Después del informe de empleo no agrícola (NFP) que se ajustó a la baja anoche, el mercado volvió a generar preocupaciones de que la economía EE. UU. podría estar entrando en una fase de recesión. Muchas opiniones sugieren que si este escenario se materializa, la Reserva Federal de EE. UU. (Fed) tendría que asumir hasta el 90% de la responsabilidad.
La Reserva Federal y el Cambio en el Argumento sobre las Tasas de Interés
Año 2021: Cuando la inflación alcanzó el 5%, la Fed consideró que la situación era solo "temporal". Como resultado, la política de flexibilización cuantitativa (QE) continuó manteniéndose. Año 2025: La inflación había caído a alrededor del 3%, pero la Fed mostró ser demasiado cautelosa, temiendo el riesgo de que la inflación volviera a surgir y, por lo tanto, retrasó la reducción de las tasas de interés.
Esto muestra que la Fed está cambiando continuamente de opinión, pero siempre elige el escenario de "reacción lenta". Esta indecisión está causando que la economía enfrente mayores riesgos.
Política y la Fed: Frontera Difícil de Separar
A pesar de ser posicionada como una entidad "independiente", la Fed en la práctica tiene muchas dificultades para escapar de la influencia política. El presidente Jerome Powell, por supuesto, no quiere ver el regreso de la inflación durante su mandato. Pero hay un factor aún más importante: la tasa de desempleo.
Inflación: la gente puede aceptar un nivel moderado, considerando que el costo de vida ha aumentado. Desempleo: es un problema político mucho más sensible, ya que "perder el trabajo, no encontrar uno nuevo" amenaza directamente la vida de los votantes.
Por lo tanto, si el mercado laboral o la economía muestran señales claras de debilidad, Powell se verá obligado a dar marcha atrás y reducir las tasas de interés para salvar el crecimiento, aunque él haya afirmado previamente que "EE. UU. ha logrado un aterrizaje suave".
Cuando la Fed se convierte en una herramienta política
Algunos analistas creen que la Fed actualmente está influenciada por el Partido Demócrata, especialmente en el contexto de las elecciones de 2024 que han devuelto a Trump al escenario político. Mantener una política monetaria estricta podría verse como una forma de "reprimir" la economía para dificultar a Trump.
Por supuesto, la Fed nunca admitirá esto públicamente, pero las decisiones de "posponer la reducción de tasas de interés" a pesar de los datos económicos débiles refuerzan en cierta medida el argumento de que la política ha interferido profundamente en la política monetaria.
Guion Próximo
Si la economía de EE. UU. continúa enviando señales de fuerte enfriamiento, especialmente con el aumento del desempleo, la Fed tendrá dificultades para mantener la postura de "altas tasas de interés por más tiempo". Es casi seguro que habrá un movimiento hacia la caída de las tasas de interés, ya que Powell definitivamente no quiere ser visto como el que "llevó a Estados Unidos a la recesión".
👉 En resumen, la Fed se encuentra en una situación difícil: para controlar la inflación, debe mantener las tasas de interés altas, pero si la economía entra en recesión y el desempleo se extiende, la presión política obligará a la Fed a actuar. El problema es que la demora en la reacción puede hacer que ambos objetivos fracasen: no se controla la inflación y se empuja a la economía hacia un ciclo de recesión.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Economía de EE. UU. ante el riesgo de recesión: ¿Cuánta responsabilidad recae en la Fed?
Después del informe de empleo no agrícola (NFP) que se ajustó a la baja anoche, el mercado volvió a generar preocupaciones de que la economía EE. UU. podría estar entrando en una fase de recesión. Muchas opiniones sugieren que si este escenario se materializa, la Reserva Federal de EE. UU. (Fed) tendría que asumir hasta el 90% de la responsabilidad.