Informe de investigación de Aethir

Intermedio3/18/2024, 5:45:55 AM
Este artículo proporciona una visión general completa del proyecto Aethir Cloud, que incluye una descripción general de la pista DePIN, el modelo de negocio, la tecnología, antecedentes del equipo y más.

Contexto

Las redes de infraestructura física descentralizada (DePIN) representan un enfoque transformador en la construcción y escalado de redes de infraestructura, que se clasifican en dos tipos principales: físicas y digitales. Los proyectos DePIN están unificados por una filosofía central destinada a fomentar una red de infraestructura más abierta, descentralizada y transparente en varios sectores. Esta metodología presenta claras ventajas sobre los modelos web2 tradicionales por varias razones clave:

  1. Utilización de recursos y eficiencia de costos. Los proyectos de DePin aprovechan dos hechos clave para obtener esta ventaja competitiva clave: a) utilizando equipos existentes subutilizados, y b) reduciendo los costos iniciales y los riesgos para los nuevos inversores de hardware (con incentivos de tokens y demanda ya asegurada).
  2. Provisión de Servicios Localizados: Los recursos distribuidos dentro del marco DePIN son expertos en entender y satisfacer las necesidades y demandas específicas de los mercados locales. Por ejemplo, en un marco de juegos en la nube descentralizado, el reconocimiento de las preferencias de juego regionales permite la provisión de juegos populares y bajo demanda, mejorando la flexibilidad del servicio y la satisfacción del usuario.
  3. Fiabilidad y Reducción del Riesgo de Falla: Las redes descentralizadas inherentemente disminuyen los riesgos de un solo punto de falla, lo que conduce a una mayor fiabilidad y resistencia de los servicios ofrecidos.
  4. Innovación acelerada: La naturaleza descentralizada y sin permisos de las redes DePIN fomenta un ritmo rápido de innovación. La mayor alineación de múltiples partes detrás de un objetivo común (y activo) incentiva el desarrollo de terceros.

En 2023, el sector DePIN experimentó un crecimiento explosivo, superando 755 proyectos y una capitalización de mercado de 32 mil millones de dólares. Este aumento subraya una demanda sólida y la confianza de los inversores en la infraestructura descentralizada. Vale la pena destacar que las estructuras de cálculo generalizado han mostrado una demanda creciente por sus servicios, alcanzando tasas de utilización en el rango entre 40-70%durante el último año. Esto ha convertido al subsector en el generador de ingresos más alto dentro del sector DePin, logrando $27.5 millones de ingresos anuales en 2023.

Además, es importante destacar el crecimiento del sector de cálculo de GPU más allá de DePin. Actualmente, la demanda de potencia de procesamiento está superando la oferta disponible, impulsada principalmente por campos tecnológicos emergentes como la Inteligencia Artificial (IA), las telecomunicaciones y los juegos en la nube, que necesitan vastas cantidades de potencia de cómputo. Este problema está impulsando una carrera global para la adquisición de recursos de GPU liderada por actores como Meta, OpenAI, Alibaba y otros; con el principal enfoque orientado hacia procesadores en el segmento de mayor rendimiento, específicamente las GPU H100 desarrolladas por Nvidia.

Como consecuencia, se espera que el mercado de la nube de GPU de América del Norte, que sirve como líder de esta tendencia, experimente un rápido crecimiento desde $3.2 mil millones en 2023 a un impresionante $25.5 mil millones para 2030, trazando una Tasa de Crecimiento Anual Compuesto (TCAC) del 34.8%.

Visión del proyecto

Aethir Cloud es una plataforma descentralizada que conecta proveedores de servicios de procesamiento computacional y consumidores con un enfoque en aplicaciones intensivas en cómputo que dependen de hardware GPU, con el objetivo de ser un agregador de GPUs para las masas.

En el lado de la oferta de cálculo de GPU, Aethir Cloud está compuesto por una red de empresas, centros de datos, mineros y proveedores minoristas de GPU. En el lado de la demanda de cálculo de GPU, Aethir se dirige a los segmentos empresariales de los siguientes verticales: Entrenamiento de IA, Inferencia de IA, Juegos y Dispositivos Virtualizados (principalmente teléfonos).

Una de las innovaciones clave que permite la estrategia de Aethir para abordar los mercados empresariales es el agrupamiento de recursos; agregando colaboradores distribuidos bajo una interfaz unificada para atender a clientes a gran escala a nivel mundial. Una implicación clave del agrupamiento de recursos es que los proveedores de GPU pueden conectarse o desconectarse libremente de la red, lo que permite a los centros de datos con hardware inactivo participar en la red en sus tiempos muertos. Esta flexibilidad conduce a mayores tasas de utilización para los proveedores de GPU, al tiempo que permite a Aethir ofrecer precios reducidos a sus consumidores.


Además, la alineación de Aethir con la ética de web3 y la introducción del token $ATH permitirá a los participantes de la red ser co-propietarios de la plataforma y reducir los riesgos financieros para los participantes de la red en las primeras etapas. Esto permitirá que Aethir escale rápidamente, especialmente en las primeras etapas de su ciclo de vida.

El núcleo del ecosistema de Aethir se ejecuta en tres piezas centrales de infraestructura de back-end que son cruciales para las operaciones:

Contenedores: Fundamentales para la red Aethir, el Contenedor es donde tiene lugar el uso real de la nube. Actúa como un punto final virtual, ejecutando y representando la aplicación (por ejemplo, representando el juego para un jugador, ejecutando una tarea de inferencia para un consumidor de IA, alimentando un teléfono virtual). El propósito del Contenedor es asegurar que la experiencia en la nube sea inmediata y receptiva, ofreciendo una experiencia de “cero retraso”. Esto se logra al transferir la carga de trabajo del dispositivo local al Contenedor (por ejemplo, transfiriendo toda la ejecución del juego y el procesamiento de comandos).

Checkers: El Checker garantiza la integridad y el rendimiento de los Contenedores dentro de la red Aethir. Verificar las especificaciones del contenedor proporcionadas por los Proveedores de Contenedores es esencial para mantener la Calidad de Servicio (QoS) de la red.

Indexadores: Clave para la red de Aethir, el Indexador vincula a los consumidores con Contenedores adecuados, garantizando un lanzamiento rápido de aplicaciones y servicios basados en la nube. El objetivo es ofrecer un servicio de “segundos” - la transición desde la solicitud del consumidor hasta la entrega real (por ejemplo, un jugador que realiza una solicitud a una pantalla de juego) debe ocurrir en el menor tiempo posible. Esto requiere una señalización concisa y una programación eficiente.

Juntos, estos tres elementos fundamentales: Contenedores, Verificadores e Indexadores, trabajan en conjunto para garantizar el funcionamiento fluido del ecosistema de Aethir. Puede encontrar más información sobre estos tres roles clave en su gitbook

Propuesta de Valor Clave para los Jugadores del Ecosistema Aethir

Suministro de GPU: Proveedores de infraestructura existentes

  1. Ejemplo de usuario: Empresas de tele-comunicaciones, empresas digitales intensivas en hardware.
  2. Punto de dolor del usuario: Hardware subutilizado.
  3. Propuesta de valor de Aethir:
    1. Permitir la venta de capacidad de hardware utilizando el modelo GPUaaS, aumentando la tasa de utilización.
    2. Alcance global - contratos a nivel empresarial logrados a través de economías de escala al unir recursos con la red Aethir.
    3. Términos flexibles para los operadores de hardware que buscan conectarse a la red.
    4. Incentivos de tokens desglosar CapEx.

Suministro de GPU: Nuevos inversores en infraestructura

  1. Ejemplo de usuario: Inversor en infraestructura minera.
  2. Propuesta de valor de Aethir:
    1. Acceso a clientes empresariales a escala global.
    2. Soporte del ecosistema para simplificar y ayudar en las operaciones.
    3. CapEx sin riesgo:
      1. Capacidad para realizar inversiones progresivas.
      2. Altas tasas de utilización de la red debido a la demanda global de servicios, acceso a recompensas con tokens.
    4. Rendimientos más altos: obtención de tarifas de servicio + recompensas con tokens.

Suministro de GPU: Contribuyentes minoristas

  1. Ejemplo de usuario: Usuarios minoristas con hardware inactivo.
  2. Propuesta de valor de Aethir:
    1. Obtener rendimientos por contribuir potencia de procesamiento de GPU a la red.
    2. Mantenga/apueste $ATH para obtener exposición directa al crecimiento del ecosistema de Aethir.
    3. Ejecutar nodos de verificación y obtener recompensas por contribuir a la descentralización de la red y la calidad del servicio.

