¿Qué es AB (AB)?

Intermedio4/21/2025, 6:37:15 AM
AB es un proyecto blockchain centrado en la tokenización, la interoperabilidad y la gobernanza descentralizada a través de DAO.

Introducción

AB es un proyecto de infraestructura blockchain que evolucionó a partir del Proyecto Newton, lanzado originalmente en 2018 para apoyar economías impulsadas por la comunidad. En 2025, el proyecto fue rebrandeado como AB para enfocarse en arquitectura blockchain heterogénea, compatibilidad entre cadenas e integración de activos tangibles como bienes raíces y propiedad intelectual. El token AB funciona como el token de gas de la red, utilizado para tarifas de transacción, ejecución de contratos inteligentes y gobernanza a través de una organización autónoma descentralizada (DAO). La arquitectura de la red incluye una mainnet y sidechains de alto rendimiento específicos de la industria, diseñados para reducir la congestión y mejorar el rendimiento específico de aplicaciones. AB también soporta interoperabilidad entre las principales blockchains como Ethereum, Tron y Solana.

¿Qué es AB (AB)?

AB es un proyecto de infraestructura blockchain que evolucionó a partir del Proyecto Newton, que se estableció en 2018. El Proyecto Newton tenía como objetivo crear infraestructura para una economía impulsada por la comunidad, permitiendo a las personas beneficiarse directamente del crecimiento económico. En 2025, el proyecto se rebrandó como AB, reflejando un cambio estratégico hacia un ecosistema blockchain más avanzado. AB se centra en la infraestructura blockchain heterogénea, la integración de activos del mundo real y la tokenómica optimizada. La criptomoneda nativa de este ecosistema es el token AB, que sirve como el token de gas para alimentar transacciones, ejecutar contratos inteligentes y habilitar mecanismos de gobernanza. Este diseño asegura la escalabilidad, confiabilidad y sostenibilidad de la red.

AB visualiza un ecosistema de blockchain completamente descentralizado e interoperable que conecta la brecha entre las economías digitales y tradicionales. Sus objetivos incluyen potenciar la descentralización al eliminar el control centralizado y otorgar a individuos y comunidades acceso directo a oportunidades económicas. El proyecto tiene como objetivo mejorar la liquidez a través de la liberación acelerada de tokens AB, desbloqueando todo el potencial de la economía de tokens y permitiendo una creación de valor más eficiente. AB conecta industrias tradicionales y tecnologías descentralizadas al integrar activos del mundo real en la blockchain. Además, AB fomenta la interoperabilidad al permitir la comunicación y transferencia de activos a través de múltiples blockchains, asegurando un ecosistema versátil y conectado que trasciende las redes aisladas.

El token AB es necesario para procesar transacciones en la cadena de bloques AB, desde la transferencia de activos digitales hasta la interacción con aplicaciones descentralizadas. Los desarrolladores utilizan tokens AB para implementar y ejecutar contratos inteligentes en la red principal de AB, proporcionando una infraestructura fiable, escalable y rentable para la construcción de aplicaciones y servicios descentralizados. Los titulares de tokens AB participan en la gobernanza del ecosistema a través de una organización autónoma descentralizada (DAO), proponiendo y votando sobre iniciativas como actualizaciones de red, parámetros económicos y desarrollos estratégicos.

El token también facilita la tokenización y el comercio de activos del mundo real, incluyendo bienes raíces, productos básicos, monedas fiduciarias y propiedad intelectual, cerrando la brecha entre las industrias tradicionales y la innovación blockchain.

Historia de AB

El Proyecto Newton, establecido en 2018, sentó las bases para AB al centrarse en la construcción de infraestructura para una economía impulsada por la comunidad. Esta iniciativa tuvo como objetivo empoderar a las personas asegurando que pudieran beneficiarse directamente del crecimiento económico. Con el tiempo, el proyecto desarrolló una infraestructura descentralizada para respaldar economías impulsadas por la comunidad. En 2025, el Proyecto Newton se rebrandeó como AB, marcando un cambio estratégico hacia un ecosistema blockchain más avanzado centrado en la infraestructura blockchain heterogénea, la integración de activos del mundo real y la tokenómica optimizada.

Las fuentes disponibles no detallan extensamente al equipo de desarrollo detrás de AB. El sitio web oficial del proyecto y el lite paper enfatizan su naturaleza impulsada por la comunidad, lo que sugiere un enfoque descentralizado para el desarrollo y la gobernanza. No se proporcionan detalles específicos sobre los miembros individuales del equipo, sus antecedentes o estructuras organizativas en los materiales accesibles.

De manera similar, la información sobre los inversores en el proyecto AB no se divulga explícitamente en las fuentes disponibles. El énfasis en la gobernanza descentralizada y la participación comunitaria implica que el proyecto puede no depender de estructuras de inversión tradicionales. En su lugar, parece centrarse en la participación de la comunidad y las contribuciones de los titulares de tokens AB para guiar la dirección del proyecto a través de mecanismos de organización autónoma descentralizada (DAO).

