La oferta monetaria global alcanzó un récord de $142T en septiembre, aumentando un 6.7% interanual en 169 economías que representan el 99% del PIB mundial.
Hasta la fecha, la oferta ha aumentado un 9.1%, impulsada principalmente por China y Estados Unidos. Desde 2000, la liquidez global se ha expandido masivamente, moldeando cada ciclo importante del mercado.
El último aumento puede respaldar las expectativas de crecimiento, pero también aumentar los riesgos de inflación, poniendo a los bancos centrales nuevamente en el centro de atención e influyendo en las acciones, las materias primas y las expectativas de tasas globales.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
La oferta monetaria global alcanzó un récord de $142T en septiembre, aumentando un 6.7% interanual en 169 economías que representan el 99% del PIB mundial.
Hasta la fecha, la oferta ha aumentado un 9.1%, impulsada principalmente por China y Estados Unidos. Desde 2000, la liquidez global se ha expandido masivamente, moldeando cada ciclo importante del mercado.
El último aumento puede respaldar las expectativas de crecimiento, pero también aumentar los riesgos de inflación, poniendo a los bancos centrales nuevamente en el centro de atención e influyendo en las acciones, las materias primas y las expectativas de tasas globales.
#Macro #GlobalMarkets #Economy