Contenido editorial de confianza, revisado por expertos líderes de la industria y editores experimentados. Divulgación de anuncios
El Departamento de Justicia de EE. UU. (DOJ) ha sacado a la luz un nuevo esquema de fraude con activos digitales, que culminó en la sentencia de un CEO de criptomonedas a casi cinco años de prisión.
Travis Ford, el CEO, cofundador y trader principal de Wolf Capital Crypto Trading, fue declarado culpable de orquestar una conspiración de fraude de inversión en criptomonedas. Ford, originario de Glenpool, Oklahoma, se dice que desempeñó un papel crucial en la recaudación de $9.4 millones de alrededor de 2,800 inversores a través de falsas promesas de altos retornos.
Retornos Irrealistas Prometedores
Según el Departamento de Justicia, las actividades fraudulentas de Ford se extendieron desde enero de 2023 hasta agosto de 2023, durante las cuales se presentó falsamente como un comerciante hábil capaz de ofrecer rendimientos diarios excepcionales que oscilan entre el 1% y el 2% (, lo que equivale a aproximadamente el 547% anual ).
Lectura relacionada: Feedback de la industria: El borrador del proyecto de ley sobre la estructura del mercado de criptomonedas genera llamados a mejoras. A pesar de su declaración de culpabilidad por un cargo de conspiración para cometer fraude electrónico, Ford confesó que lograr tales retornos consistentes era implausible.
En cambio, el ejecutivo de criptomonedas y sus cómplices utilizaron lo que el DOJ describió como tácticas engañosas para atraer a inversores desprevenidos, apropiándose y desviando sus fondos para beneficio personal.
Simultáneamente, ha habido un aumento en los esfuerzos globales para regular los activos digitales, liderados por la postura pro-cripto del presidente Donald Trump.
Los gobiernos de todo el mundo, incluidos Estados Unidos y China, están intensificando las represiones contra los delitos transfronterizos relacionados con las criptomonedas como resultado, especialmente enfocándose en las redes de estafas que operan en el sudeste asiático.
Puntos Calientes de Fraude Cripto
Los informes de los medios locales indican que las regiones que bordean Tailandia, Myanmar, Laos y Camboya se han convertido en puntos críticos para las operaciones de fraude en línea.
Se informa que los sindicatos que operan en estas áreas emplean diversas tácticas para coaccionar a las víctimas a invertir en esquemas fraudulentos, que a menudo implican la transferencia de fondos a través de activos digitales como Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH), o stablecoins, seguidos de complejos procesos de lavado de dinero.
A pesar de la creciente adopción generalizada de activos digitales en los sectores financieros, el informe indicó que las criptomonedas continúan desempeñando un papel significativo en empresas criminales sofisticadas.
Lectura relacionada: El titán de las criptomonedas Grayscale se une a la fiebre de las OPI en EE. UU.: Lo que los inversores necesitan saber. Sin embargo, acciones recientes, como la incautación de $13.4 mil millones en Bitcoin de Chen Zhi, un magnate camboyano de origen chino, subrayan los esfuerzos globales para combatir los delitos relacionados con las criptomonedas.
Además, el establecimiento del Centro de Estafa del DOJ de EE. UU. significa una iniciativa fundamental destinada a combatir el fraude en inversiones en criptomonedas que afecta a los estadounidenses.
Este movimiento marca un paso significativo en la visión del gobierno de EE. UU. para confrontar las redes criminales transnacionales de manera directa, como se destaca en un informe de la firma de análisis de blockchain TRM Labs.
El DOJ reveló que los sindicatos de estafas del sudeste asiático defraudan a los estadounidenses de casi $10 mil millones cada año. Esto enfatiza la urgencia de abordar tales actividades criminales, especialmente dado el progreso de la legislación estadounidense que promueve el crecimiento y la adopción de activos digitales.
