La Agencia de Servicios Financieros de Japón (FSA) prevé clasificar 105 tipos de monedas digitales, incluyendo Bitcoin y Ethereum, como productos financieros bajo la Ley de Instrumentos Financieros y Transacciones en 2026. Este movimiento trasladará las ganancias de las transacciones de criptomonedas del grupo de ingresos mixtos a ganancias de capital, aplicando una tasa impositiva fija del 20%, similar a las transacciones de acciones.
Se espera que la unificación del marco fiscal reduzca la carga para los inversores, aumente la transparencia y fomente la liquidez del mercado. Los analistas opinan que este cambio podría atraer más flujos de capital institucional, especialmente en el contexto de que las empresas financieras japonesas están ampliando sus servicios de activos digitales.
La FSA afirmó que la reclasificación ayudará a conectar las criptomonedas con los servicios financieros tradicionales, facilitando el acceso de los clientes a los activos digitales de manera más fácil y segura.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Japón tiene planes para reformar la tributación de las criptomonedas, reclasificando 105 tokens.
La Agencia de Servicios Financieros de Japón (FSA) prevé clasificar 105 tipos de monedas digitales, incluyendo Bitcoin y Ethereum, como productos financieros bajo la Ley de Instrumentos Financieros y Transacciones en 2026. Este movimiento trasladará las ganancias de las transacciones de criptomonedas del grupo de ingresos mixtos a ganancias de capital, aplicando una tasa impositiva fija del 20%, similar a las transacciones de acciones.
Se espera que la unificación del marco fiscal reduzca la carga para los inversores, aumente la transparencia y fomente la liquidez del mercado. Los analistas opinan que este cambio podría atraer más flujos de capital institucional, especialmente en el contexto de que las empresas financieras japonesas están ampliando sus servicios de activos digitales.
La FSA afirmó que la reclasificación ayudará a conectar las criptomonedas con los servicios financieros tradicionales, facilitando el acceso de los clientes a los activos digitales de manera más fácil y segura.