Imagina que Solana SVM es como una autopista de múltiples carriles, donde los coches pueden ir en paralelo. InfiniSVM amplía los carriles y añade un "pit crew" con herramientas especializadas para minimizar el tiempo perdido en procedimientos y verificaciones.
@solayer_labs #BuiltonSolayer $LAYER
Puntos destacados:
Descargar cargas pesadas a hardware especializado: Tareas como la verificación de firmas, la organización de transacciones y la simulación antes de la ejecución… se trasladan a SmartNICs, FPGA y switches de alta velocidad. La CPU ya no se convierte en un "cuello de botella". Conexión ultrarrápida: Usar InfiniBand/RDMA permite que los nodos transmitan datos directamente sin "rodear" el sistema operativo, garantizando baja latencia y estabilidad bajo cargas pesadas. Diseño multi-ejecutor: En lugar de un único bloque de procesamiento, varios clústeres de ejecutores pueden ejecutarse en paralelo pero aún así comprometerse a un mismo estado general, manteniendo la atomicidad sin necesidad de dividir la cadena (sharding). Pre-ejecución y programación: Las transacciones son simuladas y filtradas desde el principio. Solo las transacciones no conflictivas son introducidas en el sistema, convirtiendo al programador SVM en una "cadena" de alto rendimiento gracias al hardware de apoyo.
Objetivo: alcanzar más de 1 millón de TPS y un ancho de banda de 100 Gbps, para servir aplicaciones que requieren tiempo real como perps, juegos o streaming.
Opinión: La idea es bastante clara: trasladar los bucles pesados al hardware, aprovechar la paralelización de SVM, acelerar con "tuberías" de red más rápidas. El punto clave radica en un benchmark público y una testnet abierta para demostrar la capacidad.
swQoS – “Línea de prioridad” basada en stake
swQoS ( Servicio de Calidad ponderado por participación) es un mecanismo de "quién tiene derecho a pasar primero". Cuando la red está congestionada, las cuentas con mayor participación( o que tienen una participación delegada mayor) recibirán prioridad en el ancho de banda y el tiempo de procesamiento.
Beneficios prácticos: Aplicaciones que requieren una latencia extremadamente baja, como market makers, routers o HFT, funcionarán de manera más estable. Si todos tienen la misma prioridad, los episodios de burst pueden interrumpir gravemente. Efecto secundario positivo: Reducción del spam, ya que las transacciones de cuentas con poco stake serán automáticamente empujadas a "carril lento" durante la congestión. Compensación clara: El poder se inclina hacia los grandes holders. Para equilibrar, el sistema necesita ser transparente sobre cómo calcular los pesos, limitar los bursts y el nivel mínimo de "fair share" para los usuarios pequeños.
Opinión: Esta es una opción práctica. Si el objetivo es llevar blockchain al servicio del mercado financiero de alta velocidad, entonces el QoS predecible sigue siendo más importante que la distribución ideal. Pero está claro que el debate político en torno a la equidad será aún más intenso.
Al combinar: velocidad + prioridad
Hardware especializado: SmartNICs, FPGA se encargan de la autenticación, filtrado y eliminación de duplicados. CPU centrada en ejecutar transacciones. Red de alta velocidad: RDMA/InfiniBand permite que los nodos transmitan el estado como si todo el clúster funcionara en la misma máquina. SVM paralelo: InfiniSVM convierte el programador SVM en una cinta transportadora de alta velocidad, manteniendo el estado general sin obligar a los desarrolladores a aprender un modelo complejo.
Si se puede hacer como se promete, los desarrolladores pueden implementar la aplicación de inmediato sin tener que cambiar su mentalidad o aceptar la fragmentación de la cadena como muchas otras soluciones de escalado.
Lo que hay que seguir
Referencia pública: TPS real, latencia p99 en situaciones de ráfaga y capacidad de recuperación ante fallos. Testnet abierto: Los desarrolladores pueden probar por sí mismos en lugar de solo mirar gráficos de marketing. Regla swQoS: Quién decide el peso, cómo se aplica y el nivel de protección para los usuarios pequeños.