Consumidor de GPU

  1. Tipos de usuario:
    1. Entrenamiento de IA
    2. Inferencia de IA
    3. Juegos
    4. Cómputo Virtual
  2. Propuesta de valor de Aethir:
    1. Mejor rendimiento
      1. Servicio global de baja latencia
      2. Opción de cálculo local
      3. Plataforma de alto rendimiento e integraciones de API
    2. Precios competitivos y dinámicos que se reducirán aún más con la adopción y la escala.
    3. Cobertura global, oferta amplia y dinámica.

Modelo de negocio

Aethir funciona como un mercado y un agregador, facilitando la conexión entre los participantes del lado de la oferta, como operadores de nodos y proveedores de GPU, y usuarios y organizaciones de sectores intensivos en computación como IA, cómputo virtualizado, juegos en la nube y minería de criptomonedas. Al brindar a usuarios institucionales y minoristas acceso a estos recursos informáticos, Aethir ofrece una alternativa rentable a los competidores y contrapartes tradicionales de web2. La generación de ingresos dentro del ecosistema de Aethir sigue un modelo estructurado, donde se aplica una tarifa de servicio del 20%, denominada en tokens $ATH, a los pagos realizados por los clientes a los proveedores. Además, como parte de su programa de subvenciones y operaciones para indexadores, Aethir recibe el 5% de las emisiones totales anuales de tokens $ATH. Para garantizar la equidad y la competitividad, Aethir asigna el 50% de los tokens $ATH totales para incentivos de tokens, beneficiando a los operadores de nodos y entidades del lado de la oferta, asegurando que las tasas de rendimiento anual sean atractivas para ingresar a un ecosistema incipiente, así como la sostenibilidad general a largo plazo del ecosistema.

Los operadores de nodos dentro del ecosistema de Aethir tienen múltiples vías para la generación de ingresos, que se dividen en tres formas de recompensas:

  1. Tarifa de servicio: Los compradores de computación u entidades de la demanda pagan una tarifa de servicio para comprar potencia de cómputo. Los pagos se convierten en tokens ATH, con el 80% de la tarifa entregado al Operador de Nodo, mientras que Aethir conserva un recorte de plataforma del 20%.
  2. Prueba de Trabajo de Renderizado: Se proporcionan incentivos de tokens a los operadores de nodos como una recompensa adicional por completar tareas de computación dentro del ecosistema. Esto fomenta que las entidades del lado de la oferta se unan al ecosistema de Aethir y proporcionen un trabajo de procesamiento y computación valioso. La Prueba de Trabajo de Renderizado se distribuye exclusivamente a los contenedores al completar tareas de computación.
  3. Prueba de Capacidad: Los proveedores de computación ganan Prueba de Capacidad de Rendimiento por demostrar disposición para ofrecer servicios de computación. Incluso en ausencia de trabajo activo, los proveedores reciben recompensas para incentivar la incorporación al ecosistema, mitigando así los riesgos de participación.

Aethir opera dentro de tres sectores principales, con el mismo modelo de negocio aplicando en los tres:

  1. Modelo de juegos en la nube: Atendiendo a la creciente industria de los juegos en la nube, Aethir ofrece recursos informáticos optimizados para experiencias de juego.
  2. Modelo de IA: La plataforma de Aethir proporciona una infraestructura especializada para aplicaciones de IA, permitiendo a los usuarios aprovechar la potencia de cálculo necesaria para el entrenamiento e inferencia de modelos de IA complejos.
  3. Modelo de cálculo virtualizado: Con un enfoque en el cálculo virtualizado, Aethir ofrece recursos informáticos flexibles y escalables adecuados para diversas aplicaciones de virtualización y cargas de trabajo.

Tracción

Demanda de GPU

Aethir ha validado la demanda del mercado para clientes de GPUaaS de grado empresarial dentro de los sectores de Entrenamiento de Modelos de IA, Cómputo Virtual y Juegos, con 3 contratos en vivo que representan más de 20m de ARR proyectados para el primer trimestre de 2024 y un extenso embudo de ventas.

Específicamente, Aethir ha logrado:

  1. Contrato con el estudio de juegos más grande del mundo por 5 a 7 millones de ARR, con una base de jugadores de 150 millones de MAU.
  2. Contrato con WellLink por 5m a 7m ARR, la compañía de juegos en la nube más grande con más de 64m MAU.
  3. Contrato con la compañía de telecomunicaciones más grande del mundo por 5m ARR (potencialmente aumentando a 13.9m en un futuro cercano).
  4. Pipeline de 10 contratos adicionales en el espacio de los juegos se espera que se cierren dentro del primer trimestre de 2024

Suministro de GPU

Aethir ha aprovechado su sólida propuesta de valor para desbloquear la capacidad de GPU de fuentes de infraestructura existentes, al mismo tiempo que también puede atraer compromisos para inversiones directas en hardware para ser participantes en la red.

La Nube de Aethir actualmente cuenta con $24M en equipos que prestan servicios distribuidos en 25 ubicaciones y 13 países. Además, Aethir ha asegurado más de un equivalente a $10M en equipos para expandir la infraestructura durante 2024.

Vale la pena destacar que Aethir ha enfocado estratégicamente sus esfuerzos en asegurar el acceso a las unidades H100. Con la IA ganando mucha tracción tanto en web2 como en web3, y por lo tanto la demanda de chips H100 también ha crecido exponencialmente, Aethir ha logrado reunir más de 4000 nodos, que ya están conectados a la red de Aethir. También se encuentran en medio de acuerdos adicionales para aumentar este número a 50,800 unidades en los próximos 6 meses. Esto convertiría a Aethir en el único proveedor descentralizado con acceso a este tipo de escala de hardware.

Aquí está el resumen del equipo actual que posee Aethir:

Tracción Social

El apoyo de la comunidad es un claro indicador de la creciente popularidad de Aethir, con más de 170,000 seguidores en diversas plataformas de redes sociales hasta el momento. Además, con el continuo crecimiento de la plataforma de Aethir junto con los contratos incorporados, se proyecta que Aethir tendrá 10 millones de Usuarios Activos Mensuales (MAUs) en 2024. El crecimiento de usuarios anticipado subraya el entusiasmo del mercado por las innovadoras soluciones de computación en la nube de Aethir.

Inversores & Socios

En el frente de inversión, Aethir ha recaudado con éxito $9 millones de una amplia gama de inversores, incluidos capitalistas de riesgo y family offices como Animoca, Maelstorm Fund, IVC, Framework, Sanctor Capital y Merit Circle. Esta inversión demuestra la confianza que estas entidades depositan en la visión de Aethir para transformar el panorama de la computación en la nube.

Además, Aethir ha establecido asociaciones estratégicas con actores clave dentro de las industrias en las que opera:

  1. Asociación de Nvidia a través del Programa Inception,
  2. Asociado con Bien Enlace, la empresa de telecomunicaciones más grande del mundo y otros actores clave en el espacio de las telecomunicaciones (bajo NDA),
  3. Asociado con los mejores estudios de juegos, incluido el estudio más grande del mundo (NDA),
  4. Implementación en Arbitrum y asociación con actores clave de web3 como Impossible Finance, Gam3s.gg y Seedify.

Eventos de financiamiento

Seed (Token round, early 2022) - $60M Valuation

Pre-A (Token round, early 2023) - $150M Valuation

Diferenciación Técnica

Variedad de acceso a la red: Aethir introduce una variedad de opciones de acceso a la red para sus servicios basados en contenedores. Esto incluye tanto conexiones directas de igual a igual como conectividad asistida por servidor para diversos escenarios operativos, lo que proporciona una solución más adaptable en comparación con las ofertas de renderización en la nube tradicionales.

Marco de Evaluación Transparente: Aethir ha establecido un marco de evaluación transparente y objetivo para evaluar las especificaciones de contenedores y la calidad de los servicios proporcionados. Esto representa un cambio hacia un enfoque de evaluación más dinámico, con Aethir teniendo un sistema para evaluar las especificaciones de potencia informática para diferentes servicios. Establece marcos de evaluación estandarizados para aplicaciones y contenedores para garantizar la consistencia en diversos usos. Además, los Verificadores dentro de la red garantizan que la calidad se entregue a los usuarios de manera consistente. Por último, un protocolo exhaustivo de evaluación de calidad de servicio, que monitorea la calidad desde el inicio de una sesión hasta la salida, cubriendo todo el proceso de principio a fin.

Tecnologías mejoradas de baja latencia: Aethir ha logrado un progreso notable en la minimización de la latencia de extremo a extremo, crucial para ofrecer experiencias de renderización en la nube en tiempo real. Las innovaciones clave incluyen:

  1. Utilización de algoritmos predictivos, como el filtrado de Kalman, para garantizar una entrada estable de eventos, logrando una reducción en la demora de 7~15ms frente a los competidores.
  2. Implementación de técnicas avanzadas de captura de video directamente desde la GPU, minimizando el retraso de VSync (reducción de 16.6ms en el caso de 60 frames.
  3. Adopción de una estrategia de codificación de Región de Interés (ROI) para optimizar los procesos de codificación de video en la plataforma de Aethir, lo que permite que la velocidad de bits y las capacidades de transmisión de red estén más equilibradas en comparación con los competidores, mejorando la experiencia del usuario.
  4. Aplicación de tecnologías de superresolución terminal e integración de Oboe de Google para mejorar la calidad de imagen y audio, reduciendo aún más la latencia para usuarios en condiciones de red deficientes, que son muy evidentes en países en desarrollo.
  5. Ajustes personalizados en la representación y reproducción de videos para adaptarse a una variedad de chips y sistemas operativos, garantizando control sobre la latencia.

