Recientemente, Akshat Vaidya, cofundador y director de inversiones de Maelstrom, la oficina familiar de Arthur Hayes, reveló públicamente un desalentador desempeño de inversión en X, lo que provocó una amplia discusión en la comunidad cripto.
Vaidya indicó que hace cuatro años invirtió 100,000 dólares en un fondo de tokens de etapa temprana de Pantera Capital (Pantera Early-Stage Token Fund LP), y ahora solo le quedan 56,000 dólares, prácticamente ha perdido la mitad de su capital.
En comparación, Vaidya señala que, en el mismo período, el precio de Bitcoin aumentó aproximadamente el doble, mientras que el retorno de la inversión de muchos proyectos de criptomonedas en ronda semilla incluso se disparó entre 20 y 75 veces. Vaidya exclamó: “Aunque el año específico en que se invierte en el mercado es importante, perder el 50% en cualquier ciclo se considera el peor desempeño”. Esta aguda evaluación cuestiona directamente el rendimiento del fondo y ha provocado un acalorado debate en la industria sobre el rendimiento y el modelo de tarifas de los grandes fondos de criptomonedas.
“3/30” de la era de crecimiento desenfrenado del mercado
Vaidya menciona específicamente y critica la estructura de tarifas “3/30”, que se refiere a un 3% de tarifa de gestión anual y a un 30% de participación en las ganancias de inversión. Esto es significativamente más alto que el modelo tradicional de fondos de cobertura y fondos de capital de riesgo, que suele ser de “2/20”, es decir, un 2% de tarifa de gestión y un 20% de compensación por rendimiento.
En el pico del frenesí del mercado de criptomonedas, algunos fondos de instituciones conocidas, gracias a sus abundantes canales de proyectos y sus logros pasados, cobran a los inversionistas tarifas superiores a los estándares tradicionales, como un 2.5% o un 3% de tarifa de gestión, y un 25% e incluso un 30% de participación en las ganancias extraordinarias. Pantera, que Vaidya critica, es un ejemplo típico de tarifas elevadas.
Con el desarrollo del mercado, las tarifas de los fondos de criptomonedas han ido evolucionando gradualmente en los últimos años. Tras haber pasado por ciclos de auge y caída, y bajo la presión de negociación de los LP y las dificultades de recaudación de fondos, los fondos de criptomonedas están en una transición hacia estructuras de tarifas más bajas. En los últimos años, los nuevos fondos de criptomonedas recaudados han comenzado a hacer concesiones en las tarifas, como reducir la tarifa de gestión al 1-1.5% o cobrar una tarifa de rendimiento más alta solo sobre la parte excedente, intentando alinear más estrechamente los intereses de los inversionistas.
Actualmente, los fondos de cobertura de criptomonedas suelen adoptar la estructura clásica de “2% de participación en los ingresos y 20% de comisión por rendimiento”, pero la presión sobre la asignación de fondos ha llevado a una disminución de las tarifas promedio. Los datos publicados por Crypto Insights Group muestran que la tarifa de gestión actual se acerca al 1.5%, mientras que la comisión por rendimiento varía entre el 15% y el 17.5%, dependiendo de la estrategia y las condiciones de liquidez.
Los fondos de criptomonedas son difíciles de escalar.
La publicación de Vaidya también ha provocado un debate sobre el tamaño de los fondos de criptomonedas. Vaidya afirmó que, a excepción de algunos casos, los fondos de capital de riesgo de criptomonedas de gran tamaño tienen un rendimiento generalmente muy pobre, perjudicando a los socios limitados. Dijo que el propósito de publicar este tuit es recordar/educar a todos con datos que la inversión de riesgo en criptomonedas no puede escalar, incluso aquellas marcas conocidas que cuentan con inversores de primer nivel.
