La bomba política de 3 billones de dólares, ¿cómo debe enfrentarse el mercado de criptomonedas?
Recientemente, Trump volvió a hablar, diciendo que si Estados Unidos pierde en la decisión de aranceles, podría involucrar un problema de "reflujo" de fondos de más de 3 billones de dólares, y también mencionó la seguridad nacional. Suena bastante impactante, pero esto realmente tiene relación con las monedas que tenemos en mano.
Una vez que el dinero empieza a moverse, nadie puede mantenerse al margen. Si esa cantidad de 3 billones realmente agita el mercado, el dólar estadounidense seguramente temblará primero. Cuando los fondos tradicionales buscan nuevos destinos, las criptomonedas, como activos de circulación global y sin control de un solo país, suelen convertirse en una opción atractiva.
Solo hay que mirar la historia. Hace unos años, durante la feroz guerra comercial, Bitcoin en lugar de caer, subió en contra de la tendencia. Si realmente se produce una reconfiguración masiva de fondos esta vez, monedas principales como Bitcoin y Ethereum probablemente vuelvan a jugar el papel de "refugio seguro" — al menos, así lo piensan los grandes fondos.
¿Qué deben hacer los inversores minoristas? Algunos consejos pequeños:
No te apresures a comprar en alza o vender en baja. Cuanto más impactantes sean las noticias, más debes mantener la calma. Las fluctuaciones a corto plazo son inevitables, pero la lógica a largo plazo de las monedas principales no ha cambiado. Mantén tus posiciones firmes en lugar de moverlas por impulso.
Vigila las políticas. Las próximas políticas económicas de EE. UU., así como las tendencias en las elecciones, seguirán influyendo en el mercado. Observa más y actúa menos; no tomes decisiones solo por intuición.
Invierte de forma periódica y diversificada. ¿Temes no acertar el ritmo? Entonces, invierte de manera regular en Bitcoin y Ethereum, y combina con algunas altcoins con potencial. A largo plazo, la paciencia es la mayor arma.
En resumen, los grandes jugadores están peleando, nosotros solo observamos, pero hay que proteger bien las fichas que tenemos. Siempre hay oportunidades en el mercado, lo importante es saber mantenerlas y tener una visión a largo plazo.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
8 me gusta
Recompensa
8
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
StealthDeployer
· hace4h
El Bitcoin de 50,000 está estable.
Ver originalesResponder0
StakeWhisperer
· hace4h
Cabeza dura comprar la caída experto
Ver originalesResponder0
ser_we_are_ngmi
· hace4h
El mercado va a experimentar otra gran volatilidad
Ver originalesResponder0
RektButAlive
· hace4h
¿A quién le importa que el Bitcoin haya caído a 10,000?
Ver originalesResponder0
SilentObserver
· hace4h
experto provoca oportunidades de entrada para los pequeños inversores
La bomba política de 3 billones de dólares, ¿cómo debe enfrentarse el mercado de criptomonedas?
Recientemente, Trump volvió a hablar, diciendo que si Estados Unidos pierde en la decisión de aranceles, podría involucrar un problema de "reflujo" de fondos de más de 3 billones de dólares, y también mencionó la seguridad nacional. Suena bastante impactante, pero esto realmente tiene relación con las monedas que tenemos en mano.
Una vez que el dinero empieza a moverse, nadie puede mantenerse al margen. Si esa cantidad de 3 billones realmente agita el mercado, el dólar estadounidense seguramente temblará primero. Cuando los fondos tradicionales buscan nuevos destinos, las criptomonedas, como activos de circulación global y sin control de un solo país, suelen convertirse en una opción atractiva.
Solo hay que mirar la historia. Hace unos años, durante la feroz guerra comercial, Bitcoin en lugar de caer, subió en contra de la tendencia. Si realmente se produce una reconfiguración masiva de fondos esta vez, monedas principales como Bitcoin y Ethereum probablemente vuelvan a jugar el papel de "refugio seguro" — al menos, así lo piensan los grandes fondos.
¿Qué deben hacer los inversores minoristas? Algunos consejos pequeños:
No te apresures a comprar en alza o vender en baja. Cuanto más impactantes sean las noticias, más debes mantener la calma. Las fluctuaciones a corto plazo son inevitables, pero la lógica a largo plazo de las monedas principales no ha cambiado. Mantén tus posiciones firmes en lugar de moverlas por impulso.
Vigila las políticas. Las próximas políticas económicas de EE. UU., así como las tendencias en las elecciones, seguirán influyendo en el mercado. Observa más y actúa menos; no tomes decisiones solo por intuición.
Invierte de forma periódica y diversificada. ¿Temes no acertar el ritmo? Entonces, invierte de manera regular en Bitcoin y Ethereum, y combina con algunas altcoins con potencial. A largo plazo, la paciencia es la mayor arma.
En resumen, los grandes jugadores están peleando, nosotros solo observamos, pero hay que proteger bien las fichas que tenemos. Siempre hay oportunidades en el mercado, lo importante es saber mantenerlas y tener una visión a largo plazo.