Donald Trump se prepara para lanzar una serie de órdenes ejecutivas sobre criptomonedas el 20 de enero. Conocido como el “presidente criptográfico”, se espera que Trump emita la primera orden ejecutiva sobre la estrategia de reserva de Bitcoin.
A continuación, establecerá regulaciones claras para las criptomonedas y obligará a los bancos a dejar de cerrar las empresas de criptomonedas. Los analistas creen que estas decisiones podrían revertir el mercado.
Plan de Reserva de Bitcoin de Trump
El plan de Reserva Estratégica de Bitcoin es la política de criptomoneda más audaz de Trump. La idea es que el gobierno de EE. UU. comenzará a comprar Bitcoin. Las agencias serán responsables de comprar BTC, convirtiéndolo en un activo estratégico como el oro o el petróleo. Ningún país ha intentado hacer esto y el impacto sería muy grande.
Pero no todos están convencidos. Luke Gromen, un analista macroeconómico, considera que el momento puede no ser adecuado. Gromen dijo: "Si Trump anuncia este plan el primer día, los inversores huirán del gobierno".
Eso significa que la gente comprará Bitcoin antes de que Estados Unidos pueda construir su propia reserva, lo que elevará el precio a niveles exorbitantes. ¿El resultado? Estados Unidos pagará el precio más alto por su reserva de Bitcoin.
Gromen sugiere un enfoque más discreto. Acumular Bitcoin en silencio mientras se habla de su potencial. Luego, cuando Estados Unidos tenga una posición fuerte, revelar en grande. Gromen agregó: "Sería más inteligente controlar la narrativa del mercado y enriquecer las arcas del gobierno".
Nadie sabe si Trump seguirá este consejo o no, pero de todos modos, este plan seguramente sacudirá todo el campo de las criptomonedas.
Reparar los mayores problemas de la criptomoneda
Se espera que las órdenes ejecutivas de Trump también resuelvan el caos regulatorio que ha dificultado a la industria de criptomonedas durante muchos años. Agencias como la SEC y la CFTC recibirán orientación clara sobre la supervisión de las criptomonedas. Esto podría finalmente proporcionar la claridad regulatoria que las empresas y los inversores han estado buscando.
Y aún más. Trump quiere que los bancos dejen de congelar las empresas de criptomonedas. Actualmente, muchos bancos tradicionales se niegan a trabajar con empresas en el campo de las criptomonedas, citando riesgos de cumplimiento.
Las órdenes de Trump obligarán a los bancos a proporcionar acceso equitativo, creando un campo de juego nivelado tanto para las startups como para las grandes empresas. Esto podría generar una nueva ola de actividad en el mercado.
Por supuesto, los críticos han expresado su preocupación. Sostienen que obligar a los bancos a atender las criptomonedas podría abrir la puerta al lavado de dinero y el fraude. Se dice que el equipo de Trump está trabajando en medidas de cumplimiento para abordar estos riesgos, pero aún no se ha compartido ningún detalle.
Impacto en el mercado
El plan de Trump podría ser un salvavidas para aquellos que poseen Bitcoin. Los analistas están apostando fuertemente por un aumento explosivo en el precio, con predicciones de hasta 150.000 dólares para 2025. La lógica es muy simple: si el gobierno de Estados Unidos comienza a comprar Bitcoin, la demanda aumentará drásticamente.
Pero hay algo que vale la pena mencionar. Si Estados Unidos comienza a comprar Bitcoin, es posible que otros países hagan lo mismo. La carrera global por el Bitcoin podría llevar el precio a niveles absurdos, lo que dificultaría la participación de los inversores minoristas.
Esto cambiará el equilibrio de poder en el mercado de las criptomonedas, favoreciendo a los gobiernos y las instituciones en lugar de a los minoristas, también conocidos como "degens", como les gusta llamarlos.
Los bancos, que actualmente están luchando por adaptarse al auge de las finanzas descentralizadas, pueden enfrentar aún más interrupciones. Las políticas de Trump podrían acelerar la disminución de los bancos tradicionales mientras promueven soluciones alternativas como la plataforma DeFi. El sector financiero está observando de cerca y no están contentos.
Inmigración, Energía y Susie Wiles
Las criptomonedas no son la única preocupación de Trump en su primer día. La inmigración está siendo reformada de manera contundente. Trump tiene planes de reforzar las restricciones fronterizas, aumentar las deportaciones y reducir la financiación para las ciudades santuario a menos que cumplan con las leyes federales.
El muro fronterizo también regresará al programa de gastos, con las secciones incompletas completándose según la orden del gobierno federal. También se modificarán las políticas energéticas.
Trump planea aprobar nuevas licencias de perforación para tierras federales y congelar cualquier regulación pendiente introducida por la administración de Biden. Esta acción emocionará a las compañías petroleras y molestará a los defensores del medio ambiente.
La jefa de oficina Susie Wiles ha minimizado la importancia de estos movimientos, calificando los "primeros 100 días" como un estándar artificial. Pero la urgencia es clara. El equipo de Trump sabe que necesitan victorias rápidas para dar forma al tono de su presidencia. Con las elecciones intermedias acercándose, van a esforzarse al máximo.
¡Haz tu propia investigación! #Write2Earn #Escribir&Ganar $BTC
{spot}(BTCUSDT)
El contenido es solo de referencia, no una solicitud u oferta. No se proporciona asesoramiento fiscal, legal ni de inversión. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más información sobre los riesgos.
