Source: Exame
Título original: Brasil invierte R$ 12,7 millones en una semana de fuerte salida para fondos de cripto
Enlace Original:
Los inversores de Brasil aportaron netos US$ 2,4 millones, R$ 12,7 millones, en fondos de criptomonedas en el acumulado semanal del pasado viernes, 14, según CoinShares.
De acuerdo con el informe semanal del gestor de criptomonedas, el período marcó la mayor semana de salidas netas de productos de inversión cotizados en bolsa (ETPs) basados en criptomonedas desde febrero, 2,03 mil millones de dólares a nivel mundial.
En líneas generales, la presión de venta de los fondos de criptomonedas ocurría a raíz de la falta de catalizadores y de la predominancia de la narrativa de los últimos días en torno al posible estallido de la burbuja de la inteligencia artificial (IA), ya que la tecnología demanda inversiones multimillonarias, en medio de especulaciones de bajos retornos.
Además de la “crisis existencial de la IA”, el aumento del FUD (miedo, incertidumbre y duda) de los inversores en los últimos días ocurrió en el ámbito de las incertidumbres con datos oficiales aún no divulgados de la economía de Estados Unidos, tras el fin del shutdown (paralización de servicios del gobierno). En este caso, las incertidumbres giran en torno a la posible interrupción de recortes de tasas de interés por parte de la Reserva Federal (Fed) en diciembre, debido a la inflación.
Regionalmente, además de Brasil, Alemania aportó líquidos US$ 13,2 millones, mientras que otros países invirtieron líquidos US$ 8,8 millones en fondos cripto la semana pasada. Fuera de este grupo, Estados Unidos, Suiza, Suecia, Hong Kong, Canadá y Australia invirtieron respectivos líquidos de US$ 1,97 mil millones, US$ 39,9 millones, US$ 21,3 millones, US$ 12,3 millones, US$ 9,8 millones y US$ 1,8 millones en el mismo período.
Además de la caída de precios, la tercera semana consecutiva de salidas netas de ETPs cripto hizo que Brasil retrocediera a US$ 1,45 mil millones en total de activos bajo gestión (AuM), el sexto mayor volumen global. Estados Unidos, Suiza, Alemania, Canadá y Suecia también mantuvieron sus posiciones al cerrar la semana con respectivos AuM de US$ 133,98 mil millones, US$ 6,83 mil millones, US$ 6,53 mil millones, US$ 5,73 mil millones y US$ 2,92 mil millones. Mientras tanto, otros países sumaron US$ 33,22 mil millones y el AuM total cerró la semana en US$ 191,47 mil millones.
Según la verificación enfocada en los criptoactivos, los fondos de bitcoin, de ether, de XRP y de Solana registraron los mayores volúmenes de salidas netas, con respectivos US$ 1,37 mil millones, US$ 688,8 millones, US$ 15,5 millones y US$ 8,3 millones. En sentido contrario, los ETPs de fondos multiactivos, de short bitcoin, de Sui y de Litecoin registraron respectivos volúmenes de entradas netas de US$ 31,2 millones, US$ 9,1 millones, US$ 6 millones y US$ 3,3 millones. Mientras tanto, los fondos basados en otros criptoactivos atrajeron líquidos US$ 5 millones semanales.
Por fondos, los ETFs de iShares (Bitcoin y Ethereum), de BlackRock, totalizaron US$ 954 millones en salidas netas. En la misma dirección, Grayscale, Fidelity Wise Origin Bitcoin Fund, Bitwise Funds Trust, 21Shares AG y Coinshares Digital Securities registraron retiradas netas respectivas de US$ 633 millones, US$ 89 millones, US$ 43 millones, US$ 40 millones y US$ 12 millones. Mientras tanto, otros fondos totalizaron US$ 377 millones en salidas netas globales y, en dirección contraria, ProShares ETFs y ARK 21 Shares atrajeron entradas netas semanales respectivas de US$ 111 millones y US$ 2 millones.
La semana pasada, los inversores brasileños compraron la caída del bitcoin e invirtieron R$ 64 millones en fondos de criptomonedas.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
11 me gusta
Recompensa
11
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
DEXRobinHood
· hace1h
Ja, ¿los brasileños siguen aumentando sus posiciones? ¿Con las pérdidas tan grandes de esta semana, todavía se atreven a entrar? Hay que tener valor.
Ver originalesResponder0
just_here_for_vibes
· hace1h
¿Los brasileños todavía están comprando la caída? Con esta tendencia, realmente tienen agallas.
Ver originalesResponder0
MEVHunterBearish
· hace1h
Hablando de Brasil, ¿todavía están comprando? Pensé que el mundo entero estaba huyendo, parece que todavía hay quien se atreve a atrapar un cuchillo que cae, jajaja.
