China y Hong Kong reforzaron estrictos controles sobre las operaciones de moneda virtual y las inversiones corporativas en criptomonedas.
La Reserva Federal recortó las tasas y terminó la reducción del balance, señalando una nueva dirección monetaria.
Instituciones globales, incluyendo Visa, Citi y la Fundación Ethereum, promovieron el uso de stablecoins y la integración de blockchain.
Los reguladores globales y los bancos centrales introdujeron señales políticas importantes esta semana, marcando una fase decisiva para la supervisión de las criptomonedas y la dirección monetaria. Desde la continua aplicación de Beijing contra la especulación de monedas virtuales hasta los ajustes de política de la Reserva Federal de EE. UU., la semana reflejó movimientos coordinados hacia un endurecimiento de la supervisión mientras se mantenía la estabilidad financiera.
China Refuerza el Control sobre las Actividades de Moneda Virtual
El gobernador del Banco Popular de China, Pan Gongsheng, confirmó la posición de larga data del banco central, que está en contra de las operaciones de monedas virtuales nacionales. En sus palabras: “Desde 2017, el gobierno chino ha implementado políticas para controlar la especulación. Estas medidas todavía están vigentes, y se tomarán acciones para hacerlas cumplir junto con la policía”. Pan destacó que el monitoreo de las stablecoins extranjeras será un proceso continuo para evaluar su posible impacto en el sistema financiero de China.
Hong Kong revisa las inversiones corporativas en criptomonedas
En Hong Kong, el presidente de la Comisión de Valores y Futuros, Timothy Wong, dijo que la agencia está evaluando si crear pautas específicas para las empresas que cotizan en bolsa que invierten en activos digitales. En la actualidad, Hong Kong no permite que las empresas se conviertan en entidades que mantengan principalmente criptomonedas. La SFC observará las tendencias del mercado antes de determinar nuevos requisitos, mientras que Hong Kong Exchanges and Clearing Limited continúa rechazando aplicaciones bajo el modelo de Tesorería de Activos Digitales.
La Reserva Federal recorta tasas y termina la reducción de su balance.
La Reserva Federal recortó su tasa de política en 25 puntos básicos, fijando el límite superior en 4.00%. También confirmó planes para poner fin a la reducción del balance el 1 de diciembre de 2025. A partir de ese mes, la Fed reinvertirá los ingresos de los bonos del Tesoro y de los valores respaldados por hipotecas que venzan en letras del Tesoro a corto plazo. La decisión refleja un esfuerzo por mantener la liquidez mientras se guía la inflación hacia niveles objetivos.
Desarrollos Globales de Políticas e Instituciones
Fue el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, quien anunció por primera vez su intención de proponer un nuevo presidente para la Reserva Federal antes de que termine este año. La lista contiene cinco nombres potenciales, todos los cuales son considerados muy abiertos hacia los activos digitales. Por otro lado, la Comisión Australiana de Valores e Inversiones publicó nuevas reglas sobre criptomonedas con la ayuda de la Hoja Informativa 225, ampliando así la regulación de servicios financieros para incluir stablecoins, staking y productos tokenizados. El cambio está en línea con una próxima estructura de licencias para plataformas de trading y empresas de almacenamiento.
Expansión de la adopción de criptomonedas por parte de instituciones y corporaciones
La Fundación Ethereum lanzó un nuevo portal institucional para apoyar la adopción empresarial y resaltar las herramientas de privacidad basadas en cumplimiento. Los desarrolladores también confirmaron el 3 de diciembre como la fecha de lanzamiento de la actualización Fusaka, que introduce la tecnología PeerDAS y límites de bloque más altos. Mientras tanto, Visa anunció su apoyo a cuatro stablecoins adicionales en cuatro blockchains, y Western Union presentó una solicitud de marca registrada para “WUUSD” tras su proyecto de stablecoin. Citigroup se asoció con Coinbase para probar pagos transfronterizos utilizando stablecoins y planea ofrecer opciones de liquidación en cadena pronto.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Resumen Semanal de CryptoNewsLand: Las Regulaciones Cripto y los Cambios Monetarios Definen el Espacio Financiero Global
China y Hong Kong reforzaron estrictos controles sobre las operaciones de moneda virtual y las inversiones corporativas en criptomonedas.
