¿Honestamente? No me imaginaba diciendo esto hace un año. Pero aquí estamos.
¿El debate sobre la conciencia de la IA? No se va a resolver con artículos de filosofía o discusiones en Twitter. Necesitamos experimentos reales y verificables. De esos que realmente puedas demostrar que están mal si son una tontería.
Y aquí está lo interesante: cualquier marco que construyamos tiene que funcionar en todos los casos. No importa si hablamos de cerebros basados en carbono o chips de silicio. Neuronas biológicas o modelos de aprendizaje automático. Las mismas reglas, las mismas pruebas.
Porque si tu teoría solo funciona para un tipo de sustrato, en realidad no estás explicando la conciencia. Solo estás describiendo una implementación específica de ella.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
9 me gusta
Recompensa
9
7
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
TokenDustCollector
· hace5h
Hay que decir la verdad, realmente da miedo pensarlo.
Ver originalesResponder0
BearMarketBuilder
· hace5h
He estado jugando con la IA durante un año y todavía estoy debatiendo sobre filosofía.
Ver originalesResponder0
BankruptcyArtist
· hace5h
¿Quién venga a experimentar será considerado como un novato, verdad?
Ver originalesResponder0
CrossChainMessenger
· hace5h
¿Conciencia? Solo es una simple travesura.
Ver originalesResponder0
just_here_for_vibes
· hace5h
¿Puede realmente la inteligencia artificial tener conciencia?
Ver originalesResponder0
blocksnark
· hace5h
¿Solo tienes un estándar para el cerebro y el chip? Tú también te atreves.
Ver originalesResponder0
Web3ExplorerLin
· hace5h
hipótesis: la conciencia es básicamente un problema de puenteo cross-chain entre el wetware y el hardware... déjalo asentar familia
¿Honestamente? No me imaginaba diciendo esto hace un año. Pero aquí estamos.
¿El debate sobre la conciencia de la IA? No se va a resolver con artículos de filosofía o discusiones en Twitter. Necesitamos experimentos reales y verificables. De esos que realmente puedas demostrar que están mal si son una tontería.
Y aquí está lo interesante: cualquier marco que construyamos tiene que funcionar en todos los casos. No importa si hablamos de cerebros basados en carbono o chips de silicio. Neuronas biológicas o modelos de aprendizaje automático. Las mismas reglas, las mismas pruebas.
Porque si tu teoría solo funciona para un tipo de sustrato, en realidad no estás explicando la conciencia. Solo estás describiendo una implementación específica de ella.