Cuando los Bots aprenden a pensar y colaborar, análisis de 15 grandes sistemas y escenarios de aplicación de Bots.

robot
Generación de resúmenes en curso

Explora la taxonomía y las aplicaciones prácticas de la robótica, desde los robots industriales hasta los robots de enjambre, y la nueva economía de las máquinas creada por la convergencia de la IA y la Web3. Este artículo se originó a partir de un artículo de Heritage.Defi y fue compilado, compilado y contribuido por PANews. (Sinopsis: Musk: La nave estelar de SpaceX que “volará a Marte a finales del próximo año” llevará al robot Optimus de Tesla, ya en 2029 con aterrizaje tripulado) (Suplemento de antecedentes: Musk solicita entrenadores de robots Optimus: los soldados robot participarán en la guerra en el futuro) Todos se preguntan, ¿qué puede hacer la inteligencia artificial? Pero la verdadera pregunta es, ¿qué sucede cuando la IA tiene entidades? La narrativa en el campo de la robótica finalmente ha marcado el comienzo de un punto de inflexión importante, el capital ha comenzado a prestar atención, las narrativas relacionadas están más de moda que nunca y están surgiendo más constructores. Pero la robótica, especialmente ahora que converge con la inteligencia artificial y la Web3, todavía está en pañales. Antes de hablar de la economía robótica descentralizada, hay que responder a una pregunta fundamental: ¿Qué es exactamente un robot? Los robots son máquinas programables diseñadas para realizar tareas específicas de forma autónoma o semiautónoma. Utilizan sensores, actuadores y sistemas de control para interactuar con el entorno y adaptarse a diferentes condiciones según sea necesario. En resumen, un robot es como un juguete asistente inteligente. Le dices lo que tiene que hacer y se acuerda. Tiene “ojos” (llamados sensores) para ver las cosas a su alrededor, “manos y pies” (llamados partes móviles) y un “cerebro” que lo ayuda a decidir cuál es la mejor manera de hacer un trabajo, como limpiar, construir o incluso bailar solo o con su ayuda. A lo largo de los años, la robótica ha evolucionado mucho más allá de los brazos robóticos de fábrica. Hoy en día, los robots vienen en muchas formas y usos diferentes. A continuación se presenta una clasificación de la robótica y ejemplos de aplicaciones prácticas. Robots industriales Los robots industriales son máquinas automatizadas para tareas de alta precisión y altamente repetitivas, como soldadura, pintura, ensamblaje y manipulación de materiales. Están diseñados para operar en entornos de fabricación y, a menudo, trabajan en conjunto con máquinas CNC, cintas transportadoras y sistemas de almacenamiento automatizados. Robots articulados Los robots articulados son robots multiarticulados que se asemejan a los brazos humanos y, a veces, superan las capacidades de los brazos humanos. Pueden tener hasta diez articulaciones giratorias y son extremadamente flexibles y capaces de movimientos complejos en todas las direcciones. Estos robots se utilizan habitualmente en trabajos de montaje y clasificación en la industria del automóvil y también pueden trabajar en espacios reducidos. Los robots SCARA se adaptan selectivamente al montaje de brazos robóticos. Tienen una estructura mecánica única y constan de dos brazos paralelos que están conectados a una junta en ángulo recto. Esto permite que el robot SCARA se mueva horizontalmente y es conocido por su alta velocidad y fiabilidad. Los robots SCARA se utilizan habitualmente en los procesos de fabricación y montaje, como las operaciones de recogida y colocación. Robots de servicio Los robots de servicio trabajan en hogares, hospitales, restaurantes y más, realizando tareas que van desde la limpieza de pisos hasta la entrega de paquetes. Están diseñados para ayudar a los seres humanos y, por lo general, operan de manera semi o totalmente autónoma. Estos robots se centran en el trabajo práctico del mundo real en lugar de en aplicaciones industriales. Algunos ayudan con las tareas domésticas, otros optimizan la logística y algunos incluso brindan servicio al cliente. Ejemplos de robots de servicio: Robots de limpieza: Un Roomba tradicional es un ejemplo que navega de forma autónoma y evita obstáculos para limpiar suelos. Robots de reparto: Estos robots se utilizan en almacenes, hospitales e incluso en servicios de entrega de alimentos para entregar suministros de manera eficiente sin intervención humana. Robots médicos: Los robots médicos entran en juego cuando la precisión es crítica, pero las manos humanas no son lo suficientemente estables. Estos robots realmente pueden cambiar