Leçon 8

Gobernanza de Helium y Participación de la Comunidad

El modelo de gobernanza de Helium permite la participación de la comunidad en la configuración de la dirección de la red a través de la toma de decisiones descentralizada. Este módulo explorará los diversos aspectos de la gobernanza dentro del ecosistema de Helium, incluidos los roles de los titulares de tokens, el proceso de votación y las estructuras que garantizan la participación de la comunidad.

Gobernanza de Helium

La gobernanza de Helium permite a los participantes de la red influir en las decisiones que afectan al protocolo, las estructuras de recompensa y los desarrollos futuros. A través de un modelo descentralizado, la gobernanza se distribuye entre los titulares de tokens HNT, que participan apostando sus tokens para obtener poder de voto. Este sistema garantiza que las decisiones de la red reflejen los intereses de aquellos directamente involucrados en su funcionamiento. La gobernanza está estructurada para ser transparente, con decisiones y propuestas disponibles públicamente para su revisión por la comunidad. Ayuda a mantener un enfoque descentralizado al tiempo que garantiza que la red pueda evolucionar con la aportación de los miembros activos.

La Fundación Helium juega un papel significativo en la supervisión de la gobernanza, asegurando que todos los procesos sean legalmente conformes y técnicamente factibles. Si bien la Fundación ayuda a guiar las decisiones de gobernanza, no vota directamente sobre las propuestas, manteniendo la imparcialidad. Los miembros de la comunidad pueden presentar propuestas de gobernanza a través del sistema de Propuesta de Mejora de Helium (HIP). Una vez presentadas, las propuestas se someten a discusión pública y son votadas por los titulares de tokens. El resultado de este proceso es esencial para garantizar que Helium evolucione de una manera que se alinee con los intereses de su comunidad.

Los titulares de tokens, especialmente aquellos que apuestan HNT, desempeñan un papel esencial en mantener la naturaleza descentralizada de la red. El poder de voto de cada participante es proporcional a la cantidad de HNT apostado y al tiempo que los tokens están bloqueados. Este mecanismo garantiza que aquellos que contribuyen más a la red tengan una mayor influencia en su gobernanza. Al incorporar este proceso de toma de decisiones descentralizado, Helium mantiene su compromiso con un modelo distribuido y orientado a la comunidad.

Votación

Votar en la gobernanza de Helium otorga a los titulares de tokens el poder de decidir sobre cambios importantes en la red. Los participantes apuestan sus HNT para obtener derechos de voto, y la cantidad de poder de voto es directamente proporcional al número de tokens que bloquean y a la duración por la cual los bloquean. Esto asegura que aquellos que están más comprometidos con la red puedan influir en decisiones que afectan su futuro. La votación no se limita a actualizaciones de protocolo, sino que también incluye decisiones sobre mecanismos de recompensa y la introducción de nuevas características o subredes.

La votación se produce en diferentes ámbitos dentro del ecosistema de Helium, cada uno correspondiente a una parte distinta de la red. Los tres ámbitos principales son HNT, IoT y MOBILE. La votación HNT impacta en las decisiones generales de la red, mientras que la votación de IoT y MOBILE se centra en sus respectivas subredes. Esta estructura permite una gobernanza dirigida, asegurando que miembros específicos de la comunidad puedan votar sobre asuntos que les afectan directamente. Al descentralizar la gobernanza de esta manera, Helium garantiza que las decisiones sean relevantes para todos los interesados.

El proceso de votación es transparente, con todas las propuestas y resultados de votación accesibles públicamente. Esto permite a la comunidad rastrear los cambios y proporciona claridad sobre cómo se toman las decisiones. Además, una vez que una propuesta alcanza un cierto umbral de apoyo, se aprueba e implementa en la red. Los mecanismos de votación están diseñados para prevenir el abuso al requerir que los titulares de tokens bloqueen sus tokens, lo que desalienta la especulación a corto plazo y fomenta la participación a largo plazo.

