Muchas personas me preguntan cómo determinar si deben entrar en una operación. En realidad, hay tres estrategias clave, si las entiendes al menos podrás evitar el 80% de las pérdidas.
**Primero, observa la tendencia general, no vayas en contra del mercado** Abre el gráfico de 4 horas, la tendencia es clara: si los picos y los valles suben simultáneamente, es una señal de tendencia alcista, en ese momento las correcciones para comprar en bajos son la estrategia correcta; si tanto los picos como los valles bajan, es una tendencia bajista, y en las rebotes hay que salir. Evita los rangos de consolidación con movimientos bruscos, los principiantes no deberían tocarlos, es muy molesto ser rechazado una y otra vez.
Recuerda una frase: **Si la dirección está equivocada, incluso los puntos más precisos no sirven de nada.**
**Busca niveles clave, no adivines máximos o mínimos** Una vez definido el rumbo principal, cambia a un gráfico de 1 hora para buscar soportes y resistencias. Los bajos anteriores, las líneas de tendencia y las medias móviles importantes suelen ser zonas donde el precio se detiene. Cerca del soporte, puedes considerar entrar, pero si se acerca a una resistencia anterior, debes tener precaución.
Este paso determina si compras en bajos o si persigues en altos, la diferencia puede ser significativa.
**Entra con precisión, espera la señal y evita impulsos** Finalmente, usa el gráfico de 15 minutos para captar el momento adecuado: busca señales de reversión como divergencias, patrones de envolvente, cruces dorados en las medias móviles. Combínalo con un aumento en el volumen para confirmar la ruptura, si no, probablemente sea un movimiento falso.
**La clave es una sola palabra: esperar.** Cuando los múltiples indicadores de diferentes marcos de tiempo están en desacuerdo, mejor mantener la posición en espera que arriesgarse a entrar sin confirmación.
Seguir la tendencia, tener paciencia y esperar el momento adecuado te permitirá aprovechar las verdaderas oportunidades. El mercado no carece de volatilidad, lo que falta es disciplina.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
14 me gusta
Recompensa
14
6
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
LiquidatorFlash
· hace10h
Usuarios veteranos que han quedado bloqueados en rangos de consolidación... salen del mercado cuando la volatilidad supera el 43%
Ver originalesResponder0
GasWastingMaximalist
· hace10h
¿Qué análisis técnico? Solo hazlo y ya está.
Ver originalesResponder0
0xLuckbox
· hace11h
Las dos palabras disciplina son correctas, ya he perdido mucho.
Ver originalesResponder0
FrogInTheWell
· hace11h
No soy yo quien persigue el precio, es el precio alto quien me persigue.
Ver originalesResponder0
MEVHunterNoLoss
· hace11h
Otra forma de disuadir a tontos.
Ver originalesResponder0
AirdropGrandpa
· hace11h
Operar durante más de diez años, todo es una ilusión
Muchas personas me preguntan cómo determinar si deben entrar en una operación. En realidad, hay tres estrategias clave, si las entiendes al menos podrás evitar el 80% de las pérdidas.
**Primero, observa la tendencia general, no vayas en contra del mercado**
Abre el gráfico de 4 horas, la tendencia es clara: si los picos y los valles suben simultáneamente, es una señal de tendencia alcista, en ese momento las correcciones para comprar en bajos son la estrategia correcta; si tanto los picos como los valles bajan, es una tendencia bajista, y en las rebotes hay que salir. Evita los rangos de consolidación con movimientos bruscos, los principiantes no deberían tocarlos, es muy molesto ser rechazado una y otra vez.
Recuerda una frase: **Si la dirección está equivocada, incluso los puntos más precisos no sirven de nada.**
**Busca niveles clave, no adivines máximos o mínimos**
Una vez definido el rumbo principal, cambia a un gráfico de 1 hora para buscar soportes y resistencias. Los bajos anteriores, las líneas de tendencia y las medias móviles importantes suelen ser zonas donde el precio se detiene. Cerca del soporte, puedes considerar entrar, pero si se acerca a una resistencia anterior, debes tener precaución.
Este paso determina si compras en bajos o si persigues en altos, la diferencia puede ser significativa.
**Entra con precisión, espera la señal y evita impulsos**
Finalmente, usa el gráfico de 15 minutos para captar el momento adecuado: busca señales de reversión como divergencias, patrones de envolvente, cruces dorados en las medias móviles. Combínalo con un aumento en el volumen para confirmar la ruptura, si no, probablemente sea un movimiento falso.
**La clave es una sola palabra: esperar.** Cuando los múltiples indicadores de diferentes marcos de tiempo están en desacuerdo, mejor mantener la posición en espera que arriesgarse a entrar sin confirmación.
Seguir la tendencia, tener paciencia y esperar el momento adecuado te permitirá aprovechar las verdaderas oportunidades. El mercado no carece de volatilidad, lo que falta es disciplina.
$AIA $COAI $ZEC