Principales características de AB

Participa en AB

El mecanismo de participación de AB permite a los titulares de tokens participar en el consenso de la red y en la estructura de gobierno al bloquear sus tokens AB. Los participantes apoyan la seguridad de la red y la integridad operativa a través de este proceso, al tiempo que obtienen recompensas. La participación contribuye a la validación de transacciones y a la ejecución de contratos inteligentes. El sistema se asemeja a los modelos de participación adoptados en varias redes blockchain, donde los validadores son seleccionados en función de la cantidad de tokens bloqueados y tienen incentivos para mantener un comportamiento honesto para retener sus activos bloqueados y continuar obteniendo recompensas.

Comenzar a construir

AB proporciona infraestructura para que los desarrolladores construyan aplicaciones descentralizadas (dApps) utilizando el mainnet de AB y sus herramientas asociadas. El mainnet admite contratos inteligentes y está diseñado para manejar aplicaciones en diversas industrias, incluyendo pagos, juegos, finanzas y tokenización de bienes raíces. Los desarrolladores pueden interactuar con el AB SDK para implementar contratos inteligentes e integrar sus aplicaciones directamente en la red. La arquitectura de AB incluye sidechains de alto rendimiento para casos de uso específicos de la industria. Esto reduce la carga en el mainnet y permite que las aplicaciones operen con menor latencia y mayor flexibilidad.

Explorador AB

AB Explorer es la herramienta nativa de la cadena de bloques para acceder a datos en cadena, incluida la producción de bloques, el historial de transacciones, los movimientos de tokens y las interacciones con contratos inteligentes. Funciona de manera similar a los exploradores en otras cadenas, como Etherscan o BscScan, ofreciendo transparencia en la actividad de la red. El explorador permite a los usuarios y desarrolladores verificar el estado de las transacciones, revisar las tenencias de tokens y auditar los eventos de implementación de contratos. Para garantizar la trazabilidad, cada transacción y dirección se indexa con marcas de tiempo y números de bloque.

NFT

AB admite la emisión, gestión y negociación de NFT en su blockchain. La infraestructura permite a los usuarios y desarrolladores acuñar NFT que representen coleccionables digitales, activos de juego o versiones tokenizadas de propiedad intelectual. La funcionalidad de NFT está integrada en la mainnet de AB, lo que permite a los usuarios acuñar, transferir y verificar NFT utilizando el token de AB para las tarifas de transacción. Los NFT acuñados en AB siguen estándares técnicos ampliamente adoptados, lo que permite la compatibilidad con mercados y billeteras de NFT externos.

Metaverso

El ecosistema AB incluye soporte para aplicaciones de metaverso a través de su arquitectura descentralizada. Los desarrolladores pueden construir aplicaciones inmersivas que se integren con la infraestructura de AB para la identidad, la propiedad y la transferencia de activos. El uso de NFTs dentro de estos entornos permite a los usuarios mantener la propiedad digital de los activos o avatares del juego. Los desarrolladores pueden habilitar interacciones programables entre los usuarios y el entorno digital a través de contratos inteligentes. La naturaleza descentralizada de la infraestructura garantiza que la propiedad permanezca con los usuarios en lugar de en plataformas centralizadas. Las aplicaciones en este segmento pueden incluir bienes raíces virtuales, entornos de comercio digital y sistemas de contenido generado por los usuarios respaldados por validación de blockchain.

AB Wallet

La cartera AB es la cartera oficial no custodia del ecosistema AB. Permite a los usuarios almacenar, enviar y recibir tokens AB, así como interactuar con aplicaciones descentralizadas y servicios en la cadena de bloques AB. La cartera admite la gestión de activos y la conexión a contratos inteligentes sin necesidad de custodia de terceros. Los usuarios pueden ver el historial de transacciones, gestionar NFT y participar en el staking directamente desde la interfaz de la cartera. La cartera también admite la integración de inicio de sesión con aplicaciones descentralizadas construidas en AB, funcionando tanto como una herramienta de firma como un método de verificación de identidad dentro de la red. Dado que las claves privadas permanecen bajo el control del usuario, garantiza la custodia total sobre los fondos y las identidades basadas en la cadena de bloques.

Intercambio

La infraestructura de AB incluye una funcionalidad de intercambio descentralizado (DEX) que admite el comercio de AB y otros activos compatibles. Este intercambio opera en la red principal de AB y permite el comercio entre pares a través de contratos inteligentes, eliminando la necesidad de intermediarios centralizados. Las operaciones se procesan directamente en la cadena, con piscinas de liquidez que permiten a los usuarios intercambiar tokens sin depender de libros de pedidos. El DEX es compatible con tokens nativos de AB y potencialmente con activos envueltos de otras blockchains utilizando las capacidades de intercambio cruzado de AB. Las tarifas de transacción se pagan en tokens AB, y los proveedores de liquidez son recompensados a través de una parte de estas tarifas.