Hardware Access Diversity: Aethir tiene una amplia gama de acceso a hardware que les permite superar a muchos de los hardware actualmente compatibles de los incumbentes.

La escala de hardware compatible de Aethir incluye:

Esta mejora estratégica de los servicios de renderización en la nube de Aethir eleva la capacidad de la plataforma para ofrecer una compatibilidad de hardware sin igual, soluciones innovadoras de conectividad de red y un sistema de evaluación robusto, todo mientras se asegura una experiencia de usuario de alta calidad y baja latencia.

Hoja de ruta

El roadmap de Aethir está estratégicamente diseñado para priorizar avances rápidos en cuatro dominios cruciales en el futuro:

  1. Desarrollo de la plataforma: Aethir se centrará en el desarrollo continuo de su plataforma, con próximos desarrollos destinados a ampliar el soporte de hardware y refinar la economía de tokens de la plataforma. El roadmap también describe la descentralización de roles críticos, como revisores e indexadores, y la extensión de GPU como servicio (GPUaaS) junto con aplicaciones de software como servicio (SaaS), con el objetivo de solidificar la infraestructura de la plataforma y ampliar sus escenarios de uso.
  2. Aethir Air: Dentro del ámbito del juego en la nube, Aethir se centra en perfeccionar la experiencia de juego tanto para usuarios como para desarrolladores. Las innovaciones incluyen la integración de controles giroscópicos desde dispositivos terminales para mejorar la interactividad, proporcionando a los jugadores una experiencia de juego más inmersiva e intuitiva, como inclinar un dispositivo para dirigir en un juego de carreras. Las mejoras adicionales se centran en la comunicación dentro del juego, con el objetivo de garantizar una interacción de audio fluida e ininterrumpida entre los jugadores.
  3. Aethir Earth: Dedicado al aspecto comercial de hardware, Aethir Earth se adapta a los requisitos de clientes a gran escala para las GPU H100. La hoja de ruta prevé aumentar la eficiencia y la adaptabilidad de la gestión de pedidos y la asignación de recursos. El desarrollo de interfaces de API abiertas es un objetivo clave para agilizar estos procesos, posicionando a Aethir como un proveedor versátil capaz de atender a una clientela diversa, que va desde jugadores de nicho hasta gigantes de la industria, con un compromiso de evolucionar estas ofertas en los próximos dos años.
  4. Servicios de teléfono inteligente en la nube: Los avances tecnológicos en este sector están dirigidos hacia el establecimiento de una Plataforma como Servicio (PaaS) de teléfono inteligente en la nube sin fronteras con énfasis en la seguridad y privacidad del usuario. Los desarrollos futuros incluyen la facilitación de capacidades de migración de usuario, lo que permite una transferencia de datos sin problemas entre nodos dentro de la red de infraestructura de Aethir. Por ejemplo, los usuarios podrán migrar sin esfuerzo sus servicios de teléfono en la nube a nivel internacional, ejemplificando la visión de Aethir de una experiencia de servicio en la nube globalmente interconectada y centrada en el usuario.

Paisaje Competitivo

Como se describe arriba, Aethir está construyendo una infraestructura distribuida basada en GPU para casos de uso dinámicos en los sectores de IA, juegos y computación virtualizada en empresas.

Dentro de este contexto, Aethir competirá cara a cara con proveedores tradicionales y descentralizados de GPU en la nube. La siguiente imagen ofrece una visión general del panorama actual dentro de los proveedores centralizados.


fuente: https://research.aimultiple.com/cloud-gpu-providers/

Aunque en esta sección el enfoque está en el panorama de GPU de DePin, destacamos los siguientes desafíos clave a los que se enfrentan los proveedores centralizados, que están siendo abordados por Aethir y los competidores de DePin podrían llevar a una ventaja sostenida en la competencia:

  1. Estructuras de precios y costos: Los proveedores centralizados ofrecen precios altos con estructuras de precios confusas, especialmente para el uso bajo demanda. Costos ocultos, como la necesidad de pagar tanto al proveedor de la nube como a un servicio adicional (como en el caso de NVIDIA DGX Cloud).
  2. Disponibilidad del servicio: La disponibilidad del servicio no está completa para un subconjunto de tipos de máquinas, lo que dificulta escalar servicios que satisfagan las demandas computacionales de nivel empresarial o intensivas.
  3. Escalabilidad del servicio: escalar estructuras centralizadas requiere costos iniciales masivos.
  4. Limitaciones de Infraestructura e Integración: Algunos servicios requieren que las GPUs estén conectadas a VMs estandarizadas específicas de diferentes proveedores, lo que puede llevar a configuraciones potencialmente ineficientes. Limitaciones en la integración con otros servicios en la nube o sistemas internos.
  5. Opciones y especializaciones de GPU limitadas: Muchos proveedores están altamente especializados y ofrecen modelos y configuraciones de GPU limitados, lo que hace que la oferta no sea adecuada cuando se requiere flexibilidad.

Por otro lado, centrándose en el panorama competitivo descentralizado, vale la pena destacar el papel complementario de las redes centradas en el almacenamiento y las centradas en la GPU.

Dentro del primer grupo, proyectos como Arweave y Filecoin optan por no competir en el sector de la computación en la nube con GPU, sino más bien construir sinergias para complementar la producción de los actores dentro del espacio. Durante el Día de Filecoin en la Semana del Laboratorio 2023,La Fundación Filecoin declaró que el enfoque de Filecoin en la IA será a partir de los datos generados por la IAy el crecimiento de los datos de inteligencia artificial es beneficioso para Filecoin.Protocolo justo, un modelo de IA descentralizado y un mercado de computación construido en Arweave sería una capa complementaria para datos subverificados de la plataforma de computación de IA, mientras que una lógica similar ya está integrada en el ecosistema de Aethir.

En cuanto a este último, en este informe nos centraremos en el análisis de los competidores directos dentro del espacio de redes GPU descentralizadas, revisando Render, Akash, Gensyn y io.netcomo referencia.

Render

Render Network se enfoca principalmente en servicios de renderizado, mostrando 4367 GPUsactualmente conectado a la red y representando más de 82k TFLOPS.

La última aprobación de la Propuesta de la Red Render 004 (RNP-004) señala el interés inicial del proyecto en aprovechar los nodos de la Red Render para cargas de trabajo de IA / ML. Reciente aprobación de RNP-007, RNP-008yasociación con io.net, además, significa el esfuerzo de Render en aumentar el uso de la red al suministrar GPU subutilizadas para tareas de computación adicionales.

Akash

En el momento de la escritura de febrero de 2024, según CloudmosyEstadísticas de Akash, Akash Network tiene una capacidad actual de 150 GPUs, con una alineación de casi 100 unidades de chips A100 junto con varias series RTX 3000 y 4000 que son útiles para entrenamientos de IA/ML de grado de consumo y tareas de renderizado.

Durante el anuncio de Akash construyendo una Red de GPU en la Nube para IAen junio de 2023, declararon:

“La GPU Testnet de Akash ya ha recibido interés de proveedores con NVIDIA H100s, A100s y otros modelos líderes de GPU de centros de datos y consumidores.”

En el momento de escribir esto, no se listaba ninguna GPU H100 para arrendar en la Plataforma de la Red Akash.

Gensyn

Gensyn.aies una red descentralizada de GPU centrada en aplicaciones de IA.

Gensyn se construye sobre su propia red, siguiendo una protocolo sin confianza de capa-1estructura. Además, para la verificación y validación del trabajo computacional, Gensyn adoptó una combinación de Prueba probabilística de aprendizaje, Protocolo de identificación basado en gráficos y juego de incentivos al estilo Truebittecnologías. Gensyn también aprovecha los mecanismos de incentivos de staking y slashing para garantizar un comportamiento honesto de los participantes de la red.

La red Gensyn está actualmente en modo Devnet y no hay estadísticas disponibles públicamente sobre el tamaño de su red.

IOnet

La aplicación descentralizada de IOnet está construida sobre Solana, con un enfoque principal en inteligencia artificial/machine learning para consumidores y empresas. La verificación de red sigue un Prueba de Bloqueo de Tiempomecanismo para garantizar la calidad del servicio proporcionada por los proveedores de GPU conectados.