Hay una opinión que apoya su punto de vista, argumentando que el tamaño excesivo de la recaudación de fondos de los fondos de criptomonedas en las primeras etapas ha resultado en un lastre para el rendimiento. Instituciones líderes como Pantera, a16z Crypto y Paradigm han recaudado en los últimos años fondos de criptomonedas por valor de miles de millones de dólares, pero es muy difícil desplegar de manera eficiente un capital tan grande en un mercado de criptomonedas relativamente temprano.
En un contexto de reservas limitadas del proyecto, el gran fondo se ve obligado a invertir en numerosos proyectos iniciales de manera “amplia y dispersa”, resultando en que la proporción invertida en cada proyecto no sea alta y la calidad sea desigual, lo que dificulta la obtención de rendimientos extraordinarios debido a la excesiva dispersión.
En comparación, los fondos pequeños o las oficinas familiares, debido a su tamaño de capital moderado, pueden seleccionar proyectos de manera más rigurosa y concentrarse en apuestas de alta calidad. Hay quienes creen que esta estrategia de «pequeño pero refinado» es más probable que logre un rendimiento superior al del mercado. Vaidya también expresó en sus comentarios que está más de acuerdo en que «el problema no radica en los tokens de etapa temprana, sino en el tamaño del fondo», así como en la idea de que «un fondo ideal de criptomonedas en etapa temprana debe ser pequeño y flexible».
Sin embargo, también hay voces disidentes que cuestionan esta afirmación radical. Su argumento es que, aunque los grandes fondos pueden enfrentar el problema de rendimientos marginales decrecientes al perseguir proyectos tempranos, su valor en la industria no debería ser completamente negado por el mal rendimiento de una sola inversión. Los grandes fondos de criptomonedas suelen tener recursos abundantes, equipos profesionales y una amplia red en la industria, lo que les permite proporcionar servicios de valor agregado a los proyectos después de la inversión y promover el desarrollo de todo el ecosistema, algo que los inversores individuales o los pequeños fondos difícilmente pueden igualar.
Además, los grandes fondos suelen poder participar en rondas de financiación más grandes o en la construcción de infraestructuras, proporcionando el apoyo financiero profundo que la industria necesita. Por ejemplo, algunos proyectos de cadenas públicas, plataformas de intercambio, etc., que requieren financiamiento de cientos de millones de dólares, dependen de la participación de grandes fondos de criptomonedas. Por lo tanto, existe una justificación para la existencia de grandes fondos, pero se debe controlar la coincidencia entre el tamaño del fondo y las oportunidades del mercado, evitando la expansión excesiva.
Cabe mencionar que, en esta controversia, también hay comentarios que consideran que la crítica abierta de Vaidya hacia sus colegas tiene un fuerte significado de “marketing”. Como responsable de la oficina familiar de Arthur Hayes, él también está diseñando una estrategia diferenciada para su fondo y recaudando fondos. Maelstrom está preparando un nuevo fondo que superará los 250 millones de dólares, con planes de adquirir empresas de infraestructura y datos en criptomonedas de mediano tamaño.
Por lo tanto, Vaidya tiene la sospecha de utilizar críticas a sus competidores para resaltar la diferenciación de Maelstrom en su enfoque en la inversión en valor y el flujo de caja. Mike Dudas, cofundador de 6th Man Ventures, expresó que si desea promocionar el rendimiento de un nuevo fondo de su oficina familiar, debería hablar por sus propios logros en lugar de atacar a otros para llamar la atención.
“Ninguna estrategia es mejor que comprar BTC”
Vaidya comparó su propia experiencia con los rendimientos de los fondos y la estrategia de mantener Bitcoin, lo que llevó a un tema recurrente: para los inversores, ¿es mejor entregar su dinero a un fondo de criptomonedas que simplemente comprar Bitcoin?
Esta pregunta puede tener diferentes respuestas en diferentes momentos.
