Escanea para descargar la aplicación Gate
qrCode
Más opciones de descarga
No volver a recordar hoy

Cuando la influencia del KOL supera a la de los VC: un experimento de riqueza secuestrado por el flujo

Explorando el auge de los ciclos de KOL en el mercado de criptomonedas, analizando la relación triangular entre los proyectos, los KOL y los inversores minoristas, y cómo la influencia se está convirtiendo en una nueva forma de capital. (Resumen previo: CZ dice “seguir la tendencia” ¿deberíamos seguir impulsando la ola Meme? El aumento de las monedas meme en BSC, recuperación de BNB) (Información adicional: ¿Cómo saber si eres un “repollo”?)

Hace tiempo, las estrategias del mercado primario eran relativamente claras: VC invierte dinero, KOL hace publicidad, los minoristas proporcionan liquidez. Pero hoy, parece que estas prácticas están siendo desafiadas. El respaldo de los VC ya no es garantía absoluta, y los proyectos están rediseñando las reglas del juego en torno a la “influencia”. Los KOL, además, ya no son solo figuras de tráfico; ahora manejan fichas, entran en la mesa de juego e incluso pueden decidir la vida o muerte de un proyecto.

En cierto modo, los ciclos de KOL nacen como una forma de distribución de tokens tras la salida de los VC y la pérdida de voz de los minoristas, bajo la narrativa de “la influencia por encima de todo”. En los últimos 7 días, XHunt reporta que en el mundo cripto se han mencionado “KOL” en 3860 tweets, mientras que “VC” en 3078, dando inicio a una silenciosa guerra de influencia.

Este artículo no trata de teorías abstractas, sino de la historia real detrás de los ciclos de KOL: de dónde vienen, quién se enriquece, quién pierde, quién cuenta el dinero en la sombra y quién pasa noches en vela.

  1. ¿Cómo llegaron los ciclos de KOL al centro del escenario? Retrocedamos a finales de 2022. El invierno de los VC en cripto había llegado. Las valoraciones en el mercado primario estaban infladas, los ciclos de salida se alargaban y el mercado secundario no podía absorber la oferta. Las grandes instituciones temían invertir, y los pequeños proyectos no conseguían fondos.

Por otro lado, los minoristas comenzaban a regresar silenciosamente. Lanzamientos como Blast, ZKsync, Friend.tech… cada explosión de liquidez era una señal de retorno de los pequeños inversores.

Lo que más influye en estas personas no son los informes de investigación institucionales, sino los KOL que parecen entender del tema y en realidad “venden productos”.

Los proyectos también lo entendieron: quizás los VC no puedan sacarlos del círculo, pero los KOL sí. En lugar de gastar en publicidad, prefieren colocar fichas a bajo precio en manos de KOL, que luego twittean y marcan tendencia.

Así nació una nueva estrategia: los proyectos otorgan límites a los KOL, a veces a precios más bajos que los VC; los KOL hacen ruido antes del TGE, creando FOMO; en el momento de desbloqueo, la explosión de tráfico permite a los KOL retirar ganancias y salir. Los ciclos de KOL nacen así. Se puede entender como una “privada con tareas específicas”: precios bajos, desbloqueo rápido y, a veces, cláusulas de garantía.

Los proyectos saben que si entregan tokens a personas con seguidores y volumen, cuando los pongan en línea, atraerán a más gente y subirán el precio. Los KOL también creen que no pierden: obtienen tokens a bajo precio, generan tráfico, y pueden vender una parte en el desbloqueo, lo que parece una jugada segura.

Pero, ¿es realmente así en la práctica?

  1. La verdad de los ciclos de KOL: algunos se enriquecen, otros pierden todo 2.1 Ganancias y pérdidas en los ciclos de KOL El rendimiento de los ciclos de KOL varía mucho según el proyecto y el entorno del mercado. En un mercado alcista, suelen considerarse “una triple ganancia”: los proyectos consiguen fondos, los KOL hacen inversiones a bajo precio y los minoristas siguen el movimiento y ganan algo. Pero en un mercado bajista, el escenario cambia radicalmente.

Con la disminución de la liquidez, las caídas inmediatas tras el lanzamiento se vuelven habituales. Los KOL, que no pueden vender a tiempo por estar bloqueados, sufren pérdidas severas. @realChainDoctor admitió que en el año pasado invirtió en más de diez ciclos de KOL sin obtener beneficios, algunos ni siquiera lanzaron tokens. Por su parte, el líder龐 (Kiki520_eth) señala que los ciclos de KOL tienen trampas sistemáticas, como no recibir tokens o que suban de valor y cambien las reglas.