Basado eninformación disponible públicamente, La red IOnet tiene más de 18k GPUs conectadas, lo que representa más de 483k TFLOPs. Cabe destacar que IOnet cuenta con 460 GPUs H100 ya disponibles. IOnet está dirigido actualmente a ingenieros y empresas de IA/ML como principales usuarios de sus servicios.

Resumen

Las siguientes tablas destacan las compensaciones de diseño y los estados actuales de la red para Aethir, Gensyn e IOnet.

Vale la pena destacar que Aethir exclusivamente incorpora GPUs de grado empresarial con una alta barrera de entrada a su red. Como resultado de esta estrategia, Aethir ha demostrado ser capaz de cerrar acuerdos de servicio con importantes clientes empresariales y de realizar la adquisición de chips H100. Por otro lado, Io.netEl enfoque de Gate les ha permitido liderar en el número bruto de GPUs conectadas.

Finalmente, la eficiencia del enfoque de Aethir les permite ofrecer las mejores tarifas para alquilar equipos A100 con un costo de $0.33 por hora.

Equipo

Liderazgo

  1. Mark Rydon - Co-fundador y CEO \
    Mark ha ocupado puestos clave en NOTA Platform, Flux Capital, Gaas LTD, Kulture Athletics, Inc. y Bechtel Corporation.
  2. Daniel Wang- Co-fundador y CBO \
    Anteriores roles en IVC (Socio de capital de riesgo), YGG SEA (CIO), Riot Games (Jefe de Gestión de Publicación Internacional), Riot Games - China (Jefe de Operaciones).
  3. Kyle Okamoto- CTO \
    Kyle ha sido el CEO y Gerente General de los negocios de IoT, Automoción y Seguridad de Ericsson, CEO de Edge Gravity y Director de Red de Verizon Media.
  4. Paul Thind - CRO \
    Paul, actualmente el CRO en Aethir, anteriormente cofundó y se desempeñó como CEO en Triggerspot Inc y fue asesor en Creadits y Trick Studio.

Tokenómica

Token Utility

  1. Token ATH como centro del ecosistema de Aethir
    1. Actúa como la moneda principal para transacciones dentro de Aethir, facilitando pagos para aplicaciones de IA, juegos en la nube y cómputo virtualizado.
  2. Rol de gobernanza
    1. Con la progresión hacia un DAO, ATH permite a los titulares de tokens proponer, debatir y votar sobre los cambios, enfatizando el compromiso de Aethir con la descentralización.
  3. Staking by Node Operators
    1. Los nuevos operadores de nodos apuestan tokens ATH para unirse al ecosistema, alineando intereses económicos con los objetivos de Aethir y demostrando compromiso con el servicio de calidad.
  4. Seguridad y garantía de calidad
    1. Los tokens ATH apostados sirven como garantía contra conductas indebidas, con el potencial de recortes en casos de mala praxis, asegurando una experiencia en la nube de alta calidad y confiable para los usuarios.

Distribución de tokens

Evaluación de riesgos

Volatilidad del Token

Un desafío principal inherente en las Redes de Infraestructura Física Descentralizada (DePIN) es el impacto significativo de la acción de precios y la volatilidad del token nativo en el suministro de hardware y recursos informáticos del ecosistema, así como en la demanda de los usuarios. Con los participantes del lado del suministro incentivados a través de recompensas en tokens, se enfrentan a la realidad de que las fluctuaciones de precios pueden afectar considerablemente su rentabilidad y los rendimientos. Esta variabilidad también se extiende al lado de la demanda, especialmente cuando los pagos por servicios se realizan utilizando el token nativo. Como tal, Aethir aborda este desafío al permitir pagos en moneda fiduciaria mientras las transacciones se completan en tokens ATH, asegurando que a pesar del crecimiento del ecosistema y las fluctuaciones de precio de ATH, los usuarios finales aún puedan acceder a recursos informáticos y servicios a tasas competitivas, en comparación con ambos contrapartes de Web2 y Web3.

Preparación de la red: enfoque de Aethir para la integración de GPU

Los proyectos DePIN a menudo encuentran un obstáculo de crecimiento ya que la integración de las GPU en la red depende en gran medida de las contribuciones de los consumidores y la puesta en marcha del hardware del consumidor, lo que tiende a retrasar la madurez de la red. Esto hace que sea más difícil para las redes que solo apuntan al suministro minorista poder satisfacer la demanda. Aethir sortea este problema asociándose con proveedores de recursos institucionales, como Centros de Datos de Internet (IDCs), superando así el desafío inicial de la configuración de la red y garantizando una disponibilidad constante de nodos en línea. Este movimiento estratégico no solo acelera la madurez de la red, sino que también mantiene altos estándares de servicio desde el principio.

Además, mientras que muchos competidores de computación en la nube se centran en aprovechar las GPUs de consumo minorista para aumentar la potencia de cálculo, Aethir navega por los riesgos potenciales relacionados con la disminución de la demanda de GPUs minoristas y la subutilización consiguiente de estos recursos. Dado que una parte sustancial de la demanda de computación, especialmente para el entrenamiento de IA, requiere GPUs de grado empresarial e institucional, el alineamiento estratégico de Aethir con sus tres modelos de negocio principales: Juegos en la Nube, IA y Cómputo Virtualizado, asegura efectivamente la utilización óptima de los recursos informáticos. Además, los contratos existentes con los principales actores de las industrias de juegos y móviles aseguran una demanda equilibrada suficiente para igualar los recursos suministrados.

La Dedicación de Aethir a la Ejecución

El riesgo de ejecución también es grande ya que Aethir continúa abordando múltiples desafíos complejos dentro del sector, así como malabarismos con múltiples modelos de negocio, en Cloud Gaming, AI y Virtualised Compute. A pesar de las posibles complejidades de una operación tan expansiva, Aethir ha demostrado su capacidad para una ejecución y entrega efectivas, con más de 40,000 nodos actualmente activos en su ecosistema. Incluso con el historial de integración de nodos en el ecosistema, tener tres operaciones diferentes simultáneamente es una gran hazaña y será un desafío asegurar que todas las partes puedan ser entregadas.

Puntos clave del resumen

Demanda global de IA y soluciones Web3: La demanda de servicios de IA está aumentando, especialmente para GPUs de nivel empresarial como el H100, con inversiones en IA que alcanzan los $68.7 mil millones en 2023. Esta tendencia, junto con el potencial mercado de $600 mil millones, indica una prometedora transición hacia los espacios de IA web3. Aethir se destaca al cerrar la brecha entre las necesidades de computación de alto rendimiento y las tecnologías de IA web3.

Producto adecuado en el momento adecuado: el panorama actual se caracteriza por una clara demanda insatisfecha de capacidad de procesamiento, y Aethir ha demostrado encajar en el mercado para satisfacer esta necesidad.

Las Ventajas Estratégicas de Aethir: Aethir ha podido incorporar 4,000 H100, con un aumento proyectado a 50,800 H100 a través de las discusiones actuales para la segunda mitad de 2024. Las asociaciones con importantes proveedores de telecomunicaciones, editores de juegos y WellLink, proporcionan acceso a potencialmente 10 millones de MAUs en la plataforma de Aethir.

El volante Aethir: Las asociaciones impulsan a Aethir a más de 20 millones de ingresos recurrentes anuales (ARR) proyectados para el primer trimestre de 2024, con un ARR previsto de 114 millones al final del año a medida que los contratos actuales se escalan y se anuncian nuevos contratos para la computación en la nube - comparativamente, todo el sector DePin genera solo $24m ARR. Con las asociaciones mencionadas, Aethir puede aumentar la utilización de nodos, la demanda de tokens y atraer aún más contratos e inversores, creando un ciclo de crecimiento sostenible y auto-reforzante.

Ajuste fundador-mercado: Los fundadores de Aethir son gerentes experimentados con un historial exitoso en IA, Computación en la Nube, Web3 y Juegos.

Juegos en la nube en regiones en desarrollo: Aethir se dirige a regiones subdesarrolladas/en desarrollo, aprovechando los juegos en la nube para cerrar la brecha de asequibilidad del hardware. Centrándose en el sudeste asiático y América del Sur, Aethir capitaliza una amplia base de usuarios e introduce IP de renombre en nuevos mercados, haciendo hincapié en la inclusión digital y la expansión del mercado.

Descargo de responsabilidad:

  1. Este artículo está reimpreso de [Finanzas imposibles], Todos los derechos de autor pertenecen al autor original [Jacob Land]. Si hay objeciones a esta reimpresión, por favor contacte al Gate Learnequipo, y ellos lo manejarán rápidamente.
  2. Descargo de responsabilidad: Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente del autor y no constituyen asesoramiento de inversión.
  3. Las traducciones del artículo a otros idiomas son realizadas por el equipo de Gate Learn. A menos que se mencione, está prohibido copiar, distribuir o plagiar los artículos traducidos.