Donald Trump está planeando anunciar órdenes ejecutivas sobre criptomonedas el día de su toma de posesión
Donald Trump se prepara para lanzar una serie de órdenes ejecutivas sobre criptomonedas el 20 de enero. Conocido como el “presidente criptográfico”, se espera que Trump emita la primera orden ejecutiva sobre la estrategia de reserva de Bitcoin. A continuación, establecerá regulaciones claras para las criptomonedas y obligará a los bancos a dejar de cerrar las empresas de criptomonedas. Los analistas creen que estas decisiones podrían revertir el mercado. Plan de Reserva de Bitcoin de Trump El plan de Reserva Estratégica de Bitcoin es la política de criptomoneda más audaz de Trump. La idea es que el gobierno de EE. UU. comenzará a comprar Bitcoin. Las agencias serán responsables de comprar BTC, convirtiéndolo en un activo estratégico como el oro o el petróleo. Ningún país ha intentado hacer esto y el impacto sería muy grande. Pero no todos están convencidos. Luke Gromen, un analista macroeconómico, considera que el momento puede no ser adecuado. Gromen dijo: "Si Trump anuncia este plan el primer día, los inversores huirán del gobierno". Eso significa que la gente comprará Bitcoin antes de que Estados Unidos pueda construir su propia reserva, lo que elevará el precio a niveles exorbitantes. ¿El resultado? Estados Unidos pagará el precio más alto por su reserva de Bitcoin. Gromen sugiere un enfoque más discreto. Acumular Bitcoin en silencio mientras se habla de su potencial. Luego, cuando Estados Unidos tenga una posición fuerte, revelar en grande. Gromen agregó: "Sería más inteligente controlar la narrativa del mercado y enriquecer las arcas del gobierno". Nadie sabe si Trump seguirá este consejo o no, pero de todos modos, este plan seguramente sacudirá todo el campo de las criptomonedas. Reparar los mayores problemas de la criptomoneda Se espera que las órdenes ejecutivas de Trump también resuelvan el caos regulatorio que ha dificultado a la industria de criptomonedas durante muchos años. Agencias como la SEC y la CFTC recibirán orientación clara sobre la supervisión de las criptomonedas. Esto podría finalmente proporcionar la claridad regulatoria que las empresas y los inversores han estado buscando. Y aún más. Trump quiere que los bancos dejen de congelar las empresas de criptomonedas. Actualmente, muchos bancos tradicionales se niegan a trabajar con empresas en el campo de las criptomonedas, citando riesgos de cumplimiento. Las órdenes de Trump obligarán a los bancos a proporcionar acceso equitativo, creando un campo de juego nivelado tanto para las startups como para las grandes empresas. Esto podría generar una nueva ola de actividad en el mercado. Por supuesto, los críticos han expresado su preocupación. Sostienen que obligar a los bancos a atender las criptomonedas podría abrir la puerta al lavado de dinero y el fraude. Se dice que el equipo de Trump está trabajando en medidas de cumplimiento para abordar estos riesgos, pero aún no se ha compartido ningún detalle. Impacto en el mercado El plan de Trump podría ser un salvavidas para aquellos que poseen Bitcoin. Los analistas están apostando fuertemente por un aumento explosivo en el precio, con predicciones de hasta 150.000 dólares para 2025. La lógica es muy simple: si el gobierno de Estados Unidos comienza a comprar Bitcoin, la demanda aumentará drásticamente. Pero hay algo que vale la pena mencionar. Si Estados Unidos comienza a comprar Bitcoin, es posible que otros países hagan lo mismo. La carrera global por el Bitcoin podría llevar el precio a niveles absurdos, lo que dificultaría la participación de los inversores minoristas. Esto cambiará el equilibrio de poder en el mercado de las criptomonedas, favoreciendo a los gobiernos y las instituciones en lugar de a los minoristas, también conocidos como "degens", como les gusta llamarlos. Los bancos, que actualmente están luchando por adaptarse al auge de las finanzas descentralizadas, pueden enfrentar aún más interrupciones. Las políticas de Trump podrían acelerar la disminución de los bancos tradicionales mientras promueven soluciones alternativas como la plataforma DeFi. El sector financiero está observando de cerca y no están contentos. Inmigración, Energía y Susie Wiles Las criptomonedas no son la única preocupación de Trump en su primer día. La inmigración está siendo reformada de manera contundente. Trump tiene planes de reforzar las restricciones fronterizas, aumentar las deportaciones y reducir la financiación para las ciudades santuario a menos que cumplan con las leyes federales. El muro fronterizo también regresará al programa de gastos, con las secciones incompletas completándose según la orden del gobierno federal. También se modificarán las políticas energéticas. Trump planea aprobar nuevas licencias de perforación para tierras federales y congelar cualquier regulación pendiente introducida por la administración de Biden. Esta acción emocionará a las compañías petroleras y molestará a los defensores del medio ambiente. La jefa de oficina Susie Wiles ha minimizado la importancia de estos movimientos, calificando los "primeros 100 días" como un estándar artificial. Pero la urgencia es clara. El equipo de Trump sabe que necesitan victorias rápidas para dar forma al tono de su presidencia. Con las elecciones intermedias acercándose, van a esforzarse al máximo. ¡Haz tu propia investigación! #Write2Earn #Escribir&Ganar $BTC {spot}(BTCUSDT)