El KOL principal @jason_chen998 comenta que las inversiones más rentables fueron en Aster y Mira, cuando el mercado estaba en baja y lograron adquirir tokens a bajo precio, y los proyectos eran confiables, justo en el momento del boom. Para él, la clave para ganar en estos ciclos es aprovechar el mercado bajista y usar su red de contactos para obtener proyectos. Sin embargo, también reconoce que la mayoría de los ciclos de KOL son inversiones de alto riesgo, donde la suerte puede dar ganancias o pérdidas, y muchas veces terminan siendo trabajos mal pagados, con presión de los proyectos para crear contenido, retener tokens y no desbloquear, lo que termina en malos entendidos.

Al revisar algunos casos recientes, algunos proyectos lograron altos retornos:

  • Aster: cuando el precio superó 1.79 USD, los beneficios máximos de los ciclos de KOL alcanzaron 70 veces. Si solo se consideraron los tokens desbloqueados en ese momento, la ganancia fue de 21 veces, lo que equivale a invertir 5 mil USDT para obtener 105 mil USDT.
  • Holoworld AI: según Lookonchain, una dirección en la cadena, 0x3723, parece haber invertido en KOL en septiembre, recibiendo aproximadamente 1024 millones de tokens HOLO a un costo de solo $0.088. Luego vendió en torno a $0.6, logrando un beneficio de más de 4.7 millones de USDT, con un rendimiento del 444%+.
  • WalletConnect: tras el desbloqueo, los inversores en ICO y ciclos de KOL obtuvieron solo unas 1.5 veces su inversión.

Por otro lado, también ha habido proyectos que colapsaron tras el lanzamiento, o en los que los fundadores desaparecieron. Ejemplo: SatoshiVM en 2024, que en su lanzamiento alcanzó más de 11 USD gracias a la promoción de muchos KOL, pero pronto se supo que los KOL estaban vendiendo en la cima, lo que generó desconfianza y el proyecto se enfrió. Los que no vendieron en ese momento, como los minoristas, difícilmente lograron beneficios, y ahora el token está en torno a 0.075 USD.

Otro ejemplo es ZKasino, donde tras la participación de KOL y la promoción, los fundadores cambiaron las reglas unilateralmente y se llevaron los fondos. Los KOL que participaron en la financiación y promoción fueron criticados por sus seguidores como cómplices, perdiendo confianza y enfrentando una gran presión social.

Hace unos meses, Eclipse, con una valoración de 6 mil millones de USD en ciclos de KOL y 10 mil millones en rondas A, solo tiene un valor de mercado real de unos 3.8 mil millones, mucho menos que las valoraciones iniciales. El investigador @_FORAB señala que algunos ciclos de KOL en Eclipse distribuyeron tokens a medios y comunidades, y ni siquiera lograron listar en Binance.

Al respecto, el conocido KOL @yuyue_chris comentó en Twitter que el problema real de los ciclos de KOL no es solo perder dinero, sino que los proyectos y los intermediarios usan estos ciclos para atraer a más personas, haciendo que los seguidores vendan sus tokens para recuperar su inversión, una práctica muy irresponsable y que perjudica a los seguidores cercanos.

2.2 La ganancia en el centro del triángulo: proyectos, KOL y minoristas Como se mencionó antes, los ciclos de KOL reflejan cambios en la estructura de poder del mercado primario. Antes, los proyectos dependían de VC para financiarse, y estos controlaban la selección de proyectos. Ahora, los proyectos descubren que los KOL son más económicos, rápidos y efectivos para crear tendencia. Los VC no están contentos: invierten millones, pero los proyectos prefieren a los KOL que, con poca inversión, pueden tener mayor impacto… Algunos VC optan por retirarse.

Los minoristas también están molestos: compran en el mercado secundario tokens que los KOL desbloquean y venden en el día, viendo cómo los KOL hacen ruido y, en realidad, venden sus tokens.

Incluso los proyectos no siempre están felices: muchas veces, la promoción de los KOL es solo a corto plazo, y el volumen y la liquidez en el lanzamiento no cumplen con las expectativas.

VC-0.78%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)