En el escenario financiero de 2024, una colaboración que atraviesa siglos está teniendo lugar. El gigante financiero europeo ODDO BHF, con 175 años de historia, se une al innovador del sector de la cadena de bloques Polygon para lanzar la moneda estable en euros EUROD, que cumple con la normativa MiCA de la UE. Esta medida no solo marca la fusión de las Finanzas descentralizadas con la tecnología emergente, sino que también presagia la llegada de una nueva era de Finanzas descentralizadas.
ODDO BHF como una fuerza central en la industria financiera europea, su larga historia atestigua los grandes cambios en los mercados financieros. A lo largo de los años, ha acumulado una rica experiencia en operaciones de cumplimiento, gestión de riesgos y seguridad de activos. Por su parte, Polygon, como solución de escalado de Ethereum, es conocida por su eficiencia, economía y diversidad ecológica. La colaboración entre estas dos instituciones aparentemente inconexas refleja el reconocimiento de las instituciones financieras tradicionales del potencial de la tecnología de cadena de bloques.
ODDO BHF eligió emitir EUROD en la red Polygon, demostrando su aguda visión estratégica. No se limita a un sistema de cadena privada cerrado, sino que avanza directamente hacia el ecosistema de cadena pública más vibrante. Esta decisión permite que EUROD tenga desde el principio la capacidad de interactuar con numerosas aplicaciones descentralizadas y contratos inteligentes, ampliando enormemente su rango de aplicaciones y liquidez.
Esta colaboración refleja la profunda visión de ODDO BHF sobre el futuro financiero. En la actualidad, donde la ola de digitalización arrasa el mundo, las instituciones financieras tradicionales deben adaptarse a las transformaciones que traen las nuevas tecnologías. El lanzamiento de EUROD no solo es una innovación en productos, sino también un paso firme de las finanzas tradicionales hacia el mundo de la Cadena de bloques.
Este "apretón de manos" que trasciende el tiempo y el espacio tiene un significado importante. No solo rompe las barreras entre TradFi y las nuevas tecnologías, sino que también abre nuevas vías para la aplicación del euro en la economía digital. El nacimiento de EUROD podría convertirse en un catalizador para que más instituciones financieras tradicionales abracen la Cadena de bloques, acelerando la transformación digital de la industria financiera.
Con el lanzamiento de EUROD, podemos prever que surgirán más colaboraciones innovadoras similares. Esto no solo fomentará la difusión de servicios financieros y mejorará la eficiencia, sino que también traerá nuevos puntos de crecimiento para la economía global. En esta era de cambios rápidos, solo las instituciones que se atrevan a innovar y a experimentar podrán ocupar una posición ventajosa en el futuro panorama financiero.
La colaboración entre ODDO BHF y Polygon sin duda dibuja un prometedor panorama para el futuro de las finanzas. Muestra cómo la tradición y la innovación pueden coexistir en armonía, impulsando juntos el sistema financiero hacia una dirección más abierta, eficiente e inclusiva. Con el tiempo, seremos testigos de cómo EUROD desempeñará un papel en los mercados financieros de Europa y del mundo, así como de cómo cambiará la percepción de las personas sobre las monedas y los pagos.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
En el escenario financiero de 2024, una colaboración que atraviesa siglos está teniendo lugar. El gigante financiero europeo ODDO BHF, con 175 años de historia, se une al innovador del sector de la cadena de bloques Polygon para lanzar la moneda estable en euros EUROD, que cumple con la normativa MiCA de la UE. Esta medida no solo marca la fusión de las Finanzas descentralizadas con la tecnología emergente, sino que también presagia la llegada de una nueva era de Finanzas descentralizadas.
ODDO BHF como una fuerza central en la industria financiera europea, su larga historia atestigua los grandes cambios en los mercados financieros. A lo largo de los años, ha acumulado una rica experiencia en operaciones de cumplimiento, gestión de riesgos y seguridad de activos. Por su parte, Polygon, como solución de escalado de Ethereum, es conocida por su eficiencia, economía y diversidad ecológica. La colaboración entre estas dos instituciones aparentemente inconexas refleja el reconocimiento de las instituciones financieras tradicionales del potencial de la tecnología de cadena de bloques.
ODDO BHF eligió emitir EUROD en la red Polygon, demostrando su aguda visión estratégica. No se limita a un sistema de cadena privada cerrado, sino que avanza directamente hacia el ecosistema de cadena pública más vibrante. Esta decisión permite que EUROD tenga desde el principio la capacidad de interactuar con numerosas aplicaciones descentralizadas y contratos inteligentes, ampliando enormemente su rango de aplicaciones y liquidez.
Esta colaboración refleja la profunda visión de ODDO BHF sobre el futuro financiero. En la actualidad, donde la ola de digitalización arrasa el mundo, las instituciones financieras tradicionales deben adaptarse a las transformaciones que traen las nuevas tecnologías. El lanzamiento de EUROD no solo es una innovación en productos, sino también un paso firme de las finanzas tradicionales hacia el mundo de la Cadena de bloques.
Este "apretón de manos" que trasciende el tiempo y el espacio tiene un significado importante. No solo rompe las barreras entre TradFi y las nuevas tecnologías, sino que también abre nuevas vías para la aplicación del euro en la economía digital. El nacimiento de EUROD podría convertirse en un catalizador para que más instituciones financieras tradicionales abracen la Cadena de bloques, acelerando la transformación digital de la industria financiera.
Con el lanzamiento de EUROD, podemos prever que surgirán más colaboraciones innovadoras similares. Esto no solo fomentará la difusión de servicios financieros y mejorará la eficiencia, sino que también traerá nuevos puntos de crecimiento para la economía global. En esta era de cambios rápidos, solo las instituciones que se atrevan a innovar y a experimentar podrán ocupar una posición ventajosa en el futuro panorama financiero.
La colaboración entre ODDO BHF y Polygon sin duda dibuja un prometedor panorama para el futuro de las finanzas. Muestra cómo la tradición y la innovación pueden coexistir en armonía, impulsando juntos el sistema financiero hacia una dirección más abierta, eficiente e inclusiva. Con el tiempo, seremos testigos de cómo EUROD desempeñará un papel en los mercados financieros de Europa y del mundo, así como de cómo cambiará la percepción de las personas sobre las monedas y los pagos.