Escanea para descargar la aplicación Gate
qrCode
Más opciones de descarga
No volver a recordar hoy

Elixir cierra la stablecoin deUSD: la caída de Stream Finance provoca un «efecto dominó»

El 7 de noviembre de 2025, el protocolo de stablecoins descentralizadas Elixir anunció el cierre progresivo de deUSD, la stablecoin sintética respaldada por dólares. Esto ocurrió después de que el protocolo enfrentara riesgos de incobrabilidad debido a un préstamo de 68 millones de dólares otorgado a Stream Finance, que había sufrido pérdidas en sus inversiones. Elixir ha gestionado el rescate del 80% de los poseedores de deUSD y tomó una instantánea del saldo restante, comprometiéndose a ofrecer pagos en USDC 1:1 a través de su portal de reclamaciones próximamente.

Este evento se produjo tras la suspensión de retiros por parte de Stream Finance el 4 de noviembre, tras revelar pérdidas de 93 millones de dólares por parte de su gestor externo de fondos, con una deuda total de 285 millones de dólares. El cierre de deUSD expone los riesgos estructurales que enfrentan las stablecoins descentralizadas en la gestión de exposiciones a activos del mundo real (RWA).

Transmisión del riesgo y cronología de la crisis

El origen de la crisis se remonta a la estrategia de inversión agresiva de Stream Finance. Como protocolo de gestión de activos descentralizados, Stream delegó depósitos de usuarios a Ouroboros Capital, un hedge fund tradicional, que sufrió pérdidas de 93 millones de dólares en operaciones de arbitraje de tasas apalancadas, provocando la quiebra de liquidez de Stream. El 4 de noviembre, Stream suspendió todos los retiros, desencadenando una reacción en cadena: la stablecoin xUSD emitida por Stream se despegó hasta 0,20 dólares, afectando a varios protocolos DeFi que dependían de ella.

Elixir se convirtió en el mayor acreedor individual. Según datos en cadena, Elixir prestó 68 millones de dólares en deUSD a Stream a través del protocolo Morpho, fondos que Stream utilizó para mantener la paridad de xUSD. Cuando el valor de los colaterales cayó, Elixir pudo haber iniciado una liquidación, pero debido a la alta concentración en deUSD (Stream poseía aproximadamente 75 millones de deUSD, el 90% del total), una liquidación forzada podría haber provocado una espiral de muerte.

La gestión de la crisis mostró características de gobernanza descentralizada. Elixir lanzó una votación comunitaria el 6 de noviembre, con un apoyo del 93%, para cerrar deUSD y activar rescates totales. Para evitar que Stream vendiera deUSD en masa antes del cierre, el protocolo deshabilitó inmediatamente la emisión y el rescate, y colaboró con plataformas de préstamo como Euler y Compound para cerrar posiciones de manera ordenada. Aunque esta respuesta rápida evitó una contagio mayor, provocó la caída del token USDX de Stable Labs.

Defectos de diseño de deUSD y reflexiones sobre su mecanismo

La estructura de deUSD presenta contradicciones fundamentales. Como stablecoin “totalmente descentralizada”, utiliza un modelo de doble colateralización: parte respaldada por activos criptográficos con sobrecolateralización, y otra parte mediante inversiones en activos del mundo real (RWA) generadores de rentabilidad, como las realizadas por Stream. Este diseño buscaba replicar el éxito de USDe de Ethena, pero ignoraba los riesgos de desajuste de liquidez en los RWA. Cuando la cartera de Stream sufrió pérdidas, el ratio de colateralización de deUSD cayó del 125% al 85%.

El modelo de ingresos depende excesivamente de un solo contraparte. Elixir destinó el 70% de sus activos en la tesorería a estrategias tradicionales gestionadas por Stream, lo que viola el principio básico de diversificación de riesgos en DeFi. Además, la tasa de interés de deUSD está fijada en un 8%, lo que obliga a asumir mayores riesgos crediticios para alcanzar ese rendimiento, una motivación que recuerda a los incentivos que llevaron al colapso de Terra-Luna en 2022.

La evasión regulatoria también presenta riesgos. Para evitar regulaciones de valores, deUSD no implementó KYC, pero invierte indirectamente en productos financieros regulados por la SEC a través de Stream. Esto crea una doble incertidumbre para los inversores: carecen de protección tradicional y de la transparencia de los protocolos en cadena. La SEC ha indicado que investiga si este tipo de modelos híbridos califican como valores.

Planes de rescate y derechos de los acreedores

Elixir tiene una posición única: posee un “derecho de rescate total”. Según los términos del préstamo, en caso de incumplimiento de Stream, Elixir, como acreedor preferente, puede rescatar colaterales en una proporción 1:1, mientras que otros acreedores solo recibirían una participación proporcional de los activos restantes. Esta ventaja estructural podría permitir a los poseedores de deUSD recibir pagos completos, siempre que Elixir logre recuperar los fondos prestados.

