Autoridad financiera de Nueva York: los bancos deben adoptar tecnologías de análisis de la cadena de bloques para contrarrestar los riesgos de encriptación
El Departamento de Servicios Financieros del Estado de Nueva York (NYDFS), la máxima autoridad reguladora financiera, ha publicado recientemente importantes directrices que instan a los bancos a ampliar el uso de las técnicas de análisis de la Cadena de bloques al manejar negocios relacionados con Dinero virtual. Esta medida marca una importante fusión entre las Instituciones financieras tradicionales y el marco regulatorio de Activos Cripto, ofreciendo a la industria bancaria nuevas ideas para enfrentar los riesgos de los activos digitales.
Las autoridades regulatorias impulsan a los bancos a adoptar nuevos estándares de gestión de riesgos en encriptación
El departamento de servicios financieros emitió una carta a la industria el 17 de septiembre a los bancos estatales con licencia que operan en Nueva York y a las sucursales extranjeras, enfatizando que las herramientas de análisis de cadena de bloques pueden ayudar a las instituciones financieras a gestionar de manera más efectiva los riesgos asociados con el lavado de dinero, la violación de sanciones y otras actividades ilegales. Estas tecnologías han demostrado ser efectivas en empresas de activos cripto con licencia, y ahora los reguladores desean extender los mismos estándares al ámbito de los bancos tradicionales.
La directora del departamento de servicios financieros, Adrienne Harris, declaró: "Los bancos que se dedican directamente a las actividades de activos digitales o que interactúan con actividades encriptadas a través de clientes deberían considerar adoptar esta tecnología." Señaló que, desde que se publicaron por primera vez las directrices de análisis de cadena de bloques para los titulares de licencias de dinero virtual en abril de 2022, el "interés y la exposición de los bancos a las monedas virtuales ha ido en aumento", por lo que es necesario adoptar medidas de protección similares.
Áreas clave de aplicación del análisis de la cadena de bloques
Las autoridades regulatorias sugieren que los bancos apliquen tecnología de análisis de cadena de bloques en los siguientes ámbitos clave:
· Filtrar cartera de activos cripto de clientes
· Verificar el origen de los fondos relacionados con la encriptación
· Monitorear actividades en un ecosistema digital de activos más amplio
· Evaluar el riesgo de contrapartes como proveedores de servicios de activos virtuales
Además, los bancos también deben:
· Comparar la actividad esperada con la actividad real
· Realizar una evaluación de riesgos basada en la información del alcance de la red
· Evaluar completamente los riesgos antes de lanzar nuevos productos de Dinero virtual
Marco de gestión de riesgos personalizado
El Departamento de Servicios Financieros de Nueva York enfatizó que esta lista de solicitudes no es exhaustiva y que las medidas de control deben ser personalizadas según la tolerancia al riesgo y la situación operativa de cada banco. Harris instó a las instituciones a actualizar regularmente el marco de cumplimiento a medida que evolucionan el mercado, los clientes y la tecnología.
El aviso señala claramente: "Las nuevas tecnologías han traído amenazas nuevas y en constante evolución, que requieren nuevas herramientas." El informe agrega que el análisis de la cadena de bloques puede ayudar a los bancos a proteger el sistema financiero de amenazas, incluidas actividades de alto riesgo como la financiación del terrorismo y la evasión de sanciones.
Es importante tener en cuenta que esta guía no cambiará las leyes estatales o federales existentes, sino que deja en claro la intención de los reguladores: impulsar a los bancos tradicionales a adoptar los mismos estándares de monitoreo de riesgos que han sido aplicables a las empresas de criptomonedas con licencia durante mucho tiempo. Esta iniciativa refleja la creciente fusión de los activos cripto con el sistema financiero tradicional, así como la determinación de los reguladores de garantizar la seguridad de todo el ecosistema financiero.
