Chainlink se acerca a una ruptura alcista de un patrón triangular de cuatro años, con analistas mirando un potencial $100 objetivo a medida que la tokenización gana impulso.
Sergey Nazarov ve la tokenización de activos tradicionales como el catalizador que podría expandir la capitalización de mercado de las criptomonedas a decenas de billones.
Con la relajación de los reguladores bajo la administración de Trump, la adopción institucional puede impulsar el crecimiento de Chainlink y acelerar la expansión en todo el mercado.
El gráfico de precios de Chainlink ahora señala urgencia para los inversores, ya que los analistas siguen un patrón de ruptura alcista que podría redefinir su trayectoria. Actualmente, Chainlink $4T LINK( se comercia a $21.89, con una caída del 4.55%, sin embargo, los analistas creen que esta caída es solo un preludio
El estratega criptográfico Ali ha señalado una formación de triángulo simétrico en el gráfico semanal de LINK, que se remonta a 2022. Argumentó que una caída cerca de ) sería un "regalo" porque la configuración apunta hacia un objetivo potencial de $16 .
El gráfico destaca cuatro años de compresión de precios entre la resistencia descendente de los máximos de 2022 y el soporte ascendente cerca de $5. Múltiples rechazos en la línea de tendencia superior combinados con zonas de compra constantes en la base crearon este triángulo.
Fuente: Ali
Además, las zonas de retroceso de Fibonacci en 0.786, 0.618, 0.382 y 0.236 ahora sirven como puntos de control críticos para los traders. Con LINK posicionado cerca del ápice, los inversores anticipan una ruptura alcista que podría desbloquear un movimiento brusco.
Una configuración de varios años que se acerca a la resolución
Las formaciones triangulares suelen resolverse con un impulso explosivo. Una vez que las líneas de tendencia convergen, LINK ahora se acerca a ese momento crucial. Además, el volumen se ha contraído durante la consolidación, lo que refuerza la fiabilidad de la configuración. Adicionalmente, una línea de proyección punteada en el gráfico apunta a $100 para 2026. En consecuencia, si LINK rompe la resistencia de manera decisiva, el potencial alcista podría rivalizar con los picos anteriores por encima de $100 en 2022.
Sin embargo, esta historia técnica se desarrolla junto a una narrativa más amplia de la industria. Sergey Nazarov, cofundador de Chainlink, destacó recientemente el papel de la tokenización en la reconfiguración de las finanzas. Hablando con Cointelegraph, dijo: “Si los activos financieros tradicionales fueran tokenizados y llevados a la cadena, eso podría aumentar la capitalización de mercado diez veces o más.”
El impulso de la tokenización gana momentum
El mercado global de criptomonedas ahora asciende a $50 billones, impulsado en gran medida por los inversores minoristas. Nazarov argumentó que la verdadera escala exige la adopción institucional. "¿Cuánto más hay de demanda minorista? Tal vez $4 billones, tal vez $8 billones, pero no $10 billones. Para llegar a $50 billones, necesitas TradFi," explicó.
Además, el Boston Consulting Group informó que los activos globales bajo gestión alcanzaron $50 trillion en 2024, en su mayoría en manos de grandes instituciones. Los reguladores antes desalentaban a las instituciones a involucrarse con las criptomonedas, pero las actitudes han cambiado bajo la administración del presidente estadounidense Donald Trump. Nazarov añadió: “Ahora los reguladores están diciendo: ‘No solo no es ilegal, queremos que lo hagan.’”
El setup de ruptura alcista de Chainlink coincide con una luz verde regulatoria para la tokenización. Si las instituciones abrazan este cambio, la expansión potencial de LINK podría acelerarse.
La publicación Chainlink Eyes Breakout as Tokenization Wave Builds aparece en Crypto Front News. Visita nuestro sitio web para leer más artículos interesantes sobre criptomonedas, tecnología blockchain y activos digitales.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Chainlink mira hacia un despegue a medida que se construye la ola de tokenización
Chainlink se acerca a una ruptura alcista de un patrón triangular de cuatro años, con analistas mirando un potencial $100 objetivo a medida que la tokenización gana impulso.