Arquitectura Técnica de AB

La arquitectura técnica de AB consta de una estructura modular centrada en la red principal de AB y respaldada por cadenas laterales de alto rendimiento adaptadas a industrias específicas como juegos, finanzas y pagos. La red principal maneja transacciones de propósito general, implementación de contratos inteligentes y gobernanza, utilizando un mecanismo de consenso basado en la participación. Las cadenas laterales operan de forma independiente para reducir la congestión de la red y optimizar el rendimiento para sus casos de uso específicos.

El sistema admite Solidity, lo que permite la compatibilidad con las herramientas de desarrollo de Ethereum y permite a los desarrolladores migrar con más facilidad. La interoperabilidad entre cadenas se habilita a través de puentes de tokens y protocolos de verificación que conectan AB a blockchains como Ethereum, Tron y Solana. La tokenización de activos del mundo real se admite a través de contratos inteligentes y metadatos vinculados a la identidad, lo que permite que los activos fuera de la cadena se representen en la cadena. La infraestructura de identidad descentralizada permite la verificación encriptada sin revelar datos personales, lo que respalda aplicaciones como votaciones e intercambios de activos.

¿Qué es el Token AB?

AB Token Utilidad

El token AB es el activo nativo de la cadena de bloques AB y se utiliza para pagar comisiones de transacción, ejecutar contratos inteligentes, apostar para la validación de la red, participar en la gobernanza, habilitar operaciones entre cadenas y respaldar la tokenización de activos del mundo real. Como el token de gas de la red principal de AB y sus cadenas laterales, es necesario para todas las actividades en cadena, incluida la implementación de aplicaciones descentralizadas y la transferencia de activos digitales. Los validadores deben apostar AB para participar en el consenso, y los titulares de tokens pueden delegar sus tokens para ganar recompensas. La gobernanza se lleva a cabo a través de un modelo DAO, donde los titulares de AB votan sobre propuestas como actualizaciones de protocolo y ajustes económicos. El token también es compatible con la funcionalidad entre cadenas a través de representaciones envueltas en cadenas de bloques como Ethereum y Solana, lo que permite la interacción con ecosistemas externos.

Eventos de conversión de tokens y transición

AB se sometió a un proceso de conversión de tokens tras la decisión de la DAO de pasar del antiguo estándar de tokens AB 1.0 al modelo mejorado AB 2.0. Esta transición se inició para mejorar la compatibilidad de contratos inteligentes, la operabilidad entre cadenas y la integración de DeFi. El proceso global de llamada y canje continúa en 2024, lo que permite a los tenedores de los antiguos tokens AB convertirlos al nuevo estándar AB 2.0 a través de los portales oficiales de canje de AB y los socios de intercambio autorizados. La tasa de conversión es de 1:1, y se anima a los tenedores a completar el canje antes de la fecha límite de llamada para mantener la utilidad y la elegibilidad dentro del ecosistema AB.

Este evento marca la consolidación de toda la actividad de tokens relacionados con AB bajo los contratos inteligentes AB 2.0 gestionados por DAO, ahora la única versión de token reconocida para staking, gobernanza y utilidad on-chain. Bitget y otras plataformas han facilitado el proceso de migración, con anuncios e instrucciones detalladas de intercambio emitidas en coordinación con la Fundación AB.

Diseño Económico de AB

El suministro total de AB está limitado. Las emisiones están reguladas por la lógica en cadena y se distribuyen principalmente a través de recompensas de participación, incentivos para validadores y subvenciones aprobadas por DAO. El mecanismo de participación compensa a los validadores por el procesamiento de transacciones y la finalización de bloques, mientras que los delegadores reciben una parte proporcional de las recompensas basadas en su participación. Las tarifas de transacción en la red de AB se pagan en AB y están sujetas a mecanismos de quema o redistribución de tarifas según la configuración de gobernanza de la red.

Una parte del suministro total de tokens se destina al desarrollo del ecosistema, a las asociaciones estratégicas y a los programas de liquidez, con desembolsos autorizados a través de propuestas de gobernanza aprobadas por la comunidad. El diseño económico tiene como objetivo apoyar la seguridad de la red, incentivar la participación en el protocolo y financiar el crecimiento continuo de la infraestructura sin depender de emisiones inflacionarias.

Gobernanza de AB

La gobernanza de AB está estructurada a través de un modelo de organización autónoma descentralizada (DAO), lo que permite a los titulares de tokens AB participar directamente en procesos de toma de decisiones que afectan a la red. Las propuestas de gobernanza pueden incluir actualizaciones de protocolo, ajustes de tarifas, asignaciones de fondos de desarrollo, reglas de validación o integración de nuevos componentes de infraestructura. Para iniciar una propuesta, un usuario debe cumplir con el umbral mínimo de tokens definido por el contrato de gobernanza.

