En el mundo de las criptomonedas, Bitcoin y Ethereum han representado durante mucho tiempo dos filosofías diferentes. Bitcoin es conocido por su seguridad y simplicidad, mientras que Ethereum es famoso por su flexibilidad y potencial de innovación. Estos dos gigantes han evolucionado por separado durante años, pareciendo difícil una verdadera fusión. Sin embargo, la aparición de Hemi ha traído un cambio revolucionario a esta situación.
Hemi no se limita a construir un puente sobre Bitcoin o a copiar funciones en Ethereum, sino que ha creado una nueva ruta tecnológica. Combina de manera ingeniosa la programabilidad de Bitcoin con la seguridad a nivel de Ethereum, abriendo un ecosistema blockchain sin precedentes.
Lo que hace único a Hemi es su diseño estructural. No busca simplemente aumentar la velocidad o el rendimiento, sino que se centra en una integración más profunda del sistema. Al incrustar la vista del nodo de Bitcoin en la máquina virtual de Ethereum (EVM), Hemi ha logrado la capacidad de los contratos inteligentes para leer directamente los datos nativos de Bitcoin. Este diseño innovador ha transformado por completo la forma en que se realizan las interacciones entre cadenas, eliminando la dependencia de puentes centralizados o oráculos, y aumentando significativamente el grado de descentralización y seguridad del sistema.
La arquitectura central de Hemi está compuesta por dos componentes principales: hVM y Tunnels. hVM construye una imagen lógica de Bit en EVM, permitiendo que los contratos inteligentes accedan directamente a los bloques de Bit y al estado UTXO. Este diseño no solo asegura la seguridad del flujo de activos, sino que también logra una coherencia lógica en la sincronización del estado, una característica que es extremadamente rara y valiosa en sistemas descentralizados.
La aparición de Hemi marca el inicio de una nueva etapa de desarrollo en la tecnología blockchain. No solo rompe las barreras entre Bitcoin y Ethereum, sino que también ofrece una nueva dirección de desarrollo para todo el ecosistema de criptomonedas. Al fusionar las ventajas de las dos principales blockchains, Hemi tiene el potencial de impulsar una gama más amplia de escenarios de aplicación blockchain y fomentar la innovación y el desarrollo en toda la industria.
Con el desarrollo y la mejora continua de Hemi, es posible que veamos surgir más aplicaciones innovadoras basadas en esta tecnología. Esto no solo ofrecerá más posibilidades a los desarrolladores, sino que también podría atraer a más participantes de las finanzas tradicionales y del sector tecnológico al mundo de la encriptación, impulsando así el avance de toda la industria.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
10 me gusta
Recompensa
10
6
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
GasOptimizer
· hace9h
Vaya, también hicieron hemi.
Ver originalesResponder0
AirdropHunter9000
· hace9h
hemi alcista ah finalmente ha conectado btc con eth
Ver originalesResponder0
SatoshiHeir
· hace9h
Otra vez un grupo de nuevos tontos ha sido tomado a la gente por tonta, no hay duda.
Ver originalesResponder0
NewPumpamentals
· hace9h
Esto es otra vez un engaño para tomar a la gente por tonta, ¿verdad?
En el mundo de las criptomonedas, Bitcoin y Ethereum han representado durante mucho tiempo dos filosofías diferentes. Bitcoin es conocido por su seguridad y simplicidad, mientras que Ethereum es famoso por su flexibilidad y potencial de innovación. Estos dos gigantes han evolucionado por separado durante años, pareciendo difícil una verdadera fusión. Sin embargo, la aparición de Hemi ha traído un cambio revolucionario a esta situación.
Hemi no se limita a construir un puente sobre Bitcoin o a copiar funciones en Ethereum, sino que ha creado una nueva ruta tecnológica. Combina de manera ingeniosa la programabilidad de Bitcoin con la seguridad a nivel de Ethereum, abriendo un ecosistema blockchain sin precedentes.
Lo que hace único a Hemi es su diseño estructural. No busca simplemente aumentar la velocidad o el rendimiento, sino que se centra en una integración más profunda del sistema. Al incrustar la vista del nodo de Bitcoin en la máquina virtual de Ethereum (EVM), Hemi ha logrado la capacidad de los contratos inteligentes para leer directamente los datos nativos de Bitcoin. Este diseño innovador ha transformado por completo la forma en que se realizan las interacciones entre cadenas, eliminando la dependencia de puentes centralizados o oráculos, y aumentando significativamente el grado de descentralización y seguridad del sistema.
La arquitectura central de Hemi está compuesta por dos componentes principales: hVM y Tunnels. hVM construye una imagen lógica de Bit en EVM, permitiendo que los contratos inteligentes accedan directamente a los bloques de Bit y al estado UTXO. Este diseño no solo asegura la seguridad del flujo de activos, sino que también logra una coherencia lógica en la sincronización del estado, una característica que es extremadamente rara y valiosa en sistemas descentralizados.
La aparición de Hemi marca el inicio de una nueva etapa de desarrollo en la tecnología blockchain. No solo rompe las barreras entre Bitcoin y Ethereum, sino que también ofrece una nueva dirección de desarrollo para todo el ecosistema de criptomonedas. Al fusionar las ventajas de las dos principales blockchains, Hemi tiene el potencial de impulsar una gama más amplia de escenarios de aplicación blockchain y fomentar la innovación y el desarrollo en toda la industria.
Con el desarrollo y la mejora continua de Hemi, es posible que veamos surgir más aplicaciones innovadoras basadas en esta tecnología. Esto no solo ofrecerá más posibilidades a los desarrolladores, sino que también podría atraer a más participantes de las finanzas tradicionales y del sector tecnológico al mundo de la encriptación, impulsando así el avance de toda la industria.