Reinos

La gobernanza de Helium opera a través de diferentes ámbitos, cada uno representando una capa de red distinta. El ámbito primario rige toda la red de Helium, pero subredes específicas, como IoT y móvil, tienen sus propios ámbitos. Estos ámbitos permiten que la gobernanza sea más granular y adaptada a las necesidades de cada sector. Cada ámbito es gobernado por un grupo separado de partes interesadas, y las propuestas dentro de un ámbito solo son votadas por los titulares de tokens en ese ámbito. Esto garantiza que las decisiones sean tomadas por aquellos más afectados por ellas.

El ámbito de IoT se ocupa de decisiones relacionadas con la red de IoT, centrándose en mejoras y actualizaciones que afectan el funcionamiento de los dispositivos de Internet de las Cosas. De manera similar, el ámbito MÓVIL se centra en cambios en la red móvil y la infraestructura. Esta estructura ayuda a agilizar la toma de decisiones y garantiza que se aplique conocimiento especializado al realizar cambios en cada parte del ecosistema de Helium.

El uso de reinos de Helium también ayuda a evitar conflictos entre diferentes áreas de la red. Por ejemplo, las decisiones sobre la cobertura móvil y la transferencia de datos serían tomadas por las partes interesadas en el reino MÓVIL, asegurando que sean directamente relevantes para sus operaciones. Esto permite que cada parte de la red opere de manera eficiente e independiente, sin superposiciones innecesarias.

Los reinos están conectados a través de una estructura de gobierno común, asegurando que las decisiones tomadas dentro de un reino estén alineadas con los objetivos generales de la red de Helium. A medida que la red crece, se pueden introducir más reinos para dar cabida a subredes adicionales, asegurando que la gobernanza permanezca organizada y manejable.

veHNT

veHNT es un token de gobernanza utilizado para participar en el proceso de toma de decisiones descentralizado de Helium. Cuando se apuesta HNT, se convierte en veHNT, que representa el poder de voto del titular del token. La cantidad de veHNT que un participante posee determina su influencia en las decisiones de gobernanza. Este sistema fomenta la participación a largo plazo, ya que los tokens veHNT no pueden transferirse ni negociarse, asegurando que los participantes tengan un interés legítimo en el futuro de la red.

El proceso de apostar HNT para obtener veHNT permite a los titulares de tokens bloquear sus tokens por un período específico. Cuanto más tiempo estén bloqueados, más poder de voto gana un participante. Esta estructura incentiva a los participantes a pensar a largo plazo, ya que se les recompensa por su compromiso con la red. También garantiza que el poder de voto se distribuya según la cantidad de riesgo y participación que un participante tiene en el ecosistema.

veHNT se utiliza exclusivamente para la gobernanza y no se puede transferir con fines de lucro. Esto elimina el riesgo de especulación a corto plazo en el proceso de gobernanza y garantiza que las decisiones sean tomadas por aquellos con un interés genuino en el éxito de la red. El mecanismo ayuda a alinear los incentivos de los titulares de tokens con la salud a largo plazo de la red de Helium, en lugar de permitir que las decisiones se vean influenciadas por consideraciones financieras a corto plazo.

Grupos de trabajo

Los Grupos de Trabajo dentro de la comunidad de Helium están dedicados a áreas específicas del desarrollo de la red. Estos grupos se forman para centrarse en tareas como la expansión de la red, mejoras técnicas e iniciativas comunitarias. Cada grupo está formado por voluntarios apasionados por el área en la que trabajan, asegurando que el trabajo sea realizado por personas que comprenden las necesidades de la comunidad.

Los grupos de trabajo colaboran en las Propuestas de Mejora de Helium (HIP) que se refieren a sus áreas de enfoque. Ayudan a dar forma a la dirección de la red al contribuir con experiencia técnica, organizar esfuerzos comunitarios y garantizar que las propuestas que respaldan estén alineadas con los objetivos de la red. Estos grupos son esenciales para impulsar avances clave y mejoras en la red.

