Las transacciones tradicionales en el mundo del arte a menudo están envueltas en secreto, lo que conduce a problemas como la falsificación, la falta de transparencia y dificultades para establecer la procedencia. Además, los artistas y coleccionistas enfrentan obstáculos de liquidez, lo que dificulta realizar rápidamente el valor de las obras de arte.
Artrade, una plataforma visionaria en la intersección del arte y la tecnología, utiliza la tecnología blockchain para inaugurar una nueva era para las transacciones artísticas. En su núcleo, Artrade aprovecha un sistema de registro descentralizado e inmutable para garantizar que la autenticidad e historia de cada pieza de arte estén registradas de manera permanente y verificable de forma abierta. Este enfoque transformador elimina la necesidad de intermediarios, agilizando el proceso de intercambio y reduciendo significativamente las vulnerabilidades asociadas con la participación de terceros.
Además, la integración de Artrade de Tokens No Fungibles (NFTs) a través de su Protocolo REAL (Registro de Obras de Arte Electrónicas Confiable) aborda los desafíos de liquidez que han afectado históricamente al mercado del arte. Al tokenizar el arte físico, Artrade permite transacciones directas y seguras entre las partes, creando un mercado dinámico donde el arte puede ser negociado con la misma facilidad que los activos digitales.
Fuente: Sitio web de Artrade
Artrade integra el arte físico con las capacidades dinámicas del mundo digital. Esta plataforma pionera es la primera en aprovechar el concepto de Activos del Mundo Real (RWA) junto con el sólido marco de tecnología blockchain, utilizando específicamente la red Solana, conocida por sus transacciones rápidas y eficientes en costes.
La misión de Artrade es transformar obras de arte físicas en activos en cadena, digitalizando la propiedad y estableciendo un nuevo paradigma para la colección de arte. La plataforma está diseñada para empoderar a los artistas y amantes del arte al cambiar la dinámica de poder dentro del mercado del arte. El modelo de negocio de Artrade se centra en proporcionar chips NFC, que inicialmente se ofrecen de forma gratuita a los artistas. Esta estrategia tiene como objetivo fomentar una comunidad sólida y fomentar la adopción de la plataforma. Con el tiempo, la creación de obras de arte en la plataforma se convertirá en un servicio de pago, especialmente para aquellos que opten por la función de chip NFC, generando así ingresos por cada obra de arte creada.
Además, Artrade tiene planes de introducir suscripciones pagas para expertos del mercado artístico, como propietarios de galerías, brindándoles acceso completo a las funcionalidades de la plataforma. Este modelo de suscripción está diseñado para satisfacer las necesidades avanzadas de los profesionales del mercado artístico, garantizando accesibilidad a una amplia gama de herramientas y funciones.
El papel de Artrade en mejorar la seguridad en el mercado del arte se basa en su uso de la cadena de bloques, un libro mayor descentralizado e inmutable. Esta tecnología fortalece cada transacción de arte, garantizando la autenticidad y la trazabilidad de cada pieza de arte en la plataforma. Al eliminar intermediarios, Artrade agiliza el proceso de intercambio y mitiga las vulnerabilidades asociadas con la participación de terceros.
La adopción de la tecnología blockchain por parte de la plataforma también introduce un nivel sin precedentes de transparencia en las transacciones artísticas. El registro auditable de cada transacción proporcionado por la cadena de bloques ofrece a las partes interesadas una visión clara del funcionamiento interno del mercado de arte. Esta transparencia infunde confianza entre compradores y vendedores y cataliza la emergencia de un ecosistema artístico más equitativo y accesible.
Además, Artrade aborda los desafíos de liquidez que históricamente han afectado al mercado del arte a través de su innovadora integración de la tecnología NFT. Al facilitar transacciones directas y seguras entre entusiastas del arte, coleccionistas y creadores, Artrade establece un mercado dinámico y fluido. Las obras de arte pueden intercambiarse sin problemas, mejorando la liquidez del mercado en general y creando un ecosistema vibrante para las transacciones artísticas.
Artrade está liderado por un equipo de individuos profundamente arraigados en los mundos del arte y la tecnología. Su experiencia colectiva impulsa el enfoque innovador de la plataforma para fusionar los reinos físico y digital del arte a través de la tecnología blockchain.
