BlackRock es el mayor gestor de activos del mundo. Administra más de 10 billones de activos. Por lo tanto, BlackRock ahora está considerando tokenizar los fondos cotizados en bolsa (ETF) como el primer paso en una revolución significativa en la gestión y el comercio de productos financieros tradicionales. Este proyecto innovador pretende aprovechar la tecnología blockchain, que permitirá negociar ETFs 24/7 y liquidarlos instantáneamente, lo que contrasta marcadamente con los antiguos sistemas que han prevalecido en el mercado.
El Auge de los ETFs Tokenizados
En la tokenización, los derechos de propiedad de los activos tradicionales se transforman en tokens digitales almacenados en una blockchain, por ejemplo, acciones de ETF. Estos tokens son una forma de propiedad fraccionada, son negociables 24/7 y pueden integrarse con el flujo de trabajo de los protocolos de finanzas descentralizadas (DeFi). La innovación permite una liquidación instantánea y la composibilidad con contratos inteligentes, y ofrece un nuevo nivel de flexibilidad y eficacia.
Cómo Funciona la Tecnología
Para implementar esta visión, BlackRock está considerando tanto blockchains abiertas como Ethereum, así como redes interoperables como la Red Canton. Esta innovación eliminará el retraso de liquidación T +2, en el que las operaciones de ETF se liquidan normalmente en dos días hábiles, para permitir una liquidación casi inmediata. Según informes de la industria, esto podría reducir los costos operativos en hasta un 30% y proporcionará accesibilidad a los inversores de todo el mundo incluso cuando el mercado no esté abierto.
DeFi y Capital Institucional
Los ETFs tokenizados desbloquearán enormes cantidades de liquidez para los protocolos DeFi al servir como colateral regulado que genera rendimiento. La integración de las finanzas tradicionales con DeFi no solo abre nuevos mercados, sino que también ayuda a BlackRock a crear una confianza más robusta en los sistemas descentralizados debido a la sistematización de su supervisión y control.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
El audaz movimiento de BlackRock para tokenizar ETFs
BlackRock es el mayor gestor de activos del mundo. Administra más de 10 billones de activos. Por lo tanto, BlackRock ahora está considerando tokenizar los fondos cotizados en bolsa (ETF) como el primer paso en una revolución significativa en la gestión y el comercio de productos financieros tradicionales. Este proyecto innovador pretende aprovechar la tecnología blockchain, que permitirá negociar ETFs 24/7 y liquidarlos instantáneamente, lo que contrasta marcadamente con los antiguos sistemas que han prevalecido en el mercado.
El Auge de los ETFs Tokenizados
En la tokenización, los derechos de propiedad de los activos tradicionales se transforman en tokens digitales almacenados en una blockchain, por ejemplo, acciones de ETF. Estos tokens son una forma de propiedad fraccionada, son negociables 24/7 y pueden integrarse con el flujo de trabajo de los protocolos de finanzas descentralizadas (DeFi). La innovación permite una liquidación instantánea y la composibilidad con contratos inteligentes, y ofrece un nuevo nivel de flexibilidad y eficacia.
Cómo Funciona la Tecnología
Para implementar esta visión, BlackRock está considerando tanto blockchains abiertas como Ethereum, así como redes interoperables como la Red Canton. Esta innovación eliminará el retraso de liquidación T +2, en el que las operaciones de ETF se liquidan normalmente en dos días hábiles, para permitir una liquidación casi inmediata. Según informes de la industria, esto podría reducir los costos operativos en hasta un 30% y proporcionará accesibilidad a los inversores de todo el mundo incluso cuando el mercado no esté abierto.
DeFi y Capital Institucional
Los ETFs tokenizados desbloquearán enormes cantidades de liquidez para los protocolos DeFi al servir como colateral regulado que genera rendimiento. La integración de las finanzas tradicionales con DeFi no solo abre nuevos mercados, sino que también ayuda a BlackRock a crear una confianza más robusta en los sistemas descentralizados debido a la sistematización de su supervisión y control.