La participación en los grupos de trabajo está abierta a todos los miembros de la comunidad de Helium. Esta inclusividad garantiza que cualquier persona con las habilidades y experiencia necesarias pueda contribuir al desarrollo de la red. Al trabajar juntos, estos grupos ayudan a construir un ecosistema de Helium más cohesionado y bien funcionando, fomentando la colaboración entre participantes diversos.

Comités

Los comités juegan un papel esencial en la supervisión de la gobernanza de Helium y en garantizar que ciertas áreas de la red funcionen sin problemas. Estos comités son responsables de supervisar aspectos clave de los estándares técnicos, seguridad y cumplimiento de la red. Ayudan a establecer pautas y aseguran que los participantes cumplan con los estándares requeridos.

Los comités están formados por personas con experiencia que tienen el conocimiento necesario para tomar decisiones informadas sobre sus áreas específicas. Por ejemplo, el Comité de Cumplimiento de Manufactura (MCC) supervisa la calidad y seguridad del hardware de Hotspot, asegurando que los fabricantes cumplan con los estándares técnicos y éticos de la red. Esto ayuda a mantener la integridad de la infraestructura de la red de Helium.

Los comités se forman a través del proceso de Propuesta de Mejora de Helium (HIP) y son esenciales para garantizar que las áreas especializadas de la red se gestionen de manera efectiva. Su trabajo es fundamental para mantener la salud general del ecosistema de Helium y asegurar que todos los componentes de la red cumplan con los estándares requeridos.

Propuestas de Mejora de Helium (HIPs)

Las Propuestas de Mejora de Helium (HIP) son documentos formales utilizados para sugerir cambios o mejoras en la red de Helium. Pueden abarcar una variedad de temas, incluidas actualizaciones técnicas, ajustes de gobernanza o propuestas de nuevas funciones. Las HIP son fundamentales para la estructura de gobernanza de la red, ya que permiten a la comunidad discutir y votar formalmente sobre decisiones importantes.

Cualquier persona dentro de la comunidad puede proponer un HIP. Una vez presentada, la propuesta pasa por un proceso de revisión en el que es discutida y perfeccionada por los miembros de la comunidad. Las propuestas que obtienen suficiente apoyo son sometidas a votación por los titulares de tokens. Si son aprobadas, la propuesta se implementa en la red. Este sistema garantiza que los cambios se realicen de manera transparente y democrática.

El proceso HIP fomenta la participación de la comunidad y garantiza que todas las voces sean escuchadas. Permite a los participantes contribuir ideas y soluciones que ayudan a mejorar la red. A través de los HIPs, Helium fomenta un enfoque colaborativo para el desarrollo, lo que permite que la red se adapte a nuevos desafíos y oportunidades.

Aspectos destacados

  • Los titulares de tokens participan en la gobernanza apostando sus tokens para obtener poder de voto, lo que les permite influir en decisiones sobre actualizaciones de protocolos, cambios en la red y mecanismos de recompensa.
  • El poder de voto es proporcional a la cantidad de HNT apostado y la duración del bloqueo, asegurando que los participantes a largo plazo tengan una mayor influencia en las decisiones de gobernanza.
  • La gobernanza está estructurada en diferentes ámbitos: HNT, IoT y MÓVIL, cada uno enfocado en partes específicas de la red, lo que permite la toma de decisiones dirigida relevante para diferentes sectores.
  • veHNT representa HNT en juego utilizado únicamente para la gobernanza, permitiendo a los participantes bloquear sus tokens y ganar poder de voto mientras contribuyen al éxito a largo plazo de la red.
  • HIPs permiten a la comunidad enviar, discutir y votar propuestas para cambios en la red, asegurando que las decisiones reflejen la voluntad colectiva de los participantes de Helium.
Clause de non-responsabilité
* Les investissements en cryptomonnaies comportent des risques importants. Veuillez faire preuve de prudence. Le cours n'est pas destiné à fournir des conseils en investissement.
* Ce cours a été créé par l'auteur qui a rejoint Gate Learn. Toute opinion partagée par l'auteur ne représente pas Gate Learn.
Catalogue
Leçon 8

Gobernanza de Helium y Participación de la Comunidad

El modelo de gobernanza de Helium permite la participación de la comunidad en la configuración de la dirección de la red a través de la toma de decisiones descentralizada. Este módulo explorará los diversos aspectos de la gobernanza dentro del ecosistema de Helium, incluidos los roles de los titulares de tokens, el proceso de votación y las estructuras que garantizan la participación de la comunidad.