Informe de investigación de Aethir

Intermedio3/18/2024, 5:45:55 AM
Este artículo proporciona una visión general completa del proyecto Aethir Cloud, que incluye una descripción general de la pista DePIN, el modelo de negocio, la tecnología, antecedentes del equipo y más.

Contexto

Las redes de infraestructura física descentralizada (DePIN) representan un enfoque transformador en la construcción y escalado de redes de infraestructura, que se clasifican en dos tipos principales: físicas y digitales. Los proyectos DePIN están unificados por una filosofía central destinada a fomentar una red de infraestructura más abierta, descentralizada y transparente en varios sectores. Esta metodología presenta claras ventajas sobre los modelos web2 tradicionales por varias razones clave:

  1. Utilización de recursos y eficiencia de costos. Los proyectos de DePin aprovechan dos hechos clave para obtener esta ventaja competitiva clave: a) utilizando equipos existentes subutilizados, y b) reduciendo los costos iniciales y los riesgos para los nuevos inversores de hardware (con incentivos de tokens y demanda ya asegurada).
  2. Provisión de Servicios Localizados: Los recursos distribuidos dentro del marco DePIN son expertos en entender y satisfacer las necesidades y demandas específicas de los mercados locales. Por ejemplo, en un marco de juegos en la nube descentralizado, el reconocimiento de las preferencias de juego regionales permite la provisión de juegos populares y bajo demanda, mejorando la flexibilidad del servicio y la satisfacción del usuario.
  3. Fiabilidad y Reducción del Riesgo de Falla: Las redes descentralizadas inherentemente disminuyen los riesgos de un solo punto de falla, lo que conduce a una mayor fiabilidad y resistencia de los servicios ofrecidos.
  4. Innovación acelerada: La naturaleza descentralizada y sin permisos de las redes DePIN fomenta un ritmo rápido de innovación. La mayor alineación de múltiples partes detrás de un objetivo común (y activo) incentiva el desarrollo de terceros.

En 2023, el sector DePIN experimentó un crecimiento explosivo, superando 755 proyectos y una capitalización de mercado de 32 mil millones de dólares. Este aumento subraya una demanda sólida y la confianza de los inversores en la infraestructura descentralizada. Vale la pena destacar que las estructuras de cálculo generalizado han mostrado una demanda creciente por sus servicios, alcanzando tasas de utilización en el rango entre 40-70%durante el último año. Esto ha convertido al subsector en el generador de ingresos más alto dentro del sector DePin, logrando $27.5 millones de ingresos anuales en 2023.

Además, es importante destacar el crecimiento del sector de cálculo de GPU más allá de DePin. Actualmente, la demanda de potencia de procesamiento está superando la oferta disponible, impulsada principalmente por campos tecnológicos emergentes como la Inteligencia Artificial (IA), las telecomunicaciones y los juegos en la nube, que necesitan vastas cantidades de potencia de cómputo. Este problema está impulsando una carrera global para la adquisición de recursos de GPU liderada por actores como Meta, OpenAI, Alibaba y otros; con el principal enfoque orientado hacia procesadores en el segmento de mayor rendimiento, específicamente las GPU H100 desarrolladas por Nvidia.

Como consecuencia, se espera que el mercado de la nube de GPU de América del Norte, que sirve como líder de esta tendencia, experimente un rápido crecimiento desde $3.2 mil millones en 2023 a un impresionante $25.5 mil millones para 2030, trazando una Tasa de Crecimiento Anual Compuesto (TCAC) del 34.8%.

Visión del proyecto

Aethir Cloud es una plataforma descentralizada que conecta proveedores de servicios de procesamiento computacional y consumidores con un enfoque en aplicaciones intensivas en cómputo que dependen de hardware GPU, con el objetivo de ser un agregador de GPUs para las masas.

En el lado de la oferta de cálculo de GPU, Aethir Cloud está compuesto por una red de empresas, centros de datos, mineros y proveedores minoristas de GPU. En el lado de la demanda de cálculo de GPU, Aethir se dirige a los segmentos empresariales de los siguientes verticales: Entrenamiento de IA, Inferencia de IA, Juegos y Dispositivos Virtualizados (principalmente teléfonos).

Una de las innovaciones clave que permite la estrategia de Aethir para abordar los mercados empresariales es el agrupamiento de recursos; agregando colaboradores distribuidos bajo una interfaz unificada para atender a clientes a gran escala a nivel mundial. Una implicación clave del agrupamiento de recursos es que los proveedores de GPU pueden conectarse o desconectarse libremente de la red, lo que permite a los centros de datos con hardware inactivo participar en la red en sus tiempos muertos. Esta flexibilidad conduce a mayores tasas de utilización para los proveedores de GPU, al tiempo que permite a Aethir ofrecer precios reducidos a sus consumidores.


Además, la alineación de Aethir con la ética de web3 y la introducción del token $ATH permitirá a los participantes de la red ser co-propietarios de la plataforma y reducir los riesgos financieros para los participantes de la red en las primeras etapas. Esto permitirá que Aethir escale rápidamente, especialmente en las primeras etapas de su ciclo de vida.

El núcleo del ecosistema de Aethir se ejecuta en tres piezas centrales de infraestructura de back-end que son cruciales para las operaciones:

Contenedores: Fundamentales para la red Aethir, el Contenedor es donde tiene lugar el uso real de la nube. Actúa como un punto final virtual, ejecutando y representando la aplicación (por ejemplo, representando el juego para un jugador, ejecutando una tarea de inferencia para un consumidor de IA, alimentando un teléfono virtual). El propósito del Contenedor es asegurar que la experiencia en la nube sea inmediata y receptiva, ofreciendo una experiencia de “cero retraso”. Esto se logra al transferir la carga de trabajo del dispositivo local al Contenedor (por ejemplo, transfiriendo toda la ejecución del juego y el procesamiento de comandos).

Checkers: El Checker garantiza la integridad y el rendimiento de los Contenedores dentro de la red Aethir. Verificar las especificaciones del contenedor proporcionadas por los Proveedores de Contenedores es esencial para mantener la Calidad de Servicio (QoS) de la red.

Indexadores: Clave para la red de Aethir, el Indexador vincula a los consumidores con Contenedores adecuados, garantizando un lanzamiento rápido de aplicaciones y servicios basados en la nube. El objetivo es ofrecer un servicio de “segundos” - la transición desde la solicitud del consumidor hasta la entrega real (por ejemplo, un jugador que realiza una solicitud a una pantalla de juego) debe ocurrir en el menor tiempo posible. Esto requiere una señalización concisa y una programación eficiente.

Juntos, estos tres elementos fundamentales: Contenedores, Verificadores e Indexadores, trabajan en conjunto para garantizar el funcionamiento fluido del ecosistema de Aethir. Puede encontrar más información sobre estos tres roles clave en su gitbook

Propuesta de Valor Clave para los Jugadores del Ecosistema Aethir

Suministro de GPU: Proveedores de infraestructura existentes

  1. Ejemplo de usuario: Empresas de tele-comunicaciones, empresas digitales intensivas en hardware.
  2. Punto de dolor del usuario: Hardware subutilizado.
  3. Propuesta de valor de Aethir:
    1. Permitir la venta de capacidad de hardware utilizando el modelo GPUaaS, aumentando la tasa de utilización.
    2. Alcance global - contratos a nivel empresarial logrados a través de economías de escala al unir recursos con la red Aethir.
    3. Términos flexibles para los operadores de hardware que buscan conectarse a la red.
    4. Incentivos de tokens desglosar CapEx.

Suministro de GPU: Nuevos inversores en infraestructura

  1. Ejemplo de usuario: Inversor en infraestructura minera.
  2. Propuesta de valor de Aethir:
    1. Acceso a clientes empresariales a escala global.
    2. Soporte del ecosistema para simplificar y ayudar en las operaciones.
    3. CapEx sin riesgo:
      1. Capacidad para realizar inversiones progresivas.
      2. Altas tasas de utilización de la red debido a la demanda global de servicios, acceso a recompensas con tokens.
    4. Rendimientos más altos: obtención de tarifas de servicio + recompensas con tokens.

Suministro de GPU: Contribuyentes minoristas

  1. Ejemplo de usuario: Usuarios minoristas con hardware inactivo.
  2. Propuesta de valor de Aethir:
    1. Obtener rendimientos por contribuir potencia de procesamiento de GPU a la red.
    2. Mantenga/apueste $ATH para obtener exposición directa al crecimiento del ecosistema de Aethir.
    3. Ejecutar nodos de verificación y obtener recompensas por contribuir a la descentralización de la red y la calidad del servicio.

Consumidor de GPU

  1. Tipos de usuario:
    1. Entrenamiento de IA
    2. Inferencia de IA
    3. Juegos
    4. Cómputo Virtual
  2. Propuesta de valor de Aethir:
    1. Mejor rendimiento
      1. Servicio global de baja latencia
      2. Opción de cálculo local
      3. Plataforma de alto rendimiento e integraciones de API
    2. Precios competitivos y dinámicos que se reducirán aún más con la adopción y la escala.
    3. Cobertura global, oferta amplia y dinámica.

