El 27 de octubre, las acciones de Qualcomm subieron un 11% de inmediato, y la razón es muy simple: anunciaron oficialmente su propio chip de IA para centros de datos. Este es un gran movimiento: se dirige directamente contra los gigantes NVIDIA y AMD.
Pero surge el problema: Qualcomm ha tenido años difíciles. La popularidad del cambio de teléfonos con IA en el mercado de teléfonos móviles no es tan fuerte como la de 5G, Apple además está desarrollando sus propios chips y ya no los necesita, y el mercado chino se enfrenta a una incertidumbre política. Además, con un P/E de solo 17 veces, muy por debajo de las 32 veces de Nvidia/AMD, realmente es barato.
Las buenas noticias son que las finanzas están mejorando: en los primeros nueve meses, la ganancia neta fue de 870 millones de dólares, un aumento interanual del 20%. La nueva tarjeta de aceleración AI200 se lanzará en 2026, y en 2027 habrá una AI250 con un aumento de rendimiento de 10 veces. Estas tarjetas se centran en la optimización de inferencia LLM a bajo costo.
Las malas noticias son que hay demasiados competidores: Google, Amazon, Microsoft y OpenAI están desarrollando sus propios chips de IA. Aunque se espera que el mercado de chips de IA crezca a una tasa compuesta anual del 29% hasta 2030, ¿cuánto pastel podrá morder Qualcomm? Aún no está claro.
La pregunta ahora es: ¿este aumento es el comienzo de un rebote desde el fondo o es una reacción exagerada? Desde la perspectiva de la valoración y el crecimiento de las ganancias, la lógica para entrar en el mercado aún está presente. Pero apostar a que los chips de IA de Qualcomm pueden superar, también conlleva un riesgo significativo.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
¿Qualcomm realmente va a dar la vuelta?
El 27 de octubre, las acciones de Qualcomm subieron un 11% de inmediato, y la razón es muy simple: anunciaron oficialmente su propio chip de IA para centros de datos. Este es un gran movimiento: se dirige directamente contra los gigantes NVIDIA y AMD.
Pero surge el problema: Qualcomm ha tenido años difíciles. La popularidad del cambio de teléfonos con IA en el mercado de teléfonos móviles no es tan fuerte como la de 5G, Apple además está desarrollando sus propios chips y ya no los necesita, y el mercado chino se enfrenta a una incertidumbre política. Además, con un P/E de solo 17 veces, muy por debajo de las 32 veces de Nvidia/AMD, realmente es barato.
Las buenas noticias son que las finanzas están mejorando: en los primeros nueve meses, la ganancia neta fue de 870 millones de dólares, un aumento interanual del 20%. La nueva tarjeta de aceleración AI200 se lanzará en 2026, y en 2027 habrá una AI250 con un aumento de rendimiento de 10 veces. Estas tarjetas se centran en la optimización de inferencia LLM a bajo costo.
Las malas noticias son que hay demasiados competidores: Google, Amazon, Microsoft y OpenAI están desarrollando sus propios chips de IA. Aunque se espera que el mercado de chips de IA crezca a una tasa compuesta anual del 29% hasta 2030, ¿cuánto pastel podrá morder Qualcomm? Aún no está claro.
La pregunta ahora es: ¿este aumento es el comienzo de un rebote desde el fondo o es una reacción exagerada? Desde la perspectiva de la valoración y el crecimiento de las ganancias, la lógica para entrar en el mercado aún está presente. Pero apostar a que los chips de IA de Qualcomm pueden superar, también conlleva un riesgo significativo.