El partido del presidente sufre una dura derrota en las elecciones provinciales clave, mientras que las acciones, bonos y la moneda de Argentina sufren fuertes caídas.
Jin10 datos 9 de septiembre, tras una contundente derrota de su partido en las elecciones de provincias clave, la moneda, los bonos y el mercado de valores de Argentina experimentaron una gran caída, intensificando las preocupaciones externas sobre la falta de apoyo político que necesita el gobierno de Milei para mantener las reformas económicas. El lunes por la tarde, los bonos en dólares emitidos por el gobierno argentino se convirtieron en los que más cayeron en el mercado emergente, con el bono de referencia que vence en 2035 cayendo 5.3 centavos por dólar, hasta 56 centavos, y el rendimiento disparándose a poco menos del 13%. El peso argentino oficial se desplomó hasta un 7% al abrir el mercado local, aunque luego recuperó parte de lo perdido, cerrando en 1 dólar por 1409 pesos, a solo un 4% de la parte superior del rango establecido por los formuladores de políticas. El índice de acciones MerVal cayó más del 12%. El domingo pasado, en las elecciones de la provincia de Buenos Aires, el partido de Milei obtuvo una tasa de votación muy por debajo de las expectativas de los inversores. Con el 99% de los votos contabilizados, ese partido se encontraba casi 14 puntos porcentuales detrás del partido opositor de inclinación peronista. Este líder libertario admitió con inusitada brevedad y pesar su error político, pero prometió seguir adelante con políticas de austeridad y de libre mercado.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
El partido del presidente sufre una dura derrota en las elecciones provinciales clave, mientras que las acciones, bonos y la moneda de Argentina sufren fuertes caídas.
Jin10 datos 9 de septiembre, tras una contundente derrota de su partido en las elecciones de provincias clave, la moneda, los bonos y el mercado de valores de Argentina experimentaron una gran caída, intensificando las preocupaciones externas sobre la falta de apoyo político que necesita el gobierno de Milei para mantener las reformas económicas. El lunes por la tarde, los bonos en dólares emitidos por el gobierno argentino se convirtieron en los que más cayeron en el mercado emergente, con el bono de referencia que vence en 2035 cayendo 5.3 centavos por dólar, hasta 56 centavos, y el rendimiento disparándose a poco menos del 13%. El peso argentino oficial se desplomó hasta un 7% al abrir el mercado local, aunque luego recuperó parte de lo perdido, cerrando en 1 dólar por 1409 pesos, a solo un 4% de la parte superior del rango establecido por los formuladores de políticas. El índice de acciones MerVal cayó más del 12%. El domingo pasado, en las elecciones de la provincia de Buenos Aires, el partido de Milei obtuvo una tasa de votación muy por debajo de las expectativas de los inversores. Con el 99% de los votos contabilizados, ese partido se encontraba casi 14 puntos porcentuales detrás del partido opositor de inclinación peronista. Este líder libertario admitió con inusitada brevedad y pesar su error político, pero prometió seguir adelante con políticas de austeridad y de libre mercado.