Source: PortaldoBitcoin
Título Original: Operación Endpoint derriba streamings piratas y bloquea criptomonedas de grupo criminal
Enlace original:
El Ministerio Público de Ceará desató en la mañana de este martes (18) la Operación Endpoint para desarticular un grupo criminal que lavaba dinero a través de plataformas de streaming pirata, como Onlyflix, utilizando incluso criptomonedas para cometer las ilegalidades.
De acuerdo con la nota oficial del MP, se cumplieron 19 órdenes de búsqueda y aprehensión y cinco de prisión preventiva, además de secuestro de bienes y valores y suspensión de la actividad de 14 empresas investigadas, en Fortaleza, Chorozinho, Eusébio, Maracanaú y Caucaia, además de Alagoas y Santa Catarina.
La operación, realizada por el Grupo de Actuación Especial de Combate a las Organizaciones Criminosas (Gaeco) con la colaboración de otros organismos, se inició a partir de información sobre la posible práctica de los delitos de violación de derechos de autor, lavado de dinero y organización criminal, supuestamente cometidos por operadores de plataformas de streaming piratas, entre las cuales se destacan “DezPila”, “Tyflex” y “Onlyflix”, dijo el MP de Ceará.
Con esto se rompieron los secretos bancarios, fiscales y telemáticos de los investigados, revelando un gran movimiento de valores en cuentas de personas y empresas objetivo con origen en la piratería digital. Según el MP, también se identificaron indicios de lavado de dinero, incluso, mediante el uso de criptomonedas.
La investigación de los investigadores también mostró el uso sistemático de “naranjas” para facilitar el movimiento de valores y ocultar la verdadera titularidad de bienes y activos. “En refuerzo a esta dinámica, se identificó un conjunto de personas jurídicas vinculadas al grupo, utilizadas para el tránsito y la pulverización de recursos ilícitos”, dice la nota oficial.
El MP también menciona asociaciones entre los miembros del esquema, con el intercambio de empresas fachada y la compra y venta irregular de maquinaria destinada a la minería de criptomonedas, existiendo también indicios de robo de energía eléctrica para abastecer estas estructuras.
Además de las órdenes de búsqueda y aprehensión y la prisión preventiva, se solicitó al Poder Judicial el secuestro de R$ 12 millones en bienes y valores, el bloqueo y la aprehensión de criptoactivos, la suspensión de las actividades de 14 empresas por un periodo de 180 días, el bloqueo de dominios de internet y perfiles en redes sociales vinculados al esquema y la desindexación de resultados de búsqueda en plataformas de búsqueda.
Cómo funcionaba el esquema
En cuanto al modus operandi de las plataformas, el MP explica que los investigados actuaban como si fueran proveedores de servicios de televisión por suscripción, ofreciendo programación televisiva, películas y series sin autorización de los titulares de los derechos y en desacuerdo con la legislación vigente.
La captación de clientes se realizaba a través de páginas en internet alojadas en servicios de creación de sitios, además de redes sociales, grupos de WhatsApp y canales en Telegram.
La monetización, que continuaba hasta la deflagración de la operación esta mañana, era viabilizada por estructuras de pago en línea, con utilización de empresas especializadas en checkout y Gate, y recepción de valores por diversos medios, especialmente a través de Pix.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Operación Endpoint derriba streaming piratas y bloquea criptomonedas de grupo criminal
Source: PortaldoBitcoin Título Original: Operación Endpoint derriba streamings piratas y bloquea criptomonedas de grupo criminal Enlace original: El Ministerio Público de Ceará desató en la mañana de este martes (18) la Operación Endpoint para desarticular un grupo criminal que lavaba dinero a través de plataformas de streaming pirata, como Onlyflix, utilizando incluso criptomonedas para cometer las ilegalidades.
De acuerdo con la nota oficial del MP, se cumplieron 19 órdenes de búsqueda y aprehensión y cinco de prisión preventiva, además de secuestro de bienes y valores y suspensión de la actividad de 14 empresas investigadas, en Fortaleza, Chorozinho, Eusébio, Maracanaú y Caucaia, además de Alagoas y Santa Catarina.
La operación, realizada por el Grupo de Actuación Especial de Combate a las Organizaciones Criminosas (Gaeco) con la colaboración de otros organismos, se inició a partir de información sobre la posible práctica de los delitos de violación de derechos de autor, lavado de dinero y organización criminal, supuestamente cometidos por operadores de plataformas de streaming piratas, entre las cuales se destacan “DezPila”, “Tyflex” y “Onlyflix”, dijo el MP de Ceará.
Con esto se rompieron los secretos bancarios, fiscales y telemáticos de los investigados, revelando un gran movimiento de valores en cuentas de personas y empresas objetivo con origen en la piratería digital. Según el MP, también se identificaron indicios de lavado de dinero, incluso, mediante el uso de criptomonedas.
La investigación de los investigadores también mostró el uso sistemático de “naranjas” para facilitar el movimiento de valores y ocultar la verdadera titularidad de bienes y activos. “En refuerzo a esta dinámica, se identificó un conjunto de personas jurídicas vinculadas al grupo, utilizadas para el tránsito y la pulverización de recursos ilícitos”, dice la nota oficial.
El MP también menciona asociaciones entre los miembros del esquema, con el intercambio de empresas fachada y la compra y venta irregular de maquinaria destinada a la minería de criptomonedas, existiendo también indicios de robo de energía eléctrica para abastecer estas estructuras.
Además de las órdenes de búsqueda y aprehensión y la prisión preventiva, se solicitó al Poder Judicial el secuestro de R$ 12 millones en bienes y valores, el bloqueo y la aprehensión de criptoactivos, la suspensión de las actividades de 14 empresas por un periodo de 180 días, el bloqueo de dominios de internet y perfiles en redes sociales vinculados al esquema y la desindexación de resultados de búsqueda en plataformas de búsqueda.
Cómo funcionaba el esquema
En cuanto al modus operandi de las plataformas, el MP explica que los investigados actuaban como si fueran proveedores de servicios de televisión por suscripción, ofreciendo programación televisiva, películas y series sin autorización de los titulares de los derechos y en desacuerdo con la legislación vigente.
La captación de clientes se realizaba a través de páginas en internet alojadas en servicios de creación de sitios, además de redes sociales, grupos de WhatsApp y canales en Telegram.
La monetización, que continuaba hasta la deflagración de la operación esta mañana, era viabilizada por estructuras de pago en línea, con utilización de empresas especializadas en checkout y Gate, y recepción de valores por diversos medios, especialmente a través de Pix.