Escanea para descargar la aplicación Gate
qrCode
Más opciones de descarga
No volver a recordar hoy

Informe RWA de Boston Consulting: Perspectivas comerciales de la narrativa tecnológica de Vietnam

Informe Global de Desarrollo Digital Volumen 3 Número 46 (2025/11/10-2025/11/16)

Este resumen revisita el contenido del informe sobre la tokenización de activos de Boston Consulting Group, para su referencia.

En 2023, la principal firma de consultoría global Boston Consulting Group (BCG) se unió a Libre Capital, especializada en activos digitales, para publicar un informe titulado “El potencial de la tokenización es enorme, pero aún no se ha aprovechado”. Este informe se lanzó en el contexto del invierno criptográfico y la búsqueda de nuevas fuerzas de crecimiento a nivel mundial, señalando tanto la vasta y amplia nueva área de la tokenización como los arrecifes y bancos de arena que se enfrentan actualmente en esta navegación.

Uno, la luz de la razón en el invierno frío y la llamada a la revolución de paradigmas

La publicación de este informe se encuentra en un momento histórico de gran tensión.

Reflexión sobre la industria en la era posterior a la burbuja. De 2022 a 2023, una serie de crisis representadas por el colapso de FTX han oscurecido la industria de las criptomonedas, y el sentimiento del mercado ha pasado de la euforia a la pesimismo y la duda. En este contexto, la industria necesita urgentemente deshacerse de la etiqueta de “especulación” y regresar a la economía real. BCG, como un think tank del mundo financiero tradicional, representa un esfuerzo de “volver a lo básico”, intentando dirigir la atención del mercado desde la volatilidad de precios hacia el valor fundamental de la tecnología blockchain: la tokenización de activos.

La cautelosa entrada de los gigantes financieros tradicionales. Al mismo tiempo, gigantes financieros tradicionales como BlackRock y Fidelity han solicitado ETFs de bitcoin al contado y están explorando activamente aplicaciones como fondos tokenizados. Esto indica que el capital convencional ha reconocido el potencial de la tecnología de libro mayor distribuido (DLT), pero necesita una hoja de ruta clara y confiable. El informe de BCG desempeña precisamente este papel, proporcionando una base para la toma de decisiones a los inversores institucionales indecisos.

Los cuellos de botella en la eficiencia de la economía global. A nivel macroeconómico, existe una urgente necesidad en todo el mundo de mejorar la eficiencia del capital, reducir los costos de transacción y liberar la liquidez de los activos existentes. La tokenización se considera una de las rutas tecnológicas clave para resolver estos problemas. Este informe evalúa sistemáticamente su viabilidad en respuesta a esta “revolución de paradigma”.

Por lo tanto, este informe no es un adorno en la cima de la industria, sino un alivio en tiempos bajos, que tiene como objetivo disipar la niebla con datos y modelos, y guiar la dirección principal del próximo ciclo de desarrollo.

Dos, construir un marco de análisis completo de “potencial-obstáculo-camino”

El contenido central del informe gira en torno a una paradoja fundamental: la enorme brecha entre el gran potencial teórico y la aplicación real rezagada. Su marco de análisis es claro y riguroso.

1. Cuantificación del potencial: Perspectivas de un mercado de 16 billones de dólares

La conclusión más llamativa del informe es que, para 2030, el tamaño de los activos tokenizados podría alcanzar los 16 billones de dólares. Esta cifra no es una fantasía, sino que se basa en un análisis detallado de diferentes clases de activos:

Deuda de empresas no financieras a nivel mundial (aproximadamente 12 billones de dólares): Lograr una emisión, liquidación y gestión de activos más eficiente a través de la tokenización.

Fondos de inversión (aproximadamente 1.5 billones de dólares): Especialmente en capital privado y capital de riesgo, la tokenización puede mejorar enormemente la liquidez y accesibilidad de las participaciones.

Bienes raíces (aproximadamente 0.5 billones de dólares): Liberar la liquidez de este enorme mercado de activos a través de la propiedad fragmentada.

Las pequeñas y medianas empresas en financiamiento, financiamiento de la cadena de suministro, etc. Otros campos constituyen el espacio de potencial restante.

2. Diagnóstico sistémico de obstáculos: las cuatro “piedras de tropiezo”

El informe señala agudamente que la razón por la cual el potencial no se ha liberado se debe a cuatro obstáculos estructurales.

La incertidumbre regulatoria es el mayor obstáculo. A nivel global, hay una falta de un marco claro sobre la posición legal de los tokens, el tratamiento fiscal, la conformidad transfronteriza, lo que lleva a las instituciones a estar indecisas.

La infraestructura del mercado es inmadura incluye la custodia, compensación, liquidación y descubrimiento de precios de activos digitales, ya que los sistemas de backend aún no han formado un ecosistema tan confiable e interconectado como el de las finanzas tradicionales.

Falta de interoperabilidad técnica, diferentes redes y protocolos de blockchain son como “islas de datos”, lo que dificulta la libre circulación de activos entre diferentes sistemas y limita la formación de efectos de red.

Desafíos de escalabilidad y operación, algunas blockchains actuales aún tienen limitaciones en velocidad de transacción, costos de gas y consumo de energía, y el proceso operativo de llevar activos tradicionales a la cadena es complejo.

3. Esbozo del camino para romper el estancamiento: de “puente” a “nativo”

El informe traza un camino claro de evolución para los participantes de la industria:

Corto plazo se centra en construir un puente entre lo “tradicional” y lo “digital”. Por ejemplo, la emisión de fondos tokenizados y bonos, como complemento de los productos financieros existentes, principalmente para servir a inversores institucionales.