En el núcleo del equipo está Paul Weibel, el CEO, cuyo espíritu emprendedor y pasión por el arte han catalizado la creación de Artrade. Su trayectoria en el mundo del arte y su temprana adopción de tecnologías web3 han dado forma a la visión de Artrade como una fuerza transformadora en el mercado del arte.
Guiando la técnica de Artrade está Frédéric Bry, el CTO. Con una rica historia como desarrollador de Solana y antecedentes en la creación de mercados de NFT, Frédéric aporta una gran experiencia en tecnología blockchain y una profunda comprensión de los desafíos técnicos de construir una plataforma como Artrade.
Blockchain es la base de Artrade. Es un libro mayor descentralizado que registra transacciones en muchos ordenadores para que el registro no pueda ser alterado retroactivamente. Esta tecnología proporciona la base para los NFT (Tokens No Fungibles), que son certificados digitales únicos almacenados en una cadena de bloques que representan la propiedad de un artículo específico o pieza de contenido.
Los chips NFC (Near Field Communication) conectan lo físico y lo digital. Estos pequeños chips pueden ser incrustados en obras de arte físicas y, al ser escaneados, enlazan con el NFT correspondiente, demostrando la autenticidad y propiedad del artículo.
Artrade ha elegido la cadena de bloques Solana para sus operaciones debido a su alto rendimiento y bajos costos de transacción. La capacidad de Solana para procesar muchas transacciones rápidamente y a un costo más bajo que muchas otras cadenas de bloques la convierte en una elección ideal para una plataforma como Artrade, donde la velocidad y la eficiencia son primordiales.
El Protocolo REAL (Registro de Obras de Arte Electrónicas Confiables) es la joya de la corona de Artrade. Es un sistema que garantiza la autenticación de obras de arte físicas mediante chips NFC. Cada obra de arte está vinculada a un NFT digital en la cadena de bloques, proporcionando un registro transparente de propiedad y autenticidad. Este protocolo es crucial porque verifica la procedencia de la obra de arte y garantiza que el valor de la pieza física sea reconocido en el espacio digital.
El Protocolo REAL también facilita transacciones seguras. Cuando se vende una obra de arte, los fondos y el título de NFT se mantienen en un contrato inteligente de depósito en garantía hasta que el comprador confirme la recepción y autenticidad escaneando el chip NFC. Este proceso garantiza una transferencia de propiedad transparente y segura, fomentando la confianza dentro de la comunidad de Artrade.
Fuente: Sitio web de Artrade
El Mercado Artrade es un ecosistema único donde convergen los ámbitos físico y digital del arte. Así es como los artistas y coleccionistas pueden navegar por esta plataforma innovadora.
Tokenizar obras de arte en Artrade implica convertir piezas de arte físicas en activos digitales, conocidos como NFT, que están vinculados a chips NFC incrustados en la obra de arte. Este proceso garantiza la autenticidad y propiedad del arte físico en el espacio digital.
NFC Tagging: Una vez aceptada, cada obra de arte está equipada con un chip NFC que almacena de forma segura los datos de la obra de arte.
Acuñando el NFT: Los detalles de la obra de arte se acuñan como un NFT en la cadena de bloques de Solana, creando una representación digital de la pieza física.
Listado en el Marketplace: El NFT está listado en el mercado de Artrade, lo que lo hace disponible para que los coleccionistas lo vean y lo compren.
Explore la colección: Los coleccionistas pueden explorar una amplia gama de obras de arte tokenizadas en la plataforma Artrade.
Selecciona una obra de arte: Una vez que una pieza llama tu atención, puedes ver sus detalles, incluida la información del chip NFC y la procedencia.
Enumere su obra de arte: Como artista, puede enumerar su obra de arte tokenizada en el mercado estableciendo un precio y proporcionando todos los detalles necesarios.
Recibir Ofertas: Los posibles compradores pueden hacer ofertas por tu obra de arte, las cuales puedes aceptar o negociar.
Complete la venta: Una vez que se acepta una oferta, la transacción se procesa y el título NFT se transfiere al comprador.
