V Dios: los sistemas de salud, finanzas y gobierno deben ser Código abierto, de lo contrario, la humanidad caerá en la trampa de la vigilancia digital.

El fundador de Ethereum, Vitalik Buterin, publicó un artículo importante, llamando a la globalidad a repensar la dirección de la construcción de infraestructura digital, advirtiendo que los sistemas cerrados están erosionando la libertad y la seguridad humana. Propuso una visión audaz: establecer infraestructura completamente de código abierto y verificable en áreas clave como la atención médica, las finanzas y la gobernanza pública, para contrarrestar la creciente tendencia de la digitalización autoritaria. Este llamado ha generado un amplio debate entre la comunidad tecnológica y los formuladores de políticas.

####Decisiones clave sobre la infraestructura digital: ¿Código abierto o cerrado?

"La civilización que más se beneficia de la nueva ola de tecnología no es aquella que consume tecnología, sino aquella que la crea," señaló Buterin en su más reciente artículo del blog. Enfatizó que, a medida que los sistemas digitales se infiltran profundamente en todos los aspectos de la sociedad, nos enfrentamos a una encrucijada histórica: aceptar un sistema cerrado construido y controlado por empresas centralizadas, o trabajar activamente para crear alternativas abiertas, transparentes y verificables por los usuarios finales.

La experta en tecnología Sarah Chen comentó: "Lo que Vitalik plantea no son solo problemas técnicos, sino cuestiones fundamentales sobre la estructura social y la distribución del poder. Cuando nuestros registros médicos, transacciones financieras y sistemas de votación dependen de una caja negra que no se puede auditar, en realidad estamos entregando las funciones básicas del funcionamiento social a un pequeño número de entidades para que las controlen."

####Sector médico: la revolución abierta desde las vacunas hasta los dispositivos inteligentes

2021-23 años de cobertura de vacunas contra el COVID-19

(fuente: The Economist)

Buterin está especialmente preocupado por la apertura de la tecnología médica. Señaló que la tecnología médica propietaria no solo limita los canales de acceso, sino que también puede llevar a peligrosos monopolios de datos y vigilancia de los usuarios. Tomando como ejemplo la distribución global de la vacuna contra el COVID-19, los sistemas de producción y comunicación cerrados han llevado a una grave crisis de confianza y distribución desigual.

"Mira el mapa de cobertura de vacunas de 2021 a 2023 y podrás entender dónde está el problema", respondió un experto en salud pública. "Los países de altos ingresos obtuvieron las vacunas primero, mientras que las regiones de bajos ingresos se vieron obligadas a esperar. Esta desigualdad se debe en parte a la tecnología propietaria y a las cadenas de suministro cerradas."

Buterin alabó planes de salud de código abierto como PopVax, que han reducido significativamente los costos y mejorado la transparencia a través de procesos abiertos. También advirtió que, con la popularización de relojes inteligentes y dispositivos de monitoreo de salud, si estos sistemas permanecen cerrados, podríamos enfrentar riesgos de monitoreo de datos personales de salud sin precedentes.

####Sistema financiero: cómo la blockchain redefine la eficiencia y la confianza

En el ámbito financiero, Buterin presentó una comparación interesante: firmar una transacción de criptomonedas solo toma cinco segundos, mientras que enviar un documento legal firmado al extranjero toma media hora y cuesta 119 dólares. Esta clara comparación destaca la ventaja de eficiencia de los sistemas abiertos en comparación con los sistemas cerrados tradicionales.

"Las carteras criptográficas y los sistemas basados en blockchain han demostrado cómo una infraestructura abierta y verificable puede aumentar la eficiencia," señaló Buterin, "esto no solo es un problema de costos y tiempo, sino que se trata de establecer un sistema financiero que no dependa de la confianza en intermediarios."

El experto en tecnología financiera Michael Wong comentó: "Cada capa del sistema financiero tradicional es una caja negra opaca, desde el algoritmo de evaluación de riesgos de los bancos hasta la red de pagos transfronterizos. La tecnología blockchain ofrece un nuevo paradigma que permite a cada participante verificar la integridad del sistema."

Buterin destacó que innovaciones como las billeteras multifirma y las billeteras de hardware son casos de éxito de sistemas abiertos y verificables en aplicaciones prácticas, ya que a través de la descentralización de riesgos y el aumento de la transparencia, proporcionan a los usuarios una garantía de seguridad financiera sin precedentes.

