@HoloworldAI está haciendo algo emocionante para los creadores de Web3 al ofrecerles herramientas y plataformas que reducen la barrera de entrada, permitiendo que más personas experimenten con agentes de IA, IPs virtuales y narración digital sin necesidad de habilidades técnicas profundas. Lo que me llama la atención es cómo no te obliga a ser un programador o un experto en gráficos para participar; en cambio, le da a los creadores formas de expresarse, construir, compartir, monetizar y colaborar.
Uno de los mayores facilitadores es Ava Studio, que convierte simples indicaciones o medios de referencia (imágenes, PDFs, etc.) en producciones de videos cortos pulidos. Los creadores pueden construir escenas, definir personajes/avatares, agregar narración, música, visuales, efectos de sonido — es como tener un mini estudio en tu navegador o conjunto de herramientas. Esto permite que las personas enfocadas en la historia, el arte o la comunidad se involucren en la creación de medios sin necesidad de un equipo completo de filmación.
Luego está el Mercado de Agentes, que soporta la creación de agentes sin código. Tú eliges plantillas para la personalidad, avatar, base de conocimientos de un agente, quizás voz, y luego lo despliegas a través de plataformas como Telegram, X, Discord, etc. Los creadores también pueden actualizar sus agentes con complementos o habilidades, agregar modalidades (voz, video), e interactuar con otras herramientas en el ecosistema de Holoworld. Este tipo de flexibilidad significa que los creadores pueden construir algo que los refleje a ellos o a su comunidad, sin estar limitados por lo que decidieron los ingenieros de la plataforma.
Holoworld también ofrece a los creadores lugares para publicar, comerciar y monetizar. Hay un Marketplace + Launchpad incorporado en el ecosistema. Los creadores o propietarios de IP pueden emitir activos de IA (agentes, objetos virtuales, etc.), listarlos en el mercado, obtener visibilidad y conectarse con usuarios que podrían comprarlos o interactuar con ellos. Además, a través de las asociaciones de marca que apoya Holoworld, las comunidades de creadores vinculadas con IPs conocidas obtienen acceso a audiencias existentes, lo que ayuda con el marketing, el alcance y la credibilidad.
Una parte importante es cómo Holoworld apoya la propiedad y el IP, especialmente a través de mecánicas Web3. Sus agentes y personajes virtuales están vinculados a identidades de blockchain (e.g. en Solana, etc.), lo que significa que los creadores pueden utilizar contratos inteligentes, NFTs, propiedad programable, regalías, etc. Por ejemplo, han trabajado con "Story Protocol" para habilitar IP programable: remezcla, derivados de personajes, creadores ganando regalías cuando otros construyen o utilizan sus creaciones.
Holoworld también intenta alinear la economía de maneras que recompensen a los creadores que construyen, participan y hacen crecer comunidades. El token HOLO se utiliza para hacer staking, participar en el Launchpad, obtener acceso anticipado, recompensas por contenido/interacción, etc. Eso significa que cuanto más activos sean los creadores ( y mejor tengan éxito en construir audiencia o IP), más incentivos obtienen.
Pero con toda esa promesa, hay desafíos que los creadores probablemente sientan o sentirán: la competencia está creciendo ( muchas plataformas quieren combinar AI + Web3 + herramientas para creadores ), y el éxito depende en gran medida del alcance, la comunidad, la calidad de las herramientas ( cuán buenas son las voces, la generación de avatares, las respuestas de AI, etc. ), y el costo ( tanto en la curva de aprendizaje como en las tarifas ). Además, los creadores observarán cómo se hacen cumplir los derechos de autor / derechos de IP, cuán fácil es construir para múltiples cadenas, y cuán estables y sostenibles son los sistemas de recompensa/incentivo. Holoworld parece estar al tanto de muchos de estos, pero la ejecución será clave.
Mi conclusión
Holoworld AI está construyendo algo que se siente genuinamente habilitador para los creadores de Web3. No es perfecto, pero la combinación de herramientas sin código, un mercado/lanzadera, mecánicas de IP ( regalías, propiedad ), y distribución en múltiples plataformas le da a los creadores verdaderas palancas para construir y ganar. Si ofrecen herramientas de agentes estables y de alta calidad, buena experiencia de usuario, economía justa y un verdadero crecimiento de audiencia, podrían ayudar a generar muchas nuevas economías de creadores en torno a IPs virtuales. Para cualquiera que esté pensando en involucrarse como creador, Holoworld es uno de los lugares más prometedores; solo entra con un ojo en la madurez de las herramientas, la comunidad y cómo puedes diferenciarte.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
¿Cómo está Holoworld apoyando a los creadores de Web3?
