La Reserva Federal (FED) portavoz: Powell inicia el recorte de tasas "Gestión de riesgos", opiniones internas gravemente divididas

La Reserva Federal (FED) anunció el 18 de septiembre una reducción de la Tasa de interés de 25 puntos base, bajando la tasa de fondos federales del 4.25%-4.50% al 4.00%-4.25%, cumpliendo con las expectativas del mercado. Sin embargo, detrás de esta decisión aparentemente tranquila, se esconde una enorme división interna en la Reserva Federal (FED) sobre la dirección futura de la política monetaria, así como la presión política sin precedentes que enfrenta el presidente Powell.

"Reducción de tasas de interés de forma 'gestión de riesgos': Powell inicia con cautela el ciclo de flexibilización

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, declaró en una conferencia de prensa que esta disminución de tasas puede ser vista como una medida de "gestión de riesgos", y enfatizó que la reducción de 50 puntos base no obtuvo un amplio respaldo. Aclaró que "no es necesario ajustar rápidamente la tasa de interés", insinuando que la Reserva Federal no entrará en un período sostenido de recortes de tasas significativos. Esta declaración provocó una fuerte reacción en el mercado, con los tres índices bursátiles de EE. UU. subiendo rápidamente antes de caer drásticamente, y el índice del dólar experimentando una gran volatilidad al pasar de caer a subir.

El periodista de "The Wall Street Journal", Nick Timiraos, conocido como el "altavoz de la Reserva Federal (FED)", analizó en artículo que la decisión de reducir las tasas de interés se basa principalmente en un juicio: la reciente debilidad del mercado laboral ha superado la resistencia que ha traído la inflación repetida. Powell mencionó "riesgos a la baja" en seis ocasiones durante la conferencia de prensa y afirmó que "los riesgos a la baja se han vuelto una realidad", lo que marca un cambio evidente en el enfoque de la Reserva Federal (FED).

Aumento de las discrepancias internas: existe una gran incertidumbre en el futuro camino de las tasas de interés

El último gráfico de puntos de tasas de interés publicado muestra que la expectativa mediana de los funcionarios de la Reserva Federal (FED) es que habrá dos recortes de tasas adicionales este año (cada uno de 25 puntos base), uno más que la previsión de junio de este año. Sin embargo, esta previsión oculta una gran división interna:

· De los 19 funcionarios participantes, 7 prevén que no habrá más recortes en la tasa de interés este año.

· 2 personas solo apoyan otra reducción

· Solo un poco más de la mitad de los funcionarios apoyan recortes adicionales de tasas de interés dos veces más este año.

Esta divergencia refleja el complejo entorno económico al que se enfrenta La Reserva Federal (FED):

· Los datos del mercado laboral muestran una clara debilidad: en los tres meses hasta agosto, las oportunidades de empleo aumentaron en promedio solo 29,000 cada mes, muy por debajo de las 150,000 reportadas en julio.

· La inflación ha mostrado un incremento: la tasa de inflación subyacente de julio subió al 2.9%, superior al 2.6% de abril.

· La incertidumbre causada por la política arancelaria: la expansión de la política arancelaria por parte del gobierno de Trump podría aumentar los precios, al mismo tiempo que suprime la contratación.

Desafíos sin precedentes de presión política e independencia

Esta decisión de bajar las tasas de interés se tomó en un contexto de presión política sin precedentes sobre La Reserva Federal (FED). Powell enfatizó especialmente en la conferencia de prensa que "La Reserva Federal (FED) está firmemente comprometida a mantener su independencia", y declaró que "actualmente no se observa que los participantes del mercado consideren el riesgo a la independencia de La Reserva Federal (FED)."

Esta declaración está estrechamente relacionada con varios eventos recientes:

· El presidente Trump ha criticado durante mucho tiempo a Powell por no querer bajar las tasas de interés

· El asesor de la Casa Blanca, Stephen Millan, ha sido confirmado como miembro de la Reserva Federal (FED) y votó a favor de una reducción de tasas de interés más significativa de 50 puntos base en esta reunión.

· Trump intentó despedir a la gobernadora de la Reserva Federal (FED) Lisa Cook, lo que marca la primera vez en la historia que se lleva a cabo un intento de destitución de este tipo debido a supuestas violaciones hipotecarias.

El economista Donald Cohen comentó: "Incluso dejando de lado los factores políticos, esta es una situación difícil y compleja." Señaló que algunos precios de productos afectados por los aranceles han subido, y los funcionarios del banco central podrían considerarlos como "eventos únicos" y pasarlos por alto, pero la inflación en el sector servicios "es más difícil de ver, por lo que hay razones para mantener la cautela respecto a la velocidad de los recortes en la tasa de interés."

Con la continua variación de los datos económicos y la incertidumbre del entorno político, la futura política monetaria de La Reserva Federal (FED) enfrentará más desafíos y controversias. Los participantes del mercado deben prestar atención a los cambios en los datos del mercado laboral y los indicadores de inflación para anticipar la próxima acción de La Reserva Federal (FED).

Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)