El gráfico diario muestra la valoración total del capital de mercado de activos digitales en $3.19 billones. Fuente: TOTAL en TradingView.comImagen destacada de DALL-E, gráfico de TradingView.com
El Proceso Editorial de bitcoinist se centra en ofrecer contenido minuciosamente investigado, preciso y objetivo. Mantenemos estrictos estándares de obtención de información, y cada página es revisada cuidadosamente por nuestro equipo de expertos en tecnología de primer nivel y editores experimentados. Este proceso garantiza la integridad, relevancia y valor de nuestro contenido para nuestros lectores.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
CEO de Cripto condenado a 5 años por $9M Esquema Ponzi, confirma el DOJ | Bitcoinist.com
Travis Ford, el CEO, cofundador y trader principal de Wolf Capital Crypto Trading, fue declarado culpable de orquestar una conspiración de fraude de inversión en criptomonedas. Ford, originario de Glenpool, Oklahoma, se dice que desempeñó un papel crucial en la recaudación de $9.4 millones de alrededor de 2,800 inversores a través de falsas promesas de altos retornos.
Retornos Irrealistas Prometedores
Según el Departamento de Justicia, las actividades fraudulentas de Ford se extendieron desde enero de 2023 hasta agosto de 2023, durante las cuales se presentó falsamente como un comerciante hábil capaz de ofrecer rendimientos diarios excepcionales que oscilan entre el 1% y el 2% (, lo que equivale a aproximadamente el 547% anual ).
Lectura relacionada: Feedback de la industria: El borrador del proyecto de ley sobre la estructura del mercado de criptomonedas genera llamados a mejoras. A pesar de su declaración de culpabilidad por un cargo de conspiración para cometer fraude electrónico, Ford confesó que lograr tales retornos consistentes era implausible.
En cambio, el ejecutivo de criptomonedas y sus cómplices utilizaron lo que el DOJ describió como tácticas engañosas para atraer a inversores desprevenidos, apropiándose y desviando sus fondos para beneficio personal.
Simultáneamente, ha habido un aumento en los esfuerzos globales para regular los activos digitales, liderados por la postura pro-cripto del presidente Donald Trump.
Los gobiernos de todo el mundo, incluidos Estados Unidos y China, están intensificando las represiones contra los delitos transfronterizos relacionados con las criptomonedas como resultado, especialmente enfocándose en las redes de estafas que operan en el sudeste asiático.
Puntos Calientes de Fraude Cripto
Los informes de los medios locales indican que las regiones que bordean Tailandia, Myanmar, Laos y Camboya se han convertido en puntos críticos para las operaciones de fraude en línea.
Se informa que los sindicatos que operan en estas áreas emplean diversas tácticas para coaccionar a las víctimas a invertir en esquemas fraudulentos, que a menudo implican la transferencia de fondos a través de activos digitales como Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH), o stablecoins, seguidos de complejos procesos de lavado de dinero.
A pesar de la creciente adopción generalizada de activos digitales en los sectores financieros, el informe indicó que las criptomonedas continúan desempeñando un papel significativo en empresas criminales sofisticadas.
Lectura relacionada: El titán de las criptomonedas Grayscale se une a la fiebre de las OPI en EE. UU.: Lo que los inversores necesitan saber. Sin embargo, acciones recientes, como la incautación de $13.4 mil millones en Bitcoin de Chen Zhi, un magnate camboyano de origen chino, subrayan los esfuerzos globales para combatir los delitos relacionados con las criptomonedas.
Además, el establecimiento del Centro de Estafa del DOJ de EE. UU. significa una iniciativa fundamental destinada a combatir el fraude en inversiones en criptomonedas que afecta a los estadounidenses.
Este movimiento marca un paso significativo en la visión del gobierno de EE. UU. para confrontar las redes criminales transnacionales de manera directa, como se destaca en un informe de la firma de análisis de blockchain TRM Labs.
El DOJ reveló que los sindicatos de estafas del sudeste asiático defraudan a los estadounidenses de casi $10 mil millones cada año. Esto enfatiza la urgencia de abordar tales actividades criminales, especialmente dado el progreso de la legislación estadounidense que promueve el crecimiento y la adopción de activos digitales.