Los economistas explican la lógica central de un aumento para 2026, donde los catalizadores clave incluyen la ola de inteligencia artificial, los récords de rendimiento empresarial y la política de flexibilización de la Reserva Federal.
Ed Yardeni, presidente de Yardeni Research y economista, escribió que una poderosa combinación de catalizadores alcistas está a punto de encender el mercado de criptomonedas en 2026.
Él cree que Estados Unidos está entrando en la fase de mayor ascenso de la curva de los “Años Rugientes” de 2020, donde la fusión de la inteligencia artificial, los avances en productividad, el consumo fuerte y la alta liquidez impulsarán a activos de riesgo como las criptomonedas a alcanzar nuevos máximos.
Yerdini prevé que, tras dos años de choques inflacionarios, aumentos de tasas por parte de los bancos centrales, conflictos geopolíticos, desorden en las cadenas de suministro y fricciones arancelarias, el mercado verá un amplio horizonte en 2026.
Enumeró cinco razones por las cuales 2026 será el “año de la explosión”:
I. Impulso tecnológico del aumento de la productividad
Yerdini afirmó que estamos experimentando una gran transformación tecnológica construida por biotecnología, robótica, inteligencia artificial y nanotecnología, a la que llamó “revolución cerebral”.
“La tecnología está haciendo lo que el cerebro humano puede hacer, pero más rápido y con mayor concentración,” escribió, señalando que esta ola está tocando todas las principales industrias, como la atención médica, la manufactura y la educación.
Estas herramientas tecnológicas “complementan o sustituyen las funciones del cerebro humano”.
Él añadió que en los próximos años, el crecimiento de la productividad podría alcanzar entre el 3% y el 3.5%.
El aumento de la productividad llevará a un crecimiento de las ganancias de las empresas, al aumento de empleos y al calentamiento de las actividades de inversión, lo que a su vez fortalecerá la confianza de los inversores.
II. Desempeño económico supera las expectativas
Yerdini afirmó que, “a pesar de enfrentar múltiples golpes”, la economía estadounidense sigue manteniendo una fuerte resiliencia. Desde el estallido de la pandemia, la crisis de la cadena de suministro, la alta inflación hasta el prolongado cierre del gobierno, muchos desafíos no han impedido el avance de la economía, que ha demostrado su capacidad para hacer frente a todos estos retos.
Él predice que el Producto Interno Bruto (PIB) de Estados Unidos crecerá un 3% en 2026, superando la tasa de crecimiento habitual; al mismo tiempo, el indicador de productividad que mide la eficiencia de la producción experimentará un aumento aún mayor.
Esta tendencia suele ser positiva tanto para el mercado de valores como para los activos digitales.
Yerdini señaló que la resiliencia de la economía significa que no habrá un colapso masivo del mercado, sino que continuará experimentando una “recesión en rodajas” - es decir, solo ciertos sectores experimentarán una desaceleración, mientras que los demás se mantendrán sólidos.
Tres, el beneficio empresarial sigue creciendo
Yeldini afirmó que las grandes empresas que cotizan en bolsa también experimentarán un aumento significativo en sus ganancias.
Predice que las ganancias promedio por acción de las acciones que componen el índice S&P 500 (un grupo de las empresas que cotizan en bolsa más grandes de EE. UU.) aumentarán de 268 dólares este año a 310 dólares en 2026, y continuarán subiendo durante el resto de esta década.
El crecimiento de las ganancias empresariales suele impulsar el aumento del precio de las acciones.
Y cuando los inversores obtienen ganancias en el mercado de valores, a menudo buscan nuevos canales de inversión que puedan ofrecer mayores rendimientos.
Por lo tanto, si la predicción de Yerdini se cumple, en 2026 habrá una gran afluencia de nuevos compradores en el mercado de activos de riesgo, lo que impulsará un aumento significativo en categorías como las criptomonedas.
Cuatro, las políticas macroeconómicas ayudan a impulsar
La tasa de inflación actual ha caído a alrededor del 3%. Yerdini afirmó que, a medida que la productividad aumenta, la inflación podría alcanzar el objetivo del 2% de la Reserva Federal el próximo año; un aumento en la productividad generalmente significa que las empresas no necesitan aumentar los precios rápidamente.
Él señaló que, si no fuera por la política arancelaria implementada por el presidente estadounidense Donald Trump que elevó los precios de los productos, el nivel actual de inflación debería ser más bajo.
La estabilización de las perspectivas de inflación es favorable para las criptomonedas, ya que esto proporcionará a la Reserva Federal más espacio para pausar incluso bajar las tasas de interés.
La caída de las tasas de interés aumentará la atractividad de los activos de riesgo como las criptomonedas.
Cinco, la expansión continua del tamaño de las stablecoins
Yerdini cree que la popularidad de las stablecoins respaldadas por bonos del Tesoro de EE. UU. aumentará la demanda global de deuda pública estadounidense y del dólar, lo que fortalecerá en lugar de debilitar la posición dominante de EE. UU.
Esto es consistente con la predicción del Departamento del Tesoro de EE. UU. - se espera que el mercado de stablecoins alcance un tamaño de 3 billones de dólares para 2030; la predicción máxima de Citigroup asciende a 4 billones de dólares.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Las cinco razones por las que 2026 será el año de explosión de los Activos Cripto.
