¿Alguna vez te has preguntado por qué la gente sigue hablando de “capas” en blockchain? Aquí está el asunto: L0, L1, L2, L3 no son números aleatorios—son diferentes soluciones al mismo problema: cómo hacer que blockchain sea más rápido, más barato y realmente utilizable a gran escala.
Piensa en blockchain como un sistema de carreteras:
L0: La Red de Carreteras (Capa de Transmisión de Datos)
Esta es la capa de infraestructura: cómo se mueve la información. Es como las autopistas que conectan ciudades, pero para redes de blockchain. Proyectos como IPFS y Filecoin manejan el almacenamiento y la entrega de datos, asegurando que nada se pierda o sea alterado durante el tránsito. TLS y HTTPS son las barandillas que mantienen los datos seguros.
Ejemplo real: IPFS te permite almacenar archivos en múltiples computadoras en lugar de un solo servidor. Mejor seguridad, más difícil de censurar.
L1: La Autopista Principal (Soluciones On-Chain)
Bitcoin y Ethereum son L1s. Son la “cadena principal”—el sistema central que maneja las transacciones directamente. ¿La compensación? Son más lentos pero más seguros. ¿Quieres más rapidez? Eso te cuesta algo (seguridad, descentralización o tarifas). BSC y Avalanche adoptan enfoques diferentes: BSC utiliza validadores para ir más rápido, Avalanche utiliza un mecanismo de consenso diferente.
El cuello de botella: Bitcoin procesa ~7 transacciones/segundo. Ethereum ~15. Por eso necesitamos…
L2: El Carril Rápido (Soluciones Fuera de la Cadena)
Aquí es donde se vuelve ingenioso. En lugar de poner todo en la cadena principal, las soluciones L2 mueven algunas transacciones fuera de la cadena temporalmente, y luego las liquidan más tarde. Es como enviar paquetes a través de centros regionales en lugar de una oficina de correos central.
Lightning Network: Pagos instantáneos entre partes sin tocar la cadena principal
Optimistic Rollup (OP, ARB): Agrupa transacciones, asume que son válidas, y luego se liquidan en L1
ZK-Rollup: Utiliza pruebas de conocimiento cero para transacciones más rápidas y privadas
La magia: 1000x más rápido, 1000x más barato, misma seguridad que L1.
L3: Las Aplicaciones (Capa de Aplicación)
Protocolos DeFi, mercados de NFT, plataformas de juegos—este es el lugar donde los usuarios realmente hacen cosas. L3 son todas las DApps que funcionan sobre estas capas.
Por Qué Esto Es Importante
Sin soluciones L2, la blockchain sigue siendo lenta. ¿Con ellas? Puedes comerciar en Arbitrum u Optimism en milisegundos por centavos. Las capas no están compitiendo; son complementarias.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Arquitectura de Cadena de bloques 101: Entendiendo L0, L1, L2 y L3
¿Alguna vez te has preguntado por qué la gente sigue hablando de “capas” en blockchain? Aquí está el asunto: L0, L1, L2, L3 no son números aleatorios—son diferentes soluciones al mismo problema: cómo hacer que blockchain sea más rápido, más barato y realmente utilizable a gran escala.
Piensa en blockchain como un sistema de carreteras:
L0: La Red de Carreteras (Capa de Transmisión de Datos)
Esta es la capa de infraestructura: cómo se mueve la información. Es como las autopistas que conectan ciudades, pero para redes de blockchain. Proyectos como IPFS y Filecoin manejan el almacenamiento y la entrega de datos, asegurando que nada se pierda o sea alterado durante el tránsito. TLS y HTTPS son las barandillas que mantienen los datos seguros.
Ejemplo real: IPFS te permite almacenar archivos en múltiples computadoras en lugar de un solo servidor. Mejor seguridad, más difícil de censurar.
L1: La Autopista Principal (Soluciones On-Chain)
Bitcoin y Ethereum son L1s. Son la “cadena principal”—el sistema central que maneja las transacciones directamente. ¿La compensación? Son más lentos pero más seguros. ¿Quieres más rapidez? Eso te cuesta algo (seguridad, descentralización o tarifas). BSC y Avalanche adoptan enfoques diferentes: BSC utiliza validadores para ir más rápido, Avalanche utiliza un mecanismo de consenso diferente.
El cuello de botella: Bitcoin procesa ~7 transacciones/segundo. Ethereum ~15. Por eso necesitamos…
L2: El Carril Rápido (Soluciones Fuera de la Cadena)
Aquí es donde se vuelve ingenioso. En lugar de poner todo en la cadena principal, las soluciones L2 mueven algunas transacciones fuera de la cadena temporalmente, y luego las liquidan más tarde. Es como enviar paquetes a través de centros regionales en lugar de una oficina de correos central.
La magia: 1000x más rápido, 1000x más barato, misma seguridad que L1.
L3: Las Aplicaciones (Capa de Aplicación)
Protocolos DeFi, mercados de NFT, plataformas de juegos—este es el lugar donde los usuarios realmente hacen cosas. L3 son todas las DApps que funcionan sobre estas capas.
Por Qué Esto Es Importante
Sin soluciones L2, la blockchain sigue siendo lenta. ¿Con ellas? Puedes comerciar en Arbitrum u Optimism en milisegundos por centavos. Las capas no están compitiendo; son complementarias.
La pirámide es más fuerte unida.