vidas. Los robots de exploración diseñados para entornos extremos ayudan a los científicos e ingenieros a estudiar lugares que son demasiado peligrosos o distantes para los humanos. Estos robots deben trabajar en condiciones adversas mientras recopilan datos que son críticos para la investigación y el progreso tecnológico. Ejemplos de robots de exploración: Mars rovers: Los Perseverance y Curiosity de la NASA viajan a través de la superficie marciana, analizando el suelo y buscando signos de vida pasada. Sumergibles de aguas profundas: Los sumergibles de aguas profundas Alvin y Poseidón se sumergen en las profundidades del océano para descubrir especies y naufragios a profundidades inaccesibles para los buceadores. Robots humanoides Algunos robots no solo realizan el trabajo humano, sino que también se parecen a los humanos. Los robots humanoides imitan los movimientos, las expresiones e incluso el habla humana, por lo que son útiles en el servicio al cliente, la investigación e incluso la compañía. Estos robots están diseñados para parecerse a los cuerpos humanos, con brazos, piernas y, a veces, expresiones faciales extrañas. A menudo están equipados con inteligencia artificial que entiende el lenguaje, reconoce las emociones e interactúa naturalmente con las personas. Ejemplo de robot humanoide: ASIMO: Robot bípedo que puede caminar, correr e incluso servir bebidas. Atlas: Robot parkour de Boston Dynamics que se mueve más como un superhéroe que como una máquina. Algunos robots pueden construir coches, otros construyen mentes. Los robots educativos hacen que las materias STEM sean más atractivas al brindar a los estudiantes experiencia práctica con programación, ingeniería e inteligencia artificial. Diseñados para aulas y laboratorios de investigación, estos robots enseñan de forma interactiva habilidades de programación, robótica y resolución de problemas. Ayudan a los estudiantes a comprender conceptos complejos mientras se divierten. LEGO Mindstorms: Un kit de robots para principiantes que permite a los estudiantes construir y programar sus propios robots. Robot NAO: Un robot humanoide utilizado en aulas de todo el mundo para enseñar programación, inteligencia artificial e incluso interacción humano-computadora. Robots de compañía No todos los robots están diseñados para trabajar, algunos están diseñados para acompañarlos. Los robots de compañía brindan apoyo emocional, entretenimiento e incluso terapia, desempeñando un papel importante en el cuidado de las personas mayores, la salud mental y las interacciones cotidianas. Estos robots están diseñados para interactuar social o terapéuticamente con los humanos. Están equipados con inteligencia artificial, tecnología de reconocimiento facial y, a veces, incluso tienen un caparazón blando como una mascota, lo que los hace aún más atractivos. Ejemplo de robot de compañía Paro: Foca robótica para bebés que ayuda a aliviar el estrés en hospitales y residencias de ancianos. Lovot: Un pequeño robot abrazable diseñado para crear una conexión emocional con su dueño. Robots móviles autónomos Los coches autónomos no son un sueño lejano, se conducen por las carreteras, se desplazan entre almacenes e incluso hacen entregas. Los vehículos autónomos (AV) utilizan IA, cámaras y sensores para permitir la conducción autónoma y están desempeñando un papel importante en el transporte, la logística y la industria. Estos vehículos son capaces de percibir su entorno y tomar decisiones de conducción de forma autónoma, sin necesidad de control humano. Confían en el lidar, el GPS y el procesamiento de datos en tiempo real para reaccionar a su entorno. Ejemplos de coches autónomos: Coches autónomos: Empresas como Tesla, Waymo y otras están impulsando vehículos totalmente autónomos en las carreteras públicas. Drones autónomos: para vigilancia, reparto e incluso en agricultura. Carretillas elevadoras automatizadas: Los almacenes las utilizan para mover mercancías con extrema precisión. Cobots Los cobots son capaces de trabajar de forma segura codo con codo con los humanos, manejando tareas repetitivas, lo que permite a los humanos volver a concentrarse en actividades de nivel superior. A diferencia de los robots industriales tradicionales, que requieren jaulas de seguridad, los robots colaborativos están equipados con sensores y funciones de limitación de fuerza para evitar accidentes graves. Los cobots pueden compartir espacios de trabajo con humanos, proporcionando colaboración en la fabricación, el montaje e incluso la atención sanitaria.

Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)