¿El dominio del dólar enfrenta el fin en la era digital? Análisis de las diez tendencias que remodelan el orden monetario global a través de las CBDC y las monedas estables

El dólar ha dominado el sistema financiero global durante más de medio siglo, pero la llegada de la era digital está provocando cambios estructurales sin precedentes. Los últimos datos del Fondo Monetario Internacional (FMI) muestran que a principios de 2025, la participación del dólar en las reservas de divisas globales ha caído al 56.32%, el nivel más bajo desde la creación del euro. Al mismo tiempo, el 94% de los bancos centrales están probando monedas digitales de banco central (CBDC), la tecnología de inteligencia artificial (AI) está acelerando la innovación en el asentamiento transfronterizo, y las monedas estables (Stablecoin) han asumido funciones de dolarización sustantiva en los mercados emergentes. Este artículo, basado en el análisis exclusivo de la economista jefe de Natixis para la región de Asia-Pacífico, la doctora Alicia García-Ereño, analiza los diez principales desafíos que enfrenta la posición dominante del dólar y proporciona indicadores clave para medir esta transformación histórica.

La proporción de reservas en dólares sigue disminuyendo: el umbral clave de la transformación cuantitativa en cualitativa

Los datos de la composición de las monedas de reserva oficial del FMI (COFER) muestran que la proporción de reservas en dólares ha disminuido de manera constante del 71% en 2000 al 56.32% en el segundo trimestre de 2025. La participación del euro y del renminbi ha ido en aumento, mientras que el hecho de que el 94% de los bancos centrales del mundo participe en pruebas de CBDC sugiere un proceso de digitalización más profundo del sistema monetario.

García-Ereño, basado en su experiencia laboral en el FMI, señaló: “Si la proporción de reservas en dólares cae por debajo del 55% antes de 2027, y al mismo tiempo el monto anual de asentamiento de CBDC supera los 1,000 millones de dólares, esto marcará una caída sustancial y medible en la dominación del dólar.” Este umbral se convertirá en un indicador clave para que los inversores evalúen el punto de inflexión del sistema monetario internacional.

Mercado de monedas estables: extensión del dólar y desafíos potenciales

Hasta octubre de 2025, en un mercado de monedas estables de 300 mil millones de dólares, USDT y USDC, vinculados al dólar, ocupan un 99% de la absoluta posición dominante. Estos activos digitales constituyen esencialmente una extensión de la liquidez del dólar, formando una red financiera paralela similar al “mercado de dólares europeos” de la década de 1960.

Fenómeno de moneda estable como sustituto de moneda en los mercados emergentes

En economías de alta inflación como Argentina y Turquía, las monedas estables han asumido una función sustancial de dolarización. Argentina cuenta con 5 millones de usuarios que utilizan monedas estables como medio de almacenamiento de valor, representando más del 60% del volumen de transacciones de criptomonedas. García-Ereño planteó un umbral de riesgo clave: “Cuando las monedas estables representen más del 25% de los pagos al por menor o más del 15% del volumen de transacciones de forex, pasarán de ser un factor de estabilidad a una amenaza para la soberanía monetaria.”

Escenario de fragmentación geopolítica potencial

El análisis de García-Ereño considera: “Si la participación en el mercado de las monedas estables respaldadas por el renminbi alcanza el 10-15%, provocará tensiones en el grupo monetario; si supera el 20%, podría llevar a una fragmentación sustancial de la liquidez global.” Actualmente, la legislación de Rusia para 2025 permite el uso de criptomonedas en el comercio exterior, donde la proporción de asentamientos no en dólares/euros ya supera el 90%, lo que indica que está surgiendo la forma inicial de un “grupo Web3 liderado por el estado.”

La ola de tokenización: migración de activos financieros tradicionales a la cadena

La tokenización de activos del mundo real (RWA) está pasando de la prueba de concepto a la aplicación a gran escala. Según datos de CoinGecko, para mediados de 2025, el tamaño de los bonos del gobierno tokenizados superará los 5.5 mil millones de dólares, los bonos tokenizados alcanzarán los 8 mil millones de dólares y la capitalización total de las monedas estables superará los 220 mil millones de dólares.

Franklin Templeton espera que Hong Kong, Japón y Singapur sean los primeros en lograr avances en el ámbito de la tokenización de bonos del gobierno y ETF. García-Ereño predice: “Para 2028, el 5% de las nuevas emisiones de bonos soberanos estarán tokenizadas, lideradas principalmente por Asia y Europa, pero esto complementará en el corto plazo y no reemplazará al sistema del dólar.”

El Renminbi Digital de China: un paradigma de moneda digital liderado por el estado

Hasta junio de 2025, el volumen total de transacciones del renminbi digital (e-CNY) ha alcanzado los 70 billones de renminbi, lo que demuestra la rápida capacidad de expansión del modelo de moneda digital liderado por el estado. La publicación de la Academia Central del Partido Comunista de China, “Diario de Aprendizaje”, ha posicionado las criptomonedas y el CBDC como “herramientas de movilización financiera”, destacando su importancia estratégica.