Una vez que se presenta una propuesta, entra en un período de votación definido durante el cual los titulares de tokens AB pueden votar en proporción a sus tenencias o a la participación en deleGate.iod. Los votos se registran en la cadena, y el resultado se determina en función de los umbrales de quórum y mayoría predefinidos en el protocolo. Las propuestas exitosas se ejecutan automáticamente a través de la lógica de contratos inteligentes o se programan para su implementación por parte de validadores, dependiendo del tipo de cambio.

El mecanismo de gobernanza también supervisa la distribución y el uso de los fondos de desarrollo del ecosistema, con el gasto sujeto a aprobación a través del mismo proceso de propuesta y votación. Esto incluye subvenciones, programas de incentivos o cualquier asignación del tesoro. Para evitar la manipulación, los contratos de gobernanza incluyen retrasos temporales y requisitos de transparencia, asegurando que todas las acciones puedan ser auditadas y impugnadas antes de la ejecución.

La delegación es compatible, lo que permite a los titulares de tokens asignar sus derechos de voto a representantes de confianza sin renunciar a la custodia de sus tokens.

Hoja de ruta de AB

La hoja de ruta de desarrollo de AB describe los hitos técnicos y de producto diseñados para expandir las capacidades y utilidad de la red. La primera fase comenzó con la implementación de AB 1.0, estableciendo una mainnet fundamental con soporte para staking, gobernanza, implementación de contratos inteligentes y funcionalidad básica de intercambio cruzado.

En 2024, la red hizo la transición a AB 2.0, introduciendo modularidad, compatibilidad con máquinas virtuales y mejoras de rendimiento de la Capa 1. Esta fase incluye el desarrollo de componentes clave de infraestructura, como AB Wallet, AB Pay y AB DID (Identidad Descentralizada). Estas herramientas están diseñadas para respaldar la verificación de identidad, el staking nativo de la cartera y los pagos del mundo real dentro de un marco regulado.

Las próximas fases incluyen extender la funcionalidad de AB a la tokenización de activos del mundo real, GameFi, la integración de DePIN y la implementación de aplicaciones a nivel empresarial. Los planes también incluyen la incorporación de pruebas de conocimiento cero y entornos de ejecución multi-cadena para cumplir con las demandas de privacidad y escalabilidad. Las actualizaciones futuras estarán reguladas a través de AB DAO, asegurando que el desarrollo se alinee con propuestas aprobadas por la comunidad.

Asociaciones recientes de AB

AB ha anunciado una serie de nuevas asociaciones e integraciones en el ecosistema a principios de 2025. Según se informa, el proyecto colabora con varias plataformas para apoyar la conversión de tokens, la infraestructura de billeteras y las transferencias de activos entre cadenas. Estas integraciones ayudan a facilitar la migración en curso de AB 1.0 a AB 2.0 y aumentar la accesibilidad de los tokens de AB en múltiples intercambios y redes.

Otras colaboraciones recientes incluyen iniciativas con plataformas descentralizadas en activos del mundo real (RWA) y DePIN. Se espera que estos socios utilicen la infraestructura de AB para activos ligados a la identidad, módulos de pago y emisión de tokens regulados. Las discusiones están en curso con proveedores de infraestructura para apoyar aún más la delegación de staking, implementación modular de cadenas y soluciones de cumplimiento.

Conclusión

AB es un proyecto de infraestructura de blockchain que se basa en los cimientos del Proyecto Newton e integra una arquitectura modular, gobernanza descentralizada y una economía de tokens multiusos. La red admite cadenas heterogéneas optimizadas para casos de uso específicos, lo que permite un desarrollo escalable al tiempo que mantiene una red principal estable y auditable. El token AB funciona como gas para transacciones, un activo de participación, una herramienta de gobernanza y un medio de liquidación para activos tokenizados. Su modelo económico impone controles de suministro, incentiva la participación a largo plazo y estructura el crecimiento del ecosistema a través de la gobernanza en cadena. Las aplicaciones que abarcan NFT, el metaverso, la tokenización de activos y la infraestructura para desarrolladores operan dentro de este marco, unificado por el diseño técnico y económico de AB.

著者: Matheus
翻訳者: Cedar
レビュアー: Piccolo、Edward、Joyce
翻訳レビュアー: Ashley
* 本情報はGate.ioが提供または保証する金融アドバイス、その他のいかなる種類の推奨を意図したものではなく、構成するものではありません。
* 本記事はGate.ioを参照することなく複製/送信/複写することを禁じます。違反した場合は著作権法の侵害となり法的措置の対象となります。

¿Qué es AB (AB)?