Modelo de negocio

Aethir funciona como un mercado y un agregador, facilitando la conexión entre los participantes del lado de la oferta, como operadores de nodos y proveedores de GPU, y usuarios y organizaciones de sectores intensivos en computación como IA, cómputo virtualizado, juegos en la nube y minería de criptomonedas. Al brindar a usuarios institucionales y minoristas acceso a estos recursos informáticos, Aethir ofrece una alternativa rentable a los competidores y contrapartes tradicionales de web2. La generación de ingresos dentro del ecosistema de Aethir sigue un modelo estructurado, donde se aplica una tarifa de servicio del 20%, denominada en tokens $ATH, a los pagos realizados por los clientes a los proveedores. Además, como parte de su programa de subvenciones y operaciones para indexadores, Aethir recibe el 5% de las emisiones totales anuales de tokens $ATH. Para garantizar la equidad y la competitividad, Aethir asigna el 50% de los tokens $ATH totales para incentivos de tokens, beneficiando a los operadores de nodos y entidades del lado de la oferta, asegurando que las tasas de rendimiento anual sean atractivas para ingresar a un ecosistema incipiente, así como la sostenibilidad general a largo plazo del ecosistema.

Los operadores de nodos dentro del ecosistema de Aethir tienen múltiples vías para la generación de ingresos, que se dividen en tres formas de recompensas:

  1. Tarifa de servicio: Los compradores de computación u entidades de la demanda pagan una tarifa de servicio para comprar potencia de cómputo. Los pagos se convierten en tokens ATH, con el 80% de la tarifa entregado al Operador de Nodo, mientras que Aethir conserva un recorte de plataforma del 20%.
  2. Prueba de Trabajo de Renderizado: Se proporcionan incentivos de tokens a los operadores de nodos como una recompensa adicional por completar tareas de computación dentro del ecosistema. Esto fomenta que las entidades del lado de la oferta se unan al ecosistema de Aethir y proporcionen un trabajo de procesamiento y computación valioso. La Prueba de Trabajo de Renderizado se distribuye exclusivamente a los contenedores al completar tareas de computación.
  3. Prueba de Capacidad: Los proveedores de computación ganan Prueba de Capacidad de Rendimiento por demostrar disposición para ofrecer servicios de computación. Incluso en ausencia de trabajo activo, los proveedores reciben recompensas para incentivar la incorporación al ecosistema, mitigando así los riesgos de participación.

Aethir opera dentro de tres sectores principales, con el mismo modelo de negocio aplicando en los tres:

  1. Modelo de juegos en la nube: Atendiendo a la creciente industria de los juegos en la nube, Aethir ofrece recursos informáticos optimizados para experiencias de juego.
  2. Modelo de IA: La plataforma de Aethir proporciona una infraestructura especializada para aplicaciones de IA, permitiendo a los usuarios aprovechar la potencia de cálculo necesaria para el entrenamiento e inferencia de modelos de IA complejos.
  3. Modelo de cálculo virtualizado: Con un enfoque en el cálculo virtualizado, Aethir ofrece recursos informáticos flexibles y escalables adecuados para diversas aplicaciones de virtualización y cargas de trabajo.

Tracción

Demanda de GPU

Aethir ha validado la demanda del mercado para clientes de GPUaaS de grado empresarial dentro de los sectores de Entrenamiento de Modelos de IA, Cómputo Virtual y Juegos, con 3 contratos en vivo que representan más de 20m de ARR proyectados para el primer trimestre de 2024 y un extenso embudo de ventas.

Específicamente, Aethir ha logrado:

  1. Contrato con el estudio de juegos más grande del mundo por 5 a 7 millones de ARR, con una base de jugadores de 150 millones de MAU.
  2. Contrato con WellLink por 5m a 7m ARR, la compañía de juegos en la nube más grande con más de 64m MAU.
  3. Contrato con la compañía de telecomunicaciones más grande del mundo por 5m ARR (potencialmente aumentando a 13.9m en un futuro cercano).
  4. Pipeline de 10 contratos adicionales en el espacio de los juegos se espera que se cierren dentro del primer trimestre de 2024

Suministro de GPU

Aethir ha aprovechado su sólida propuesta de valor para desbloquear la capacidad de GPU de fuentes de infraestructura existentes, al mismo tiempo que también puede atraer compromisos para inversiones directas en hardware para ser participantes en la red.

La Nube de Aethir actualmente cuenta con $24M en equipos que prestan servicios distribuidos en 25 ubicaciones y 13 países. Además, Aethir ha asegurado más de un equivalente a $10M en equipos para expandir la infraestructura durante 2024.

Vale la pena destacar que Aethir ha enfocado estratégicamente sus esfuerzos en asegurar el acceso a las unidades H100. Con la IA ganando mucha tracción tanto en web2 como en web3, y por lo tanto la demanda de chips H100 también ha crecido exponencialmente, Aethir ha logrado reunir más de 4000 nodos, que ya están conectados a la red de Aethir. También se encuentran en medio de acuerdos adicionales para aumentar este número a 50,800 unidades en los próximos 6 meses. Esto convertiría a Aethir en el único proveedor descentralizado con acceso a este tipo de escala de hardware.

Aquí está el resumen del equipo actual que posee Aethir:

Tracción Social

El apoyo de la comunidad es un claro indicador de la creciente popularidad de Aethir, con más de 170,000 seguidores en diversas plataformas de redes sociales hasta el momento. Además, con el continuo crecimiento de la plataforma de Aethir junto con los contratos incorporados, se proyecta que Aethir tendrá 10 millones de Usuarios Activos Mensuales (MAUs) en 2024. El crecimiento de usuarios anticipado subraya el entusiasmo del mercado por las innovadoras soluciones de computación en la nube de Aethir.

Inversores & Socios

En el frente de inversión, Aethir ha recaudado con éxito $9 millones de una amplia gama de inversores, incluidos capitalistas de riesgo y family offices como Animoca, Maelstorm Fund, IVC, Framework, Sanctor Capital y Merit Circle. Esta inversión demuestra la confianza que estas entidades depositan en la visión de Aethir para transformar el panorama de la computación en la nube.

Además, Aethir ha establecido asociaciones estratégicas con actores clave dentro de las industrias en las que opera:

  1. Asociación de Nvidia a través del Programa Inception,
  2. Asociado con Bien Enlace, la empresa de telecomunicaciones más grande del mundo y otros actores clave en el espacio de las telecomunicaciones (bajo NDA),
  3. Asociado con los mejores estudios de juegos, incluido el estudio más grande del mundo (NDA),
  4. Implementación en Arbitrum y asociación con actores clave de web3 como Impossible Finance, Gam3s.gg y Seedify.

Eventos de financiamiento

Seed (Token round, early 2022) - $60M Valuation

Pre-A (Token round, early 2023) - $150M Valuation

Diferenciación Técnica

Variedad de acceso a la red: Aethir introduce una variedad de opciones de acceso a la red para sus servicios basados en contenedores. Esto incluye tanto conexiones directas de igual a igual como conectividad asistida por servidor para diversos escenarios operativos, lo que proporciona una solución más adaptable en comparación con las ofertas de renderización en la nube tradicionales.

Marco de Evaluación Transparente: Aethir ha establecido un marco de evaluación transparente y objetivo para evaluar las especificaciones de contenedores y la calidad de los servicios proporcionados. Esto representa un cambio hacia un enfoque de evaluación más dinámico, con Aethir teniendo un sistema para evaluar las especificaciones de potencia informática para diferentes servicios. Establece marcos de evaluación estandarizados para aplicaciones y contenedores para garantizar la consistencia en diversos usos. Además, los Verificadores dentro de la red garantizan que la calidad se entregue a los usuarios de manera consistente. Por último, un protocolo exhaustivo de evaluación de calidad de servicio, que monitorea la calidad desde el inicio de una sesión hasta la salida, cubriendo todo el proceso de principio a fin.

Tecnologías mejoradas de baja latencia: Aethir ha logrado un progreso notable en la minimización de la latencia de extremo a extremo, crucial para ofrecer experiencias de renderización en la nube en tiempo real. Las innovaciones clave incluyen:

  1. Utilización de algoritmos predictivos, como el filtrado de Kalman, para garantizar una entrada estable de eventos, logrando una reducción en la demora de 7~15ms frente a los competidores.
  2. Implementación de técnicas avanzadas de captura de video directamente desde la GPU, minimizando el retraso de VSync (reducción de 16.6ms en el caso de 60 frames.
  3. Adopción de una estrategia de codificación de Región de Interés (ROI) para optimizar los procesos de codificación de video en la plataforma de Aethir, lo que permite que la velocidad de bits y las capacidades de transmisión de red estén más equilibradas en comparación con los competidores, mejorando la experiencia del usuario.
  4. Aplicación de tecnologías de superresolución terminal e integración de Oboe de Google para mejorar la calidad de imagen y audio, reduciendo aún más la latencia para usuarios en condiciones de red deficientes, que son muy evidentes en países en desarrollo.
  5. Ajustes personalizados en la representación y reproducción de videos para adaptarse a una variedad de chips y sistemas operativos, garantizando control sobre la latencia.