García-Ereero propuso los estándares para establecer el modelo liderado por el estado: “Cuando la inversión extranjera directa (FDI) en blockchain privado represente menos del 10% del flujo de fintech, se formará un modelo de moneda digital completamente liderado por el estado. Se espera que para finales de 2026, veamos un claro establecimiento de este patrón.”

Fusión de Inteligencia Artificial y Blockchain: Infraestructura Financiera de Nueva Generación

El Banco de Pagos Internacionales (BIS) advierte que el comercio autónomo y los algoritmos de liquidez pueden amplificar el riesgo sistémico, pero al mismo tiempo reconoce que la infraestructura financiera impulsada por IA mejorará significativamente la eficiencia. Se espera que para 2027, el 75% de los pagos transfronterizos se realicen con asentamiento instantáneo, y China, a través de un sandbox regulatorio respaldado por el estado y miles de millones de dólares en inversiones, tiene la posibilidad de obtener más del 30% de la cuota de mercado.

Garcia-Ereño señaló: “Las monedas estables pueden convertirse en una capa complementaria para los agentes de IA, reduciendo la volatilidad y conectando la liquidez automatizada a la moneda programable—lo que se convertirá en el próximo campo de batalla regulatorio.”

Reserva Soberana de Bitcoin y Geopolítica de Activos Digitales

El porcentaje de Bitcoin en las reservas soberanas sigue siendo inferior al 1%, pero su significado simbólico es enorme. García-Ereero opina: “Si para 2030 este porcentaje alcanza el 5%, se desencadenará una 'carrera por el oro digital' que generará volatilidad. La cadena de suministro de energía y semiconductores podría convertirse en un nuevo cuello de botella geoestratégico.”

Al mismo tiempo, la empresa de Tesorería de Activos Digitales (DAT) gestiona más de 100 mil millones de dólares en activos criptográficos, proporcionando una experiencia pionera en la gestión de reservas de activos digitales a nivel nacional.

Ventajas de la transparencia de la cadena de bloques y la gobernanza democrática

La tecnología blockchain está ingresando a los sistemas de registro y adquisición del gobierno, proporcionando ventajas de transparencia financiera a los regímenes democráticos. García-Ereero señala: “Si el 15-20% del gasto nacional se ejecuta a través de un sistema en cadena, los regímenes democráticos obtendrán ventajas estructurales de gobernanza.” Se espera que el mercado de adopción de blockchain gubernamental se dispare de 22,5 mil millones de dólares en 2024 a casi 800 mil millones de dólares en 2030.

Sistema de Prueba de Personalidad (PoP) y la Revolución de la Inclusión Financiera

Los sistemas de prueba de personalidad como Worldcoin han acumulado 200 millones de identidades a través de la verificación biométrica. Estos sistemas tienen el potencial de reducir los costos de préstamos en 50-100 puntos básicos, o mejorar la accesibilidad al capital en un 20-30%. García-Ereero afirmó: “Si se logran estos objetivos para 2027, se validará el PoP más allá del valor especulativo.”

Comercio Rusia-China y el “Grupo Web3 Liderado por el Estado”

Frente a las sanciones, Rusia y China han trasladado la gran mayoría de su comercio hacia un sistema no dólar. García-Ereero planteó un umbral clave: “Si el 50% del comercio se traslada a activos digitales, se formará un claro ‘grupo Web3 liderado por el estado’.” La reciente prohibición de la Unión Europea sobre la moneda estable respaldada por el rublo A7A5 marca que los activos digitales se han convertido en un arma y un objetivo en los conflictos financieros.

Orden Monetario Futuro: Evolución en lugar de Revolución

El marco de análisis de García-Ereño sugiere que la dominación del dólar está experimentando una difusión en lugar de una desaparición. Las monedas digitales transforman el poder monetario en un sistema compartido y basado en datos, pero este proceso es más evolutivo que revolucionario.

Ella enfatizó: “El orden monetario del futuro dependerá menos de tecnologías disruptivas y más de los mecanismos de gobernanza: es decir, cómo la transparencia, la confianza y el control se coordinan en la era digital.”

Conclusión

El sistema financiero global dominado por el dólar está experimentando la primera prueba estructural de la era digital. Desde el auge de las CBDC hasta la dolarización sustancial de las monedas estables, desde los bonos tokenizados hasta el asentamiento transfronterizo impulsado por AI, la transformación ha ocurrido silenciosamente en varios niveles. Los umbrales específicos proporcionados por García-Ereero —la proporción de reservas en dólares cae por debajo del 55%, el asentamiento de CBDC supera los 1,000 millones de dólares, la cuota de monedas estables no en dólares supera el 20%— ofrecen hitos medibles para observar esta transformación histórica. Para los inversores en criptomonedas y las instituciones financieras tradicionales, comprender estas tendencias no solo se refiere a la disposición de inversiones, sino que también es clave para captar la reestructuración del panorama financiero global en la próxima década.

USDC-0.01%
BTC-0.92%
WLD-3.06%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)