Conclusión
InfiniSVM es un "paquete de aceleración", mientras que swQoS es "la policía de tráfico". Un lado aumenta la velocidad, el otro gestiona el flujo prioritario. Si Solayer se implementa sin problemas, el sistema puede convertirse en una infraestructura blockchain lo suficientemente fuerte como para ejecutar aplicaciones en tiempo real a escala global. Por el contrario, si solo se queda en diapositivas y demostraciones, será solo una idea atractiva en papel.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
InfiniSVM – Cuando SVM Corre Como un Coche de Carreras
Imagina que Solana SVM es como una autopista de múltiples carriles, donde los coches pueden ir en paralelo. InfiniSVM amplía los carriles y añade un "pit crew" con herramientas especializadas para minimizar el tiempo perdido en procedimientos y verificaciones. @solayer_labs #BuiltonSolayer $LAYER Puntos destacados: Descargar cargas pesadas a hardware especializado: Tareas como la verificación de firmas, la organización de transacciones y la simulación antes de la ejecución… se trasladan a SmartNICs, FPGA y switches de alta velocidad. La CPU ya no se convierte en un "cuello de botella". Conexión ultrarrápida: Usar InfiniBand/RDMA permite que los nodos transmitan datos directamente sin "rodear" el sistema operativo, garantizando baja latencia y estabilidad bajo cargas pesadas. Diseño multi-ejecutor: En lugar de un único bloque de procesamiento, varios clústeres de ejecutores pueden ejecutarse en paralelo pero aún así comprometerse a un mismo estado general, manteniendo la atomicidad sin necesidad de dividir la cadena (sharding). Pre-ejecución y programación: Las transacciones son simuladas y filtradas desde el principio. Solo las transacciones no conflictivas son introducidas en el sistema, convirtiendo al programador SVM en una "cadena" de alto rendimiento gracias al hardware de apoyo. Objetivo: alcanzar más de 1 millón de TPS y un ancho de banda de 100 Gbps, para servir aplicaciones que requieren tiempo real como perps, juegos o streaming. Opinión: La idea es bastante clara: trasladar los bucles pesados al hardware, aprovechar la paralelización de SVM, acelerar con "tuberías" de red más rápidas. El punto clave radica en un benchmark público y una testnet abierta para demostrar la capacidad. swQoS – “Línea de prioridad” basada en stake swQoS ( Servicio de Calidad ponderado por participación) es un mecanismo de "quién tiene derecho a pasar primero". Cuando la red está congestionada, las cuentas con mayor participación( o que tienen una participación delegada mayor) recibirán prioridad en el ancho de banda y el tiempo de procesamiento. Beneficios prácticos: Aplicaciones que requieren una latencia extremadamente baja, como market makers, routers o HFT, funcionarán de manera más estable. Si todos tienen la misma prioridad, los episodios de burst pueden interrumpir gravemente. Efecto secundario positivo: Reducción del spam, ya que las transacciones de cuentas con poco stake serán automáticamente empujadas a "carril lento" durante la congestión. Compensación clara: El poder se inclina hacia los grandes holders. Para equilibrar, el sistema necesita ser transparente sobre cómo calcular los pesos, limitar los bursts y el nivel mínimo de "fair share" para los usuarios pequeños. Opinión: Esta es una opción práctica. Si el objetivo es llevar blockchain al servicio del mercado financiero de alta velocidad, entonces el QoS predecible sigue siendo más importante que la distribución ideal. Pero está claro que el debate político en torno a la equidad será aún más intenso. Al combinar: velocidad + prioridad Hardware especializado: SmartNICs, FPGA se encargan de la autenticación, filtrado y eliminación de duplicados. CPU centrada en ejecutar transacciones. Red de alta velocidad: RDMA/InfiniBand permite que los nodos transmitan el estado como si todo el clúster funcionara en la misma máquina. SVM paralelo: InfiniSVM convierte el programador SVM en una cinta transportadora de alta velocidad, manteniendo el estado general sin obligar a los desarrolladores a aprender un modelo complejo. Si se puede hacer como se promete, los desarrolladores pueden implementar la aplicación de inmediato sin tener que cambiar su mentalidad o aceptar la fragmentación de la cadena como muchas otras soluciones de escalado. Lo que hay que seguir Referencia pública: TPS real, latencia p99 en situaciones de ráfaga y capacidad de recuperación ante fallos. Testnet abierto: Los desarrolladores pueden probar por sí mismos en lugar de solo mirar gráficos de marketing. Regla swQoS: Quién decide el peso, cómo se aplica y el nivel de protección para los usuarios pequeños. Conclusión InfiniSVM es un "paquete de aceleración", mientras que swQoS es "la policía de tráfico". Un lado aumenta la velocidad, el otro gestiona el flujo prioritario. Si Solayer se implementa sin problemas, el sistema puede convertirse en una infraestructura blockchain lo suficientemente fuerte como para ejecutar aplicaciones en tiempo real a escala global. Por el contrario, si solo se queda en diapositivas y demostraciones, será solo una idea atractiva en papel.