####Gobernanza pública: el futuro de los sistemas de votación de código abierto

En el ámbito de la gobernanza pública, Buterin presta especial atención a la seguridad y transparencia de los sistemas de votación electrónica. Señaló que las dudas de las personas sobre las máquinas de votación electrónica durante décadas se deben a su uso de software propietario «caja negra», cuya falta de transparencia no puede ganar la confianza del público.

"Cuando los resultados de las elecciones son determinados por un software que no puede ser auditado, incluso si los resultados son correctos, es difícil convencer a los grupos con opiniones diferentes de aceptarlos", dijo un experto en seguridad electoral. "Los sistemas de votación de código abierto y verificables no solo son tecnológicamente más seguros, sino que también son más persuasivos a nivel social."

Buterin llamó a establecer una infraestructura de hardware y software segura y abierta para sistemas públicos clave. Él cree que solo cuando los ciudadanos puedan verificar personalmente la integridad del sistema, los procesos democráticos podrán ganar verdadera confianza.

####Privacidad y Código abierto: objetivos duales que parecen contradictorios

Como un defensor a largo plazo de la privacidad, Buterin también enfatizó la importancia de la protección de la privacidad en su artículo. En abril de este año, declaró que la privacidad debe convertirse en un objetivo de diseño central y señaló que la confianza ciega en la transparencia y el liderazgo compasivo ya está obsoleta.

"La apertura y la protección de la privacidad no son contradictorias", explicó la ética de datos Lisa Zhang, "un verdadero sistema abierto debería permitir a los usuarios controlar sus propios datos, mientras mantiene la transparencia de los protocolos y el código. Las técnicas criptográficas como las pruebas de cero conocimiento son clave para lograr este equilibrio."

Buterin también anunció la hoja de ruta de privacidad de Ethereum, destacando los cambios a corto plazo en los protocolos y ecosistemas necesarios para garantizar una mejor privacidad del usuario. Él cree que la verdadera protección de la privacidad debe basarse en una tecnología verificable y no en la promesa de los proveedores de servicios.

####Contra la balcanización global: el significado geopolítico de los sistemas abiertos

En el contexto del aumento de las tensiones geopolíticas actuales, el llamado de Buterin tiene un significado especial. "La apertura y la verificabilidad pueden combatir la balcanización global", señala en el artículo, sugiriendo que los estándares tecnológicos abiertos pueden cruzar fronteras y fomentar la cooperación global en lugar de la división.

El académico de relaciones internacionales Robert Chen comentó: «Cuando los países están construyendo sus propios muros digitales y islas tecnológicas, la infraestructura de Código abierto ofrece un camino diferente. Puede convertirse en una forma de diplomacia digital, creando estándares comunes y valores compartidos.»

La visión de Buterin describe un sistema global compuesto por dispositivos verificables, que no están controlados por un solo país o empresa, sino que sirven al interés común de toda la humanidad. Esta visión está en alta consonancia con el concepto central de la tecnología blockchain: establecer una red de colaboración global sin necesidad de confianza ni permisos.

####Realizando la visión: el desafío de pasar de la idea a la práctica

A pesar de que la visión de Buterin es inspiradora, todavía enfrenta muchos desafíos al pasar de la teoría a la práctica. La complejidad técnica, la resistencia de los intereses creados, la incertidumbre regulatoria y los hábitos de los usuarios son factores que pueden obstaculizar la adopción generalizada de sistemas abiertos.

"Cambiar un sistema profundamente arraigado requiere tiempo, recursos y voluntad política", dijo el experto en política tecnológica David Wang. "Pero la historia muestra que los estándares abiertos a menudo triunfan sobre los sistemas cerrados, porque pueden innovar más rápidamente y construir un apoyo comunitario más amplio."

El llamado de Buterin no solo es un desafío para la comunidad técnica, sino también una invitación a los formuladores de políticas, profesionales de la salud, instituciones financieras y la sociedad civil para participar juntos en la creación de un futuro digital más abierto y transparente.

"Por defecto, podríamos acabar con computadoras digitales construidas y operadas por empresas centralizadas", advirtió Buterin, "pero podemos intentar encontrar mejores alternativas." Este mensaje de advertencia y esperanza podría ser precisamente la voz que más necesitamos escuchar en esta era digital.

ETH-1.22%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)