Finary, una startup fintech en París, ha recaudado 25 millones de euros en una ronda de financiación Serie B, liderada por PayPal Ventures, con el objetivo de integrar la capacidad de invertir en criptomonedas en su servicio de gestión de patrimonios. Esta inversión ayudará a Finary a expandir sus operaciones en Europa, mejorar su cartera de criptomonedas y utilizar herramientas de IA en la gestión de patrimonios, al tiempo que aumenta la participación en el mercado de criptomonedas.
La finalización de esta ronda de financiamiento marca un avance importante en el viaje financiero de Finary, con el compromiso de mejorar las opciones de inversión en criptomonedas para los usuarios. Esta iniciativa no solo amplía las herramientas financieras para más de 600,000 usuarios, sino que también mejora tanto la cartera de gestión de activos minoristas como privados, facilitando una mayor inclusión financiera en Europa.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Finary asegura una financiación de 25 millones de euros para mejorar la integración de criptomonedas
Finary, una startup fintech en París, ha recaudado 25 millones de euros en una ronda de financiación Serie B, liderada por PayPal Ventures, con el objetivo de integrar la capacidad de invertir en criptomonedas en su servicio de gestión de patrimonios. Esta inversión ayudará a Finary a expandir sus operaciones en Europa, mejorar su cartera de criptomonedas y utilizar herramientas de IA en la gestión de patrimonios, al tiempo que aumenta la participación en el mercado de criptomonedas.
La finalización de esta ronda de financiamiento marca un avance importante en el viaje financiero de Finary, con el compromiso de mejorar las opciones de inversión en criptomonedas para los usuarios. Esta iniciativa no solo amplía las herramientas financieras para más de 600,000 usuarios, sino que también mejora tanto la cartera de gestión de activos minoristas como privados, facilitando una mayor inclusión financiera en Europa.