La Reserva Federal recortó las tasas y terminó la reducción del balance, señalando una nueva dirección monetaria.
Instituciones globales, incluyendo Visa, Citi y la Fundación Ethereum, promovieron el uso de stablecoins y la integración de blockchain.
Los reguladores globales y los bancos centrales introdujeron señales políticas importantes esta semana, marcando una fase decisiva para la supervisión de las criptomonedas y la dirección monetaria. Desde la continua aplicación de Beijing contra la especulación de monedas virtuales hasta los ajustes de política de la Reserva Federal de EE. UU., la semana reflejó movimientos coordinados hacia un endurecimiento de la supervisión mientras se mantenía la estabilidad financiera.
China Refuerza el Control sobre las Actividades de Moneda Virtual
El gobernador del Banco Popular de China, Pan Gongsheng, confirmó la posición de larga data del banco central, que está en contra de las operaciones de monedas virtuales nacionales. En sus palabras: “Desde 2017, el gobierno chino ha implementado políticas para controlar la especulación. Estas medidas todavía están vigentes, y se tomarán acciones para hacerlas cumplir junto con la policía”. Pan destacó que el monitoreo de las stablecoins extranjeras será un proceso continuo para evaluar su posible impacto en el sistema financiero de China.
Hong Kong revisa las inversiones corporativas en criptomonedas
En Hong Kong, el presidente de la Comisión de Valores y Futuros, Timothy Wong, dijo que la agencia está evaluando si crear pautas específicas para las empresas que cotizan en bolsa que invierten en activos digitales. En la actualidad, Hong Kong no permite que las empresas se conviertan en entidades que mantengan principalmente criptomonedas. La SFC observará las tendencias del mercado antes de determinar nuevos requisitos, mientras que Hong Kong Exchanges and Clearing Limited continúa rechazando aplicaciones bajo el modelo de Tesorería de Activos Digitales.
La Reserva Federal recorta tasas y termina la reducción de su balance.
La Reserva Federal recortó su tasa de política en 25 puntos básicos, fijando el límite superior en 4.00%. También confirmó planes para poner fin a la reducción del balance el 1 de diciembre de 2025. A partir de ese mes, la Fed reinvertirá los ingresos de los bonos del Tesoro y de los valores respaldados por hipotecas que venzan en letras del Tesoro a corto plazo. La decisión refleja un esfuerzo por mantener la liquidez mientras se guía la inflación hacia niveles objetivos.
Desarrollos Globales de Políticas e Instituciones
Fue el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, quien anunció por primera vez su intención de proponer un nuevo presidente para la Reserva Federal antes de que termine este año. La lista contiene cinco nombres potenciales, todos los cuales son considerados muy abiertos hacia los activos digitales. Por otro lado, la Comisión Australiana de Valores e Inversiones publicó nuevas reglas sobre criptomonedas con la ayuda de la Hoja Informativa 225, ampliando así la regulación de servicios financieros para incluir stablecoins, staking y productos tokenizados. El cambio está en línea con una próxima estructura de licencias para plataformas de trading y empresas de almacenamiento.
Expansión de la adopción de criptomonedas por parte de instituciones y corporaciones
La Fundación Ethereum lanzó un nuevo portal institucional para apoyar la adopción empresarial y resaltar las herramientas de privacidad basadas en cumplimiento. Los desarrolladores también confirmaron el 3 de diciembre como la fecha de lanzamiento de la actualización Fusaka, que introduce la tecnología PeerDAS y límites de bloque más altos. Mientras tanto, Visa anunció su apoyo a cuatro stablecoins adicionales en cuatro blockchains, y Western Union presentó una solicitud de marca registrada para “WUUSD” tras su proyecto de stablecoin. Citigroup se asoció con Coinbase para probar pagos transfronterizos utilizando stablecoins y planea ofrecer opciones de liquidación en cadena pronto.