Recientemente, exploré varias soluciones de Layer-2 y encontré un proyecto bastante interesante: no se basa en promesas vacías, sino que resuelve esos problemas antiguos que dan dolores de cabeza. ¿Costos de tarifas elevados? Reducidos. ¿Largas esperas de confirmación? Acortadas. ¿Migrar desarrolladores requiere reescribir montón de código? Nada de eso.
¿Y cómo lo logra? Con dos puntos clave.
Primero, la compatibilidad. Lograron una adaptación profunda a nivel de código bytecode, de modo que los contratos Solidity que funcionan en la red principal de Ethereum pueden trasladarse prácticamente sin cambiar lógica alguna. ¿Herramientas comunes como Hardhat, MetaMask? Funcionan directamente. Esto no solo ahorra tiempo al equipo, sino que también reduce significativamente los costos de prueba y el riesgo de errores.
Luego, la capa técnica subyacente. La prueba de conocimiento cero, que antes parecía "muy avanzada pero poco práctica", aquí ha sido llevada a la ingeniería real: la velocidad de generación de pruebas ha mejorado y los costos se han reducido. ¿En qué se reflejan estas optimizaciones? En las tarifas de cada transacción y en la velocidad de llegada de fondos, que se sienten de verdad.
El modelo económico tampoco recurre a esquemas complejos. Las tarifas todavía se pagan en ETH, sin obligar a usar tokens del proyecto como pasaporte. Es amigable tanto para minoristas como para instituciones. Y lo más interesante es que ha diseñado un mecanismo de ciclo de "reflujo + quema"—
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
13 me gusta
Recompensa
13
4
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
DecentralizeMe
· hace13h
zkRoll es impresionante
Ver originalesResponder0
GasGuzzler
· hace13h
Gas, amigo, realmente es una ganga
Ver originalesResponder0
GasFeeLady
· hace13h
Finalmente, alguien que entiende el juego del gas... he estado viendo a estos L2 quemar ETH como loco, qué desastre.
Recientemente, exploré varias soluciones de Layer-2 y encontré un proyecto bastante interesante: no se basa en promesas vacías, sino que resuelve esos problemas antiguos que dan dolores de cabeza. ¿Costos de tarifas elevados? Reducidos. ¿Largas esperas de confirmación? Acortadas. ¿Migrar desarrolladores requiere reescribir montón de código? Nada de eso.
¿Y cómo lo logra? Con dos puntos clave.
Primero, la compatibilidad. Lograron una adaptación profunda a nivel de código bytecode, de modo que los contratos Solidity que funcionan en la red principal de Ethereum pueden trasladarse prácticamente sin cambiar lógica alguna. ¿Herramientas comunes como Hardhat, MetaMask? Funcionan directamente. Esto no solo ahorra tiempo al equipo, sino que también reduce significativamente los costos de prueba y el riesgo de errores.
Luego, la capa técnica subyacente. La prueba de conocimiento cero, que antes parecía "muy avanzada pero poco práctica", aquí ha sido llevada a la ingeniería real: la velocidad de generación de pruebas ha mejorado y los costos se han reducido. ¿En qué se reflejan estas optimizaciones? En las tarifas de cada transacción y en la velocidad de llegada de fondos, que se sienten de verdad.
El modelo económico tampoco recurre a esquemas complejos. Las tarifas todavía se pagan en ETH, sin obligar a usar tokens del proyecto como pasaporte. Es amigable tanto para minoristas como para instituciones. Y lo más interesante es que ha diseñado un mecanismo de ciclo de "reflujo + quema"—