Ver originalesResponder0
GweiTooHigh
· hace1h
Joder, ¿los colegas brasileños siguen comprando en el mínimo? ¿Cómo es que todavía hay gente que se atreve a meter pasta en este mercado...?
Ver originalesResponder0
OnchainArchaeologist
· hace1h
¿Brasil sigue apostando fuerte? Venga ya, ahora mismo toda Latinoamérica está pendiente de Bitcoin.
Brasil invierte R$ 12,7 millones en una semana de fuerte salida para fondos de cripto
Source: Exame Título original: Brasil invierte R$ 12,7 millones en una semana de fuerte salida para fondos de cripto Enlace Original: Los inversores de Brasil aportaron netos US$ 2,4 millones, R$ 12,7 millones, en fondos de criptomonedas en el acumulado semanal del pasado viernes, 14, según CoinShares.
De acuerdo con el informe semanal del gestor de criptomonedas, el período marcó la mayor semana de salidas netas de productos de inversión cotizados en bolsa (ETPs) basados en criptomonedas desde febrero, 2,03 mil millones de dólares a nivel mundial.
En líneas generales, la presión de venta de los fondos de criptomonedas ocurría a raíz de la falta de catalizadores y de la predominancia de la narrativa de los últimos días en torno al posible estallido de la burbuja de la inteligencia artificial (IA), ya que la tecnología demanda inversiones multimillonarias, en medio de especulaciones de bajos retornos.
Además de la “crisis existencial de la IA”, el aumento del FUD (miedo, incertidumbre y duda) de los inversores en los últimos días ocurrió en el ámbito de las incertidumbres con datos oficiales aún no divulgados de la economía de Estados Unidos, tras el fin del shutdown (paralización de servicios del gobierno). En este caso, las incertidumbres giran en torno a la posible interrupción de recortes de tasas de interés por parte de la Reserva Federal (Fed) en diciembre, debido a la inflación.
Regionalmente, además de Brasil, Alemania aportó líquidos US$ 13,2 millones, mientras que otros países invirtieron líquidos US$ 8,8 millones en fondos cripto la semana pasada. Fuera de este grupo, Estados Unidos, Suiza, Suecia, Hong Kong, Canadá y Australia invirtieron respectivos líquidos de US$ 1,97 mil millones, US$ 39,9 millones, US$ 21,3 millones, US$ 12,3 millones, US$ 9,8 millones y US$ 1,8 millones en el mismo período.
Además de la caída de precios, la tercera semana consecutiva de salidas netas de ETPs cripto hizo que Brasil retrocediera a US$ 1,45 mil millones en total de activos bajo gestión (AuM), el sexto mayor volumen global. Estados Unidos, Suiza, Alemania, Canadá y Suecia también mantuvieron sus posiciones al cerrar la semana con respectivos AuM de US$ 133,98 mil millones, US$ 6,83 mil millones, US$ 6,53 mil millones, US$ 5,73 mil millones y US$ 2,92 mil millones. Mientras tanto, otros países sumaron US$ 33,22 mil millones y el AuM total cerró la semana en US$ 191,47 mil millones.
Según la verificación enfocada en los criptoactivos, los fondos de bitcoin, de ether, de XRP y de Solana registraron los mayores volúmenes de salidas netas, con respectivos US$ 1,37 mil millones, US$ 688,8 millones, US$ 15,5 millones y US$ 8,3 millones. En sentido contrario, los ETPs de fondos multiactivos, de short bitcoin, de Sui y de Litecoin registraron respectivos volúmenes de entradas netas de US$ 31,2 millones, US$ 9,1 millones, US$ 6 millones y US$ 3,3 millones. Mientras tanto, los fondos basados en otros criptoactivos atrajeron líquidos US$ 5 millones semanales.
Por fondos, los ETFs de iShares (Bitcoin y Ethereum), de BlackRock, totalizaron US$ 954 millones en salidas netas. En la misma dirección, Grayscale, Fidelity Wise Origin Bitcoin Fund, Bitwise Funds Trust, 21Shares AG y Coinshares Digital Securities registraron retiradas netas respectivas de US$ 633 millones, US$ 89 millones, US$ 43 millones, US$ 40 millones y US$ 12 millones. Mientras tanto, otros fondos totalizaron US$ 377 millones en salidas netas globales y, en dirección contraria, ProShares ETFs y ARK 21 Shares atrajeron entradas netas semanales respectivas de US$ 111 millones y US$ 2 millones.
La semana pasada, los inversores brasileños compraron la caída del bitcoin e invirtieron R$ 64 millones en fondos de criptomonedas.