Gobernanza de Helium

La gobernanza de Helium permite a los participantes de la red influir en las decisiones que afectan al protocolo, las estructuras de recompensa y los desarrollos futuros. A través de un modelo descentralizado, la gobernanza se distribuye entre los titulares de tokens HNT, que participan apostando sus tokens para obtener poder de voto. Este sistema garantiza que las decisiones de la red reflejen los intereses de aquellos directamente involucrados en su funcionamiento. La gobernanza está estructurada para ser transparente, con decisiones y propuestas disponibles públicamente para su revisión por la comunidad. Ayuda a mantener un enfoque descentralizado al tiempo que garantiza que la red pueda evolucionar con la aportación de los miembros activos.

La Fundación Helium juega un papel significativo en la supervisión de la gobernanza, asegurando que todos los procesos sean legalmente conformes y técnicamente factibles. Si bien la Fundación ayuda a guiar las decisiones de gobernanza, no vota directamente sobre las propuestas, manteniendo la imparcialidad. Los miembros de la comunidad pueden presentar propuestas de gobernanza a través del sistema de Propuesta de Mejora de Helium (HIP). Una vez presentadas, las propuestas se someten a discusión pública y son votadas por los titulares de tokens. El resultado de este proceso es esencial para garantizar que Helium evolucione de una manera que se alinee con los intereses de su comunidad.

Los titulares de tokens, especialmente aquellos que apuestan HNT, desempeñan un papel esencial en mantener la naturaleza descentralizada de la red. El poder de voto de cada participante es proporcional a la cantidad de HNT apostado y al tiempo que los tokens están bloqueados. Este mecanismo garantiza que aquellos que contribuyen más a la red tengan una mayor influencia en su gobernanza. Al incorporar este proceso de toma de decisiones descentralizado, Helium mantiene su compromiso con un modelo distribuido y orientado a la comunidad.

Votación

Votar en la gobernanza de Helium otorga a los titulares de tokens el poder de decidir sobre cambios importantes en la red. Los participantes apuestan sus HNT para obtener derechos de voto, y la cantidad de poder de voto es directamente proporcional al número de tokens que bloquean y a la duración por la cual los bloquean. Esto asegura que aquellos que están más comprometidos con la red puedan influir en decisiones que afectan su futuro. La votación no se limita a actualizaciones de protocolo, sino que también incluye decisiones sobre mecanismos de recompensa y la introducción de nuevas características o subredes.

La votación se produce en diferentes ámbitos dentro del ecosistema de Helium, cada uno correspondiente a una parte distinta de la red. Los tres ámbitos principales son HNT, IoT y MOBILE. La votación HNT impacta en las decisiones generales de la red, mientras que la votación de IoT y MOBILE se centra en sus respectivas subredes. Esta estructura permite una gobernanza dirigida, asegurando que miembros específicos de la comunidad puedan votar sobre asuntos que les afectan directamente. Al descentralizar la gobernanza de esta manera, Helium garantiza que las decisiones sean relevantes para todos los interesados.

El proceso de votación es transparente, con todas las propuestas y resultados de votación accesibles públicamente. Esto permite a la comunidad rastrear los cambios y proporciona claridad sobre cómo se toman las decisiones. Además, una vez que una propuesta alcanza un cierto umbral de apoyo, se aprueba e implementa en la red. Los mecanismos de votación están diseñados para prevenir el abuso al requerir que los titulares de tokens bloqueen sus tokens, lo que desalienta la especulación a corto plazo y fomenta la participación a largo plazo.

