Camboya Huione Pay se convierte en un centro de blanqueo de capital: Corea del Norte utiliza su plataforma para limpiar 28.4 millones de dólares en encriptación de fondos robados.
Un informe de investigación publicado el miércoles por un grupo de monitoreo de sanciones multilaterales de 11 países (MSMT) señala que Corea del Norte utiliza la plataforma financiera camboyana Huione Pay para blanquear los activos cripto robados a través de hackers y programas de TI estatales. El informe afirma que, desde enero de 2024 hasta septiembre de 2025, Corea del Norte ha robado activos cripto por un valor de aproximadamente 2,84 mil millones de dólares, que han sido utilizados para adquirir armas y materias primas prohibidas por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (UNSC). A pesar de que la licencia de Huione Pay ha sido revocada y ha sido designada por la Red para el Control de los Delitos Financieros de EE. UU. (FinCEN) como un objetivo principal de blanqueo de capital, la plataforma sigue operando, aumentando la amenaza a la paz y la seguridad internacionales.
Cibercrimen en Corea del Norte: Se robaron activos cripto por valor de hasta 28.4 mil millones de dólares
El último informe de investigación transnacional revela la asombrosa magnitud de cómo Corea del Norte roba activos digitales a través de ataques cibernéticos a nivel estatal y los utiliza para actividades ilegales. Estas acciones no solo han proporcionado al régimen norcoreano una gran cantidad de ingresos en divisas, sino que también representan un riesgo sistémico para los intercambios de Activos Cripto a nivel mundial y los proyectos de DeFi.
Grupo de Monitoreo de Sanciones Multilaterales (MSMT) estima que, desde principios de 2024, Corea del Norte ha robado al menos 2.84 mil millones de dólares en activos digitales a través de ataques de hackers de criptomonedas. El informe señala que esta enorme ganancia ilícita “representa aproximadamente un tercio de los ingresos por divisas de Corea del Norte en 2024”, lo que demuestra que el crimen encriptado se ha convertido en una de las principales fuentes de financiación del país.
El análisis de MSMT recibió la asistencia de instituciones profesionales como Chainalysis y Mandiant. A pesar de que la investigadora de seguridad Taylor Monahan tiene controversias sobre la atribución de algunos de los incidentes de robo en el informe, creyendo que se podría haber sobreestimado el total de ganancias de Corea del Norte, el informe confirma múltiples incidentes importantes de ataques de hackers, incluyendo aproximadamente 1.460 millones de dólares robados de un CEX importante en febrero de 2025, aproximadamente 308 millones de dólares robados de DMM Bitcoin, y aproximadamente 235 millones de dólares perdidos por un gran intercambio en India, lo que indudablemente apunta a una escalada de amenazas por parte de organizaciones de hackers a nivel nacional. Además, varios protocolos DeFi como PlayDapp (290 millones), Radiant Capital (50 millones) y UwU Lend (19.3 millones) también fueron incluidos en este análisis.
Huione Pay: un nodo clave en la red de Blanqueo de capital
El informe destaca que la plataforma financiera de Camboya, Huione Pay, desempeñó un papel clave en la red de blanqueo de capital en Corea del Norte, fomentando su masiva recaudación de fondos ilegal.
MSMT determinó que Huione Pay es el principal canal de blanqueo de capital para la entrada de fondos encriptados de Corea del Norte. Esta plataforma ya había sido sancionada por Estados Unidos debido a su implicación en el blanqueo de capital, la trata de personas y los incidentes de detención relacionados con el Grupo Prince Holding de Camboya. El informe revela que desde 2022, los funcionarios de inteligencia de Corea del Norte han mantenido un contacto cercano con los empleados de Huione Pay, lo que ha permitido a Corea del Norte limpiar de manera eficiente los activos robados a través de esta plataforma.
Casos específicos incluyen: los 37.6 millones de dólares robados en mayo de 2024 del intercambio japonés DMM Bitcoin, así como, según informes, los 600 millones de dólares robados de la compañía de juegos vietnamita Axie Infinity que fueron blanqueados por la organización norcoreana Green Pine Association utilizando Huione Pay en 2022. El informe menciona que los fondos blanqueados suelen ser intercambiados por efectivo a través de corredores en el extranjero, siendo el sistema de unión china (UnionPay) también un importante punto de transbordo.
Preocupaciones y medidas de respuesta de la comunidad internacional
Ante el comportamiento de Corea del Norte de evadir sanciones mediante plataformas financieras y medios en línea, la comunidad internacional, especialmente los países miembros de MSMT, está tomando medidas y pidiendo la restauración del mecanismo de monitoreo de las Naciones Unidas.