Autor: Lance Datskoluo Fuente: dlnews Traducción: Shan Ouba, Jinse Caijing
Los economistas explican la lógica central de un aumento para 2026, donde los catalizadores clave incluyen la ola de inteligencia artificial, los récords de rendimiento empresarial y la política de flexibilización de la Reserva Federal.
Ed Yardeni, presidente de Yardeni Research y economista, escribió que una poderosa combinación de catalizadores alcistas está a punto de encender el mercado de criptomonedas en 2026.
Él cree que Estados Unidos está entrando en la fase de mayor ascenso de la curva de los “Años Rugientes” de 2020, donde la fusión de la inteligencia artificial, los avances en productividad, el consumo fuerte y la alta liquidez impulsarán a activos de riesgo como las criptomonedas a alcanzar nuevos máximos.
Yerdini prevé que, tras dos años de choques inflacionarios, aumentos de tasas por parte de los bancos centrales, conflictos geopolíticos, desorden en las cadenas de suministro y fricciones arancelarias, el mercado verá un amplio horizonte en 2026.
Enumeró cinco razones por las cuales 2026 será el “año de la explosión”:
I. Impulso tecnológico del aumento de la productividad
Yerdini afirmó que estamos experimentando una gran transformación tecnológica construida por biotecnología, robótica, inteligencia artificial y nanotecnología, a la que llamó “revolución cerebral”.
“La tecnología está haciendo lo que el cerebro humano puede hacer, pero más rápido y con mayor concentración,” escribió, señalando que esta ola está tocando todas las principales industrias, como la atención médica, la manufactura y la educación.
Estas herramientas tecnológicas “complementan o sustituyen las funciones del cerebro humano”.
Él añadió que en los próximos años, el crecimiento de la productividad podría alcanzar entre el 3% y el 3.5%.
El aumento de la productividad llevará a un crecimiento de las ganancias de las empresas, al aumento de empleos y al calentamiento de las actividades de inversión, lo que a su vez fortalecerá la confianza de los inversores.
II. Desempeño económico supera las expectativas
Yerdini afirmó que, “a pesar de enfrentar múltiples golpes”, la economía estadounidense sigue manteniendo una fuerte resiliencia. Desde el estallido de la pandemia, la crisis de la cadena de suministro, la alta inflación hasta el prolongado cierre del gobierno, muchos desafíos no han impedido el avance de la economía, que ha demostrado su capacidad para hacer frente a todos estos retos.
Él predice que el Producto Interno Bruto (PIB) de Estados Unidos crecerá un 3% en 2026, superando la tasa de crecimiento habitual; al mismo tiempo, el indicador de productividad que mide la eficiencia de la producción experimentará un aumento aún mayor.
Esta tendencia suele ser positiva tanto para el mercado de valores como para los activos digitales.
Yerdini señaló que la resiliencia de la economía significa que no habrá un colapso masivo del mercado, sino que continuará experimentando una “recesión en rodajas” - es decir, solo ciertos sectores experimentarán una desaceleración, mientras que los demás se mantendrán sólidos.
Tres, el beneficio empresarial sigue creciendo
Yeldini afirmó que las grandes empresas que cotizan en bolsa también experimentarán un aumento significativo en sus ganancias.
Predice que las ganancias promedio por acción de las acciones que componen el índice S&P 500 (un grupo de las empresas que cotizan en bolsa más grandes de EE. UU.) aumentarán de 268 dólares este año a 310 dólares en 2026, y continuarán subiendo durante el resto de esta década.
El crecimiento de las ganancias empresariales suele impulsar el aumento del precio de las acciones.
Y cuando los inversores obtienen ganancias en el mercado de valores, a menudo buscan nuevos canales de inversión que puedan ofrecer mayores rendimientos.
Por lo tanto, si la predicción de Yerdini se cumple, en 2026 habrá una gran afluencia de nuevos compradores en el mercado de activos de riesgo, lo que impulsará un aumento significativo en categorías como las criptomonedas.
Cuatro, las políticas macroeconómicas ayudan a impulsar
La tasa de inflación actual ha caído a alrededor del 3%. Yerdini afirmó que, a medida que la productividad aumenta, la inflación podría alcanzar el objetivo del 2% de la Reserva Federal el próximo año; un aumento en la productividad generalmente significa que las empresas no necesitan aumentar los precios rápidamente.
Él señaló que, si no fuera por la política arancelaria implementada por el presidente estadounidense Donald Trump que elevó los precios de los productos, el nivel actual de inflación debería ser más bajo.
La estabilización de las perspectivas de inflación es favorable para las criptomonedas, ya que esto proporcionará a la Reserva Federal más espacio para pausar incluso bajar las tasas de interés.
La caída de las tasas de interés aumentará la atractividad de los activos de riesgo como las criptomonedas.
Cinco, la expansión continua del tamaño de las stablecoins
Yerdini cree que la popularidad de las stablecoins respaldadas por bonos del Tesoro de EE. UU. aumentará la demanda global de deuda pública estadounidense y del dólar, lo que fortalecerá en lugar de debilitar la posición dominante de EE. UU.
Esto es consistente con la predicción del Departamento del Tesoro de EE. UU. - se espera que el mercado de stablecoins alcance un tamaño de 3 billones de dólares para 2030; la predicción máxima de Citigroup asciende a 4 billones de dólares.