Las direcciones de Bitcoin han experimentado una evolución fascinante en los últimos 15 años, cada actualización resolviendo problemas reales y permitiendo nuevas posibilidades. Vamos a desglosar los cuatro tipos principales que encontrarás:
El Original: Direcciones Legacy (P2PKH)
Comenzando con “1”, estas son las direcciones originales de Bitcoin desde 2009. Utilizan un sistema simple de hash de clave pública y se derivan mediante BIP44. Aunque funcionan bien, tienen desventajas: datos de transacción más grandes y tarifas más altas. Piensa en ellas como la primera generación de teléfonos inteligentes—funcionales, pero obsoletas.
El Puente: SegWit Anidado (P2SH)
Introducidas en 2017, las direcciones que comienzan con “3” fueron diseñadas como una capa de compatibilidad. Soportan funcionalidad multisig y usan la derivación BIP49. ¿Su verdadero propósito? Permitir que las carteras antiguas hagan la transición a la nueva tecnología sin romperse. Es como tener un adaptador compatible hacia atrás.
El Estándar Moderno: SegWit Nativo (Bech32)
Las direcciones que comienzan con “bc1” se lanzaron mediante BIP173 a finales de 2017. Aquí es donde las cosas se pusieron interesantes. SegWit nativo separa las firmas de las transacciones de los datos de la transacción—una técnica llamada “Segregated Witness” (Testigo Segregado).
La innovación: los datos de la transacción se reducen, las tarifas bajan y la capacidad del bloque aumenta efectivamente a 4MB. Es insensible a mayúsculas y minúsculas y usa codificación Base32 en lugar de Base58, lo que facilita su escritura y escaneo.
Bitcoin Cash se separó precisamente porque algunos nodos rechazaron esta actualización. Pero SegWit ganó, y ahora impulsa la mayoría de las direcciones activas de Bitcoin.
La Última: Taproot (bc1p)
Lanzada como una bifurcación suave en noviembre de 2021, Taproot trajo tres mejoras revolucionarias:
Firmas Schnorr (BIP340): Varias firmas en una sola transacción pueden agregarse en una firma única. ¿Mejora en privacidad? Nadie puede saber qué entradas fueron firmadas por qué parte. ¿Mejora en velocidad? Se pueden incluir más transacciones por bloque.
Optimización de Scripts (BIP341): Almacenamiento de datos más eficiente para las transacciones.
Tapscript (BIP342): Un lenguaje de scripting flexible que usa Árboles de Sintaxis Abstracta Merkleizados. Solo revela las condiciones del contrato que realmente se ejecutaron, ocultando el resto. Esto abrió la era de las inscripciones en Bitcoin.
Por qué esto importa
La flexibilidad de Taproot permitió el auge de las inscripciones en 2024. Proyectos como Ordinals (ORDI) se volvieron posibles solo porque Taproot permitió incrustar datos arbitrarios en las transacciones de formas novedosas.
¿La conclusión? Bitcoin no solo resolvió un problema en 2009 y lo dio por cerrado. Cada actualización—desde SegWit hasta Taproot—abordó cuellos de botella reales de escalabilidad manteniendo la compatibilidad hacia atrás. Por eso Bitcoin sobrevivió a las “guerras del tamaño de bloque” que fragmentaron otras cadenas.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
La evolución de las direcciones de Bitcoin: de Legacy a Taproot
Las direcciones de Bitcoin han experimentado una evolución fascinante en los últimos 15 años, cada actualización resolviendo problemas reales y permitiendo nuevas posibilidades. Vamos a desglosar los cuatro tipos principales que encontrarás:
El Original: Direcciones Legacy (P2PKH)
Comenzando con “1”, estas son las direcciones originales de Bitcoin desde 2009. Utilizan un sistema simple de hash de clave pública y se derivan mediante BIP44. Aunque funcionan bien, tienen desventajas: datos de transacción más grandes y tarifas más altas. Piensa en ellas como la primera generación de teléfonos inteligentes—funcionales, pero obsoletas.
El Puente: SegWit Anidado (P2SH)
Introducidas en 2017, las direcciones que comienzan con “3” fueron diseñadas como una capa de compatibilidad. Soportan funcionalidad multisig y usan la derivación BIP49. ¿Su verdadero propósito? Permitir que las carteras antiguas hagan la transición a la nueva tecnología sin romperse. Es como tener un adaptador compatible hacia atrás.
El Estándar Moderno: SegWit Nativo (Bech32)
Las direcciones que comienzan con “bc1” se lanzaron mediante BIP173 a finales de 2017. Aquí es donde las cosas se pusieron interesantes. SegWit nativo separa las firmas de las transacciones de los datos de la transacción—una técnica llamada “Segregated Witness” (Testigo Segregado).
La innovación: los datos de la transacción se reducen, las tarifas bajan y la capacidad del bloque aumenta efectivamente a 4MB. Es insensible a mayúsculas y minúsculas y usa codificación Base32 en lugar de Base58, lo que facilita su escritura y escaneo.
Bitcoin Cash se separó precisamente porque algunos nodos rechazaron esta actualización. Pero SegWit ganó, y ahora impulsa la mayoría de las direcciones activas de Bitcoin.
La Última: Taproot (bc1p)
Lanzada como una bifurcación suave en noviembre de 2021, Taproot trajo tres mejoras revolucionarias:
Firmas Schnorr (BIP340): Varias firmas en una sola transacción pueden agregarse en una firma única. ¿Mejora en privacidad? Nadie puede saber qué entradas fueron firmadas por qué parte. ¿Mejora en velocidad? Se pueden incluir más transacciones por bloque.
Optimización de Scripts (BIP341): Almacenamiento de datos más eficiente para las transacciones.
Tapscript (BIP342): Un lenguaje de scripting flexible que usa Árboles de Sintaxis Abstracta Merkleizados. Solo revela las condiciones del contrato que realmente se ejecutaron, ocultando el resto. Esto abrió la era de las inscripciones en Bitcoin.
Por qué esto importa
La flexibilidad de Taproot permitió el auge de las inscripciones en 2024. Proyectos como Ordinals (ORDI) se volvieron posibles solo porque Taproot permitió incrustar datos arbitrarios en las transacciones de formas novedosas.
¿La conclusión? Bitcoin no solo resolvió un problema en 2009 y lo dio por cerrado. Cada actualización—desde SegWit hasta Taproot—abordó cuellos de botella reales de escalabilidad manteniendo la compatibilidad hacia atrás. Por eso Bitcoin sobrevivió a las “guerras del tamaño de bloque” que fragmentaron otras cadenas.