Escanea para descargar la aplicación Gate
qrCode
Más opciones de descarga
No volver a recordar hoy

DBS y JPMorgan establecen conjuntamente un marco de interoperabilidad para depósitos tokenizados, dando inicio a una nueva era en las finanzas intercadena

El 11 de noviembre, DBS Bank de Singapur y Kinexys, la plataforma de blockchain de JPMorgan Chase, anunciaron que están en las primeras etapas de desarrollo conjunto de un marco de interoperabilidad de depósitos tokenizados entre cadenas. Este marco busca eliminar las barreras en la transferencia de activos entre cadenas públicas y permisionadas, logrando liquidaciones en tiempo real de depósitos tokenizados las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

Esta colaboración marca un hito en la aceleración de la práctica de interoperabilidad blockchain por parte de los gigantes financieros tradicionales, estableciendo un puente estandarizado para el mercado global de depósitos tokenizados, que alcanza los 130 mil millones de dólares. El informe del Banco de Pagos Internacionales (BIS) de 2024 indica que cerca de un tercio de las jurisdicciones ya han iniciado o probado proyectos de depósitos tokenizados.

Contexto de la colaboración y su significado estratégico

La colaboración entre DBS y JPMorgan no es un evento aislado, sino un paso clave en la migración del sistema financiero global hacia infraestructuras basadas en blockchain. Ambas instituciones han desarrollado ecosistemas en cadena maduros: DBS Token Services opera en una red blockchain permisionada enfocada en servicios de activos digitales para instituciones; JPM Deposit Tokens, basado en la red Layer 2 de Ethereum, Base, ha procesado cientos de miles de millones de dólares en transacciones. Históricamente, estos sistemas estaban fragmentados debido a diferencias en estándares técnicos y consideraciones de seguridad, requiriendo procesos complejos de intermediación para transacciones entre cadenas.

La construcción del marco de interoperabilidad abordará tres principales desafíos: primero, eliminar el riesgo de contraparte en transacciones entre cadenas mediante la ejecución automática de liquidaciones con contratos inteligentes; segundo, reducir los costos de pagos transfronterizos, estimando un ahorro del 30%-50% en tarifas de intermediarios para clientes institucionales; y tercero, ampliar los límites de los servicios financieros permitiendo a los clientes transferir libremente valor entre cadenas públicas y privadas. Naveen Mallela, copresidente de activos digitales de JPMorgan, afirmó: “La colaboración con DBS demuestra cómo las instituciones financieras pueden potenciar los beneficios de los depósitos tokenizados mediante cooperación, manteniendo la coherencia monetaria y asegurando la interoperabilidad entre mercados.”

Arquitectura técnica y desafíos de implementación

El marco de interoperabilidad adopta un diseño en capas, manteniendo la independencia de las blockchains autónomas mediante interfaces estandarizadas para la transferencia de valor. Los componentes tecnológicos clave incluyen: protocolo de mensajería entre cadenas (CCMP), contratos inteligentes de intercambio atómico y un motor de evaluación de riesgos dinámico. Es especialmente relevante que el marco soporte la interacción entre cadenas compatibles con la máquina virtual de Ethereum (EVM) y cadenas no EVM, dejando espacio para futuras integraciones con más redes blockchain.

Los principales desafíos en la implementación incluyen: la falta de una regulación unificada sobre la legalidad de las transacciones entre cadenas en diferentes jurisdicciones; la seguridad técnica, que debe prevenir ataques a puentes y vulnerabilidades en contratos inteligentes, habiendo ocurrido pérdidas superiores a 2 mil millones de dólares en incidentes de puentes cross-chain en 2023; y el rendimiento, que requiere mantener un alto throughput y garantizar la finalización de las transacciones. Actualmente, las redes de prueba procesan aproximadamente 1,200 transacciones por segundo, aún por debajo de la capacidad de Visa. El equipo de proyecto mantiene comunicación estrecha con la Autoridad Monetaria de Singapur (MAS) y la Oficina del Contralor de la Moneda de EE. UU. (OCC), con la meta de completar las pruebas regulatorias en sandbox antes de 2026.

