Lo que más se ha comentado recientemente en el círculo no es que alguna moneda alt haya duplicado su valor, sino que — el presidente de La Reserva Federal (FED) realmente va a ser reemplazado.
El secretario del Tesoro, Becerra, lanzó directamente una lista de 5 candidatos en el Air Force One, mientras que el líder supremo declaró: ¡debe decidirse antes de fin de año! Una vez que se difundió esta noticia, no solo Wall Street entró en ebullición, sino que también el mercado de criptomonedas se puso nervioso. Después de todo, quién ocupe ese puesto decidirá directamente la velocidad con la que se activa la máquina de imprimir dólares; si la liquidez cambia, el mercado de alts podría seguir el mismo rumbo.
¿Qué antecedentes tienen estas 5 personas? ¿Qué impacto tendrá en nuestras posiciones? Hoy lo desglosamos.
**Waller: ¿No hacer un "buen chico" de una sola vez?**
El actual director dijo públicamente el año pasado: "Los activos criptográficos no son una amenaza, pero hay que tener cuidado con las stablecoins". Esta actitud es la más moderada entre los cinco: no va a golpear el mercado con un gran palo regulador desde el principio, pero tampoco lo dejará completamente desatendido. Si es elegido, es probable que las políticas no cambien drásticamente a corto plazo, lo que se considera "estabilidad por delante" en un mercado en este tipo de fluctuaciones.
**Baumann: el "estricto administrador" de los cumplidores**
Es miembro actual del consejo, pero su estilo es mucho más conservador. Ha enfatizado en múltiples ocasiones que "el marco regulatorio debe establecerse primero, y los caminos salvajes de DeFi deben abordarse con calma". Si ella asume el cargo, no esperes que las políticas se relajen repentinamente; por el contrario, podría haber un fortalecimiento de la revisión de cumplimiento para los intercambios y los proyectos. Psicológicamente, el mercado podría experimentar una venta de refugio en primer lugar, ya que la incertidumbre es la mayor desventaja.
**Worsh: La "técnica de equilibrio" del veterano de Wall Street**
Un exdirector ha estado en el mundo de las finanzas tradicionales durante muchos años. Su opinión es interesante: "Las criptomonedas tienen un valor innovador, pero no deben mezclarse con el sistema financiero tradicional". En otras palabras, se puede jugar, pero debe hacerse dentro de un sandbox regulado. Si él toma el control, las plataformas de cumplimiento (como los intercambios que tienen licencia) podrían beneficiarse de políticas favorables, mientras que los proyectos en zonas grises tendrían que tener cuidado.
**Hassett: "El círculo íntimo" de Trump**
El director del Consejo Económico Nacional de la Casa Blanca tiene una relación cercana con el gran líder. El texto original no menciona su actitud por completo, pero desde su posición, parece que se inclina más hacia el control macroeconómico, por lo que su perspectiva sobre el mercado de criptomonedas puede no ser tan profunda. Sin embargo, hay un punto muy clave: si "gente de casa" asume el poder, es muy probable que la ejecución de políticas sea más agresiva: o se impulsará fuertemente la innovación, o se restringirá directamente la liquidez para estabilizar el mercado. Esta incertidumbre es, de hecho, lo que más desconcierta a la gente.
**¿Y el quinto candidato?**
El texto original no lo menciona, pero siguiendo la lógica, es muy probable que el último sea también un veterano del interior de la Reserva Federal (FED) o del sistema financiero. Sin embargo, las primeras cuatro posiciones ya representan básicamente varios puntos de vista típicos: dovish, hawkish, neutral y político.
**Impacto real en el mercado: la liquidez es la verdadera clave**
Diga mil y una veces, si cambia o no el presidente de la Reserva Federal, lo clave sigue siendo si la política monetaria cambiará. Si el nuevo presidente mantiene las altas tasas de interés, la liquidez en dólares será tensa, y los fondos regresarán de los activos de riesgo (incluidas las criptomonedas) a las tradicionales opciones de refugio; por el contrario, si comienza a moverse hacia la flexibilización, esa sería la verdadera señal de un mercado alcista.
Así que ahora, al observar la actitud de los candidatos, en realidad se está apostando por la dirección de la política. Sin embargo, el banquero aún no ha revelado la apuesta. Antes de fin de año habrá una respuesta, pero antes de eso, el mercado probablemente tendrá que seguir saltando entre "especulaciones" y "oscillaciones".
¿Quién crees que sería el más beneficioso para nosotros entre estas cinco personas?
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
14 me gusta
Recompensa
14
3
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
MemeKingNFT
· hace5h
Al final, el mundo de las criptomonedas no puede evitar depender de la voluntad de las grandes figuras; ya lo habíamos previsto desde hace tiempo.
