¿La cuarta innovación? Finanzas automatizadas a través de contratos inteligentes.
Rayls está repensando cómo funcionan los productos financieros. En lugar de depender de procesos manuales, todo funciona con lógica programable. Los activos tokenizados vienen incorporados con contratos inteligentes que manejan la liquidación, gestionan la garantía e incluso activan distribuciones automáticas de cupones sin intervención humana.
¿Qué significa esto en la práctica? Los intermediarios se vuelven opcionales. Los intermediarios tradicionales que una vez facilitaron transacciones están siendo reemplazados por un código que se ejecuta de manera confiable y transparente. La infraestructura está cambiando de flujos de trabajo impulsados por personas a automatización impulsada por protocolos.
Esto no es solo eficiencia por el simple hecho de serlo; es un rediseño fundamental de cómo se mueve y se liquida el valor en los sistemas financieros modernos.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
5 me gusta
Recompensa
5
6
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
Web3ExplorerLin
· hace9h
*ajusta la lente teórica* fascinante cómo el código se convierte en la nueva forma platónica de la confianza...
Ver originalesResponder0
GweiWatcher
· hace9h
¿Finalmente se han unido las finanzas y los contratos inteligentes?
Ver originalesResponder0
ApyWhisperer
· hace9h
¿El código del contrato reemplaza al intermediario? Jeje
Ver originalesResponder0
quiet_lurker
· hace9h
Los contratos inteligentes no son iguales a la seguridad. Precaución importante
Ver originalesResponder0
TokenTaxonomist
· hace9h
Hablando estadísticamente, el 89.7% de los sistemas "automatizados" todavía dependen de entradas humanas de oráculo... *se ajusta las gafas*
¿La cuarta innovación? Finanzas automatizadas a través de contratos inteligentes.
Rayls está repensando cómo funcionan los productos financieros. En lugar de depender de procesos manuales, todo funciona con lógica programable. Los activos tokenizados vienen incorporados con contratos inteligentes que manejan la liquidación, gestionan la garantía e incluso activan distribuciones automáticas de cupones sin intervención humana.
¿Qué significa esto en la práctica? Los intermediarios se vuelven opcionales. Los intermediarios tradicionales que una vez facilitaron transacciones están siendo reemplazados por un código que se ejecuta de manera confiable y transparente. La infraestructura está cambiando de flujos de trabajo impulsados por personas a automatización impulsada por protocolos.
Esto no es solo eficiencia por el simple hecho de serlo; es un rediseño fundamental de cómo se mueve y se liquida el valor en los sistemas financieros modernos.