B² Network EVM lo hace accesible a una gama más amplia de dApps

(Fuente: Gate.io)

La red B² tiene como objetivo superar algunas de las limitaciones inherentes de Bitcoin mediante la introducción de nuevas funcionalidades. Esto podría conducir a varios casos de uso potenciales para la red B², incluyendo:

  • DeFi (Finanzas Descentralizadas): La lentitud de las transacciones de Bitcoin y las altas comisiones han dificultado la construcción de aplicaciones DeFi en la plataforma. Sin embargo, las transacciones más rápidas y económicas de la red B² podrían allanar el camino para aplicaciones DeFi construidas en Bitcoin. Esto permitiría el préstamo, la inversión y el comercio de activos basados en Bitcoin sin las limitaciones de la red principal de Bitcoin.
  • NFTs (Tokens No Fungibles): El sistema de procesamiento más rápido de la red B² podría permitir la creación y el comercio de NFT en la Cadena de Bloques de Bitcoin. Esto podría dar lugar a coleccionables digitales únicos basados en Bitcoin u otros casos de uso de NFT.
  • SocialFi (Social Finance): SocialFi combina las redes sociales con las finanzas. La red B² podría permitir aplicaciones sociales integradas con Bitcoin, lo que conllevaría características como micropagos o recompensas sociales impulsadas por Bitcoin.
  • Seguridad mejorada para los activos de Bitcoin existentes: La red B² puede manejar transacciones complejas con beneficios de seguridad gracias a su verificación zk-proof y mecanismo de roll-up de compromiso. Esto podría ser valioso para asegurar activos relacionados con Bitcoin como los Ordinales (inscripciones directamente en la cadena de bloques).

La red B² tiene como objetivo hacer que Bitcoin sea más versátil y permitir una gama más amplia de aplicaciones más allá de almacenar y transferir valor. Esto podría establecer a Bitcoin como líder en escenarios de aplicación dentro del espacio de las criptomonedas.

Ventajas de la red B²

  1. Transacciones más rápidas: La red B² utiliza zk-Proofs para acelerar el procesamiento de transacciones, lo que lleva a tiempos de confirmación más rápidos que la red Bitcoin.
  2. Costos más bajos: al agrupar transacciones y utilizar verificación zk-Proof, la red B² tiene tarifas de transacción más bajas que la red Bitcoin.
  3. Escalabilidad mejorada: La arquitectura de dos capas de la red B² le permite manejar un mayor volumen de transacciones sin comprometer la eficiencia.
  4. Seguridad heredada de Bitcoin: La red B² se beneficia de la seguridad de la establecida cadena de bloques de Bitcoin al depender de su mecanismo de Prueba de Trabajo para el almacenamiento de datos y los desafíos de fraude.
  5. Compatibilidad con EVM: La red B² es compatible con la Máquina Virtual Ethereum (EVM), lo que facilita a los desarrolladores portar dApps existentes de Ethereum a la red, acelerando potencialmente el desarrollo y la adopción.
  6. Abstracción de cuenta: La red B² simplifica la experiencia del usuario al ofrecer funciones como la abstracción de cuenta, lo que la hace más amigable para interactuar con la red.
  7. Potencial de aplicación más amplio: la red B² puede habilitar nuevos casos de uso para Bitcoin, como DeFi, NFT y aplicaciones SocialFi, expandiendo las capacidades del ecosistema Bitcoin.

Desventajas de la red B²

A continuación se presentan algunas de las desventajas de usar la red B²:

  1. Nueva Tecnología: La red B² es una tecnología relativamente nueva, y su seguridad y estabilidad a largo plazo aún no han sido demostradas en el uso del mundo real.
  2. Riesgos de centralización: Si bien la red B² utiliza la seguridad de Bitcoin, la implementación específica de zk-Proofs y los desafíos de fraude dentro de B² podrían introducir riesgos potenciales de centralización si no se diseñan cuidadosamente.
  3. Adopción Limitada: Dado que es una nueva solución de Capa 2, la red B² actualmente cuenta con una base de usuarios más pequeña que las soluciones establecidas. Esto puede afectar los efectos de red y la liquidez.
  4. Dependencia de Bitcoin: La seguridad general de la red B² sigue estando ligada a la seguridad de la cadena de bloques. Cualquier vulnerabilidad en Bitcoin podría afectar potencialmente a B² también.
  5. Complejidad técnica: Comprender las pruebas zk y las complejidades de la arquitectura de dos capas puede ser desafiante para los usuarios no técnicos, lo que potencialmente podría obstaculizar la adopción generalizada.

