Escanea para descargar la aplicación Gate
qrCode
Más opciones de descarga
No volver a recordar hoy

¿Por qué la Comisión Europea quiere apoderarse del control de la supervisión de criptomonedas

  • MiCA actualmente permite a las empresas obtener acceso transfronterizo a través de una única licencia nacional.
  • Los reguladores nacionales y las empresas temen una pérdida de control y una burocracia adicional.
  • Francia, Austria e Italia han apoyado el papel ampliado de la ESMA para las grandes empresas.

La Comisión Europea se está preparando para otorgar a la Autoridad Europea de Valores y Mercados amplios poderes sobre el sector cripto.

Si se aprueba, la ESMA se convertiría en el único organismo responsable de supervisar a todos los proveedores de servicios de criptoactivos en la Unión Europea, informó Bloomberg.

La propuesta marca un cambio significativo en la forma en que el bloque regula los activos digitales, colocando la supervisión en manos de una autoridad central en lugar de depender de 27 reguladores nacionales.

Este borrador de plan, que se espera sea anunciado el próximo mes, llega solo meses antes de la implementación completa de la Regulación de Mercados en Criptoactivos.

MiCA, aprobada en 2023, está destinada a convertirse en el marco insignia de la UE para la regulación de criptomonedas.

Bajo MiCA, las empresas actualmente solo necesitan una licencia en un estado miembro para operar en todo el bloque.

Esta estructura ha sido el resultado de años de trabajo tanto por parte de los reguladores como de las empresas.

MiCA enfrenta incertidumbre

MiCA fue diseñado para proporcionar claridad y coherencia legal en toda la UE.

Permite a las empresas obtener autorización en un solo país y utilizarla para ofrecer servicios en otros estados de la UE. Este sistema se conoce como pasaporte.

El objetivo era reducir la fragmentación y optimizar las operaciones para las empresas.

Pero el nuevo plan de la Comisión anularía este proceso al otorgar a la ESMA la responsabilidad directa de aprobar y supervisar a todos los proveedores, independientemente de dónde estén ubicados.

La propuesta preliminar sugiere que la ESMA podría delegar tareas de vuelta a las autoridades nacionales cuando sea necesario.

Sin embargo, el punto central de contacto seguiría siendo ESMA. Este cambio ha generado preocupaciones entre aquellos involucrados en la implementación de MiCA.

Con la ventana de implementación cerrándose en 2024, las empresas y los reguladores locales temen que cambiar el marco ahora podría causar retrasos y confusión.

Los críticos argumentan que reiniciar la discusión sobre MiCA podría socavar la certeza legal.

Otros dicen que transferir responsabilidades a la ESMA sin suficientes recursos podría debilitar la aplicación.

La propuesta aún necesita el apoyo tanto del Parlamento Europeo como del Consejo de la UE antes de que se convierta en ley.

Resistencia de los reguladores

El movimiento de la Comisión no ha pasado desapercibido para los organismos de la industria cripto. Muchos creen que los reguladores locales están mejor equipados para el compromiso diario con las empresas.

Blockchain for Europe, un grupo de la industria, ha advertido que centralizar el control en esta etapa desviaría la atención de la tarea de hacer que MiCA funcione sin problemas.

Algunos consultores también han señalado que la ESMA necesitaría más personal y financiación para asumir un papel así.

Las autoridades nacionales ya han invertido fuertemente en la creación de equipos y experiencia para satisfacer las demandas de MiCA.

Reemplazar eso con un proceso central podría resultar en retrasos en la concesión de licencias y supervisión.

La presidenta de la ESMA, Verena Ross, dijo a principios de este año que la estructura actual, con 27 supervisores separados preparando la misma tarea, puede no ser el modelo más eficiente.

Francia apoya un modelo centralizado

Francia, junto con las instituciones de la UE, ha presionado más para expandir los poderes de la ESMA.

En septiembre, los reguladores de Francia, Austria e Italia pidieron a la ESMA que supervisara directamente a las principales empresas de criptomonedas, mientras que las empresas más pequeñas podrían seguir bajo vigilancia nacional.

Esta idea crearía un sistema de dos niveles y ofrecería un compromiso entre la plena centralización y el control local.

La propuesta es parte de una tendencia más amplia en la UE para centralizar la supervisión financiera.

Bruselas también ha sugerido dar a la ESMA el control sobre las cámaras de compensación, los lugares de negociación y los depósitos.

Sin embargo, algunos países han resistido, argumentando que renunciar al control nacional podría crear una burocracia innecesaria y reducir la flexibilidad.

La urgencia de la reforma aumentó en julio cuando la ESMA expresó preocupaciones sobre las prácticas de licencia de criptomonedas de Malta.

El regulador maltés ha emitido aprobaciones de MiCA a varias empresas, lo que ha generado preguntas sobre la consistencia y la debida diligencia en toda la UE.

Este incidente añadió peso al argumento a favor de un modelo de supervisión más unificado.

A medida que la Comisión finaliza su propuesta, el sector cripto permanece en tensión.

Las empresas están a la espera de ver si su futuro de licencias y regulación permanecerá a nivel nacional o se trasladará completamente a un organismo de la UE.


Comparte este artículo

Categorías

Etiquetas
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)