Envío: La obra de arte física se envía al comprador, quien puede verificar su autenticidad al recibirla.
La tokenomía de Artrade está diseñada para crear un modelo sostenible que involucre a la comunidad Web3 en el éxito y la gobernanza del proyecto. El token de utilidad de Artrade ($ATR) es un conducto para este compromiso, fomentando la participación activa e involucramiento.
Fuente: Libro Blanco de Artrade
El límite de suministro inicial para $ATR se establece en 1.8 mil millones de tokens, con una precisión decimal de 9. La distribución de tokens $ATR está cuidadosamente planeada para apoyar el crecimiento de la plataforma y la participación de la comunidad:
El token $ATR sirve para varios propósitos dentro del ecosistema de Artrade:
Artrade ha creado estructuras de incentivos para fomentar la participación y la inversión en la plataforma:
La Organización Autónoma Descentralizada (DAO) de Artrade es un elemento fundamental dentro del ecosistema de Artrade, sirviendo como la fuerza motriz detrás de su misión de avanzar en la adopción de NFT en el mercado del arte.
El DAO de Artrade juega un papel crítico en la financiación de las carreras de artistas emergentes mediante la adquisición de sus obras de arte. También se compromete a promover la utilidad de los NFT dentro del mundo del arte y a impulsar avances regulatorios en certificados de propiedad digital. Con el 51% de los tokens totales asignados a esta misión, el DAO es gestionado inicialmente por el equipo de Artrade y gradualmente pasará a los poseedores de tokens, convirtiéndose en un verdadero DAO. Este modelo de gobierno descentralizado otorga a los poseedores de tokens autoridad para la toma de decisiones, garantizando transparencia y participación comunitaria en la asignación de recursos.
El objetivo principal de Artrade DAO es financiar extensos proyectos de comunicación que evangelicen y eduquen al público sobre el potencial transformador de la cadena de bloques y los NFT en la reconfiguración de cómo se percibe, compra y vende el arte. Esta misión social se concibe como una herramienta poderosa para difundir conocimientos, disipar mitos e instigar un cambio de paradigma en las percepciones hacia la integración de la cadena de bloques y los NFT dentro del ámbito artístico convencional.
Artrade es más que simplemente un mercado; se posiciona como una red social dedicada a los entusiastas del arte. La plataforma fomenta los intercambios entre artistas, coleccionistas y entusiastas, gracias a funciones como mensajería privada y funcionalidades de perfil público. Al facilitar transacciones directas y seguras, Artrade establece un mercado dinámico y fluido donde las obras de arte pueden intercambiarse sin problemas, mejorando la liquidez del mercado en general
Además, el roadmap de productos de Artrade incluye características para mejorar la experiencia de todos los interesados. Por ejemplo, la introducción del protocolo REAL V2 y chips NFC proporcionará a los artistas herramientas para vincular sus piezas acuñadas con obras de arte físicas, permitiendo a los compradores validar la venta simplemente escaneando el chip NFC con su teléfono. Este proceso garantiza la liberación segura de fondos y del NFT del fideicomiso del contrato inteligente, agregando una capa adicional de seguridad y confianza.
El camino de Artrade hacia el futuro está pavimentado con características innovadoras y un compromiso para redefinir el mercado del arte. Una serie de hitos estratégicos marcan el desarrollo de Artrade:
Estos pasos están diseñados para mejorar la utilidad de la plataforma, expandir su alcance y redefinir la interacción entre los mundos del arte tradicional y digital.
Artrade está listo para tener un impacto significativo en el mercado global de arte por:
La visión de Artrade es impulsar la industria hacia un futuro donde la confianza y la descentralización converjan para redefinir la esencia misma de las transacciones artísticas.
Al evaluar el potencial de inversión de $ATR, el token nativo de Artrade, entran en juego varios factores. Es esencial considerar el contexto más amplio del mercado de criptomonedas, los atributos específicos del token y la plataforma que representa.
