En su núcleo, el Protocolo Lorenzo sirve como la capa financiera que conecta a los poseedores de Bitcoin con oportunidades de finanzas descentralizadas. Utilizando un innovador modelo de participación líquida, el Protocolo Lorenzo empareja a los poseedores de BTC con proyectos que necesitan liquidez de Bitcoin. A través de la integración con la infraestructura de participación en Bitcoin de Babilonia, Lorenzo brinda a los poseedores de Bitcoin la posibilidad de participar en diversas actividades de participación mientras obtienen rendimientos en sus tenencias de BTC.
La función principal del Protocolo Lorenzo es convertir BTC apostado en tokens de participación líquida. Específicamente, cuando los usuarios apuestan BTC, reciben dos tipos de tokens:
Este mecanismo de doble token permite a los titulares de BTC disfrutar tanto de los beneficios de la generación de rendimiento como de la liquidez de activos, lo que expande significativamente la utilidad de Bitcoin en el ecosistema DeFi.
El protocolo Lorenzo emplea una arquitectura sofisticada para facilitar la liquidez de Bitcoin en DeFi. El sistema consta de:
Construido utilizando Cosmos Ethermint, la appchain Lorenzo facilita la interoperabilidad, permitiendo la integración sin problemas con múltiples redes blockchain. Esto garantiza un procesamiento de transacciones rápido, seguro y escalable dentro del protocolo.
Un sistema de relé dedicado sincroniza la red de la capa 1 de Bitcoin con la appchain de Lorenzo, garantizando actualizaciones consistentes y operaciones confiables para los procesos de tokenización y liquidación.
La emisión y liquidación de tokens de participación líquida BTC implica interacciones complejas. Reconociendo la limitada programabilidad de la capa base de Bitcoin, Lorenzo adopta un enfoque CeDeFi (Finanzas Centralizadas-Decentralizadas). Este modelo implica un grupo confiable de instituciones de Bitcoin, conocidas como Agentes de Participación, responsables de la custodia segura, participación o apuesta o estaca o stake o estacado o estacamiento o estacando o estacan o estacan o apostando, emisión de tokens de participación líquida y liquidación.
Actualmente, Lorenzo mismo actúa como el agente principal de participación, con planes para incorporar en el futuro a otras instituciones de confianza. Estos Agentes de Participación desempeñan un papel crítico al garantizar transparencia y seguridad durante todo el proceso de participación.
Los proyectos en Lorenzo pueden crear BLSP personalizados que describan claramente cómo se utilizará la liquidez de BTC, las reglas de emisión de tokens y las estructuras de recompensa. Los apostadores que participan en estos BLSPs reciben rendimiento además de la liquidez proporcionada a través de tokens stBTC.
Lorenzo está altamente integrado con más de 20 redes blockchain y más de 30 protocolos DeFi. Actualmente soporta $600 millones en liquidez de Bitcoin a través de sus ofertas stBTC y enzoBTC, posicionándose como un jugador significativo en el ecosistema de finanzas descentralizadas de Bitcoin.
El token nativo del Protocolo Lorenzo es BANK. Juega un papel crucial en la gobernanza, los incentivos y la captura del valor a largo plazo del protocolo.
Fuente: https://x.com/LorenzoProtocol/status/1913093670900817960
Para garantizar una alineación a largo plazo, todos los tokens BANK se otorgarán por completo durante 60 meses, sin que se desbloqueen tokens para el equipo, inversores, asesores o tesorería durante el primer año.
Fuente: https://x.com/LorenzoProtocol/status/1913093670900817960
veBANK es un token de gobernanza especial obtenido al bloquear tokens BANK. Concede a los usuarios derechos de gobernanza mejorados, lo que permite votar sobre ajustes clave del protocolo, como tarifas, mejoras de productos, cronogramas de emisión y el uso de fondos del ecosistema. Los titulares de veBANK disfrutan de recompensas potenciadas, compartición de ingresos del protocolo y una influencia de gobernanza más sólida, proporcional a la duración de su bloqueo.
El protocolo Lorenzo (BANK) ha mostrado un crecimiento notable después de su inclusión en importantes intercambios como Binance Futures, Bitget y PancakeSwap. Sus soluciones innovadoras de participación han despertado un considerable interés en el mercado, reflejando un importante impulso al alza en los precios de los tokens BANK. Además, Lorenzo ha expandido constantemente su presencia en DeFi, ofreciendo oportunidades diversas y sólidas para los titulares de Bitcoin.
El Protocolo Lorenzo(BANK) está remodelando la forma en que se utiliza la liquidez de Bitcoin dentro del panorama DeFi. A través de sus innovadoras soluciones de participación líquida, una arquitectura CeDeFi sólida y una tokenomía estratégica, Lorenzo permite a los poseedores de Bitcoin participar activamente en las finanzas descentralizadas, desbloqueando así el potencial completo de Bitcoin como activo financiero.
Las inversiones en criptomonedas conllevan riesgos sustanciales debido a la volatilidad del mercado y a las incertidumbres regulatorias. El contenido proporcionado aquí es únicamente con fines informativos y no constituye asesoramiento financiero o de inversión. Se anima a los inversores a realizar una diligencia debida exhaustiva y consultar a asesores financieros profesionales antes de participar en inversiones en criptomonedas.
En su núcleo, el Protocolo Lorenzo sirve como la capa financiera que conecta a los poseedores de Bitcoin con oportunidades de finanzas descentralizadas. Utilizando un innovador modelo de participación líquida, el Protocolo Lorenzo empareja a los poseedores de BTC con proyectos que necesitan liquidez de Bitcoin. A través de la integración con la infraestructura de participación en Bitcoin de Babilonia, Lorenzo brinda a los poseedores de Bitcoin la posibilidad de participar en diversas actividades de participación mientras obtienen rendimientos en sus tenencias de BTC.
La función principal del Protocolo Lorenzo es convertir BTC apostado en tokens de participación líquida. Específicamente, cuando los usuarios apuestan BTC, reciben dos tipos de tokens:
Este mecanismo de doble token permite a los titulares de BTC disfrutar tanto de los beneficios de la generación de rendimiento como de la liquidez de activos, lo que expande significativamente la utilidad de Bitcoin en el ecosistema DeFi.
El protocolo Lorenzo emplea una arquitectura sofisticada para facilitar la liquidez de Bitcoin en DeFi. El sistema consta de:
Construido utilizando Cosmos Ethermint, la appchain Lorenzo facilita la interoperabilidad, permitiendo la integración sin problemas con múltiples redes blockchain. Esto garantiza un procesamiento de transacciones rápido, seguro y escalable dentro del protocolo.
Un sistema de relé dedicado sincroniza la red de la capa 1 de Bitcoin con la appchain de Lorenzo, garantizando actualizaciones consistentes y operaciones confiables para los procesos de tokenización y liquidación.
La emisión y liquidación de tokens de participación líquida BTC implica interacciones complejas. Reconociendo la limitada programabilidad de la capa base de Bitcoin, Lorenzo adopta un enfoque CeDeFi (Finanzas Centralizadas-Decentralizadas). Este modelo implica un grupo confiable de instituciones de Bitcoin, conocidas como Agentes de Participación, responsables de la custodia segura, participación o apuesta o estaca o stake o estacado o estacamiento o estacando o estacan o estacan o apostando, emisión de tokens de participación líquida y liquidación.
Actualmente, Lorenzo mismo actúa como el agente principal de participación, con planes para incorporar en el futuro a otras instituciones de confianza. Estos Agentes de Participación desempeñan un papel crítico al garantizar transparencia y seguridad durante todo el proceso de participación.
Los proyectos en Lorenzo pueden crear BLSP personalizados que describan claramente cómo se utilizará la liquidez de BTC, las reglas de emisión de tokens y las estructuras de recompensa. Los apostadores que participan en estos BLSPs reciben rendimiento además de la liquidez proporcionada a través de tokens stBTC.
Lorenzo está altamente integrado con más de 20 redes blockchain y más de 30 protocolos DeFi. Actualmente soporta $600 millones en liquidez de Bitcoin a través de sus ofertas stBTC y enzoBTC, posicionándose como un jugador significativo en el ecosistema de finanzas descentralizadas de Bitcoin.
El token nativo del Protocolo Lorenzo es BANK. Juega un papel crucial en la gobernanza, los incentivos y la captura del valor a largo plazo del protocolo.
Fuente: https://x.com/LorenzoProtocol/status/1913093670900817960
Para garantizar una alineación a largo plazo, todos los tokens BANK se otorgarán por completo durante 60 meses, sin que se desbloqueen tokens para el equipo, inversores, asesores o tesorería durante el primer año.
Fuente: https://x.com/LorenzoProtocol/status/1913093670900817960
veBANK es un token de gobernanza especial obtenido al bloquear tokens BANK. Concede a los usuarios derechos de gobernanza mejorados, lo que permite votar sobre ajustes clave del protocolo, como tarifas, mejoras de productos, cronogramas de emisión y el uso de fondos del ecosistema. Los titulares de veBANK disfrutan de recompensas potenciadas, compartición de ingresos del protocolo y una influencia de gobernanza más sólida, proporcional a la duración de su bloqueo.
El protocolo Lorenzo (BANK) ha mostrado un crecimiento notable después de su inclusión en importantes intercambios como Binance Futures, Bitget y PancakeSwap. Sus soluciones innovadoras de participación han despertado un considerable interés en el mercado, reflejando un importante impulso al alza en los precios de los tokens BANK. Además, Lorenzo ha expandido constantemente su presencia en DeFi, ofreciendo oportunidades diversas y sólidas para los titulares de Bitcoin.
El Protocolo Lorenzo(BANK) está remodelando la forma en que se utiliza la liquidez de Bitcoin dentro del panorama DeFi. A través de sus innovadoras soluciones de participación líquida, una arquitectura CeDeFi sólida y una tokenomía estratégica, Lorenzo permite a los poseedores de Bitcoin participar activamente en las finanzas descentralizadas, desbloqueando así el potencial completo de Bitcoin como activo financiero.
Las inversiones en criptomonedas conllevan riesgos sustanciales debido a la volatilidad del mercado y a las incertidumbres regulatorias. El contenido proporcionado aquí es únicamente con fines informativos y no constituye asesoramiento financiero o de inversión. Se anima a los inversores a realizar una diligencia debida exhaustiva y consultar a asesores financieros profesionales antes de participar en inversiones en criptomonedas.