Intermedio4/21/2025, 6:37:15 AM
AB es un proyecto blockchain centrado en la tokenización, la interoperabilidad y la gobernanza descentralizada a través de DAO.

Introducción

AB es un proyecto de infraestructura blockchain que evolucionó a partir del Proyecto Newton, lanzado originalmente en 2018 para apoyar economías impulsadas por la comunidad. En 2025, el proyecto fue rebrandeado como AB para enfocarse en arquitectura blockchain heterogénea, compatibilidad entre cadenas e integración de activos tangibles como bienes raíces y propiedad intelectual. El token AB funciona como el token de gas de la red, utilizado para tarifas de transacción, ejecución de contratos inteligentes y gobernanza a través de una organización autónoma descentralizada (DAO). La arquitectura de la red incluye una mainnet y sidechains de alto rendimiento específicos de la industria, diseñados para reducir la congestión y mejorar el rendimiento específico de aplicaciones. AB también soporta interoperabilidad entre las principales blockchains como Ethereum, Tron y Solana.

¿Qué es AB (AB)?

AB es un proyecto de infraestructura blockchain que evolucionó a partir del Proyecto Newton, que se estableció en 2018. El Proyecto Newton tenía como objetivo crear infraestructura para una economía impulsada por la comunidad, permitiendo a las personas beneficiarse directamente del crecimiento económico. En 2025, el proyecto se rebrandó como AB, reflejando un cambio estratégico hacia un ecosistema blockchain más avanzado. AB se centra en la infraestructura blockchain heterogénea, la integración de activos del mundo real y la tokenómica optimizada. La criptomoneda nativa de este ecosistema es el token AB, que sirve como el token de gas para alimentar transacciones, ejecutar contratos inteligentes y habilitar mecanismos de gobernanza. Este diseño asegura la escalabilidad, confiabilidad y sostenibilidad de la red.

AB visualiza un ecosistema de blockchain completamente descentralizado e interoperable que conecta la brecha entre las economías digitales y tradicionales. Sus objetivos incluyen potenciar la descentralización al eliminar el control centralizado y otorgar a individuos y comunidades acceso directo a oportunidades económicas. El proyecto tiene como objetivo mejorar la liquidez a través de la liberación acelerada de tokens AB, desbloqueando todo el potencial de la economía de tokens y permitiendo una creación de valor más eficiente. AB conecta industrias tradicionales y tecnologías descentralizadas al integrar activos del mundo real en la blockchain. Además, AB fomenta la interoperabilidad al permitir la comunicación y transferencia de activos a través de múltiples blockchains, asegurando un ecosistema versátil y conectado que trasciende las redes aisladas.

El token AB es necesario para procesar transacciones en la cadena de bloques AB, desde la transferencia de activos digitales hasta la interacción con aplicaciones descentralizadas. Los desarrolladores utilizan tokens AB para implementar y ejecutar contratos inteligentes en la red principal de AB, proporcionando una infraestructura fiable, escalable y rentable para la construcción de aplicaciones y servicios descentralizados. Los titulares de tokens AB participan en la gobernanza del ecosistema a través de una organización autónoma descentralizada (DAO), proponiendo y votando sobre iniciativas como actualizaciones de red, parámetros económicos y desarrollos estratégicos.

El token también facilita la tokenización y el comercio de activos del mundo real, incluyendo bienes raíces, productos básicos, monedas fiduciarias y propiedad intelectual, cerrando la brecha entre las industrias tradicionales y la innovación blockchain.

Historia de AB

El Proyecto Newton, establecido en 2018, sentó las bases para AB al centrarse en la construcción de infraestructura para una economía impulsada por la comunidad. Esta iniciativa tuvo como objetivo empoderar a las personas asegurando que pudieran beneficiarse directamente del crecimiento económico. Con el tiempo, el proyecto desarrolló una infraestructura descentralizada para respaldar economías impulsadas por la comunidad. En 2025, el Proyecto Newton se rebrandeó como AB, marcando un cambio estratégico hacia un ecosistema blockchain más avanzado centrado en la infraestructura blockchain heterogénea, la integración de activos del mundo real y la tokenómica optimizada.

Las fuentes disponibles no detallan extensamente al equipo de desarrollo detrás de AB. El sitio web oficial del proyecto y el lite paper enfatizan su naturaleza impulsada por la comunidad, lo que sugiere un enfoque descentralizado para el desarrollo y la gobernanza. No se proporcionan detalles específicos sobre los miembros individuales del equipo, sus antecedentes o estructuras organizativas en los materiales accesibles.

De manera similar, la información sobre los inversores en el proyecto AB no se divulga explícitamente en las fuentes disponibles. El énfasis en la gobernanza descentralizada y la participación comunitaria implica que el proyecto puede no depender de estructuras de inversión tradicionales. En su lugar, parece centrarse en la participación de la comunidad y las contribuciones de los titulares de tokens AB para guiar la dirección del proyecto a través de mecanismos de organización autónoma descentralizada (DAO).