El mercado de criptomonedas es conocido por su volatilidad, la cual puede llevar a movimientos de precios significativos. Esta volatilidad se mide a través de indicadores como el Rango Verdadero Medio (ATR), que refleja el grado de movimiento de precios dentro de un período dado. Los valores altos de ATR a menudo indican movimientos bruscos de precios, los cuales pueden no ser sostenibles durante largos períodos. Por el contrario, los valores bajos de ATR pueden sugerir períodos de consolidación o baja volatilidad. Los inversores deben monitorear estos indicadores para comprender la dinámica del mercado en juego.
La tokenómica de $ATR es un aspecto crucial a examinar. Con un suministro limitado y una estrategia de distribución que incluye recompensas por participación y un mecanismo de quema, el valor de $ATR podría verse influenciado por su escasez y utilidad dentro del ecosistema Artrade. La distribución del token está diseñada para incentivar a varios grupos de interés, incluyendo artistas, coleccionistas y traders, lo que podría fomentar una comunidad sólida en torno a la plataforma.
El éxito y la adopción de la plataforma Artrade están directamente relacionados con la demanda de $ATR. A medida que la plataforma crece y atrae a más usuarios, la utilidad y, en consecuencia, el valor de $ATR pueden aumentar. Funciones como el protocolo REAL y los chips NFC, que vinculan el arte físico a los NFT digitales, podrían impulsar este crecimiento al atraer a una audiencia más amplia, incluidos aquellos fuera del espacio criptográfico tradicional.
El entorno regulatorio de las criptomonedas es otro factor que puede tener un impacto significativo en el potencial de inversión de $ATR. Los avances positivos en las regulaciones pueden llevar a un mayor uso y una mayor demanda del token, mientras que las regulaciones adversas pueden tener el efecto contrario.
El compromiso de Artrade de integrar tecnología blockchain de vanguardia puede mejorar el atractivo de la plataforma. Los avances tecnológicos que mejoran la experiencia del usuario e introducen nuevas funcionalidades pueden hacer que $ATR sea más atractivo para los inversores.
Una comunidad fuerte y comprometida puede impulsar el éxito de una criptomoneda. Los esfuerzos de Artrade para construir una red de entusiastas del arte, creadores y coleccionistas contribuyen a un ecosistema vibrante que respalda el valor de $ATR.
Los inversores deben considerar su estrategia de inversión y tolerancia al riesgo al evaluar $ATR. Diversificar la cartera y adoptar una perspectiva a largo plazo puede ayudar a mitigar los riesgos asociados con la volatilidad del mercado.
Si bien $ATR presenta ciertas oportunidades, es importante recordar que todas las inversiones conllevan riesgos, especialmente en el mercado altamente especulativo de criptomonedas. Los posibles inversores deben realizar su propia investigación, mantenerse informados sobre las tendencias del mercado y considerar buscar asesoramiento de expertos financieros antes de tomar cualquier decisión de inversión. Esto no es un consejo financiero, y la debida diligencia es fundamental al considerar inversiones en el espacio criptográfico.
Comprar $ATR en Gate.io implica una serie de pasos sencillos. Aquí tienes una guía simplificada para ayudarte en el proceso:
Crear una cuenta: Regístrate en Gate.ioSi aún no lo has hecho. Asegúrate de completar todas las verificaciones de seguridad necesarias para tu cuenta.
Depositar fondos: Deposite fondos en su cuenta de Gate.io. Puede hacerlo utilizando criptomonedas que ya posea o comprando criptomonedas directamente en la plataforma utilizando moneda fiduciaria.
Buscar $ATR: Una vez que tus fondos estén disponibles, dirígete a la sección de 'Spot Trading' y busca el $ATR Token.
Realizar un pedido: Decida el tipo de orden que desea realizar. Una 'orden limitada' le permite establecer el precio al que desea comprar $ATR, mientras que una 'orden de mercado' comprará al precio actual del mercado.
Confirmar el pedido: Después de establecer la cantidad de $ATR que desea comprar y el precio, confirme su pedido.
Verifica tu saldo: Una vez que se haya ejecutado la orden, verifica tu saldo para asegurarte de que tus tokens $ATR se hayan acreditado a tu cuenta.
