Banco Central de Uruguay estudiará la implementación de moneda digital

robot
Generación de resúmenes en curso

Uruguay se encuentra en las etapas iniciales de estudio de la implementación de una moneda digital como parte de un proceso de reestructuración. Adolfo Sarmiento, el exgerente de política económica y mercados, ha sido reasignado para supervisar el proyecto.

Uruguay se une al carro de las monedas digitales como parte del proceso de reestructuración

El Banco Central de Uruguay está llevando a cabo una profunda reestructuración que incluirá un análisis de una posible implementación de moneda digital en la economía del país. Según los medios locales, este proceso comenzó el pasado agosto, cuando la institución destituyó a Adolfo Sarmiento, el gerente de política económica y mercados, de su puesto, sin aclarar las razones detrás de este movimiento.

Recientemente, el banco informó que la destitución de Sarmiento fue parte de una "nueva gobernanza, siguiendo las mejores prácticas internacionales, con la propuesta creación del puesto de Economista Jefe así como de una Dirección General."

Además, el banco enfatizó que esta nueva estructura comprende una nueva "fase madura de la operación del régimen" que requiere "nuevas perspectivas para ajustes en los procesos, enfoques y competencias." Las modificaciones en la estructura del banco responderían a un impulso de modernización.

Con este fin, Sarmiento, quien tiene amplia experiencia en el área de las monedas digitales, estará a cargo de un nuevo proyecto que incluye el “análisis y evaluación de la moneda digital y su eventual implementación en Uruguay”, según el banco.

El Banco Central de Uruguay fue uno de los pioneros en la ejecución de un piloto de moneda digital en América Latina, habiendo emitido el e-peso, un equivalente digital al peso uruguayo, en 2017.

En ese momento, Mario Bergara, presidente del banco central, afirmó que la emisión respondía al costo de imprimir billetes físicos, las dificultades de distribuir estos billetes a todas las regiones y la opacidad promovida por el efectivo físico.

No obstante, el piloto fue cancelado y no se emitió ninguna moneda digital, registrando más de 66,000 operaciones, incluidas transacciones de persona a persona y pagos.

Lee más: Uruguay lanzará una moneda digital, "No es Bitcoin" enfatiza

Leer más: Nuevo proyecto de ley en Uruguay podría legalizar las criptomonedas como método de pago

BTC0.92%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)