Sergey Nazarov ve la tokenización de activos tradicionales como el catalizador que podría expandir la capitalización de mercado de las criptomonedas a decenas de billones.
Con la relajación de los reguladores bajo la administración de Trump, la adopción institucional puede impulsar el crecimiento de Chainlink y acelerar la expansión en todo el mercado.
El gráfico de precios de Chainlink ahora señala urgencia para los inversores, ya que los analistas siguen un patrón de ruptura alcista que podría redefinir su trayectoria. Actualmente, Chainlink $4T LINK( se comercia a $21.89, con una caída del 4.55%, sin embargo, los analistas creen que esta caída es solo un preludio
El estratega criptográfico Ali ha señalado una formación de triángulo simétrico en el gráfico semanal de LINK, que se remonta a 2022. Argumentó que una caída cerca de ) sería un "regalo" porque la configuración apunta hacia un objetivo potencial de $16 .
El gráfico destaca cuatro años de compresión de precios entre la resistencia descendente de los máximos de 2022 y el soporte ascendente cerca de $5. Múltiples rechazos en la línea de tendencia superior combinados con zonas de compra constantes en la base crearon este triángulo.
Fuente: Ali
Además, las zonas de retroceso de Fibonacci en 0.786, 0.618, 0.382 y 0.236 ahora sirven como puntos de control críticos para los traders. Con LINK posicionado cerca del ápice, los inversores anticipan una ruptura alcista que podría desbloquear un movimiento brusco.
Una configuración de varios años que se acerca a la resolución
Las formaciones triangulares suelen resolverse con un impulso explosivo. Una vez que las líneas de tendencia convergen, LINK ahora se acerca a ese momento crucial. Además, el volumen se ha contraído durante la consolidación, lo que refuerza la fiabilidad de la configuración. Adicionalmente, una línea de proyección punteada en el gráfico apunta a $100 para 2026. En consecuencia, si LINK rompe la resistencia de manera decisiva, el potencial alcista podría rivalizar con los picos anteriores por encima de $100 en 2022.
Sin embargo, esta historia técnica se desarrolla junto a una narrativa más amplia de la industria. Sergey Nazarov, cofundador de Chainlink, destacó recientemente el papel de la tokenización en la reconfiguración de las finanzas. Hablando con Cointelegraph, dijo: “Si los activos financieros tradicionales fueran tokenizados y llevados a la cadena, eso podría aumentar la capitalización de mercado diez veces o más.”
El impulso de la tokenización gana momentum
El mercado global de criptomonedas ahora asciende a $50 billones, impulsado en gran medida por los inversores minoristas. Nazarov argumentó que la verdadera escala exige la adopción institucional. "¿Cuánto más hay de demanda minorista? Tal vez $4 billones, tal vez $8 billones, pero no $10 billones. Para llegar a $50 billones, necesitas TradFi," explicó.
Además, el Boston Consulting Group informó que los activos globales bajo gestión alcanzaron $50 trillion en 2024, en su mayoría en manos de grandes instituciones. Los reguladores antes desalentaban a las instituciones a involucrarse con las criptomonedas, pero las actitudes han cambiado bajo la administración del presidente estadounidense Donald Trump. Nazarov añadió: “Ahora los reguladores están diciendo: ‘No solo no es ilegal, queremos que lo hagan.’”
El setup de ruptura alcista de Chainlink coincide con una luz verde regulatoria para la tokenización. Si las instituciones abrazan este cambio, la expansión potencial de LINK podría acelerarse.
La publicación Chainlink Eyes Breakout as Tokenization Wave Builds aparece en Crypto Front News. Visita nuestro sitio web para leer más artículos interesantes sobre criptomonedas, tecnología blockchain y activos digitales.