Alemania está a punto de recibir su primer gran despliegue de centros de datos en los próximos tres años—podría ser un cambio de juego para la infraestructura Web3 regional. A medida que los nodos de blockchain y las aplicaciones descentralizadas exigen más poder de cómputo, esta expansión de instalaciones es más importante de lo que la gente se da cuenta. Los proyectos de criptomonedas europeos han estado hambrientos de opciones de alojamiento local que eviten problemas de latencia y dolores de cabeza regulatorios. Tres años suena como una eternidad en el tiempo de criptomonedas, pero para la infraestructura física? Eso en realidad es rápido. Vale la pena observar cómo esto se integra en la estrategia digital más amplia de la UE y si atrae a más validadores y operaciones de minería para establecerse localmente.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
6 me gusta
Recompensa
6
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
TokenStorm
· hace7h
¿Centro de datos en Alemania? Tres años para establecerse suena como un movimiento lento, pero el rat trading ya ha estado en planificación. Los datos on-chain hablan por sí mismos.
Ver originalesResponder0
BearMarketSage
· hace7h
Alemania está construyendo este centro de datos, tres años... para ser sincero, es un poco lento, pero así es la infraestructura, hay que entenderlo.
Es seguro que los validators y miners acudirán en masa, solo queda ver cómo se maneja desde la regulación.
Finalmente se podrá resolver el problema de la latencia, los proyectos en Europa necesitan un respiro.
Ver originalesResponder0
FUD_Vaccinated
· hace7h
ngl, si realmente se expande este centro de datos en Alemania, el ecosistema crypto en Europa podrá respirar un poco más aliviado.
Tres años no son lentos para la infraestructura, lo importante es ver cuántos nodos pueden atraer en el futuro.
Suena bien, pero hay que estar atentos a esas nuevas regulaciones desordenadas que pueda sacar la UE.
Alemania ha tomado la decisión correcta, el hosting local es el camino a seguir.
El verdadero problema es la regulación, si se construye el centro de datos y luego cambian las reglas, eso será el fin.
Ver originalesResponder0
WagmiAnon
· hace7h
Los centros de datos de Alemania están por llegar, ¿se establecerán en tres años? En cryptotime esto realmente no se considera lento, solo queda ver si realmente pueden atraer a los mineros.
Ver originalesResponder0
DoomCanister
· hace7h
Europa finalmente está tomando algo de acción, pero ¿tres años? En on-chain, eso es una eternidad.
Alemania está a punto de recibir su primer gran despliegue de centros de datos en los próximos tres años—podría ser un cambio de juego para la infraestructura Web3 regional. A medida que los nodos de blockchain y las aplicaciones descentralizadas exigen más poder de cómputo, esta expansión de instalaciones es más importante de lo que la gente se da cuenta. Los proyectos de criptomonedas europeos han estado hambrientos de opciones de alojamiento local que eviten problemas de latencia y dolores de cabeza regulatorios. Tres años suena como una eternidad en el tiempo de criptomonedas, pero para la infraestructura física? Eso en realidad es rápido. Vale la pena observar cómo esto se integra en la estrategia digital más amplia de la UE y si atrae a más validadores y operaciones de minería para establecerse localmente.