Hardware Access Diversity: Aethir tiene una amplia gama de acceso a hardware que les permite superar a muchos de los hardware actualmente compatibles de los incumbentes.

La escala de hardware compatible de Aethir incluye:

Esta mejora estratégica de los servicios de renderización en la nube de Aethir eleva la capacidad de la plataforma para ofrecer una compatibilidad de hardware sin igual, soluciones innovadoras de conectividad de red y un sistema de evaluación robusto, todo mientras se asegura una experiencia de usuario de alta calidad y baja latencia.

Hoja de ruta

El roadmap de Aethir está estratégicamente diseñado para priorizar avances rápidos en cuatro dominios cruciales en el futuro:

  1. Desarrollo de la plataforma: Aethir se centrará en el desarrollo continuo de su plataforma, con próximos desarrollos destinados a ampliar el soporte de hardware y refinar la economía de tokens de la plataforma. El roadmap también describe la descentralización de roles críticos, como revisores e indexadores, y la extensión de GPU como servicio (GPUaaS) junto con aplicaciones de software como servicio (SaaS), con el objetivo de solidificar la infraestructura de la plataforma y ampliar sus escenarios de uso.
  2. Aethir Air: Dentro del ámbito del juego en la nube, Aethir se centra en perfeccionar la experiencia de juego tanto para usuarios como para desarrolladores. Las innovaciones incluyen la integración de controles giroscópicos desde dispositivos terminales para mejorar la interactividad, proporcionando a los jugadores una experiencia de juego más inmersiva e intuitiva, como inclinar un dispositivo para dirigir en un juego de carreras. Las mejoras adicionales se centran en la comunicación dentro del juego, con el objetivo de garantizar una interacción de audio fluida e ininterrumpida entre los jugadores.
  3. Aethir Earth: Dedicado al aspecto comercial de hardware, Aethir Earth se adapta a los requisitos de clientes a gran escala para las GPU H100. La hoja de ruta prevé aumentar la eficiencia y la adaptabilidad de la gestión de pedidos y la asignación de recursos. El desarrollo de interfaces de API abiertas es un objetivo clave para agilizar estos procesos, posicionando a Aethir como un proveedor versátil capaz de atender a una clientela diversa, que va desde jugadores de nicho hasta gigantes de la industria, con un compromiso de evolucionar estas ofertas en los próximos dos años.
  4. Servicios de teléfono inteligente en la nube: Los avances tecnológicos en este sector están dirigidos hacia el establecimiento de una Plataforma como Servicio (PaaS) de teléfono inteligente en la nube sin fronteras con énfasis en la seguridad y privacidad del usuario. Los desarrollos futuros incluyen la facilitación de capacidades de migración de usuario, lo que permite una transferencia de datos sin problemas entre nodos dentro de la red de infraestructura de Aethir. Por ejemplo, los usuarios podrán migrar sin esfuerzo sus servicios de teléfono en la nube a nivel internacional, ejemplificando la visión de Aethir de una experiencia de servicio en la nube globalmente interconectada y centrada en el usuario.

Paisaje Competitivo

Como se describe arriba, Aethir está construyendo una infraestructura distribuida basada en GPU para casos de uso dinámicos en los sectores de IA, juegos y computación virtualizada en empresas.

Dentro de este contexto, Aethir competirá cara a cara con proveedores tradicionales y descentralizados de GPU en la nube. La siguiente imagen ofrece una visión general del panorama actual dentro de los proveedores centralizados.


fuente: https://research.aimultiple.com/cloud-gpu-providers/

Aunque en esta sección el enfoque está en el panorama de GPU de DePin, destacamos los siguientes desafíos clave a los que se enfrentan los proveedores centralizados, que están siendo abordados por Aethir y los competidores de DePin podrían llevar a una ventaja sostenida en la competencia:

  1. Estructuras de precios y costos: Los proveedores centralizados ofrecen precios altos con estructuras de precios confusas, especialmente para el uso bajo demanda. Costos ocultos, como la necesidad de pagar tanto al proveedor de la nube como a un servicio adicional (como en el caso de NVIDIA DGX Cloud).
  2. Disponibilidad del servicio: La disponibilidad del servicio no está completa para un subconjunto de tipos de máquinas, lo que dificulta escalar servicios que satisfagan las demandas computacionales de nivel empresarial o intensivas.
  3. Escalabilidad del servicio: escalar estructuras centralizadas requiere costos iniciales masivos.
  4. Limitaciones de Infraestructura e Integración: Algunos servicios requieren que las GPUs estén conectadas a VMs estandarizadas específicas de diferentes proveedores, lo que puede llevar a configuraciones potencialmente ineficientes. Limitaciones en la integración con otros servicios en la nube o sistemas internos.
  5. Opciones y especializaciones de GPU limitadas: Muchos proveedores están altamente especializados y ofrecen modelos y configuraciones de GPU limitados, lo que hace que la oferta no sea adecuada cuando se requiere flexibilidad.

Por otro lado, centrándose en el panorama competitivo descentralizado, vale la pena destacar el papel complementario de las redes centradas en el almacenamiento y las centradas en la GPU.

Dentro del primer grupo, proyectos como Arweave y Filecoin optan por no competir en el sector de la computación en la nube con GPU, sino más bien construir sinergias para complementar la producción de los actores dentro del espacio. Durante el Día de Filecoin en la Semana del Laboratorio 2023,La Fundación Filecoin declaró que el enfoque de Filecoin en la IA será a partir de los datos generados por la IAy el crecimiento de los datos de inteligencia artificial es beneficioso para Filecoin.Protocolo justo, un modelo de IA descentralizado y un mercado de computación construido en Arweave sería una capa complementaria para datos subverificados de la plataforma de computación de IA, mientras que una lógica similar ya está integrada en el ecosistema de Aethir.

En cuanto a este último, en este informe nos centraremos en el análisis de los competidores directos dentro del espacio de redes GPU descentralizadas, revisando Render, Akash, Gensyn y io.netcomo referencia.

Render

Render Network se enfoca principalmente en servicios de renderizado, mostrando 4367 GPUsactualmente conectado a la red y representando más de 82k TFLOPS.

La última aprobación de la Propuesta de la Red Render 004 (RNP-004) señala el interés inicial del proyecto en aprovechar los nodos de la Red Render para cargas de trabajo de IA / ML. Reciente aprobación de RNP-007, RNP-008yasociación con io.net, además, significa el esfuerzo de Render en aumentar el uso de la red al suministrar GPU subutilizadas para tareas de computación adicionales.

Akash

En el momento de la escritura de febrero de 2024, según CloudmosyEstadísticas de Akash, Akash Network tiene una capacidad actual de 150 GPUs, con una alineación de casi 100 unidades de chips A100 junto con varias series RTX 3000 y 4000 que son útiles para entrenamientos de IA/ML de grado de consumo y tareas de renderizado.

Durante el anuncio de Akash construyendo una Red de GPU en la Nube para IAen junio de 2023, declararon:

“La GPU Testnet de Akash ya ha recibido interés de proveedores con NVIDIA H100s, A100s y otros modelos líderes de GPU de centros de datos y consumidores.”

En el momento de escribir esto, no se listaba ninguna GPU H100 para arrendar en la Plataforma de la Red Akash.

Gensyn

Gensyn.aies una red descentralizada de GPU centrada en aplicaciones de IA.

Gensyn se construye sobre su propia red, siguiendo una protocolo sin confianza de capa-1estructura. Además, para la verificación y validación del trabajo computacional, Gensyn adoptó una combinación de Prueba probabilística de aprendizaje, Protocolo de identificación basado en gráficos y juego de incentivos al estilo Truebittecnologías. Gensyn también aprovecha los mecanismos de incentivos de staking y slashing para garantizar un comportamiento honesto de los participantes de la red.

La red Gensyn está actualmente en modo Devnet y no hay estadísticas disponibles públicamente sobre el tamaño de su red.

IOnet

La aplicación descentralizada de IOnet está construida sobre Solana, con un enfoque principal en inteligencia artificial/machine learning para consumidores y empresas. La verificación de red sigue un Prueba de Bloqueo de Tiempomecanismo para garantizar la calidad del servicio proporcionada por los proveedores de GPU conectados.