Las estrategias de ataque de los hackers norcoreanos incluyen: disfrazarse de inversores o reclutadores para engañar a las víctimas a descargar software malicioso; conseguir oportunidades de trabajo remoto a través de entrevistas laborales falsas para obtener beneficios; e incluso coordinarse con organizaciones de ransomware rusas para vender datos robados. Estas ganancias ilegales son finalmente utilizadas por el régimen norcoreano para comprar armas, materiales y materias primas prohibidos por las resoluciones del UNSC.
En respuesta al apoyo de Huione Pay a entidades norcoreanas sancionadas por la ONU, los países miembros de MSMT han expresado su preocupación al gobierno de Camboya en octubre y diciembre de 2024. A pesar de que el banco central de Camboya ha revocado la licencia de la plataforma, Huione Pay sigue operando. FinCEN de EE. UU. ha clasificado a Huione Group como “principal objeto de preocupación por blanqueo de capital” en mayo.
Los países miembros de MSMT, compuestos por 11 países (incluidos Corea del Sur, Estados Unidos y Japón), reafirmaron en una declaración conjunta su compromiso de implementar las sanciones del UNSC contra Corea del Norte y llamaron a todos los Estados miembros de las Naciones Unidas a trabajar juntos para combatir a las entidades que facilitan las actividades ilegales de Corea del Norte. También hicieron un llamado para restaurar el Grupo de Expertos en Sanciones de Corea del Norte de la ONU, disuelto en abril de 2024 debido a un veto de Rusia, para que continúe trabajando con su mandato y estructura originales.
Conclusión
Corea del Norte utiliza plataformas como Huione Pay en Camboya para llevar a cabo actividades masivas de blanqueo de capital mediante encriptación, lo que representa una amenaza significativa para el sistema financiero internacional y la seguridad geopolítica. Hasta 2,84 mil millones de dólares en activos cripto robados han fluido hacia la adquisición de armas, lo que destaca la urgencia de la regulación de activos digitales en términos de seguridad nacional. A pesar de que el informe integral publicado por MSMT revela el panorama completo de las actividades cibernéticas de Corea del Norte, Huione Pay continúa operando a pesar de la revocación de su licencia, lo que exige a la comunidad internacional adoptar medidas más decididas y coordinadas para cortar la cadena de financiamiento ilegal de Corea del Norte y mantener la estabilidad financiera global.
Aviso legal: Este artículo es una noticia y no constituye ninguna recomendación de inversión. El mercado de encriptación es muy volátil, los inversores deben tomar decisiones con precaución.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Camboya Huione Pay se convierte en un centro de blanqueo de capital: Corea del Norte utiliza su plataforma para limpiar 28.4 millones de dólares en encriptación de fondos robados.
Un informe de investigación publicado el miércoles por un grupo de monitoreo de sanciones multilaterales de 11 países (MSMT) señala que Corea del Norte utiliza la plataforma financiera camboyana Huione Pay para blanquear los activos cripto robados a través de hackers y programas de TI estatales. El informe afirma que, desde enero de 2024 hasta septiembre de 2025, Corea del Norte ha robado activos cripto por un valor de aproximadamente 2,84 mil millones de dólares, que han sido utilizados para adquirir armas y materias primas prohibidas por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (UNSC). A pesar de que la licencia de Huione Pay ha sido revocada y ha sido designada por la Red para el Control de los Delitos Financieros de EE. UU. (FinCEN) como un objetivo principal de blanqueo de capital, la plataforma sigue operando, aumentando la amenaza a la paz y la seguridad internacionales.
Cibercrimen en Corea del Norte: Se robaron activos cripto por valor de hasta 28.4 mil millones de dólares
El último informe de investigación transnacional revela la asombrosa magnitud de cómo Corea del Norte roba activos digitales a través de ataques cibernéticos a nivel estatal y los utiliza para actividades ilegales. Estas acciones no solo han proporcionado al régimen norcoreano una gran cantidad de ingresos en divisas, sino que también representan un riesgo sistémico para los intercambios de Activos Cripto a nivel mundial y los proyectos de DeFi.
Grupo de Monitoreo de Sanciones Multilaterales (MSMT) estima que, desde principios de 2024, Corea del Norte ha robado al menos 2.84 mil millones de dólares en activos digitales a través de ataques de hackers de criptomonedas. El informe señala que esta enorme ganancia ilícita “representa aproximadamente un tercio de los ingresos por divisas de Corea del Norte en 2024”, lo que demuestra que el crimen encriptado se ha convertido en una de las principales fuentes de financiación del país.