Reinos

La gobernanza de Helium opera a través de diferentes ámbitos, cada uno representando una capa de red distinta. El ámbito primario rige toda la red de Helium, pero subredes específicas, como IoT y móvil, tienen sus propios ámbitos. Estos ámbitos permiten que la gobernanza sea más granular y adaptada a las necesidades de cada sector. Cada ámbito es gobernado por un grupo separado de partes interesadas, y las propuestas dentro de un ámbito solo son votadas por los titulares de tokens en ese ámbito. Esto garantiza que las decisiones sean tomadas por aquellos más afectados por ellas.

El ámbito de IoT se ocupa de decisiones relacionadas con la red de IoT, centrándose en mejoras y actualizaciones que afectan el funcionamiento de los dispositivos de Internet de las Cosas. De manera similar, el ámbito MÓVIL se centra en cambios en la red móvil y la infraestructura. Esta estructura ayuda a agilizar la toma de decisiones y garantiza que se aplique conocimiento especializado al realizar cambios en cada parte del ecosistema de Helium.

El uso de reinos de Helium también ayuda a evitar conflictos entre diferentes áreas de la red. Por ejemplo, las decisiones sobre la cobertura móvil y la transferencia de datos serían tomadas por las partes interesadas en el reino MÓVIL, asegurando que sean directamente relevantes para sus operaciones. Esto permite que cada parte de la red opere de manera eficiente e independiente, sin superposiciones innecesarias.

Los reinos están conectados a través de una estructura de gobierno común, asegurando que las decisiones tomadas dentro de un reino estén alineadas con los objetivos generales de la red de Helium. A medida que la red crece, se pueden introducir más reinos para dar cabida a subredes adicionales, asegurando que la gobernanza permanezca organizada y manejable.

veHNT

veHNT es un token de gobernanza utilizado para participar en el proceso de toma de decisiones descentralizado de Helium. Cuando se apuesta HNT, se convierte en veHNT, que representa el poder de voto del titular del token. La cantidad de veHNT que un participante posee determina su influencia en las decisiones de gobernanza. Este sistema fomenta la participación a largo plazo, ya que los tokens veHNT no pueden transferirse ni negociarse, asegurando que los participantes tengan un interés legítimo en el futuro de la red.

El proceso de apostar HNT para obtener veHNT permite a los titulares de tokens bloquear sus tokens por un período específico. Cuanto más tiempo estén bloqueados, más poder de voto gana un participante. Esta estructura incentiva a los participantes a pensar a largo plazo, ya que se les recompensa por su compromiso con la red. También garantiza que el poder de voto se distribuya según la cantidad de riesgo y participación que un participante tiene en el ecosistema.

veHNT se utiliza exclusivamente para la gobernanza y no se puede transferir con fines de lucro. Esto elimina el riesgo de especulación a corto plazo en el proceso de gobernanza y garantiza que las decisiones sean tomadas por aquellos con un interés genuino en el éxito de la red. El mecanismo ayuda a alinear los incentivos de los titulares de tokens con la salud a largo plazo de la red de Helium, en lugar de permitir que las decisiones se vean influenciadas por consideraciones financieras a corto plazo.

Grupos de trabajo

Los Grupos de Trabajo dentro de la comunidad de Helium están dedicados a áreas específicas del desarrollo de la red. Estos grupos se forman para centrarse en tareas como la expansión de la red, mejoras técnicas e iniciativas comunitarias. Cada grupo está formado por voluntarios apasionados por el área en la que trabajan, asegurando que el trabajo sea realizado por personas que comprenden las necesidades de la comunidad.

Los grupos de trabajo colaboran en las Propuestas de Mejora de Helium (HIP) que se refieren a sus áreas de enfoque. Ayudan a dar forma a la dirección de la red al contribuir con experiencia técnica, organizar esfuerzos comunitarios y garantizar que las propuestas que respaldan estén alineadas con los objetivos de la red. Estos grupos son esenciales para impulsar avances clave y mejoras en la red.