Medio plazo desarrollar infraestructuras de mercado clave, como soluciones de custodia a nivel institucional, verificación de identidad en cadena y protocolos entre cadenas.

A largo plazo, con la mejora del marco regulatorio y la madurez de la tecnología, surgirán nuevos modelos de negocio y clases de activos nativos de blockchain, que cambiarán por completo la forma de los mercados financieros.

Tres, Perspectivas comerciales más allá de la narrativa técnica

El informe va más allá de una simple discusión técnica y presenta varias ideas comerciales altamente inspiradoras.

“La prima de liquidez” es la propuesta de valor central. El informe enfatiza que el valor primordial de la tokenización no es la innovación tecnológica en sí, sino la “prima de liquidez” que aporta a activos ilíquidos (como capital privado, bienes raíces, obras de arte). A través de la fragmentación y el comercio 7x24 horas, el valor de estos activos inactivos será reevaluado, lo que constituye la motivación fundamental para los emisores.

“El nivel institucional” es la clave del éxito. El informe señala reiteradamente que para que la tokenización se convierta en algo mainstream, debe cumplir con los rigurosos requisitos de cumplimiento, seguridad y gestión de riesgos de los inversores institucionales. Por lo tanto, la clave de la competencia en la próxima fase no radica en desarrollar la cadena pública más impresionante, sino en construir la infraestructura “financiera” más confiable para las instituciones.

La regulación es un “barandal” y no un “obstáculo”. A diferencia de la resistencia de algunos en la industria hacia la regulación, el informe considera la regulación clara como una condición previa para el desarrollo del mercado. Hace un llamado a los participantes de la industria para que colaboren proactivamente con los organismos reguladores y desarrollen conjuntamente las reglas, ya que solo en un entorno donde hay leyes que seguir, el capital a gran escala se atreverá a entrar.

La tokenización es una reingeniería de procesos, no una simple subida a la cadena. El informe advierte que si solo se “copia” un activo existente a la cadena sin reestructurar los procesos de emisión, transacción y servicio subyacentes, entonces el valor de la tokenización se verá seriamente disminuido. El verdadero potencial radica en utilizar contratos inteligentes para lograr la automatización e inteligencia de los procesos comerciales.

Cuatro, la combinación perfecta de autoridad, pragmatismo y visión de futuro

Este informe ha llamado la atención debido a sus características distintivas.

Autoridad y credibilidad. El respaldo de la marca BCG otorga un gran peso a sus opiniones en el mundo empresarial y financiero tradicional. No es un material promocional de un proyecto nativo de criptomonedas, sino un análisis estratégico basado en la realidad económica global, que es más fácil de aceptar para los tomadores de decisiones convencionales.

Modelos cuantitativos impulsados por datos. El informe evita descripciones vagas de tendencias y, en cambio, cuantifica el potencial del mercado a través de datos detallados y modelos rigurosos, lo que hace que sus conclusiones sean más persuasivas y operativas.

Perspectiva de problemas sistémicos. El informe no atribuye los problemas simplemente a la tecnología o a la regulación, sino que adopta un marco de análisis sistémico que revela la interconexión y limitación de factores multidimensionales como la tecnología, el mercado, la regulación y las operaciones, proporcionando una imagen más completa.

Guía de acción pragmática. El informe no solo es un análisis de “qué es” y “por qué”, sino que también incluye directrices sobre “cómo hacerlo”. Presenta recomendaciones de acción específicas para emisores de activos, proveedores de tecnología, inversores y reguladores, lo que tiene un gran significado práctico.

Cinco, Definir el camino y dar forma al futuro

La publicación de este informe ha tenido un impacto inmediato y profundo en la industria.

Dar la señal de “reunión” para la entrada de instituciones. Envió una señal clara a los bancos, compañías de gestión de activos y bolsas de valores en todo el mundo: la tokenización es una tendencia futura definitiva, y ahora es el momento de comenzar la planificación estratégica y el desarrollo de capacidades. Esto acelera la transformación digital de las finanzas tradicionales.

Guiar el flujo de capital y talento. El informe señala los obstáculos y caminos, y marca la dirección para el capital de riesgo, las startups y el talento en I+D. En el futuro, los recursos se enfocarán más en áreas clave de infraestructura como la tecnología de cumplimiento, el custodia institucional y los protocolos de interoperabilidad.

Establecer la agenda de diálogo de la industria. El marco y los términos propuestos en el informe (como el potencial de 16 billones de dólares, los cuatro grandes obstáculos) se han convertido en el lenguaje común de la discusión de la industria, influyendo en la dirección de numerosos seminarios, artículos y proyectos posteriores, desempeñando un papel en la definición de la pista.

Fomentar el diálogo entre la regulación y la industria. El informe, con su postura objetiva y neutral, se convierte en un puente importante entre los organismos reguladores y la innovación de la industria. Proporciona una referencia de alta calidad para que los reguladores comprendan el valor central y los riesgos potenciales de la tokenización, lo que ayuda a impulsar la elaboración de políticas regulatorias más inteligentes y eficientes.

El informe de Boston Consulting y Libre Capital, con su gran visión, análisis frío y recomendaciones pragmáticas, ha logrado trazar un “mapa” preciso para el desarrollo de la tokenización. Nos dice que hay un vasto nuevo continente con un valor de 16 billones de dólares adelante, pero llegar allí requiere atravesar la niebla regulatoria, reparar el casco de la infraestructura y dominar la técnica de la navegación colaborativa. El significado de este informe no radica en predecir un futuro necesariamente brillante, sino en señalar la dirección para todos los navegantes, identificar riesgos y proporcionar un camino racional para llegar a la otra orilla. En el largo viaje de la tokenización de potencial a realidad, sin duda es un faro importante.

BTC-1.64%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)