En ciclos de mercado alcista anteriores, algunos de los principales fondos de criptomonedas lograron superar significativamente a Bitcoin. Por ejemplo, durante las oleadas del mercado de 2017 y 2020-2021, los astutos gerentes de fondos obtuvieron rendimientos que superaron con creces el aumento de Bitcoin al posicionarse anticipadamente en proyectos emergentes o al utilizar estrategias de apalancamiento.
Los fondos excelentes también pueden ofrecer gestión de riesgos profesional y protección a la baja: en un mercado bajista, cuando el precio de Bitcoin se ha reducido a la mitad o ha caído aún más, ciertos fondos de cobertura han logrado evitar grandes pérdidas e incluso obtener rendimientos positivos mediante estrategias de venta en corto y cobertura cuantitativa, lo que ha reducido relativamente el riesgo de volatilidad.
En segundo lugar, para muchas instituciones e inversores de alto patrimonio, los fondos de criptomonedas ofrecen una exposición diversificada y una vía profesional. Los fondos pueden involucrarse en áreas en las que es difícil para los inversores individuales participar, como proyectos de tokens en rondas privadas, inversiones en capital inicial, rendimientos DeFi, etc. Los proyectos semilla mencionados por Vaidya que se dispararon entre 20 y 75 veces, si no fuera por los canales y el juicio profesional de los fondos, sería difícil para los inversores individuales participar en las valoraciones iniciales, siempre que el gestor del fondo realmente tenga una excepcional capacidad para seleccionar proyectos y capacidad de ejecución.
Desde una perspectiva a largo plazo, el mercado de criptomonedas cambia rápidamente, y tanto la inversión profesional como la tenencia pasiva de monedas tienen sus propios escenarios de aplicación.
Para los profesionales e inversores del ámbito cripto, este escándalo en torno al fondo Pantera ofrece una oportunidad: en un mercado de criptomonedas donde se alternan los mercados alcistas y bajistas, solo mediante una evaluación racional y la elección de métodos de inversión que se adapten a su propia estrategia se puede maximizar la valorización del patrimonio.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Invertir en VC de primer nivel pero el capital se ha reducido a la mitad en cuatro años, ¿qué ha pasado con los fondos de encriptación?
Escrito por: PANews, Zen
Recientemente, Akshat Vaidya, cofundador y director de inversiones de Maelstrom, la oficina familiar de Arthur Hayes, reveló públicamente un desalentador desempeño de inversión en X, lo que provocó una amplia discusión en la comunidad cripto.
Vaidya indicó que hace cuatro años invirtió 100,000 dólares en un fondo de tokens de etapa temprana de Pantera Capital (Pantera Early-Stage Token Fund LP), y ahora solo le quedan 56,000 dólares, prácticamente ha perdido la mitad de su capital.
En comparación, Vaidya señala que, en el mismo período, el precio de Bitcoin aumentó aproximadamente el doble, mientras que el retorno de la inversión de muchos proyectos de criptomonedas en ronda semilla incluso se disparó entre 20 y 75 veces. Vaidya exclamó: “Aunque el año específico en que se invierte en el mercado es importante, perder el 50% en cualquier ciclo se considera el peor desempeño”. Esta aguda evaluación cuestiona directamente el rendimiento del fondo y ha provocado un acalorado debate en la industria sobre el rendimiento y el modelo de tarifas de los grandes fondos de criptomonedas.
“3/30” de la era de crecimiento desenfrenado del mercado
Vaidya menciona específicamente y critica la estructura de tarifas “3/30”, que se refiere a un 3% de tarifa de gestión anual y a un 30% de participación en las ganancias de inversión. Esto es significativamente más alto que el modelo tradicional de fondos de cobertura y fondos de capital de riesgo, que suele ser de “2/20”, es decir, un 2% de tarifa de gestión y un 20% de compensación por rendimiento.
En el pico del frenesí del mercado de criptomonedas, algunos fondos de instituciones conocidas, gracias a sus abundantes canales de proyectos y sus logros pasados, cobran a los inversionistas tarifas superiores a los estándares tradicionales, como un 2.5% o un 3% de tarifa de gestión, y un 25% e incluso un 30% de participación en las ganancias extraordinarias. Pantera, que Vaidya critica, es un ejemplo típico de tarifas elevadas.
