Gearbox anunció el lanzamiento oficial de la función Permissionless, marcando la transición estratégica de este protocolo de un modelo de gobernanza completamente DAO a una plataforma de creación de mercado abierto. Esta actualización permite que cualquier institución, equipo detrás del proyecto o curador profesional cree mercados de préstamos personalizados, manteniendo al mismo tiempo la seguridad y transparencia de la infraestructura subyacente.
La competencia central de Gearbox proviene de su arquitectura única de Credit Account. A diferencia de los protocolos de préstamo DeFi tradicionales que dependen de la liquidez de DEX, Gearbox interactúa directamente con los protocolos DeFi a nivel de contrato mediante billeteras de contratos inteligentes, logrando operaciones sin deslizamiento y una mayor eficiencia de capital. Esta ventaja tecnológica es especialmente notable en el apoyo a nuevos tipos de activos. Tomando como ejemplo el DVstETH de Lido, este activo utiliza un modelo de tesorería en lugar de un mecanismo de negociación DEX, lo que los protocolos de préstamo tradicionales no pueden respaldar. Gearbox ha estado operando con éxito en este mercado durante meses, permitiendo a los usuarios realizar fácilmente operaciones apalancadas de millones de dólares, con parámetros LTV que superan con creces los niveles estándar de la industria.
La función Permissionless trae tres innovaciones clave. Primero, el mecanismo de compartición de liquidez, donde múltiples mercados pueden obtener fondos del mismo grupo de liquidez, manteniendo al mismo tiempo parámetros de riesgo independientes, lo que resuelve eficazmente el problema de la fragmentación de liquidez que enfrenta DeFi a largo plazo. En segundo lugar, el innovador modelo de precios de riesgo, que se basa en el modelo tradicional de utilización de fondos, permite a los curadores superponer un recargo fijo basado en la evaluación del riesgo del activo, haciendo que el préstamo en cadena refleje por primera vez el riesgo del activo.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Gearbox anunció el lanzamiento oficial de la función Permissionless, marcando la transición estratégica de este protocolo de un modelo de gobernanza completamente DAO a una plataforma de creación de mercado abierto. Esta actualización permite que cualquier institución, equipo detrás del proyecto o curador profesional cree mercados de préstamos personalizados, manteniendo al mismo tiempo la seguridad y transparencia de la infraestructura subyacente.
La competencia central de Gearbox proviene de su arquitectura única de Credit Account. A diferencia de los protocolos de préstamo DeFi tradicionales que dependen de la liquidez de DEX, Gearbox interactúa directamente con los protocolos DeFi a nivel de contrato mediante billeteras de contratos inteligentes, logrando operaciones sin deslizamiento y una mayor eficiencia de capital. Esta ventaja tecnológica es especialmente notable en el apoyo a nuevos tipos de activos. Tomando como ejemplo el DVstETH de Lido, este activo utiliza un modelo de tesorería en lugar de un mecanismo de negociación DEX, lo que los protocolos de préstamo tradicionales no pueden respaldar. Gearbox ha estado operando con éxito en este mercado durante meses, permitiendo a los usuarios realizar fácilmente operaciones apalancadas de millones de dólares, con parámetros LTV que superan con creces los niveles estándar de la industria.
La función Permissionless trae tres innovaciones clave. Primero, el mecanismo de compartición de liquidez, donde múltiples mercados pueden obtener fondos del mismo grupo de liquidez, manteniendo al mismo tiempo parámetros de riesgo independientes, lo que resuelve eficazmente el problema de la fragmentación de liquidez que enfrenta DeFi a largo plazo. En segundo lugar, el innovador modelo de precios de riesgo, que se basa en el modelo tradicional de utilización de fondos, permite a los curadores superponer un recargo fijo basado en la evaluación del riesgo del activo, haciendo que el préstamo en cadena refleje por primera vez el riesgo del activo.