El proceso de reclamación está dividido en fases. La primera fase, dirigida a las wallets que poseen deUSD directamente, ya completó el 80% de los rescates mediante la plataforma original. La segunda fase, a través de un nuevo portal de reclamaciones, gestionará el 20% restante, incluyendo a los proveedores de liquidez en AMM y usuarios de plataformas de préstamo. Todos los saldos se determinarán con una instantánea tomada el 7 de noviembre, usando oráculos de Chainlink para definir las cantidades finales.

La recuperación de fondos enfrenta complejidades legales. Aunque Stream posee colaterales suficientes en teoría, su cartera incluye bonos corporativos en quiebra, cuya liquidación podría tardar de 6 a 12 meses. Elixir está evaluando, junto a su equipo legal, si presentar demandas contra Ouroboros Capital y también explorando la tokenización de los derechos de crédito para vender en el mercado secundario a precios descontados.

Impacto en el ecosistema de stablecoins descentralizadas

Esta crisis revela las dificultades evolutivas de las stablecoins algorítmicas. deUSD representa la tercera generación, que busca respaldar su valor mediante RWA, evitando los riesgos centralizados de USDT y la baja eficiencia de capital de DAI. Sin embargo, la experiencia demuestra que, siempre que se involucren activos financieros tradicionales, no se puede eliminar completamente el riesgo de contraparte. Esto ha llevado a que plataformas como Aave y Compound reconsideren sus estrategias en RWA, suspendiendo la incorporación de nuevos activos similares.

La atención regulatoria se intensifica. El 6 de noviembre, el Consejo de Supervisión de Estabilidad Financiera (FSOC) de EE. UU. discutió en una reunión de emergencia los riesgos de interconexión en protocolos DeFi, con especial énfasis en la exposición cruzada entre stablecoins y activos tradicionales. La Autoridad Bancaria Europea (EBA) también sugirió incluir los stablecoins algorítmicos en la segunda fase de regulación MiCA, exigiendo al menos un 60% de colaterales altamente líquidos.

La adopción institucional podría desacelerarse. Hamilton Lane, por ejemplo, anunció en octubre que su fondo tokenizado HLSCOPE utilizaba deUSD como colateral, pero la crisis ha obligado a la firma a detener nuevos planes de activos digitales. Esto podría retrasar la integración de DeFi en las finanzas tradicionales, especialmente en fondos de inversión conservadores como fondos de pensiones y fondos de seguros.

Prevención de riesgos y evolución futura

Es necesario mejorar radicalmente los modelos de riesgo. Actualmente, los protocolos DeFi carecen de evaluación adecuada de riesgos tradicionales, como el desajuste en la duración de bonos o la probabilidad de incumplimiento crediticio, debido a la falta de herramientas en cadena. Nuevos protocolos están integrando bases de datos de riesgos tradicionales, como Credmark, cuyo oráculo de riesgo crediticio empieza a ser adoptado por plataformas de préstamo principales.

La gestión de colaterales se vuelve más conservadora. La comunidad de Compound propuso reducir el factor de colateralización de RWA del 75% al 50%, mientras que Aave considera introducir tasas de colateralización dinámicas que se ajusten automáticamente según la volatilidad del mercado. Además, protocolos de seguros descentralizados como Nexus Mutual lanzan productos específicos para cubrir incumplimientos en RWA, con primas anuales del 3-5%.

El diseño de stablecoins vuelve a principios de sencillez. Varias nuevas iniciativas abandonan modelos complejos de rentabilidad y regresan a colaterización totalmente en cadena. Liquity v2, por ejemplo, usa doble colateral en Bitcoin y Ethereum con un ratio de 150%, y MakerDAO ha confirmado su estrategia de “solo criptomonedas”, planeando eliminar todas las posiciones en RWA antes de 2026.

Conclusión

El cierre de deUSD por parte de Elixir es una dolorosa calibración en la evolución del DeFi. Demuestra que ninguna innovación financiera puede escapar a las leyes básicas de la valoración del riesgo: mayores rendimientos implican mayores riesgos, en finanzas tradicionales y en DeFi. Aunque la promesa de rescate total puede minimizar pérdidas para los usuarios, este evento obliga a repensar la verdadera naturaleza de las stablecoins: ¿deberían buscar una pureza de descentralización absoluta o aceptar ciertos grados de centralización para mayor utilidad? Con marcos regulatorios cada vez más claros y modelos de riesgo en constante mejora, la próxima generación de soluciones en stablecoins aprenderá de esta crisis para evolucionar de manera más segura y resiliente.

USDC0.03%
USDE0.02%
DAI0.07%
BTC-1.94%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)