Con el desarrollo del mercado, las tarifas de los fondos de criptomonedas han ido evolucionando gradualmente en los últimos años. Tras haber pasado por ciclos de auge y caída, y bajo la presión de negociación de los LP y las dificultades de recaudación de fondos, los fondos de criptomonedas están en una transición hacia estructuras de tarifas más bajas. En los últimos años, los nuevos fondos de criptomonedas recaudados han comenzado a hacer concesiones en las tarifas, como reducir la tarifa de gestión al 1-1.5% o cobrar una tarifa de rendimiento más alta solo sobre la parte excedente, intentando alinear más estrechamente los intereses de los inversionistas.
Actualmente, los fondos de cobertura de criptomonedas suelen adoptar la estructura clásica de “2% de participación en los ingresos y 20% de comisión por rendimiento”, pero la presión sobre la asignación de fondos ha llevado a una disminución de las tarifas promedio. Los datos publicados por Crypto Insights Group muestran que la tarifa de gestión actual se acerca al 1.5%, mientras que la comisión por rendimiento varía entre el 15% y el 17.5%, dependiendo de la estrategia y las condiciones de liquidez.
Los fondos de criptomonedas son difíciles de escalar.
La publicación de Vaidya también ha provocado un debate sobre el tamaño de los fondos de criptomonedas. Vaidya afirmó que, a excepción de algunos casos, los fondos de capital de riesgo de criptomonedas de gran tamaño tienen un rendimiento generalmente muy pobre, perjudicando a los socios limitados. Dijo que el propósito de publicar este tuit es recordar/educar a todos con datos que la inversión de riesgo en criptomonedas no puede escalar, incluso aquellas marcas conocidas que cuentan con inversores de primer nivel.
Hay una opinión que apoya su punto de vista, argumentando que el tamaño excesivo de la recaudación de fondos de los fondos de criptomonedas en las primeras etapas ha resultado en un lastre para el rendimiento. Instituciones líderes como Pantera, a16z Crypto y Paradigm han recaudado en los últimos años fondos de criptomonedas por valor de miles de millones de dólares, pero es muy difícil desplegar de manera eficiente un capital tan grande en un mercado de criptomonedas relativamente temprano.
En un contexto de reservas limitadas del proyecto, el gran fondo se ve obligado a invertir en numerosos proyectos iniciales de manera “amplia y dispersa”, resultando en que la proporción invertida en cada proyecto no sea alta y la calidad sea desigual, lo que dificulta la obtención de rendimientos extraordinarios debido a la excesiva dispersión.
En comparación, los fondos pequeños o las oficinas familiares, debido a su tamaño de capital moderado, pueden seleccionar proyectos de manera más rigurosa y concentrarse en apuestas de alta calidad. Hay quienes creen que esta estrategia de «pequeño pero refinado» es más probable que logre un rendimiento superior al del mercado. Vaidya también expresó en sus comentarios que está más de acuerdo en que «el problema no radica en los tokens de etapa temprana, sino en el tamaño del fondo», así como en la idea de que «un fondo ideal de criptomonedas en etapa temprana debe ser pequeño y flexible».
Sin embargo, también hay voces disidentes que cuestionan esta afirmación radical. Su argumento es que, aunque los grandes fondos pueden enfrentar el problema de rendimientos marginales decrecientes al perseguir proyectos tempranos, su valor en la industria no debería ser completamente negado por el mal rendimiento de una sola inversión. Los grandes fondos de criptomonedas suelen tener recursos abundantes, equipos profesionales y una amplia red en la industria, lo que les permite proporcionar servicios de valor agregado a los proyectos después de la inversión y promover el desarrollo de todo el ecosistema, algo que los inversores individuales o los pequeños fondos difícilmente pueden igualar.