Basado eninformación disponible públicamente, La red IOnet tiene más de 18k GPUs conectadas, lo que representa más de 483k TFLOPs. Cabe destacar que IOnet cuenta con 460 GPUs H100 ya disponibles. IOnet está dirigido actualmente a ingenieros y empresas de IA/ML como principales usuarios de sus servicios.

Resumen

Las siguientes tablas destacan las compensaciones de diseño y los estados actuales de la red para Aethir, Gensyn e IOnet.

Vale la pena destacar que Aethir exclusivamente incorpora GPUs de grado empresarial con una alta barrera de entrada a su red. Como resultado de esta estrategia, Aethir ha demostrado ser capaz de cerrar acuerdos de servicio con importantes clientes empresariales y de realizar la adquisición de chips H100. Por otro lado, Io.netEl enfoque de Gate les ha permitido liderar en el número bruto de GPUs conectadas.

Finalmente, la eficiencia del enfoque de Aethir les permite ofrecer las mejores tarifas para alquilar equipos A100 con un costo de $0.33 por hora.

Equipo

Liderazgo

  1. Mark Rydon - Co-fundador y CEO \
    Mark ha ocupado puestos clave en NOTA Platform, Flux Capital, Gaas LTD, Kulture Athletics, Inc. y Bechtel Corporation.
  2. Daniel Wang- Co-fundador y CBO \
    Anteriores roles en IVC (Socio de capital de riesgo), YGG SEA (CIO), Riot Games (Jefe de Gestión de Publicación Internacional), Riot Games - China (Jefe de Operaciones).
  3. Kyle Okamoto- CTO \
    Kyle ha sido el CEO y Gerente General de los negocios de IoT, Automoción y Seguridad de Ericsson, CEO de Edge Gravity y Director de Red de Verizon Media.
  4. Paul Thind - CRO \
    Paul, actualmente el CRO en Aethir, anteriormente cofundó y se desempeñó como CEO en Triggerspot Inc y fue asesor en Creadits y Trick Studio.

Tokenómica

Token Utility

  1. Token ATH como centro del ecosistema de Aethir
    1. Actúa como la moneda principal para transacciones dentro de Aethir, facilitando pagos para aplicaciones de IA, juegos en la nube y cómputo virtualizado.
  2. Rol de gobernanza
    1. Con la progresión hacia un DAO, ATH permite a los titulares de tokens proponer, debatir y votar sobre los cambios, enfatizando el compromiso de Aethir con la descentralización.
  3. Staking by Node Operators
    1. Los nuevos operadores de nodos apuestan tokens ATH para unirse al ecosistema, alineando intereses económicos con los objetivos de Aethir y demostrando compromiso con el servicio de calidad.
  4. Seguridad y garantía de calidad
    1. Los tokens ATH apostados sirven como garantía contra conductas indebidas, con el potencial de recortes en casos de mala praxis, asegurando una experiencia en la nube de alta calidad y confiable para los usuarios.

Distribución de tokens

Evaluación de riesgos

Volatilidad del Token

Un desafío principal inherente en las Redes de Infraestructura Física Descentralizada (DePIN) es el impacto significativo de la acción de precios y la volatilidad del token nativo en el suministro de hardware y recursos informáticos del ecosistema, así como en la demanda de los usuarios. Con los participantes del lado del suministro incentivados a través de recompensas en tokens, se enfrentan a la realidad de que las fluctuaciones de precios pueden afectar considerablemente su rentabilidad y los rendimientos. Esta variabilidad también se extiende al lado de la demanda, especialmente cuando los pagos por servicios se realizan utilizando el token nativo. Como tal, Aethir aborda este desafío al permitir pagos en moneda fiduciaria mientras las transacciones se completan en tokens ATH, asegurando que a pesar del crecimiento del ecosistema y las fluctuaciones de precio de ATH, los usuarios finales aún puedan acceder a recursos informáticos y servicios a tasas competitivas, en comparación con ambos contrapartes de Web2 y Web3.

Preparación de la red: enfoque de Aethir para la integración de GPU

Los proyectos DePIN a menudo encuentran un obstáculo de crecimiento ya que la integración de las GPU en la red depende en gran medida de las contribuciones de los consumidores y la puesta en marcha del hardware del consumidor, lo que tiende a retrasar la madurez de la red. Esto hace que sea más difícil para las redes que solo apuntan al suministro minorista poder satisfacer la demanda. Aethir sortea este problema asociándose con proveedores de recursos institucionales, como Centros de Datos de Internet (IDCs), superando así el desafío inicial de la configuración de la red y garantizando una disponibilidad constante de nodos en línea. Este movimiento estratégico no solo acelera la madurez de la red, sino que también mantiene altos estándares de servicio desde el principio.

Además, mientras que muchos competidores de computación en la nube se centran en aprovechar las GPUs de consumo minorista para aumentar la potencia de cálculo, Aethir navega por los riesgos potenciales relacionados con la disminución de la demanda de GPUs minoristas y la subutilización consiguiente de estos recursos. Dado que una parte sustancial de la demanda de computación, especialmente para el entrenamiento de IA, requiere GPUs de grado empresarial e institucional, el alineamiento estratégico de Aethir con sus tres modelos de negocio principales: Juegos en la Nube, IA y Cómputo Virtualizado, asegura efectivamente la utilización óptima de los recursos informáticos. Además, los contratos existentes con los principales actores de las industrias de juegos y móviles aseguran una demanda equilibrada suficiente para igualar los recursos suministrados.

La Dedicación de Aethir a la Ejecución

El riesgo de ejecución también es grande ya que Aethir continúa abordando múltiples desafíos complejos dentro del sector, así como malabarismos con múltiples modelos de negocio, en Cloud Gaming, AI y Virtualised Compute. A pesar de las posibles complejidades de una operación tan expansiva, Aethir ha demostrado su capacidad para una ejecución y entrega efectivas, con más de 40,000 nodos actualmente activos en su ecosistema. Incluso con el historial de integración de nodos en el ecosistema, tener tres operaciones diferentes simultáneamente es una gran hazaña y será un desafío asegurar que todas las partes puedan ser entregadas.

Puntos clave del resumen

Demanda global de IA y soluciones Web3: La demanda de servicios de IA está aumentando, especialmente para GPUs de nivel empresarial como el H100, con inversiones en IA que alcanzan los $68.7 mil millones en 2023. Esta tendencia, junto con el potencial mercado de $600 mil millones, indica una prometedora transición hacia los espacios de IA web3. Aethir se destaca al cerrar la brecha entre las necesidades de computación de alto rendimiento y las tecnologías de IA web3.

Producto adecuado en el momento adecuado: el panorama actual se caracteriza por una clara demanda insatisfecha de capacidad de procesamiento, y Aethir ha demostrado encajar en el mercado para satisfacer esta necesidad.

Las Ventajas Estratégicas de Aethir: Aethir ha podido incorporar 4,000 H100, con un aumento proyectado a 50,800 H100 a través de las discusiones actuales para la segunda mitad de 2024. Las asociaciones con importantes proveedores de telecomunicaciones, editores de juegos y WellLink, proporcionan acceso a potencialmente 10 millones de MAUs en la plataforma de Aethir.

El volante Aethir: Las asociaciones impulsan a Aethir a más de 20 millones de ingresos recurrentes anuales (ARR) proyectados para el primer trimestre de 2024, con un ARR previsto de 114 millones al final del año a medida que los contratos actuales se escalan y se anuncian nuevos contratos para la computación en la nube - comparativamente, todo el sector DePin genera solo $24m ARR. Con las asociaciones mencionadas, Aethir puede aumentar la utilización de nodos, la demanda de tokens y atraer aún más contratos e inversores, creando un ciclo de crecimiento sostenible y auto-reforzante.

Ajuste fundador-mercado: Los fundadores de Aethir son gerentes experimentados con un historial exitoso en IA, Computación en la Nube, Web3 y Juegos.

Juegos en la nube en regiones en desarrollo: Aethir se dirige a regiones subdesarrolladas/en desarrollo, aprovechando los juegos en la nube para cerrar la brecha de asequibilidad del hardware. Centrándose en el sudeste asiático y América del Sur, Aethir capitaliza una amplia base de usuarios e introduce IP de renombre en nuevos mercados, haciendo hincapié en la inclusión digital y la expansión del mercado.

Descargo de responsabilidad:

  1. Este artículo está reimpreso de [Finanzas imposibles], Todos los derechos de autor pertenecen al autor original [Jacob Land]. Si hay objeciones a esta reimpresión, por favor contacte al Gate Learnequipo, y ellos lo manejarán rápidamente.
  2. Descargo de responsabilidad: Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente del autor y no constituyen asesoramiento de inversión.
  3. Las traducciones del artículo a otros idiomas son realizadas por el equipo de Gate Learn. A menos que se mencione, está prohibido copiar, distribuir o plagiar los artículos traducidos.
Mulai Sekarang
Daftar dan dapatkan Voucher
$100
!