Ver originalesResponder0
RektRecorder
· hace5h
Siento que esta comida no está buena.
Ver originalesResponder0
NFTPessimist
· hace6h
Quién venga es lo mismo, solo es un tomar a la gente por tonta.
Lo que más se ha comentado recientemente en el círculo no es que alguna moneda alt haya duplicado su valor, sino que — el presidente de La Reserva Federal (FED) realmente va a ser reemplazado.
El secretario del Tesoro, Becerra, lanzó directamente una lista de 5 candidatos en el Air Force One, mientras que el líder supremo declaró: ¡debe decidirse antes de fin de año! Una vez que se difundió esta noticia, no solo Wall Street entró en ebullición, sino que también el mercado de criptomonedas se puso nervioso. Después de todo, quién ocupe ese puesto decidirá directamente la velocidad con la que se activa la máquina de imprimir dólares; si la liquidez cambia, el mercado de alts podría seguir el mismo rumbo.
¿Qué antecedentes tienen estas 5 personas? ¿Qué impacto tendrá en nuestras posiciones? Hoy lo desglosamos.
**Waller: ¿No hacer un "buen chico" de una sola vez?**
El actual director dijo públicamente el año pasado: "Los activos criptográficos no son una amenaza, pero hay que tener cuidado con las stablecoins". Esta actitud es la más moderada entre los cinco: no va a golpear el mercado con un gran palo regulador desde el principio, pero tampoco lo dejará completamente desatendido. Si es elegido, es probable que las políticas no cambien drásticamente a corto plazo, lo que se considera "estabilidad por delante" en un mercado en este tipo de fluctuaciones.
**Baumann: el "estricto administrador" de los cumplidores**
Es miembro actual del consejo, pero su estilo es mucho más conservador. Ha enfatizado en múltiples ocasiones que "el marco regulatorio debe establecerse primero, y los caminos salvajes de DeFi deben abordarse con calma". Si ella asume el cargo, no esperes que las políticas se relajen repentinamente; por el contrario, podría haber un fortalecimiento de la revisión de cumplimiento para los intercambios y los proyectos. Psicológicamente, el mercado podría experimentar una venta de refugio en primer lugar, ya que la incertidumbre es la mayor desventaja.
**Worsh: La "técnica de equilibrio" del veterano de Wall Street**
Un exdirector ha estado en el mundo de las finanzas tradicionales durante muchos años. Su opinión es interesante: "Las criptomonedas tienen un valor innovador, pero no deben mezclarse con el sistema financiero tradicional". En otras palabras, se puede jugar, pero debe hacerse dentro de un sandbox regulado. Si él toma el control, las plataformas de cumplimiento (como los intercambios que tienen licencia) podrían beneficiarse de políticas favorables, mientras que los proyectos en zonas grises tendrían que tener cuidado.
**Hassett: "El círculo íntimo" de Trump**
El director del Consejo Económico Nacional de la Casa Blanca tiene una relación cercana con el gran líder. El texto original no menciona su actitud por completo, pero desde su posición, parece que se inclina más hacia el control macroeconómico, por lo que su perspectiva sobre el mercado de criptomonedas puede no ser tan profunda. Sin embargo, hay un punto muy clave: si "gente de casa" asume el poder, es muy probable que la ejecución de políticas sea más agresiva: o se impulsará fuertemente la innovación, o se restringirá directamente la liquidez para estabilizar el mercado. Esta incertidumbre es, de hecho, lo que más desconcierta a la gente.
**¿Y el quinto candidato?**
El texto original no lo menciona, pero siguiendo la lógica, es muy probable que el último sea también un veterano del interior de la Reserva Federal (FED) o del sistema financiero. Sin embargo, las primeras cuatro posiciones ya representan básicamente varios puntos de vista típicos: dovish, hawkish, neutral y político.
**Impacto real en el mercado: la liquidez es la verdadera clave**
Diga mil y una veces, si cambia o no el presidente de la Reserva Federal, lo clave sigue siendo si la política monetaria cambiará. Si el nuevo presidente mantiene las altas tasas de interés, la liquidez en dólares será tensa, y los fondos regresarán de los activos de riesgo (incluidas las criptomonedas) a las tradicionales opciones de refugio; por el contrario, si comienza a moverse hacia la flexibilización, esa sería la verdadera señal de un mercado alcista.
Así que ahora, al observar la actitud de los candidatos, en realidad se está apostando por la dirección de la política. Sin embargo, el banquero aún no ha revelado la apuesta. Antes de fin de año habrá una respuesta, pero antes de eso, el mercado probablemente tendrá que seguir saltando entre "especulaciones" y "oscillaciones".
¿Quién crees que sería el más beneficioso para nosotros entre estas cinco personas?