Además, los grandes fondos suelen poder participar en rondas de financiación más grandes o en la construcción de infraestructuras, proporcionando el apoyo financiero profundo que la industria necesita. Por ejemplo, algunos proyectos de cadenas públicas, plataformas de intercambio, etc., que requieren financiamiento de cientos de millones de dólares, dependen de la participación de grandes fondos de criptomonedas. Por lo tanto, existe una justificación para la existencia de grandes fondos, pero se debe controlar la coincidencia entre el tamaño del fondo y las oportunidades del mercado, evitando la expansión excesiva.
Cabe mencionar que, en esta controversia, también hay comentarios que consideran que la crítica abierta de Vaidya hacia sus colegas tiene un fuerte significado de “marketing”. Como responsable de la oficina familiar de Arthur Hayes, él también está diseñando una estrategia diferenciada para su fondo y recaudando fondos. Maelstrom está preparando un nuevo fondo que superará los 250 millones de dólares, con planes de adquirir empresas de infraestructura y datos en criptomonedas de mediano tamaño.
Por lo tanto, Vaidya tiene la sospecha de utilizar críticas a sus competidores para resaltar la diferenciación de Maelstrom en su enfoque en la inversión en valor y el flujo de caja. Mike Dudas, cofundador de 6th Man Ventures, expresó que si desea promocionar el rendimiento de un nuevo fondo de su oficina familiar, debería hablar por sus propios logros en lugar de atacar a otros para llamar la atención.
“Ninguna estrategia es mejor que comprar BTC”
Vaidya comparó su propia experiencia con los rendimientos de los fondos y la estrategia de mantener Bitcoin, lo que llevó a un tema recurrente: para los inversores, ¿es mejor entregar su dinero a un fondo de criptomonedas que simplemente comprar Bitcoin?
Esta pregunta puede tener diferentes respuestas en diferentes momentos.
En ciclos de mercado alcista anteriores, algunos de los principales fondos de criptomonedas lograron superar significativamente a Bitcoin. Por ejemplo, durante las oleadas del mercado de 2017 y 2020-2021, los astutos gerentes de fondos obtuvieron rendimientos que superaron con creces el aumento de Bitcoin al posicionarse anticipadamente en proyectos emergentes o al utilizar estrategias de apalancamiento.
Los fondos excelentes también pueden ofrecer gestión de riesgos profesional y protección a la baja: en un mercado bajista, cuando el precio de Bitcoin se ha reducido a la mitad o ha caído aún más, ciertos fondos de cobertura han logrado evitar grandes pérdidas e incluso obtener rendimientos positivos mediante estrategias de venta en corto y cobertura cuantitativa, lo que ha reducido relativamente el riesgo de volatilidad.
En segundo lugar, para muchas instituciones e inversores de alto patrimonio, los fondos de criptomonedas ofrecen una exposición diversificada y una vía profesional. Los fondos pueden involucrarse en áreas en las que es difícil para los inversores individuales participar, como proyectos de tokens en rondas privadas, inversiones en capital inicial, rendimientos DeFi, etc. Los proyectos semilla mencionados por Vaidya que se dispararon entre 20 y 75 veces, si no fuera por los canales y el juicio profesional de los fondos, sería difícil para los inversores individuales participar en las valoraciones iniciales, siempre que el gestor del fondo realmente tenga una excepcional capacidad para seleccionar proyectos y capacidad de ejecución.
Desde una perspectiva a largo plazo, el mercado de criptomonedas cambia rápidamente, y tanto la inversión profesional como la tenencia pasiva de monedas tienen sus propios escenarios de aplicación.
Para los profesionales e inversores del ámbito cripto, este escándalo en torno al fondo Pantera ofrece una oportunidad: en un mercado de criptomonedas donde se alternan los mercados alcistas y bajistas, solo mediante una evaluación racional y la elección de métodos de inversión que se adapten a su propia estrategia se puede maximizar la valorización del patrimonio.