Principales características de AB

Participa en AB

El mecanismo de participación de AB permite a los titulares de tokens participar en el consenso de la red y en la estructura de gobierno al bloquear sus tokens AB. Los participantes apoyan la seguridad de la red y la integridad operativa a través de este proceso, al tiempo que obtienen recompensas. La participación contribuye a la validación de transacciones y a la ejecución de contratos inteligentes. El sistema se asemeja a los modelos de participación adoptados en varias redes blockchain, donde los validadores son seleccionados en función de la cantidad de tokens bloqueados y tienen incentivos para mantener un comportamiento honesto para retener sus activos bloqueados y continuar obteniendo recompensas.

Comenzar a construir

AB proporciona infraestructura para que los desarrolladores construyan aplicaciones descentralizadas (dApps) utilizando el mainnet de AB y sus herramientas asociadas. El mainnet admite contratos inteligentes y está diseñado para manejar aplicaciones en diversas industrias, incluyendo pagos, juegos, finanzas y tokenización de bienes raíces. Los desarrolladores pueden interactuar con el AB SDK para implementar contratos inteligentes e integrar sus aplicaciones directamente en la red. La arquitectura de AB incluye sidechains de alto rendimiento para casos de uso específicos de la industria. Esto reduce la carga en el mainnet y permite que las aplicaciones operen con menor latencia y mayor flexibilidad.

Explorador AB

AB Explorer es la herramienta nativa de la cadena de bloques para acceder a datos en cadena, incluida la producción de bloques, el historial de transacciones, los movimientos de tokens y las interacciones con contratos inteligentes. Funciona de manera similar a los exploradores en otras cadenas, como Etherscan o BscScan, ofreciendo transparencia en la actividad de la red. El explorador permite a los usuarios y desarrolladores verificar el estado de las transacciones, revisar las tenencias de tokens y auditar los eventos de implementación de contratos. Para garantizar la trazabilidad, cada transacción y dirección se indexa con marcas de tiempo y números de bloque.

NFT

AB admite la emisión, gestión y negociación de NFT en su blockchain. La infraestructura permite a los usuarios y desarrolladores acuñar NFT que representen coleccionables digitales, activos de juego o versiones tokenizadas de propiedad intelectual. La funcionalidad de NFT está integrada en la mainnet de AB, lo que permite a los usuarios acuñar, transferir y verificar NFT utilizando el token de AB para las tarifas de transacción. Los NFT acuñados en AB siguen estándares técnicos ampliamente adoptados, lo que permite la compatibilidad con mercados y billeteras de NFT externos.

Metaverso

El ecosistema AB incluye soporte para aplicaciones de metaverso a través de su arquitectura descentralizada. Los desarrolladores pueden construir aplicaciones inmersivas que se integren con la infraestructura de AB para la identidad, la propiedad y la transferencia de activos. El uso de NFTs dentro de estos entornos permite a los usuarios mantener la propiedad digital de los activos o avatares del juego. Los desarrolladores pueden habilitar interacciones programables entre los usuarios y el entorno digital a través de contratos inteligentes. La naturaleza descentralizada de la infraestructura garantiza que la propiedad permanezca con los usuarios en lugar de en plataformas centralizadas. Las aplicaciones en este segmento pueden incluir bienes raíces virtuales, entornos de comercio digital y sistemas de contenido generado por los usuarios respaldados por validación de blockchain.

AB Wallet

La cartera AB es la cartera oficial no custodia del ecosistema AB. Permite a los usuarios almacenar, enviar y recibir tokens AB, así como interactuar con aplicaciones descentralizadas y servicios en la cadena de bloques AB. La cartera admite la gestión de activos y la conexión a contratos inteligentes sin necesidad de custodia de terceros. Los usuarios pueden ver el historial de transacciones, gestionar NFT y participar en el staking directamente desde la interfaz de la cartera. La cartera también admite la integración de inicio de sesión con aplicaciones descentralizadas construidas en AB, funcionando tanto como una herramienta de firma como un método de verificación de identidad dentro de la red. Dado que las claves privadas permanecen bajo el control del usuario, garantiza la custodia total sobre los fondos y las identidades basadas en la cadena de bloques.

Intercambio

La infraestructura de AB incluye una funcionalidad de intercambio descentralizado (DEX) que admite el comercio de AB y otros activos compatibles. Este intercambio opera en la red principal de AB y permite el comercio entre pares a través de contratos inteligentes, eliminando la necesidad de intermediarios centralizados. Las operaciones se procesan directamente en la cadena, con piscinas de liquidez que permiten a los usuarios intercambiar tokens sin depender de libros de pedidos. El DEX es compatible con tokens nativos de AB y potencialmente con activos envueltos de otras blockchains utilizando las capacidades de intercambio cruzado de AB. Las tarifas de transacción se pagan en tokens AB, y los proveedores de liquidez son recompensados a través de una parte de estas tarifas.