Consulta el precio de $ATR en Gateio hoy y comienza a comerciar tus pares de divisas favoritos:
Las transacciones tradicionales en el mundo del arte a menudo están envueltas en secreto, lo que conduce a problemas como la falsificación, la falta de transparencia y dificultades para establecer la procedencia. Además, los artistas y coleccionistas enfrentan obstáculos de liquidez, lo que dificulta realizar rápidamente el valor de las obras de arte.
Artrade, una plataforma visionaria en la intersección del arte y la tecnología, utiliza la tecnología blockchain para inaugurar una nueva era para las transacciones artísticas. En su núcleo, Artrade aprovecha un sistema de registro descentralizado e inmutable para garantizar que la autenticidad e historia de cada pieza de arte estén registradas de manera permanente y verificable de forma abierta. Este enfoque transformador elimina la necesidad de intermediarios, agilizando el proceso de intercambio y reduciendo significativamente las vulnerabilidades asociadas con la participación de terceros.
Además, la integración de Artrade de Tokens No Fungibles (NFTs) a través de su Protocolo REAL (Registro de Obras de Arte Electrónicas Confiable) aborda los desafíos de liquidez que han afectado históricamente al mercado del arte. Al tokenizar el arte físico, Artrade permite transacciones directas y seguras entre las partes, creando un mercado dinámico donde el arte puede ser negociado con la misma facilidad que los activos digitales.
Fuente: Sitio web de Artrade
Artrade integra el arte físico con las capacidades dinámicas del mundo digital. Esta plataforma pionera es la primera en aprovechar el concepto de Activos del Mundo Real (RWA) junto con el sólido marco de tecnología blockchain, utilizando específicamente la red Solana, conocida por sus transacciones rápidas y eficientes en costes.
La misión de Artrade es transformar obras de arte físicas en activos en cadena, digitalizando la propiedad y estableciendo un nuevo paradigma para la colección de arte. La plataforma está diseñada para empoderar a los artistas y amantes del arte al cambiar la dinámica de poder dentro del mercado del arte. El modelo de negocio de Artrade se centra en proporcionar chips NFC, que inicialmente se ofrecen de forma gratuita a los artistas. Esta estrategia tiene como objetivo fomentar una comunidad sólida y fomentar la adopción de la plataforma. Con el tiempo, la creación de obras de arte en la plataforma se convertirá en un servicio de pago, especialmente para aquellos que opten por la función de chip NFC, generando así ingresos por cada obra de arte creada.
Además, Artrade tiene planes de introducir suscripciones pagas para expertos del mercado artístico, como propietarios de galerías, brindándoles acceso completo a las funcionalidades de la plataforma. Este modelo de suscripción está diseñado para satisfacer las necesidades avanzadas de los profesionales del mercado artístico, garantizando accesibilidad a una amplia gama de herramientas y funciones.
El papel de Artrade en mejorar la seguridad en el mercado del arte se basa en su uso de la cadena de bloques, un libro mayor descentralizado e inmutable. Esta tecnología fortalece cada transacción de arte, garantizando la autenticidad y la trazabilidad de cada pieza de arte en la plataforma. Al eliminar intermediarios, Artrade agiliza el proceso de intercambio y mitiga las vulnerabilidades asociadas con la participación de terceros.
La adopción de la tecnología blockchain por parte de la plataforma también introduce un nivel sin precedentes de transparencia en las transacciones artísticas. El registro auditable de cada transacción proporcionado por la cadena de bloques ofrece a las partes interesadas una visión clara del funcionamiento interno del mercado de arte. Esta transparencia infunde confianza entre compradores y vendedores y cataliza la emergencia de un ecosistema artístico más equitativo y accesible.
Además, Artrade aborda los desafíos de liquidez que históricamente han afectado al mercado del arte a través de su innovadora integración de la tecnología NFT. Al facilitar transacciones directas y seguras entre entusiastas del arte, coleccionistas y creadores, Artrade establece un mercado dinámico y fluido. Las obras de arte pueden intercambiarse sin problemas, mejorando la liquidez del mercado en general y creando un ecosistema vibrante para las transacciones artísticas.