La participación en los grupos de trabajo está abierta a todos los miembros de la comunidad de Helium. Esta inclusividad garantiza que cualquier persona con las habilidades y experiencia necesarias pueda contribuir al desarrollo de la red. Al trabajar juntos, estos grupos ayudan a construir un ecosistema de Helium más cohesionado y bien funcionando, fomentando la colaboración entre participantes diversos.

Comités

Los comités juegan un papel esencial en la supervisión de la gobernanza de Helium y en garantizar que ciertas áreas de la red funcionen sin problemas. Estos comités son responsables de supervisar aspectos clave de los estándares técnicos, seguridad y cumplimiento de la red. Ayudan a establecer pautas y aseguran que los participantes cumplan con los estándares requeridos.

Los comités están formados por personas con experiencia que tienen el conocimiento necesario para tomar decisiones informadas sobre sus áreas específicas. Por ejemplo, el Comité de Cumplimiento de Manufactura (MCC) supervisa la calidad y seguridad del hardware de Hotspot, asegurando que los fabricantes cumplan con los estándares técnicos y éticos de la red. Esto ayuda a mantener la integridad de la infraestructura de la red de Helium.

Los comités se forman a través del proceso de Propuesta de Mejora de Helium (HIP) y son esenciales para garantizar que las áreas especializadas de la red se gestionen de manera efectiva. Su trabajo es fundamental para mantener la salud general del ecosistema de Helium y asegurar que todos los componentes de la red cumplan con los estándares requeridos.

Propuestas de Mejora de Helium (HIPs)

Las Propuestas de Mejora de Helium (HIP) son documentos formales utilizados para sugerir cambios o mejoras en la red de Helium. Pueden abarcar una variedad de temas, incluidas actualizaciones técnicas, ajustes de gobernanza o propuestas de nuevas funciones. Las HIP son fundamentales para la estructura de gobernanza de la red, ya que permiten a la comunidad discutir y votar formalmente sobre decisiones importantes.

Cualquier persona dentro de la comunidad puede proponer un HIP. Una vez presentada, la propuesta pasa por un proceso de revisión en el que es discutida y perfeccionada por los miembros de la comunidad. Las propuestas que obtienen suficiente apoyo son sometidas a votación por los titulares de tokens. Si son aprobadas, la propuesta se implementa en la red. Este sistema garantiza que los cambios se realicen de manera transparente y democrática.

El proceso HIP fomenta la participación de la comunidad y garantiza que todas las voces sean escuchadas. Permite a los participantes contribuir ideas y soluciones que ayudan a mejorar la red. A través de los HIPs, Helium fomenta un enfoque colaborativo para el desarrollo, lo que permite que la red se adapte a nuevos desafíos y oportunidades.

Aspectos destacados

  • Los titulares de tokens participan en la gobernanza apostando sus tokens para obtener poder de voto, lo que les permite influir en decisiones sobre actualizaciones de protocolos, cambios en la red y mecanismos de recompensa.
  • El poder de voto es proporcional a la cantidad de HNT apostado y la duración del bloqueo, asegurando que los participantes a largo plazo tengan una mayor influencia en las decisiones de gobernanza.
  • La gobernanza está estructurada en diferentes ámbitos: HNT, IoT y MÓVIL, cada uno enfocado en partes específicas de la red, lo que permite la toma de decisiones dirigida relevante para diferentes sectores.
  • veHNT representa HNT en juego utilizado únicamente para la gobernanza, permitiendo a los participantes bloquear sus tokens y ganar poder de voto mientras contribuyen al éxito a largo plazo de la red.
  • HIPs permiten a la comunidad enviar, discutir y votar propuestas para cambios en la red, asegurando que las decisiones reflejen la voluntad colectiva de los participantes de Helium.
Clause de non-responsabilité
* Les investissements en cryptomonnaies comportent des risques importants. Veuillez faire preuve de prudence. Le cours n'est pas destiné à fournir des conseils en investissement.
* Ce cours a été créé par l'auteur qui a rejoint Gate Learn. Toute opinion partagée par l'auteur ne représente pas Gate Learn.