Arquitectura Técnica de AB

La arquitectura técnica de AB consta de una estructura modular centrada en la red principal de AB y respaldada por cadenas laterales de alto rendimiento adaptadas a industrias específicas como juegos, finanzas y pagos. La red principal maneja transacciones de propósito general, implementación de contratos inteligentes y gobernanza, utilizando un mecanismo de consenso basado en la participación. Las cadenas laterales operan de forma independiente para reducir la congestión de la red y optimizar el rendimiento para sus casos de uso específicos.

El sistema admite Solidity, lo que permite la compatibilidad con las herramientas de desarrollo de Ethereum y permite a los desarrolladores migrar con más facilidad. La interoperabilidad entre cadenas se habilita a través de puentes de tokens y protocolos de verificación que conectan AB a blockchains como Ethereum, Tron y Solana. La tokenización de activos del mundo real se admite a través de contratos inteligentes y metadatos vinculados a la identidad, lo que permite que los activos fuera de la cadena se representen en la cadena. La infraestructura de identidad descentralizada permite la verificación encriptada sin revelar datos personales, lo que respalda aplicaciones como votaciones e intercambios de activos.

¿Qué es el Token AB?

AB Token Utilidad

El token AB es el activo nativo de la cadena de bloques AB y se utiliza para pagar comisiones de transacción, ejecutar contratos inteligentes, apostar para la validación de la red, participar en la gobernanza, habilitar operaciones entre cadenas y respaldar la tokenización de activos del mundo real. Como el token de gas de la red principal de AB y sus cadenas laterales, es necesario para todas las actividades en cadena, incluida la implementación de aplicaciones descentralizadas y la transferencia de activos digitales. Los validadores deben apostar AB para participar en el consenso, y los titulares de tokens pueden delegar sus tokens para ganar recompensas. La gobernanza se lleva a cabo a través de un modelo DAO, donde los titulares de AB votan sobre propuestas como actualizaciones de protocolo y ajustes económicos. El token también es compatible con la funcionalidad entre cadenas a través de representaciones envueltas en cadenas de bloques como Ethereum y Solana, lo que permite la interacción con ecosistemas externos.

Eventos de conversión de tokens y transición

AB se sometió a un proceso de conversión de tokens tras la decisión de la DAO de pasar del antiguo estándar de tokens AB 1.0 al modelo mejorado AB 2.0. Esta transición se inició para mejorar la compatibilidad de contratos inteligentes, la operabilidad entre cadenas y la integración de DeFi. El proceso global de llamada y canje continúa en 2024, lo que permite a los tenedores de los antiguos tokens AB convertirlos al nuevo estándar AB 2.0 a través de los portales oficiales de canje de AB y los socios de intercambio autorizados. La tasa de conversión es de 1:1, y se anima a los tenedores a completar el canje antes de la fecha límite de llamada para mantener la utilidad y la elegibilidad dentro del ecosistema AB.

Este evento marca la consolidación de toda la actividad de tokens relacionados con AB bajo los contratos inteligentes AB 2.0 gestionados por DAO, ahora la única versión de token reconocida para staking, gobernanza y utilidad on-chain. Bitget y otras plataformas han facilitado el proceso de migración, con anuncios e instrucciones detalladas de intercambio emitidas en coordinación con la Fundación AB.

Diseño Económico de AB

El suministro total de AB está limitado. Las emisiones están reguladas por la lógica en cadena y se distribuyen principalmente a través de recompensas de participación, incentivos para validadores y subvenciones aprobadas por DAO. El mecanismo de participación compensa a los validadores por el procesamiento de transacciones y la finalización de bloques, mientras que los delegadores reciben una parte proporcional de las recompensas basadas en su participación. Las tarifas de transacción en la red de AB se pagan en AB y están sujetas a mecanismos de quema o redistribución de tarifas según la configuración de gobernanza de la red.

Una parte del suministro total de tokens se destina al desarrollo del ecosistema, a las asociaciones estratégicas y a los programas de liquidez, con desembolsos autorizados a través de propuestas de gobernanza aprobadas por la comunidad. El diseño económico tiene como objetivo apoyar la seguridad de la red, incentivar la participación en el protocolo y financiar el crecimiento continuo de la infraestructura sin depender de emisiones inflacionarias.

Gobernanza de AB

La gobernanza de AB está estructurada a través de un modelo de organización autónoma descentralizada (DAO), lo que permite a los titulares de tokens AB participar directamente en procesos de toma de decisiones que afectan a la red. Las propuestas de gobernanza pueden incluir actualizaciones de protocolo, ajustes de tarifas, asignaciones de fondos de desarrollo, reglas de validación o integración de nuevos componentes de infraestructura. Para iniciar una propuesta, un usuario debe cumplir con el umbral mínimo de tokens definido por el contrato de gobernanza.

