¿Pagar el alquiler a un amigo en Marte? Puede sonar a ciencia ficción, pero los investigadores afirman que la tecnología está prácticamente lista. Un nuevo concepto llamado Proof-of-Transit (PoTT) podría hacer que Bitcoin sea la primera moneda en funcionar no solo en la Tierra sino en otros planetas.
Cómo funcionaría
El empresario tecnológico Jose E. Puente y su colega Carlos Puente delinearon un mecanismo donde las transacciones de Bitcoin viajarían a través de antenas terrestres, satélites e incluso relés lunares antes de llegar a su destino en Marte.
En cada parada, la transacción recibiría un "sello" digital, muy parecido a un pasaporte en los cruces fronterizos, creando un registro transparente de su viaje hasta el Planeta Rojo.
Según Puente, la tecnología está esencialmente lista. Una vez que exista una conexión estable entre la Tierra y Marte, PoTT podría manejar transferencias de Bitcoin en tan solo tres minutos ( y hasta 22 minutos en los peores escenarios ).
Desafíos y Soluciones
Un obstáculo es el apagón de Marte de dos semanas, que ocurre cada 26 meses cuando el planeta pasa detrás del Sol. Puente sugiere una solución: satélites de retransmisión en órbita alrededor del Sol para mantener la señal durante los cortes.
Él describe PoTT como una extensión del sellado de tiempo clásico de Bitcoin, solo que ampliado más allá de la Tierra.
Bitcoin ya ha llegado al espacio 🌌
PoTT no es el primer intento de vincular Bitcoin con el espacio:
2018 – Blockstream transmitió Bitcoin a través de cinco satélites. 2020 – Spacechain completó la primera transacción de Bitcoin desde la Estación Espacial Internacional (ISS).
En Marte, sin embargo, tendría que haber alguien – o algo – que realmente aceptara el pago. Por ahora, solo los módulos de aterrizaje robóticos y los rovers operan allí.
Musk y la Necesidad de una Moneda Marciana Estándar
Elon Musk ha dejado claro que su objetivo es establecer una ciudad autosostenible en Marte para 2026. También está de acuerdo en que una moneda estándar y neutral será necesaria para una civilización interplanetaria.
Según Puente, la Lightning Network podría abordar las preocupaciones de Musk sobre los tiempos de bloque de 10 minutos de Bitcoin. Con PoTT, las personas podrían disfrutar de la velocidad de transacción local combinada con la liquidación global, incluso entre planetas.
Mirando hacia adelante
Puente cree que Bitcoin es el candidato más adecuado para una moneda interplanetaria:
Es abierto, neutral e independiente. Puede operar entre planetas dentro de la zona habitable de una estrella. Asegura la transferencia de valor con responsabilidad a grandes distancias.
“Imagina que es el año 2050”, dice Puente. “Envías dinero a un amigo en Marte, viendo tu transacción saltar de la Tierra, a través de la Luna, y finalmente hacia él. Bitcoin podría convertirse en la primera moneda verdaderamente interplanetaria.”
Mantente un paso adelante: sigue nuestro perfil y mantente informado sobre todo lo importante en el mundo de las criptomonedas!
Aviso:
,,La información y las opiniones presentadas en este artículo son únicamente para fines educativos y no deben considerarse como asesoramiento de inversión en ninguna situación. El contenido de estas páginas no debe ser considerado como asesoramiento financiero, de inversión o de cualquier otra forma. Advertimos que invertir en criptomonedas puede ser arriesgado y puede llevar a pérdidas financieras.“
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
¿Bitcoin en Marte? Los científicos dicen que los pagos interplanetarios ya son teóricamente posibles
¿Pagar el alquiler a un amigo en Marte? Puede sonar a ciencia ficción, pero los investigadores afirman que la tecnología está prácticamente lista. Un nuevo concepto llamado Proof-of-Transit (PoTT) podría hacer que Bitcoin sea la primera moneda en funcionar no solo en la Tierra sino en otros planetas.
Cómo funcionaría El empresario tecnológico Jose E. Puente y su colega Carlos Puente delinearon un mecanismo donde las transacciones de Bitcoin viajarían a través de antenas terrestres, satélites e incluso relés lunares antes de llegar a su destino en Marte. En cada parada, la transacción recibiría un "sello" digital, muy parecido a un pasaporte en los cruces fronterizos, creando un registro transparente de su viaje hasta el Planeta Rojo. Según Puente, la tecnología está esencialmente lista. Una vez que exista una conexión estable entre la Tierra y Marte, PoTT podría manejar transferencias de Bitcoin en tan solo tres minutos ( y hasta 22 minutos en los peores escenarios ).
Desafíos y Soluciones Un obstáculo es el apagón de Marte de dos semanas, que ocurre cada 26 meses cuando el planeta pasa detrás del Sol. Puente sugiere una solución: satélites de retransmisión en órbita alrededor del Sol para mantener la señal durante los cortes. Él describe PoTT como una extensión del sellado de tiempo clásico de Bitcoin, solo que ampliado más allá de la Tierra.
Bitcoin ya ha llegado al espacio 🌌 PoTT no es el primer intento de vincular Bitcoin con el espacio: 2018 – Blockstream transmitió Bitcoin a través de cinco satélites. 2020 – Spacechain completó la primera transacción de Bitcoin desde la Estación Espacial Internacional (ISS). En Marte, sin embargo, tendría que haber alguien – o algo – que realmente aceptara el pago. Por ahora, solo los módulos de aterrizaje robóticos y los rovers operan allí.
Musk y la Necesidad de una Moneda Marciana Estándar Elon Musk ha dejado claro que su objetivo es establecer una ciudad autosostenible en Marte para 2026. También está de acuerdo en que una moneda estándar y neutral será necesaria para una civilización interplanetaria. Según Puente, la Lightning Network podría abordar las preocupaciones de Musk sobre los tiempos de bloque de 10 minutos de Bitcoin. Con PoTT, las personas podrían disfrutar de la velocidad de transacción local combinada con la liquidación global, incluso entre planetas.
Mirando hacia adelante Puente cree que Bitcoin es el candidato más adecuado para una moneda interplanetaria: Es abierto, neutral e independiente. Puede operar entre planetas dentro de la zona habitable de una estrella. Asegura la transferencia de valor con responsabilidad a grandes distancias. “Imagina que es el año 2050”, dice Puente. “Envías dinero a un amigo en Marte, viendo tu transacción saltar de la Tierra, a través de la Luna, y finalmente hacia él. Bitcoin podría convertirse en la primera moneda verdaderamente interplanetaria.”
#bitcoin , #mars , #CryptoInnovation , #CryptoNews , #ElonMusk
Mantente un paso adelante: sigue nuestro perfil y mantente informado sobre todo lo importante en el mundo de las criptomonedas! Aviso: ,,La información y las opiniones presentadas en este artículo son únicamente para fines educativos y no deben considerarse como asesoramiento de inversión en ninguna situación. El contenido de estas páginas no debe ser considerado como asesoramiento financiero, de inversión o de cualquier otra forma. Advertimos que invertir en criptomonedas puede ser arriesgado y puede llevar a pérdidas financieras.“