Artrade está liderado por un equipo de individuos profundamente arraigados en los mundos del arte y la tecnología. Su experiencia colectiva impulsa el enfoque innovador de la plataforma para fusionar los reinos físico y digital del arte a través de la tecnología blockchain.
En el núcleo del equipo está Paul Weibel, el CEO, cuyo espíritu emprendedor y pasión por el arte han catalizado la creación de Artrade. Su trayectoria en el mundo del arte y su temprana adopción de tecnologías web3 han dado forma a la visión de Artrade como una fuerza transformadora en el mercado del arte.
Guiando la técnica de Artrade está Frédéric Bry, el CTO. Con una rica historia como desarrollador de Solana y antecedentes en la creación de mercados de NFT, Frédéric aporta una gran experiencia en tecnología blockchain y una profunda comprensión de los desafíos técnicos de construir una plataforma como Artrade.
Blockchain es la base de Artrade. Es un libro mayor descentralizado que registra transacciones en muchos ordenadores para que el registro no pueda ser alterado retroactivamente. Esta tecnología proporciona la base para los NFT (Tokens No Fungibles), que son certificados digitales únicos almacenados en una cadena de bloques que representan la propiedad de un artículo específico o pieza de contenido.
Los chips NFC (Near Field Communication) conectan lo físico y lo digital. Estos pequeños chips pueden ser incrustados en obras de arte físicas y, al ser escaneados, enlazan con el NFT correspondiente, demostrando la autenticidad y propiedad del artículo.
Artrade ha elegido la cadena de bloques Solana para sus operaciones debido a su alto rendimiento y bajos costos de transacción. La capacidad de Solana para procesar muchas transacciones rápidamente y a un costo más bajo que muchas otras cadenas de bloques la convierte en una elección ideal para una plataforma como Artrade, donde la velocidad y la eficiencia son primordiales.
El Protocolo REAL (Registro de Obras de Arte Electrónicas Confiables) es la joya de la corona de Artrade. Es un sistema que garantiza la autenticación de obras de arte físicas mediante chips NFC. Cada obra de arte está vinculada a un NFT digital en la cadena de bloques, proporcionando un registro transparente de propiedad y autenticidad. Este protocolo es crucial porque verifica la procedencia de la obra de arte y garantiza que el valor de la pieza física sea reconocido en el espacio digital.
El Protocolo REAL también facilita transacciones seguras. Cuando se vende una obra de arte, los fondos y el título de NFT se mantienen en un contrato inteligente de depósito en garantía hasta que el comprador confirme la recepción y autenticidad escaneando el chip NFC. Este proceso garantiza una transferencia de propiedad transparente y segura, fomentando la confianza dentro de la comunidad de Artrade.
Fuente: Sitio web de Artrade
El Mercado Artrade es un ecosistema único donde convergen los ámbitos físico y digital del arte. Así es como los artistas y coleccionistas pueden navegar por esta plataforma innovadora.
Tokenizar obras de arte en Artrade implica convertir piezas de arte físicas en activos digitales, conocidos como NFT, que están vinculados a chips NFC incrustados en la obra de arte. Este proceso garantiza la autenticidad y propiedad del arte físico en el espacio digital.
NFC Tagging: Una vez aceptada, cada obra de arte está equipada con un chip NFC que almacena de forma segura los datos de la obra de arte.
Acuñando el NFT: Los detalles de la obra de arte se acuñan como un NFT en la cadena de bloques de Solana, creando una representación digital de la pieza física.
Listado en el Marketplace: El NFT está listado en el mercado de Artrade, lo que lo hace disponible para que los coleccionistas lo vean y lo compren.
Explore la colección: Los coleccionistas pueden explorar una amplia gama de obras de arte tokenizadas en la plataforma Artrade.
Selecciona una obra de arte: Una vez que una pieza llama tu atención, puedes ver sus detalles, incluida la información del chip NFC y la procedencia.
Enumere su obra de arte: Como artista, puede enumerar su obra de arte tokenizada en el mercado estableciendo un precio y proporcionando todos los detalles necesarios.
Recibir Ofertas: Los posibles compradores pueden hacer ofertas por tu obra de arte, las cuales puedes aceptar o negociar.
Complete la venta: Una vez que se acepta una oferta, la transacción se procesa y el título NFT se transfiere al comprador.