Elementos clave del marco de interoperabilidad de depósitos tokenizados

Participantes

  • Líderes: DBS (Singapur), Kinexys (JPMorgan Chase, EE. UU.)
  • Estándares técnicos: compatible con ISO 20022
  • Infraestructura blockchain: arquitectura híbrida Layer 2 de Ethereum + blockchain permisionada

Indicadores de rendimiento

  • Capacidad objetivo: 5,000 TPS
  • Tiempo de liquidación: finalidad en subsegundos
  • Activos soportados: depósitos denominados en USD, SGD, EUR

Progreso regulatorio

  • Singapur: sandbox de activos digitales de MAS (Q1 2025)
  • EE. UU.: revisión en curso de la licencia bancaria nacional por OCC
  • UE: exención en pagos transfronterizos bajo el marco MiCA

Tendencias del sector y competencia global

La tokenización de depósitos se está convirtiendo en una estrategia estándar para las instituciones financieras globales. En octubre de 2024, BNY Mellon, el mayor banco custodio del mundo, anunció que explorará servicios de depósitos tokenizados para facilitar pagos a través de blockchain. Los bancos británicos Barclays, Lloyds y HSBC lanzaron pilotos de depósitos tokenizados en libras esterlinas, en respuesta a políticas del Banco de Inglaterra. En Asia, Mitsubishi UFJ Financial Group y Shinhan Bank de Corea también han anunciado planes similares, creando una competencia en la región oriental y occidental.

Según análisis de Boston Consulting Group, el mercado de depósitos tokenizados alcanzará los 400 mil millones de dólares para 2027, con una tasa de crecimiento anual compuesta del 62%. Este crecimiento explosivo se debe a tres impulsores: la demanda de gestión de efectivo en tiempo real por parte de las empresas, la dependencia del comercio transfronterizo en canales de liquidación de bajo costo, y la necesidad de interoperabilidad entre monedas digitales de bancos centrales (CBDC) y monedas privadas. Es importante notar que los enfoques regionales varían: Norteamérica se centra en liquidaciones mayoristas entre instituciones, Asia en financiamiento comercial, y Europa en pagos minoristas, lo que enriquece el campo de pruebas para los marcos de interoperabilidad.

Impacto en el mercado y oportunidades de inversión

Para el mercado de criptomonedas, la participación profunda de los grandes bancos tradicionales puede generar cambios estructurales. La inyección de liquidez institucional puede estabilizar activos de referencia como Bitcoin y Ethereum, ya que los depósitos tokenizados suelen requerir estos activos como colaterales o reservas. Además, la creación de canales regulatorios atraerá a inversores conservadores; según Morgan Stanley, en los próximos tres años podrían ingresar al mercado digital hasta 1.5 billones de dólares de fondos tradicionales a través de procesos de tokenización.

Desde la inversión, se recomienda seguir tres áreas principales: desarrolladores de middleware blockchain (como Chainlink para servicios entre cadenas), soluciones de custodia regulada (como Fireblocks y Copper), y plataformas de negociación institucional (como EDX Markets). En cuanto a los activos tokenizados, además de Bitcoin y Ethereum, plataformas enfocadas en aplicaciones empresariales como Avalanche y Polygon podrían beneficiarse, dado su sólido respaldo en adopción institucional. Se aconseja a los inversores tener en cuenta que el sector aún está en etapa temprana, y cambios en estándares técnicos y regulaciones pueden generar volatilidad; por ello, una estrategia core-satellite es recomendable para la asignación de activos.

Conclusión

La colaboración entre DBS y JPMorgan Chase trasciende una simple cooperación tecnológica, marcando un punto de inflexión en la evolución de la infraestructura financiera hacia arquitecturas abiertas. El marco de interoperabilidad de depósitos tokenizados no solo soluciona los desafíos actuales en pagos transfronterizos, sino que también sienta las bases para la coexistencia futura de CBDC y monedas privadas. A medida que más instituciones se unan a este ecosistema, es probable que los límites entre finanzas tradicionales y blockchain se disuelvan, construyendo una verdadera internet de valor global sin fisuras.

ETH-2.29%
BTC-2.26%
LINK-2.8%
AVAX-3.81%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)