A medida que más bancos se involucran en el campo de la encriptación, estas herramientas de análisis de cadena de bloques se convertirán en una parte indispensable de la gestión de riesgos, ayudando a las instituciones financieras a controlar eficazmente los riesgos asociados mientras aprovechan las oportunidades de innovación.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Autoridad financiera de Nueva York: los bancos deben adoptar tecnologías de análisis de la cadena de bloques para contrarrestar los riesgos de encriptación
El Departamento de Servicios Financieros del Estado de Nueva York (NYDFS), la máxima autoridad reguladora financiera, ha publicado recientemente importantes directrices que instan a los bancos a ampliar el uso de las técnicas de análisis de la Cadena de bloques al manejar negocios relacionados con Dinero virtual. Esta medida marca una importante fusión entre las Instituciones financieras tradicionales y el marco regulatorio de Activos Cripto, ofreciendo a la industria bancaria nuevas ideas para enfrentar los riesgos de los activos digitales.
Las autoridades regulatorias impulsan a los bancos a adoptar nuevos estándares de gestión de riesgos en encriptación
El departamento de servicios financieros emitió una carta a la industria el 17 de septiembre a los bancos estatales con licencia que operan en Nueva York y a las sucursales extranjeras, enfatizando que las herramientas de análisis de cadena de bloques pueden ayudar a las instituciones financieras a gestionar de manera más efectiva los riesgos asociados con el lavado de dinero, la violación de sanciones y otras actividades ilegales. Estas tecnologías han demostrado ser efectivas en empresas de activos cripto con licencia, y ahora los reguladores desean extender los mismos estándares al ámbito de los bancos tradicionales.
La directora del departamento de servicios financieros, Adrienne Harris, declaró: "Los bancos que se dedican directamente a las actividades de activos digitales o que interactúan con actividades encriptadas a través de clientes deberían considerar adoptar esta tecnología." Señaló que, desde que se publicaron por primera vez las directrices de análisis de cadena de bloques para los titulares de licencias de dinero virtual en abril de 2022, el "interés y la exposición de los bancos a las monedas virtuales ha ido en aumento", por lo que es necesario adoptar medidas de protección similares.
Áreas clave de aplicación del análisis de la cadena de bloques
Las autoridades regulatorias sugieren que los bancos apliquen tecnología de análisis de cadena de bloques en los siguientes ámbitos clave:
· Filtrar cartera de activos cripto de clientes
· Verificar el origen de los fondos relacionados con la encriptación
· Monitorear actividades en un ecosistema digital de activos más amplio
· Evaluar el riesgo de contrapartes como proveedores de servicios de activos virtuales
Además, los bancos también deben:
· Comparar la actividad esperada con la actividad real
· Realizar una evaluación de riesgos basada en la información del alcance de la red
· Evaluar completamente los riesgos antes de lanzar nuevos productos de Dinero virtual
Marco de gestión de riesgos personalizado
El Departamento de Servicios Financieros de Nueva York enfatizó que esta lista de solicitudes no es exhaustiva y que las medidas de control deben ser personalizadas según la tolerancia al riesgo y la situación operativa de cada banco. Harris instó a las instituciones a actualizar regularmente el marco de cumplimiento a medida que evolucionan el mercado, los clientes y la tecnología.
El aviso señala claramente: "Las nuevas tecnologías han traído amenazas nuevas y en constante evolución, que requieren nuevas herramientas." El informe agrega que el análisis de la cadena de bloques puede ayudar a los bancos a proteger el sistema financiero de amenazas, incluidas actividades de alto riesgo como la financiación del terrorismo y la evasión de sanciones.
Es importante tener en cuenta que esta guía no cambiará las leyes estatales o federales existentes, sino que deja en claro la intención de los reguladores: impulsar a los bancos tradicionales a adoptar los mismos estándares de monitoreo de riesgos que han sido aplicables a las empresas de criptomonedas con licencia durante mucho tiempo. Esta iniciativa refleja la creciente fusión de los activos cripto con el sistema financiero tradicional, así como la determinación de los reguladores de garantizar la seguridad de todo el ecosistema financiero.
A medida que más bancos se involucran en el campo de la encriptación, estas herramientas de análisis de cadena de bloques se convertirán en una parte indispensable de la gestión de riesgos, ayudando a las instituciones financieras a controlar eficazmente los riesgos asociados mientras aprovechan las oportunidades de innovación.