Envío: La obra de arte física se envía al comprador, quien puede verificar su autenticidad al recibirla.
La tokenomía de Artrade está diseñada para crear un modelo sostenible que involucre a la comunidad Web3 en el éxito y la gobernanza del proyecto. El token de utilidad de Artrade ($ATR) es un conducto para este compromiso, fomentando la participación activa e involucramiento.
Fuente: Libro Blanco de Artrade
El límite de suministro inicial para $ATR se establece en 1.8 mil millones de tokens, con una precisión decimal de 9. La distribución de tokens $ATR está cuidadosamente planeada para apoyar el crecimiento de la plataforma y la participación de la comunidad:
El token $ATR sirve para varios propósitos dentro del ecosistema de Artrade:
Artrade ha creado estructuras de incentivos para fomentar la participación y la inversión en la plataforma:
La Organización Autónoma Descentralizada (DAO) de Artrade es un elemento fundamental dentro del ecosistema de Artrade, sirviendo como la fuerza motriz detrás de su misión de avanzar en la adopción de NFT en el mercado del arte.
El DAO de Artrade juega un papel crítico en la financiación de las carreras de artistas emergentes mediante la adquisición de sus obras de arte. También se compromete a promover la utilidad de los NFT dentro del mundo del arte y a impulsar avances regulatorios en certificados de propiedad digital. Con el 51% de los tokens totales asignados a esta misión, el DAO es gestionado inicialmente por el equipo de Artrade y gradualmente pasará a los poseedores de tokens, convirtiéndose en un verdadero DAO. Este modelo de gobierno descentralizado otorga a los poseedores de tokens autoridad para la toma de decisiones, garantizando transparencia y participación comunitaria en la asignación de recursos.
El objetivo principal de Artrade DAO es financiar extensos proyectos de comunicación que evangelicen y eduquen al público sobre el potencial transformador de la cadena de bloques y los NFT en la reconfiguración de cómo se percibe, compra y vende el arte. Esta misión social se concibe como una herramienta poderosa para difundir conocimientos, disipar mitos e instigar un cambio de paradigma en las percepciones hacia la integración de la cadena de bloques y los NFT dentro del ámbito artístico convencional.
Artrade es más que simplemente un mercado; se posiciona como una red social dedicada a los entusiastas del arte. La plataforma fomenta los intercambios entre artistas, coleccionistas y entusiastas, gracias a funciones como mensajería privada y funcionalidades de perfil público. Al facilitar transacciones directas y seguras, Artrade establece un mercado dinámico y fluido donde las obras de arte pueden intercambiarse sin problemas, mejorando la liquidez del mercado en general
Además, el roadmap de productos de Artrade incluye características para mejorar la experiencia de todos los interesados. Por ejemplo, la introducción del protocolo REAL V2 y chips NFC proporcionará a los artistas herramientas para vincular sus piezas acuñadas con obras de arte físicas, permitiendo a los compradores validar la venta simplemente escaneando el chip NFC con su teléfono. Este proceso garantiza la liberación segura de fondos y del NFT del fideicomiso del contrato inteligente, agregando una capa adicional de seguridad y confianza.
El camino de Artrade hacia el futuro está pavimentado con características innovadoras y un compromiso para redefinir el mercado del arte. Una serie de hitos estratégicos marcan el desarrollo de Artrade:
Estos pasos están diseñados para mejorar la utilidad de la plataforma, expandir su alcance y redefinir la interacción entre los mundos del arte tradicional y digital.
Artrade está listo para tener un impacto significativo en el mercado global de arte por:
La visión de Artrade es impulsar la industria hacia un futuro donde la confianza y la descentralización converjan para redefinir la esencia misma de las transacciones artísticas.
Al evaluar el potencial de inversión de $ATR, el token nativo de Artrade, entran en juego varios factores. Es esencial considerar el contexto más amplio del mercado de criptomonedas, los atributos específicos del token y la plataforma que representa.