Conclusión

La red B² es una solución de capa 2 diseñada para abordar los desafíos de escalabilidad que han dificultado la aplicación de Bitcoin como la criptomoneda más popular. Se basa en la estructura existente de Bitcoin y consta de dos capas fundamentales: la capa Rollup y la Capa de Disponibilidad de Datos. La red ofrece transacciones más rápidas, menores costos, mayor escalabilidad y una seguridad mejorada. A pesar de sus potentes características, sin embargo, la red B² ha experimentado bajos índices de adopción debido a su relativa novedad. Sin embargo, ha demostrado ser una solución prometedora para los desafíos de la red Bitcoin.

Penulis: Paul
Penerjemah: Cedar
Pengulas: Matheus、Wayne、Ashley
* Informasi ini tidak bermaksud untuk menjadi dan bukan merupakan nasihat keuangan atau rekomendasi lain apa pun yang ditawarkan atau didukung oleh Gate.io.
* Artikel ini tidak boleh di reproduksi, di kirim, atau disalin tanpa referensi Gate.io. Pelanggaran adalah pelanggaran Undang-Undang Hak Cipta dan dapat dikenakan tindakan hukum.

¿Qué es la red B²?

Intermedio4/13/2024, 4:07:23 PM
B² Network, una solución de capa 2 en la cadena de bloques de Bitcoin aborda la escalabilidad de la red de Bitcoin al introducir una infraestructura de dos capas que permite transacciones más rápidas y costos más bajos sin comprometer la seguridad.

Introducción

Uno de los desafíos más prominentes de la red Bitcoin ha sido la escalabilidad, es decir, su incapacidad para manejar grandes cantidades de datos de transacciones en su plataforma en un corto período. Para abordar este problema, B² Network, una solución de capa 2, fue creada. El B² Network es una solución de Capa 2 que refuerza la velocidad de transacción y amplía la diversidad de aplicaciones sin sacrificar la seguridad. El propósito de esta red mejorada es metamorfosear Bitcoin en una plataforma versátil que allane el camino para aplicaciones innovadoras como DeFi, NFT y otros sistemas descentralizados. Este artículo analiza qué es la red B² y cómo mejora la plataforma actual de Bitcoin.

¿Qué es la red B²?

La red B² es una solución de Capa-2 diseñada específicamente para la cadena de bloques de Bitcoin. Es un sistema construido sobre Bitcoin que tiene como objetivo abordar algunas de las limitaciones de Bitcoin sin comprometer la seguridad.

¿Qué llevó a la introducción de la red B²?

Desde su introducción en 2008, Bitcoin ha transformado el sistema financiero al introducir el concepto de descentralización, operaciones sin confianza y libro mayor transparente. Esto ha llevado a un aumento significativo en la adopción de Bitcoin y el crecimiento de usuarios en todo el mundo. Sin embargo, si bien su amplia adopción ha dado resultados positivos, también ha planteado varios desafíos, especialmente en escalabilidad.

Origen: Dominar El Cripto

La red Bitcoin tiene un límite en el tamaño de los bloques en su blockchain. Este límite se establece para asegurar que las transacciones se validen de manera eficiente. Sin embargo, un límite en el tamaño de los bloques también puede restringir el número de transacciones procesadas por unidad de tiempo. A medida que más usuarios se unen a la red, esta restricción ha resultado en tarifas de transacción más altas y tiempos de confirmación más largos. Para resolver este problema, se consideraron algunas soluciones, como aumentar el tamaño del bloque, pero surgieron preocupaciones sobre la centralización.

Como resultado, el enfoque se desplazó a las soluciones de Capa 2. Las soluciones de Capa 2 son protocolos secundarios construidos sobre la cadena de bloques existente, que es la Capa 1. El objetivo de las soluciones de Capa 2 es mejorar las tasas de transacción sin alterar la capa base, preservando así la descentralización.

Una de esas soluciones de Capa 2 es la Red B². La Red B² tiene como objetivo abordar las preocupaciones de escalabilidad y fomentar la innovación al permitir microtransacciones y liquidaciones inmediatas, y al respaldar aplicaciones de finanzas descentralizadas (DeFi) en la red de Bitcoin.

¿Por qué necesita Bitcoin una solución de capa 2?

Bitcoin enfrenta dos limitaciones significativas que afectan su rendimiento: restricciones tecnológicas y liquidez de activos.

Limitaciones tecnológicas

  1. Rendimiento de la red: Los creadores de Bitcoin se enfocaron principalmente en la descentralización y la seguridad de la red en lugar del rendimiento máximo. Como resultado, Bitcoin tiene un tamaño de bloque limitado e intervalos de bloque de 10 minutos, lo que restringe su rendimiento. Esta restricción significa que Bitcoin solo puede procesar unas pocas transacciones por segundo. A medida que la base de usuarios de Bitcoin ha crecido con el tiempo, esta limitación se ha vuelto cada vez más evidente, lo que ha dado lugar a congestión en la red, retrasos en las transacciones y tarifas de transacción en aumento.
  2. Falta de completitud de Turing: El lenguaje de script de Bitcoin fue diseñado intencionalmente para no ser completo de Turing, lo que mejora la seguridad y simplicidad de la red. Sin embargo, esta elección de diseño hace imposible que Bitcoin ejecute contratos inteligentes complejos, limitando su potencial en el dominio de las aplicaciones descentralizadas.
  3. Preocupaciones sobre la comisión de transacción: Debido al aumento del tráfico en la red de Bitcoin, los usuarios deben pagar comisiones de transacción más altas para garantizar que sus transacciones reciban prioridad. Como resultado, las transacciones de pequeño valor o frecuentes son económicamente imprácticas.

Fuente: Capital más rápido

Liquidez de activos

  1. Problemas de liquidez de activos de BTC: Bitcoin, ampliamente reconocido como el "oro" entre los activos digitales, enfrenta desafíos significativos en términos de liquidez. Según estadísticas del 18 de septiembre de 2023, cerca del 95% de BTC permanecía estancado y no participó en ninguna transacción en el último mes. Este comportamiento sugiere que Bitcoin se percibe con más frecuencia como un instrumento de almacenamiento de valor a largo plazo que como un activo líquido, a pesar de que muchos inversores lo han adoptado.

Número de transacciones por mes en una escala logarítmica en la Red Bitcoin

(Fuente: Wikipedia)

  1. Desafíos con Nuevos Activos Derivados de BTC: La investigación ha demostrado que el mercado de nuevos activos derivados de Bitcoin, como Ordinales, BRC20 y otros, todavía está en sus etapas iniciales. Además, debido a desafíos como altas barreras de entrada, complejidades operativas y escenarios de aplicación limitados, menos del 1% de las direcciones de BTC han ingresado a este mercado. Como resultado, la liquidez y la profundidad del mercado de los activos derivados de Bitcoin se ven afectadas.
  2. La influencia de los activos del ecosistema compatible con EVM: Han surgido muchos productos DeFi vinculados a BTC como su moneda base en cadenas compatibles con EVM. Estos productos permiten a los usuarios aprovechar Bitcoin de manera descentralizada, evitando las limitaciones inherentes del propio Bitcoin. Esto también pone de relieve los problemas de escalabilidad y versatilidad de Bitcoin.
  3. El papel de los activos de intercambio centralizado dentro de los intercambios centralizados: BTC es la segunda moneda más negociada, siendo la stablecoin USDT la primera. La ausencia de Bitcoin de las carteras de productos DeFi obliga a muchos usuarios a utilizar intercambios centralizados para operar, lo que aumenta los riesgos centralizados y reduce la influencia de Bitcoin en el ámbito de las finanzas descentralizadas.

B² Network: La solución práctica de capa 2 para los desafíos de Bitcoin

Las soluciones de red B² se han introducido para abordar desafíos técnicos y de liquidez de activos. Una red B² es una red secundaria construida sobre la cadena principal, la Red Bitcoin, para proporcionar un mejor rendimiento, costos de transacción más bajos y un paisaje de aplicaciones más rico. Utilizando una red B², Bitcoin puede procesar instantáneamente transacciones, reduciendo significativamente los costos de transacción y permitiendo funcionalidades complejas de contratos inteligentes. Esta transición posicionará a Bitcoin como una plataforma financiera verdaderamente descentralizada, sirviendo a miles de millones de usuarios en todo el mundo.

Las soluciones de red B² utilizan la tecnología de roll-up con prueba de conocimiento cero para permitir a los usuarios realizar transacciones fuera de la cadena sin confirmaciones constantes en la cadena principal. Además, al introducir capacidades de contrato inteligente completas de Turing, las redes B² pueden habilitar posibilidades de aplicación sin precedentes para Bitcoin, incluidas DeFi, NFT y otras aplicaciones descentralizadas.

¿Cómo funciona la red B²?

La red B² aborda los desafíos de escalabilidad de Bitcoin con una arquitectura de dos capas. Estas son la Capa de Rollup y la Capa de Disponibilidad de Datos.

Capa de rollup

Esta es la capa que maneja las transacciones reales. Aprovecha las Pruebas de Conocimiento Cero (ZK-Proofs) para mejorar significativamente la velocidad y el costo.


Un análisis de Cómo opera la Red B² (Fuente: Gate.io)

La Capa Rollup realiza tres funciones principales:

  • Agrupación de transacciones: La red B² combina múltiples transacciones en lotes.
  • Generación de zk-Proof: Estos lotes se procesan para generar zk-Proofs, pruebas criptográficas que validan la autenticidad de las transacciones sin revelar todos los detalles. De esta manera, los datos de la transacción permanecen confidenciales mientras se asegura su legitimidad.
  • Verificación y Liquidación: Las pruebas zk se envían a continuación a la red de Bitcoin (Capa 1) para su verificación. Los mineros de Bitcoin solo necesitan procesar las pruebas zk y no toda la información de la transacción, lo que hace que el proceso de verificación sea más rápido y más económico.

Flujo de transacciones en la red B² (Fuente: B² Network Litepaper)

Capa de Disponibilidad de Datos (Capa 1)

Esta capa se construye encima de la cadena de bloques de Bitcoin, asegurando la seguridad e inmutabilidad de las transacciones procesadas en la capa de rollup. Sus funciones principales incluyen:

  • Almacenamiento de datos: la red Bitcoin almacena las pruebas ZK y los datos mínimos de transacción necesarios para los desafíos de fraude.
  • Impugnaciones de fraude: En caso de disputa, cualquiera puede impugnar la validez de una transacción revelando los datos reales de la transacción. Estos datos se pueden reconstruir a partir de las zk-Proofs almacenadas en Bitcoin. Luego, los mineros de Bitcoin verifican la transacción impugnada, agregando una capa de seguridad.

Beneficios clave de este enfoque de dos capas

  • El enfoque de dos capas proporciona varios beneficios, como tiempos de procesamiento de transacciones más rápidos. Este enfoque permite que las transacciones se procesen fuera de la cadena y utiliza zk-Proofs, lo que resulta en un tiempo de procesamiento significativamente reducido en comparación con la red Bitcoin.
  • Además, la agrupación de transacciones y la verificación de Prueba de Conocimiento Cero (ZK-Proof) aumenta la eficiencia, lo que conduce a una reducción de las tarifas de transacción. Además, la red B² hereda el mismo nivel de seguridad que Bitcoin, ya que aprovecha el mecanismo de Prueba de Trabajo (PoW) de Bitcoin para el almacenamiento de datos y los desafíos de fraude.

Otras características de la red B²

Compatibilidad con EVM: La red B² es compatible con la Máquina Virtual Ethereum (EVM), lo que permite a los desarrolladores migrar fácilmente las dApps existentes de Ethereum a la red B².

La Abstracción de Cuenta: La red B² simplifica la experiencia del usuario con características como la abstracción de cuenta, lo que facilita la interacción de los usuarios con la red.

Abstracción de Cuenta en la Red B² (Fuente: Gate.io)

B² Odyssey

El programa B² Odyssey es una iniciativa que tiene como objetivo introducir a los usuarios en la Red B². Los usuarios serán recompensados con puntos de Odyssey por completar tareas en la red de prueba, una versión simulada de la red real. Esto permite a los usuarios experimentar sin utilizar criptomonedas reales.

Para participar en el programa, los usuarios necesitan conectar su billetera y completar tareas específicas. El sitio web proporciona un esquema detallado de estas tareas. Al completar la primera tarea, los usuarios pueden ganar hasta 30 puntos de Odisea, diseñados para ayudarles a comprender mejor la Red B².

La segunda tarea requiere que los usuarios experimenten con las DApps de B² y pongan a prueba sus habilidades evaluando su capacidad para depositar Bitcoin desde la testnet a la testnet de B² a través de grifos. Esta tarea puede hacer que los usuarios ganen 100 puntos al retirarse de la testnet de B² a la testnet de Bitcoin. Los puntos de Odyssey obtenidos al completar estas tareas pueden ayudar a asegurar beneficios futuros en la mainnet.

La tercera tarea es crucial ya que requiere que los usuarios compartan la Red B² con sus amigos y generen referidos. Por cada referencia exitosa, los usuarios pueden ganar diez puntos adicionales.

B² Buzz

B² Buzz fue un programa diseñado para atraer usuarios, fomentar la interacción con la plataforma y generar emoción por su próximo lanzamiento de mainnet. Este programa funcionaba de manera similar a un programa de staking pero con un giro. En lugar de que los usuarios simplemente bloquearan sus criptomonedas, podían depositar importantes criptomonedas como Bitcoin y Ethereum. Estos depósitos luego se convertían en "Parts", los bloques de construcción para "Mining Rigs" virtuales.

Estas máquinas virtuales simularon el proceso de minería de Bitcoin, al igual que los dispositivos de minería del mundo real. Sin embargo, en lugar de ganar BTC, los usuarios fueron recompensados con el token nativo de B² Network, B². El B² Buzz fue un enfoque atractivo que permitió a los usuarios experimentar la emoción de la minería mientras participaban en el ecosistema de B² Network.

El programa B² Network Buzz fue un gran éxito, con informes que indican que concluyó con un valor total depositado de $663 millones. Esta cifra destaca el interés significativo generado por el programa.

Casos de uso de la red B²

La compatibilidad de B² Network EVM lo hace accesible a una gama más amplia de dApps

(Fuente: Gate.io)

La red B² tiene como objetivo superar algunas de las limitaciones inherentes de Bitcoin mediante la introducción de nuevas funcionalidades. Esto podría conducir a varios casos de uso potenciales para la red B², incluyendo:

  • DeFi (Finanzas Descentralizadas): La lentitud de las transacciones de Bitcoin y las altas comisiones han dificultado la construcción de aplicaciones DeFi en la plataforma. Sin embargo, las transacciones más rápidas y económicas de la red B² podrían allanar el camino para aplicaciones DeFi construidas en Bitcoin. Esto permitiría el préstamo, la inversión y el comercio de activos basados en Bitcoin sin las limitaciones de la red principal de Bitcoin.
  • NFTs (Tokens No Fungibles): El sistema de procesamiento más rápido de la red B² podría permitir la creación y el comercio de NFT en la Cadena de Bloques de Bitcoin. Esto podría dar lugar a coleccionables digitales únicos basados en Bitcoin u otros casos de uso de NFT.
  • SocialFi (Social Finance): SocialFi combina las redes sociales con las finanzas. La red B² podría permitir aplicaciones sociales integradas con Bitcoin, lo que conllevaría características como micropagos o recompensas sociales impulsadas por Bitcoin.
  • Seguridad mejorada para los activos de Bitcoin existentes: La red B² puede manejar transacciones complejas con beneficios de seguridad gracias a su verificación zk-proof y mecanismo de roll-up de compromiso. Esto podría ser valioso para asegurar activos relacionados con Bitcoin como los Ordinales (inscripciones directamente en la cadena de bloques).

La red B² tiene como objetivo hacer que Bitcoin sea más versátil y permitir una gama más amplia de aplicaciones más allá de almacenar y transferir valor. Esto podría establecer a Bitcoin como líder en escenarios de aplicación dentro del espacio de las criptomonedas.

Ventajas de la red B²

  1. Transacciones más rápidas: La red B² utiliza zk-Proofs para acelerar el procesamiento de transacciones, lo que lleva a tiempos de confirmación más rápidos que la red Bitcoin.
  2. Costos más bajos: al agrupar transacciones y utilizar verificación zk-Proof, la red B² tiene tarifas de transacción más bajas que la red Bitcoin.
  3. Escalabilidad mejorada: La arquitectura de dos capas de la red B² le permite manejar un mayor volumen de transacciones sin comprometer la eficiencia.
  4. Seguridad heredada de Bitcoin: La red B² se beneficia de la seguridad de la establecida cadena de bloques de Bitcoin al depender de su mecanismo de Prueba de Trabajo para el almacenamiento de datos y los desafíos de fraude.
  5. Compatibilidad con EVM: La red B² es compatible con la Máquina Virtual Ethereum (EVM), lo que facilita a los desarrolladores portar dApps existentes de Ethereum a la red, acelerando potencialmente el desarrollo y la adopción.
  6. Abstracción de cuenta: La red B² simplifica la experiencia del usuario al ofrecer funciones como la abstracción de cuenta, lo que la hace más amigable para interactuar con la red.
  7. Potencial de aplicación más amplio: la red B² puede habilitar nuevos casos de uso para Bitcoin, como DeFi, NFT y aplicaciones SocialFi, expandiendo las capacidades del ecosistema Bitcoin.

Desventajas de la red B²

A continuación se presentan algunas de las desventajas de usar la red B²:

  1. Nueva Tecnología: La red B² es una tecnología relativamente nueva, y su seguridad y estabilidad a largo plazo aún no han sido demostradas en el uso del mundo real.
  2. Riesgos de centralización: Si bien la red B² utiliza la seguridad de Bitcoin, la implementación específica de zk-Proofs y los desafíos de fraude dentro de B² podrían introducir riesgos potenciales de centralización si no se diseñan cuidadosamente.
  3. Adopción Limitada: Dado que es una nueva solución de Capa 2, la red B² actualmente cuenta con una base de usuarios más pequeña que las soluciones establecidas. Esto puede afectar los efectos de red y la liquidez.
  4. Dependencia de Bitcoin: La seguridad general de la red B² sigue estando ligada a la seguridad de la cadena de bloques. Cualquier vulnerabilidad en Bitcoin podría afectar potencialmente a B² también.
  5. Complejidad técnica: Comprender las pruebas zk y las complejidades de la arquitectura de dos capas puede ser desafiante para los usuarios no técnicos, lo que potencialmente podría obstaculizar la adopción generalizada.

Conclusión

La red B² es una solución de capa 2 diseñada para abordar los desafíos de escalabilidad que han dificultado la aplicación de Bitcoin como la criptomoneda más popular. Se basa en la estructura existente de Bitcoin y consta de dos capas fundamentales: la capa Rollup y la Capa de Disponibilidad de Datos. La red ofrece transacciones más rápidas, menores costos, mayor escalabilidad y una seguridad mejorada. A pesar de sus potentes características, sin embargo, la red B² ha experimentado bajos índices de adopción debido a su relativa novedad. Sin embargo, ha demostrado ser una solución prometedora para los desafíos de la red Bitcoin.

Penulis: Paul
Penerjemah: Cedar
Pengulas: Matheus、Wayne、Ashley
* Informasi ini tidak bermaksud untuk menjadi dan bukan merupakan nasihat keuangan atau rekomendasi lain apa pun yang ditawarkan atau didukung oleh Gate.io.
* Artikel ini tidak boleh di reproduksi, di kirim, atau disalin tanpa referensi Gate.io. Pelanggaran adalah pelanggaran Undang-Undang Hak Cipta dan dapat dikenakan tindakan hukum.
Mulai Sekarang
Daftar dan dapatkan Voucher
$100
!