El análisis de MSMT recibió la asistencia de instituciones profesionales como Chainalysis y Mandiant. A pesar de que la investigadora de seguridad Taylor Monahan tiene controversias sobre la atribución de algunos de los incidentes de robo en el informe, creyendo que se podría haber sobreestimado el total de ganancias de Corea del Norte, el informe confirma múltiples incidentes importantes de ataques de hackers, incluyendo aproximadamente 1.460 millones de dólares robados de un CEX importante en febrero de 2025, aproximadamente 308 millones de dólares robados de DMM Bitcoin, y aproximadamente 235 millones de dólares perdidos por un gran intercambio en India, lo que indudablemente apunta a una escalada de amenazas por parte de organizaciones de hackers a nivel nacional. Además, varios protocolos DeFi como PlayDapp (290 millones), Radiant Capital (50 millones) y UwU Lend (19.3 millones) también fueron incluidos en este análisis.
Huione Pay: un nodo clave en la red de Blanqueo de capital
El informe destaca que la plataforma financiera de Camboya, Huione Pay, desempeñó un papel clave en la red de blanqueo de capital en Corea del Norte, fomentando su masiva recaudación de fondos ilegal.
MSMT determinó que Huione Pay es el principal canal de blanqueo de capital para la entrada de fondos encriptados de Corea del Norte. Esta plataforma ya había sido sancionada por Estados Unidos debido a su implicación en el blanqueo de capital, la trata de personas y los incidentes de detención relacionados con el Grupo Prince Holding de Camboya. El informe revela que desde 2022, los funcionarios de inteligencia de Corea del Norte han mantenido un contacto cercano con los empleados de Huione Pay, lo que ha permitido a Corea del Norte limpiar de manera eficiente los activos robados a través de esta plataforma.
Casos específicos incluyen: los 37.6 millones de dólares robados en mayo de 2024 del intercambio japonés DMM Bitcoin, así como, según informes, los 600 millones de dólares robados de la compañía de juegos vietnamita Axie Infinity que fueron blanqueados por la organización norcoreana Green Pine Association utilizando Huione Pay en 2022. El informe menciona que los fondos blanqueados suelen ser intercambiados por efectivo a través de corredores en el extranjero, siendo el sistema de unión china (UnionPay) también un importante punto de transbordo.
Preocupaciones y medidas de respuesta de la comunidad internacional
Ante el comportamiento de Corea del Norte de evadir sanciones mediante plataformas financieras y medios en línea, la comunidad internacional, especialmente los países miembros de MSMT, está tomando medidas y pidiendo la restauración del mecanismo de monitoreo de las Naciones Unidas.
Las estrategias de ataque de los hackers norcoreanos incluyen: disfrazarse de inversores o reclutadores para engañar a las víctimas a descargar software malicioso; conseguir oportunidades de trabajo remoto a través de entrevistas laborales falsas para obtener beneficios; e incluso coordinarse con organizaciones de ransomware rusas para vender datos robados. Estas ganancias ilegales son finalmente utilizadas por el régimen norcoreano para comprar armas, materiales y materias primas prohibidos por las resoluciones del UNSC.
En respuesta al apoyo de Huione Pay a entidades norcoreanas sancionadas por la ONU, los países miembros de MSMT han expresado su preocupación al gobierno de Camboya en octubre y diciembre de 2024. A pesar de que el banco central de Camboya ha revocado la licencia de la plataforma, Huione Pay sigue operando. FinCEN de EE. UU. ha clasificado a Huione Group como “principal objeto de preocupación por blanqueo de capital” en mayo.
Los países miembros de MSMT, compuestos por 11 países (incluidos Corea del Sur, Estados Unidos y Japón), reafirmaron en una declaración conjunta su compromiso de implementar las sanciones del UNSC contra Corea del Norte y llamaron a todos los Estados miembros de las Naciones Unidas a trabajar juntos para combatir a las entidades que facilitan las actividades ilegales de Corea del Norte. También hicieron un llamado para restaurar el Grupo de Expertos en Sanciones de Corea del Norte de la ONU, disuelto en abril de 2024 debido a un veto de Rusia, para que continúe trabajando con su mandato y estructura originales.
Conclusión
Corea del Norte utiliza plataformas como Huione Pay en Camboya para llevar a cabo actividades masivas de blanqueo de capital mediante encriptación, lo que representa una amenaza significativa para el sistema financiero internacional y la seguridad geopolítica. Hasta 2,84 mil millones de dólares en activos cripto robados han fluido hacia la adquisición de armas, lo que destaca la urgencia de la regulación de activos digitales en términos de seguridad nacional. A pesar de que el informe integral publicado por MSMT revela el panorama completo de las actividades cibernéticas de Corea del Norte, Huione Pay continúa operando a pesar de la revocación de su licencia, lo que exige a la comunidad internacional adoptar medidas más decididas y coordinadas para cortar la cadena de financiamiento ilegal de Corea del Norte y mantener la estabilidad financiera global.
Aviso legal: Este artículo es una noticia y no constituye ninguna recomendación de inversión. El mercado de encriptación es muy volátil, los inversores deben tomar decisiones con precaución.