@HoloworldAI está haciendo algo emocionante para los creadores de Web3 al ofrecerles herramientas y plataformas que reducen la barrera de entrada, permitiendo que más personas experimenten con agentes de IA, IPs virtuales y narración digital sin necesidad de habilidades técnicas profundas. Lo que me llama la atención es cómo no te obliga a ser un programador o un experto en gráficos para participar; en cambio, le da a los creadores formas de expresarse, construir, compartir, monetizar y colaborar.
Uno de los mayores facilitadores es Ava Studio, que convierte simples indicaciones o medios de referencia (imágenes, PDFs, etc.) en producciones de videos cortos pulidos. Los creadores pueden construir escenas, definir personajes/avatares, agregar narración, música, visuales, efectos de sonido — es como tener un mini estudio en tu navegador o conjunto de herramientas. Esto permite que las personas enfocadas en la historia, el arte o la comunidad se involucren en la creación de medios sin necesidad de un equipo completo de filmación.
Luego está el Mercado de Agentes, que soporta la creación de agentes sin código. Tú eliges plantillas para la personalidad, avatar, base de conocimientos de un agente, quizás voz, y luego lo despliegas a través de plataformas como Telegram, X, Discord, etc. Los creadores también pueden actualizar sus agentes con complementos o habilidades, agregar modalidades (voz, video), e interactuar con otras herramientas en el ecosistema de Holoworld. Este tipo de flexibilidad significa que los creadores pueden construir algo que los refleje a ellos o a su comunidad, sin estar limitados por lo que decidieron los ingenieros de la plataforma.
Holoworld también ofrece a los creadores lugares para publicar, comerciar y monetizar. Hay un Marketplace + Launchpad incorporado en el ecosistema. Los creadores o propietarios de IP pueden emitir activos de IA (agentes, objetos virtuales, etc.), listarlos en el mercado, obtener visibilidad y conectarse con usuarios que podrían comprarlos o interactuar con ellos. Además, a través de las asociaciones de marca que apoya Holoworld, las comunidades de creadores vinculadas con IPs conocidas obtienen acceso a audiencias existentes, lo que ayuda con el marketing, el alcance y la credibilidad.
Una parte importante es cómo Holoworld apoya la propiedad y el IP, especialmente a través de mecánicas Web3. Sus agentes y personajes virtuales están vinculados a identidades de blockchain (e.g. en Solana, etc.), lo que significa que los creadores pueden utilizar contratos inteligentes, NFTs, propiedad programable, regalías, etc. Por ejemplo, han trabajado con "Story Protocol" para habilitar IP programable: remezcla, derivados de personajes, creadores ganando regalías cuando otros construyen o utilizan sus creaciones.
Holoworld también intenta alinear la economía de maneras que recompensen a los creadores que construyen, participan y hacen crecer comunidades. El token HOLO se utiliza para hacer staking, participar en el Launchpad, obtener acceso anticipado, recompensas por contenido/interacción, etc. Eso significa que cuanto más activos sean los creadores ( y mejor tengan éxito en construir audiencia o IP), más incentivos obtienen.
Pero con toda esa promesa, hay desafíos que los creadores probablemente sientan o sentirán: la competencia está creciendo ( muchas plataformas quieren combinar AI + Web3 + herramientas para creadores ), y el éxito depende en gran medida del alcance, la comunidad, la calidad de las herramientas ( cuán buenas son las voces, la generación de avatares, las respuestas de AI, etc. ), y el costo ( tanto en la curva de aprendizaje como en las tarifas ). Además, los creadores observarán cómo se hacen cumplir los derechos de autor / derechos de IP, cuán fácil es construir para múltiples cadenas, y cuán estables y sostenibles son los sistemas de recompensa/incentivo. Holoworld parece estar al tanto de muchos de estos, pero la ejecución será clave. Mi conclusión
Holoworld AI está construyendo algo que se siente genuinamente habilitador para los creadores de Web3. No es perfecto, pero la combinación de herramientas sin código, un mercado/lanzadera, mecánicas de IP ( regalías, propiedad ), y distribución en múltiples plataformas le da a los creadores verdaderas palancas para construir y ganar. Si ofrecen herramientas de agentes estables y de alta calidad, buena experiencia de usuario, economía justa y un verdadero crecimiento de audiencia, podrían ayudar a generar muchas nuevas economías de creadores en torno a IPs virtuales. Para cualquiera que esté pensando en involucrarse como creador, Holoworld es uno de los lugares más prometedores; solo entra con un ojo en la madurez de las herramientas, la comunidad y cómo puedes diferenciarte.
$HOLO #HoloworldAI