Una vez que se presenta una propuesta, entra en un período de votación definido durante el cual los titulares de tokens AB pueden votar en proporción a sus tenencias o a la participación en deleGate.iod. Los votos se registran en la cadena, y el resultado se determina en función de los umbrales de quórum y mayoría predefinidos en el protocolo. Las propuestas exitosas se ejecutan automáticamente a través de la lógica de contratos inteligentes o se programan para su implementación por parte de validadores, dependiendo del tipo de cambio.

El mecanismo de gobernanza también supervisa la distribución y el uso de los fondos de desarrollo del ecosistema, con el gasto sujeto a aprobación a través del mismo proceso de propuesta y votación. Esto incluye subvenciones, programas de incentivos o cualquier asignación del tesoro. Para evitar la manipulación, los contratos de gobernanza incluyen retrasos temporales y requisitos de transparencia, asegurando que todas las acciones puedan ser auditadas y impugnadas antes de la ejecución.

La delegación es compatible, lo que permite a los titulares de tokens asignar sus derechos de voto a representantes de confianza sin renunciar a la custodia de sus tokens.

Hoja de ruta de AB

La hoja de ruta de desarrollo de AB describe los hitos técnicos y de producto diseñados para expandir las capacidades y utilidad de la red. La primera fase comenzó con la implementación de AB 1.0, estableciendo una mainnet fundamental con soporte para staking, gobernanza, implementación de contratos inteligentes y funcionalidad básica de intercambio cruzado.

En 2024, la red hizo la transición a AB 2.0, introduciendo modularidad, compatibilidad con máquinas virtuales y mejoras de rendimiento de la Capa 1. Esta fase incluye el desarrollo de componentes clave de infraestructura, como AB Wallet, AB Pay y AB DID (Identidad Descentralizada). Estas herramientas están diseñadas para respaldar la verificación de identidad, el staking nativo de la cartera y los pagos del mundo real dentro de un marco regulado.

Las próximas fases incluyen extender la funcionalidad de AB a la tokenización de activos del mundo real, GameFi, la integración de DePIN y la implementación de aplicaciones a nivel empresarial. Los planes también incluyen la incorporación de pruebas de conocimiento cero y entornos de ejecución multi-cadena para cumplir con las demandas de privacidad y escalabilidad. Las actualizaciones futuras estarán reguladas a través de AB DAO, asegurando que el desarrollo se alinee con propuestas aprobadas por la comunidad.

Asociaciones recientes de AB

AB ha anunciado una serie de nuevas asociaciones e integraciones en el ecosistema a principios de 2025. Según se informa, el proyecto colabora con varias plataformas para apoyar la conversión de tokens, la infraestructura de billeteras y las transferencias de activos entre cadenas. Estas integraciones ayudan a facilitar la migración en curso de AB 1.0 a AB 2.0 y aumentar la accesibilidad de los tokens de AB en múltiples intercambios y redes.

Otras colaboraciones recientes incluyen iniciativas con plataformas descentralizadas en activos del mundo real (RWA) y DePIN. Se espera que estos socios utilicen la infraestructura de AB para activos ligados a la identidad, módulos de pago y emisión de tokens regulados. Las discusiones están en curso con proveedores de infraestructura para apoyar aún más la delegación de staking, implementación modular de cadenas y soluciones de cumplimiento.

Conclusión

AB es un proyecto de infraestructura de blockchain que se basa en los cimientos del Proyecto Newton e integra una arquitectura modular, gobernanza descentralizada y una economía de tokens multiusos. La red admite cadenas heterogéneas optimizadas para casos de uso específicos, lo que permite un desarrollo escalable al tiempo que mantiene una red principal estable y auditable. El token AB funciona como gas para transacciones, un activo de participación, una herramienta de gobernanza y un medio de liquidación para activos tokenizados. Su modelo económico impone controles de suministro, incentiva la participación a largo plazo y estructura el crecimiento del ecosistema a través de la gobernanza en cadena. Las aplicaciones que abarcan NFT, el metaverso, la tokenización de activos y la infraestructura para desarrolladores operan dentro de este marco, unificado por el diseño técnico y económico de AB.

著者: Matheus
翻訳者: Cedar
レビュアー: Piccolo、Edward、Joyce
翻訳レビュアー: Ashley
* 本情報はGate.ioが提供または保証する金融アドバイス、その他のいかなる種類の推奨を意図したものではなく、構成するものではありません。
* 本記事はGate.ioを参照することなく複製/送信/複写することを禁じます。違反した場合は著作権法の侵害となり法的措置の対象となります。
今すぐ始める
登録して、
$100
のボーナスを獲得しよう!