El mercado de criptomonedas es conocido por su volatilidad, la cual puede llevar a movimientos de precios significativos. Esta volatilidad se mide a través de indicadores como el Rango Verdadero Medio (ATR), que refleja el grado de movimiento de precios dentro de un período dado. Los valores altos de ATR a menudo indican movimientos bruscos de precios, los cuales pueden no ser sostenibles durante largos períodos. Por el contrario, los valores bajos de ATR pueden sugerir períodos de consolidación o baja volatilidad. Los inversores deben monitorear estos indicadores para comprender la dinámica del mercado en juego.
La tokenómica de $ATR es un aspecto crucial a examinar. Con un suministro limitado y una estrategia de distribución que incluye recompensas por participación y un mecanismo de quema, el valor de $ATR podría verse influenciado por su escasez y utilidad dentro del ecosistema Artrade. La distribución del token está diseñada para incentivar a varios grupos de interés, incluyendo artistas, coleccionistas y traders, lo que podría fomentar una comunidad sólida en torno a la plataforma.
El éxito y la adopción de la plataforma Artrade están directamente relacionados con la demanda de $ATR. A medida que la plataforma crece y atrae a más usuarios, la utilidad y, en consecuencia, el valor de $ATR pueden aumentar. Funciones como el protocolo REAL y los chips NFC, que vinculan el arte físico a los NFT digitales, podrían impulsar este crecimiento al atraer a una audiencia más amplia, incluidos aquellos fuera del espacio criptográfico tradicional.
El entorno regulatorio de las criptomonedas es otro factor que puede tener un impacto significativo en el potencial de inversión de $ATR. Los avances positivos en las regulaciones pueden llevar a un mayor uso y una mayor demanda del token, mientras que las regulaciones adversas pueden tener el efecto contrario.
El compromiso de Artrade de integrar tecnología blockchain de vanguardia puede mejorar el atractivo de la plataforma. Los avances tecnológicos que mejoran la experiencia del usuario e introducen nuevas funcionalidades pueden hacer que $ATR sea más atractivo para los inversores.
Una comunidad fuerte y comprometida puede impulsar el éxito de una criptomoneda. Los esfuerzos de Artrade para construir una red de entusiastas del arte, creadores y coleccionistas contribuyen a un ecosistema vibrante que respalda el valor de $ATR.
Los inversores deben considerar su estrategia de inversión y tolerancia al riesgo al evaluar $ATR. Diversificar la cartera y adoptar una perspectiva a largo plazo puede ayudar a mitigar los riesgos asociados con la volatilidad del mercado.
Si bien $ATR presenta ciertas oportunidades, es importante recordar que todas las inversiones conllevan riesgos, especialmente en el mercado altamente especulativo de criptomonedas. Los posibles inversores deben realizar su propia investigación, mantenerse informados sobre las tendencias del mercado y considerar buscar asesoramiento de expertos financieros antes de tomar cualquier decisión de inversión. Esto no es un consejo financiero, y la debida diligencia es fundamental al considerar inversiones en el espacio criptográfico.
Comprar $ATR en Gate.io implica una serie de pasos sencillos. Aquí tienes una guía simplificada para ayudarte en el proceso:
Crear una cuenta: Regístrate en Gate.ioSi aún no lo has hecho. Asegúrate de completar todas las verificaciones de seguridad necesarias para tu cuenta.
Depositar fondos: Deposite fondos en su cuenta de Gate.io. Puede hacerlo utilizando criptomonedas que ya posea o comprando criptomonedas directamente en la plataforma utilizando moneda fiduciaria.
Buscar $ATR: Una vez que tus fondos estén disponibles, dirígete a la sección de 'Spot Trading' y busca el $ATR Token.
Realizar un pedido: Decida el tipo de orden que desea realizar. Una 'orden limitada' le permite establecer el precio al que desea comprar $ATR, mientras que una 'orden de mercado' comprará al precio actual del mercado.
Confirmar el pedido: Después de establecer la cantidad de $ATR que desea comprar y el precio, confirme su pedido.
Verifica tu saldo: Una vez que se haya ejecutado la orden, verifica tu saldo para asegurarte de que tus tokens $ATR se hayan acreditado a tu cuenta.
Consulta el precio de $ATR en Gateio hoy y comienza a comerciar tus pares de divisas favoritos: