Recientemente, las noticias de la familia Trump han suscitado un gran interés. Sin embargo, en este mundo lleno de cambios que es Web3, los proyectos que realmente pueden sobrevivir a largo plazo y prosperar a menudo no son aquellos que tienen un gran despliegue o un trasfondo prominente, sino aquellos que trabajan en silencio y se centran en resolver los problemas reales de los usuarios.
Tomando como ejemplo WalletConnect, este proyecto no ha emitido tokens ni está interesado en crear sensaciones o utilizar estrategias de marketing exageradas. Pero de hecho, si observas detenidamente, verás que casi todas las aplicaciones descentralizadas (DApp) populares y las billeteras de criptomonedas de renombre están utilizando su servicio.
¿Por qué WalletConnect ha logrado una aplicación tan amplia? La respuesta radica en que resuelve de manera efectiva los puntos críticos que los usuarios enfrentan a diario: la complejidad de las operaciones entre cadenas, la molestia de la autorización repetida y la preocupación por la filtración de claves privadas. Ahora, los usuarios solo necesitan escanear un código QR para conectar fácilmente las cadenas, gestionar las firmas de manera unificada y garantizar que los activos se almacenen de manera segura en sus manos, mejorando significativamente la conveniencia y la seguridad del uso.
Con la continua expansión del ecosistema blockchain y la aparición de nuevas cadenas públicas como Arbitrum, Base, Solana y Starknet, sin un soporte de infraestructura tan robusto como WalletConnect, la experiencia del usuario se volverá fragmentada. A diferencia de ciertos protocolos populares que a menudo gritan consignas de "disruptivo", WalletConnect elige asumir la complejidad en silencio tras bambalinas, proporcionando a los usuarios una experiencia de uso simple y directa.
Esta infraestructura "invisible pero indispensable" es el factor clave que impulsa a la industria Web3 hacia la masificación. Puede que no sea tan llamativa como algunos proyectos de alto perfil, pero desempeña un papel fundamental en la aplicación práctica.
En el proceso de desarrollo de Web3, necesitamos más protocolos de este tipo para sostener todo el ecosistema. Aunque estos protocolos no se mencionan con frecuencia, son una parte indispensable para construir redes descentralizadas confiables y eficientes. Su existencia permite que la compleja tecnología blockchain sea aceptada y utilizada por el público de una manera más amigable para el usuario.
Con la continua evolución de la tecnología Web3, esperamos ver surgir más proyectos como WalletConnect, que seguirán impulsando la industria hacia adelante, proporcionando a los usuarios una experiencia de uso de blockchain más conveniente y segura.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
10 me gusta
Recompensa
10
6
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
MetaverseHobo
· hace8h
Todo depende del wc para vivir, ¿qué más se puede decir?
Ver originalesResponder0
LoneValidator
· hace8h
Cuando está en su mejor momento yyds
Ver originalesResponder0
blocksnark
· hace8h
Solo escanea el código y listo. Muy estable.
Ver originalesResponder0
FUDwatcher
· hace8h
No hablemos de otras cosas, wcn es realmente útil.
Ver originalesResponder0
TestnetScholar
· hace8h
¿Es un PI o un alcista?
Ver originalesResponder0
ChainBrain
· hace8h
Los proyectos de tipo crepe son realmente atractivos.
Recientemente, las noticias de la familia Trump han suscitado un gran interés. Sin embargo, en este mundo lleno de cambios que es Web3, los proyectos que realmente pueden sobrevivir a largo plazo y prosperar a menudo no son aquellos que tienen un gran despliegue o un trasfondo prominente, sino aquellos que trabajan en silencio y se centran en resolver los problemas reales de los usuarios.
Tomando como ejemplo WalletConnect, este proyecto no ha emitido tokens ni está interesado en crear sensaciones o utilizar estrategias de marketing exageradas. Pero de hecho, si observas detenidamente, verás que casi todas las aplicaciones descentralizadas (DApp) populares y las billeteras de criptomonedas de renombre están utilizando su servicio.
¿Por qué WalletConnect ha logrado una aplicación tan amplia? La respuesta radica en que resuelve de manera efectiva los puntos críticos que los usuarios enfrentan a diario: la complejidad de las operaciones entre cadenas, la molestia de la autorización repetida y la preocupación por la filtración de claves privadas. Ahora, los usuarios solo necesitan escanear un código QR para conectar fácilmente las cadenas, gestionar las firmas de manera unificada y garantizar que los activos se almacenen de manera segura en sus manos, mejorando significativamente la conveniencia y la seguridad del uso.
Con la continua expansión del ecosistema blockchain y la aparición de nuevas cadenas públicas como Arbitrum, Base, Solana y Starknet, sin un soporte de infraestructura tan robusto como WalletConnect, la experiencia del usuario se volverá fragmentada. A diferencia de ciertos protocolos populares que a menudo gritan consignas de "disruptivo", WalletConnect elige asumir la complejidad en silencio tras bambalinas, proporcionando a los usuarios una experiencia de uso simple y directa.
Esta infraestructura "invisible pero indispensable" es el factor clave que impulsa a la industria Web3 hacia la masificación. Puede que no sea tan llamativa como algunos proyectos de alto perfil, pero desempeña un papel fundamental en la aplicación práctica.
En el proceso de desarrollo de Web3, necesitamos más protocolos de este tipo para sostener todo el ecosistema. Aunque estos protocolos no se mencionan con frecuencia, son una parte indispensable para construir redes descentralizadas confiables y eficientes. Su existencia permite que la compleja tecnología blockchain sea aceptada y utilizada por el público de una manera más amigable para el usuario.
Con la continua evolución de la tecnología Web3, esperamos ver surgir más proyectos como WalletConnect, que seguirán impulsando la industria hacia adelante, proporcionando a los usuarios una experiencia de uso de blockchain más conveniente y segura.